sábado, 18 de agosto de 2018

La Pata de Palo de Santa Anna

Mexico siempre ha sido un pais convulso, desde sus origenes ancestrales este pais ha vivido desunido, sin identidad, con varios señorios que toman su lugar, asi fue con los toltecas, los chichimecas, las tribus venidas de Chicomostoc, con los Tepanecas, los Mexicas, los Purepechas. Desde esos origenes ancestrales siempre se ha vivido sin una unidad en comun, en efecto las antiguas civilizaciones mesoamericanas vivian en ciudades estado, como los griegos, pero no tenian una identidad comun, vivian en mundos aparte y los Mexicas sembraron el germen del odio y el temor hacia un opresor. Llegaron los españoles y se aprovecharon de ello, para tres siglos despues sin tener un sentido de mexicanidad, salvo las tres garantias que fugazmente unificaron a una nacion hacia su independencia, se logro el sueño de una nacion libre y soberana. Pero duro poco y la realidad golpeo a la cara al sueño de grandeza mexicana, cuando el ejercito norteamericano ocupo la capital y ondeo su bandera en el Palacio Nacional.

En efecto Mexico ha sido victima de sus propios pecados, de la codicia de sus gobernantes, del ego de sus generales, de la avaricia de su curia religiosa, de la ambicion de masones, anglicanos, protestantes y de politicos extranjeros pero sobre todo, de la ignorancia, de la apatia y de la miseria, resultado de un gobierno que solo se ha preocupado por sus bolsillos y no por la nacion. Si ustedes creen que lo que esta haciendo el PRI en estos momentos y lo que ha hecho cuando sus padres y sus abuelos vivian no es nuevo, incluso no se salva la imagen de bronce de Benito Juarez o de Lerdo de Tejada, siendo ellos masones que respondian ante la hermandad. Pero te preguntaras ¿Que podemos hacer? Tristemente estamos atados de manos, siempre lo hemos estado, aunque al menos antes se tenian las agallas para levantarse en armas, pero siempre habian personas atras de esos levantamientos, de esas revueltas rurales. Es un tanto paradojico que un extranjero, un miembro de la realeza como lo fue Maximiliano, impuesto por aquellos que deseaban volver a un estado feudal de grandes propietarios y el pueblo como servidumbre fuese mas afecto con los indigenas, procurara la igualdad entre el indigena y el criollo, aplicara con rigor las leyes que Juarez y Lerdo habian plasmado en la Constitucion de 1854, fuese mas nacionalista y mas patriota que el mismo Juarez.

Nuestro pais ha tenido personas valiosas y demagogos que solo ven por sus propios intereses, pero ninguno ha sido tan satanizado, tan valpuleado, tan odiado tanto en Mexico como en Estados Unidos, en Mexico se le ha puesto el mote de "El gran traidor" en Estados Unidos se le ve como un villano, como un tirano, como si fuese no se, el Doctor Doom o Magneto, un megalomaniaco ebrio de poder, dictador de una republica bananera. Algo asi como el malo de una pelicula de Rambo. Me refiero a Antonio Lopez de Santa Anna. Odiado en Mexico y en la gringoria es protagonista de un filme medio olvidado del 2000 del director Felipe Cazals llamado Su Alteza Serenisima.

Nos habla de los tres ultimos dias de la vida del dictador, de aquel que fue once veces presidente de Mexico, republicano pero despues emperador, dictador y patriota, conservador y liberal, mason y a la vez guadalupano, siempre en la primera linea de batalla pero cuando las cosas se ponian feas huia como vil cobarde, no se inmuto al reconocer la independencia de Texas a cambio de su vida, como tampoco no dudo vender La Mesilla y dar concesiones a los norteamericanos en la Compraventa Gadsen a cambio de una lanita para sostener su decadente gobierno. Si, aquel que le puso impuesto a las ventanas y a los perros. Sus ultimos dias fueron deprimentes, viviendo de la ilusion, de sus delirios de grandeza, su esposa, la llamada Flor de Mexico no dudaba comprar pordioceros para que le victorearan, pagarle a viejos colegas suyos para revivir tiempos de gloria, instar casi a la clemencia del gobierno de Tejada y despues de Diaz para que le reconocieran sus labores como soldado y presidente, incluso pagarle prostitutas para que recordara sus viejos dias de tremendo talante. Recordaba sus dias en su hacienda de Veracruz llamada El Lencero que ahora es un museo, su aficion a los gallos de pelea, a la parranda, al fandango y a las viejas, recordaba sus dias de gloria, cuando lo declararon Benemerito de la Patria al derrotar la expedicion de Barradas en Tampico, cuando paso del federalismo triunfante al centralismo despotico, recordaba su victoria en La Angostura, sus batallas sin par, su pierna perdida en la primer guerra contra Francia y la pompa y forma militar con la que enterro su extremidad. Para al final terminar en una casita medio arruinada en medio de un barrio pobre de la ciudad, en franco estado cenil, con el dolor de su pierna por el mal trabajo que hizo el cirujano, con una vida opaca, gris, deprimente.

Esto me hace recordar esa frase de que la vida se cobra lo que uno hace, aun Santa Anna, el poderoso general, el invencible termino en el olvido, termino despreciado y satirizado en los Estados Unidos, quien buscaba la gloria y la fortuna, termino olvidado entre los mendigos, el mismo lo dijo "Me tome la copa de la amargura de gota a gota". La pelicula pudo ser buena, sin embargo cae en lugares comunes, en la vulgaridad, en la exacerbacion de la leyenda negra de Santa Anna y sobre todo una critica al gobierno liberal civil que agonizaba y al que Diaz le dio la estocada final. Pudo ser una pelicula interesante, de un hombre que desata pasiones bajas y altas, pero al final quedo como un proyecto a medias.

¿La recomiendo? Solo para los que les gusta la historia, para los que busquen algo antes de dormir y pues para los que quieran una vision oscura de la vida de un hombre que lo tuvo todo, que fue todo y al final fue nada. Porque como dijo mi buen amigo Jose Alfredo "La vida no vale nada".

viernes, 17 de agosto de 2018

La Revolucion de Sailor Moon (O el fruto del Feminismo de los 90s)

Hace ya 25 en Japon aparecia el primer capitulo de una serie que nadie pensaba que iba a armar tremendo desmadre no solo en su pais de origen, sino en todo el mundo; con ella el mundo de las Mahou Shojo ya no iba a ser como hasta en ese momento era, se decia que GiGi fue la antecesora, fue el temblor que daria pie al tsunami, cual violento llego al mundo del anime que lo cimbro todo.

Su autora tambien es un todo un caso digno de admiracion, licenciada en quimica, una persona verdaderamente inteligente, en un principio se dedicaba a hacer manga shojo puramente romantico, dio el primer campanazo con un manga llamado Cherry Project, donde retrataba a una chica en el duro mundo del patinaje artistico, pero el exito que la llevaria a la fama mundial, al reconocimiento unanime y a que su nombre este bajo el sello de la luna seria Bishoujo Senji Sailor Moon. La historia seria sencilla hasta cierto momento, una chica comun y corriente llamada Usagi (Mas conocida por la banda como Serena) Tsukino, floja, mala estudiante, prefiere mas andar en los videojuegos e intentar ligarse al chico que trabaja en dicho establecimiento su vida cambiaria tras conocer a Luna, una gatita negra con una medialuna en su frente, a partir de ahi las cosas ya no serian las mismas, la chamaca vestida de marinerito con poderes llenos de lucesitas resplandecientes y toda la parafernalia de las chicas magicas enfrentaba enemigos, se topaba con un elegante enmascarado quien la salvaria de los aprietos, conoceria a sus inseparables amigas... Hasta ahora muchos me diran, hey man ¿A poco eso se te hace digno de una revolucion? ok entremos en el contexto.

La decada de los 90s fue la que definio gran parte de lo que hoy vivimos, en el entretenimiento, en la tecnologia y en lo que hoy es el denominado mundo moderno y el anime no se escapa de ello, antes de Sailor Moon las chicas magicas era un genero dedicado para niñas de 6 a 12 años con tramas simples que iban en lo fantastico, Señorita Cometa es el ejemplo indicado, tambien en el anime no habian chicas que protagonizaran un anime denominado de accion todas protagonizaban series romanticas o de drama, tenemos Sandybell, Candy Candy o Perrine; Cutey Honey cambio un poco la perspectiva y GiGi cimento el asunto un poco mas, lo que saco a mucha gente de onda fue que una chica tomara al toro por los cuernos y protagonizara una serie de accion, ademas de que en esta serie si, habian tramas romanticas pero no todo giraba en torno al amor, a lo fresa como dirian muchos, no todo era color pastel, la trama poco a poco se ponia seria, el chico del que se enamora la protagonista tiene sus defectos y no es el caballero flamante con armadura, Darien (O Mamoru para los puristas) si tiene momentos de debilidad e incluso en un par de ocaciones truena con la protagonista comportandose como un patan, las amigas de Serena tambien son un caso de estudio, Ami es una chica inteligente que su sueño es ser la mejor medico de su pais, Rei es fuerte, decidia, no se anda con jaladas y te dice las cosas de golpe y es una chica que refleja seguridad pero sin dejar de ser femenina, Lita (O Makoto) tiene las dos caras de la moneda, una chica agresiva, fuerte, que no se anda por las ramas pero a su vez, dedicada en la cocina, con el sueño de ser una buena esposa y Minako (O Mina) la copia al carbon de Serena, mala estudiante, floja, masca chicle, es una vaga pero con la seguridad que le falta a Serena y con el sueño de ser una gran cantante esforzandose como pocas a sabiendas que no iba a ser nada facil (No me imagino su competencia hoy en dia en ese entonces la cumbre era ser como Madonna hoy seria entre Taylor Swift o Lady GaGa) si le rascas en la personalidad de cada una de las chicas puedes ver que en efecto, todas tienen sueños y aspiraciones poco comunes en la epoca y tienen la conviccion ademas de esforzarse en sus sueños e ideales.

En la serie podemos tambien si le rascas aun mas ver que rompe con los esquemas de la mujer en ese entonces, ver a una mujer tomar el protagonismo, a no conformarse con ser la mujer sumisa, la damicela en apuros o personaje de soporte era pues dificil de ver si no es que era una novedad sobre todo rompio con el molde de prototipo de mujer de en ese entonces. De hecho la sociedad japonesa es muy conservadora en ese rubro, hasta hace una decada las mujeres no podian trabajar con la libertad que hay en occidente, muchas mujeres decidian dejar sus carreras profesionales cuando se casaban y no solo eso, una mujer empoderada era muy mal visto en ese entonces. Es mas mujeres en cargos publicos en Japon era algo muy exotico incluso un error.

Y si eso no era suficiente tenemos a la primer pareja Yuri en el anime Haruka y Michiru, su relacion ambigua y la personalidad de ambas cimbraron no solo a su pais de origen sino en el mundo entero, cuando Sailor Moon llego a Mexico y se emitio la saga S el pais se escandalizo con las escenas de Haruka y Michiru, se saco de onda con una mujer que se vestia como hombre, tomaba acctitudes masculinas y de paso lo femenina y elegante de su contraparte, lo cual dio pie a miles de ataques hacia la serie que fomentaba el lesbianismo y mostraba escenas indecentes. Bueno en un pais donde el lesbianismo era (y es aun hoy en dia, no nos hagamos pendejos) tema tabu en los medios y que incluso llego al extremo de censurar todo lo referente a la homosexualidad (Como ocurrio con la cancion Mujer contra mujer de Mecano, que fue censurada en Mexico) o incluso frivolizando el tema (Mostrando a los homosexuales como amanerados, debiles o las mujeres faltas de feminidad, machorras como se le dice en el vulgo y fumando puro) ver a una pareja en el sentido regio de la palabra de mujeres era un ataque a las buenas costumbres, la moral y los valores cristianos segun gente como PROVIDA y Serrano Limon, no es broma mucha gente le oi decir que asco de serie cuando llegamos a S y gente normal que le agradaba Sailor Moon dejo de seguirla incluso odiandola, decian que se estaban pervirtiendo los valores cuando la realidad la autora nos mostraba una realidad, fue tal el despapaye que se armo que hasta Naoko Takeuchi envio una carta a Mexico explicando los roles de sus personajes. Es mas ambas decidieron criar y cuidar de Hotaru despues de haber reencarnado, si nos vamos mas al extremo hablamos de la primer familia homoparental en el anime, poniendo bajita la mano en la agenda el tema de las familias homoparentales, mucho tiempo antes de que se volteara a ver el asunto, en una epoca donde la homofobia estaba rampante, debido a la crisis del sida. Poner en la agenda publica el tema de igualdad de la diversidad o exponer siquiera a dos mujeres u hombres con un niño o niña podia ser un tema radical o extremo.


Antes el Shojo Ai era mas que nada platonico, idealizado en el anime en ese entonces, era imposible mostrar una pareja homosexual hasta que llego Sailor Moon, ahi las cosas cambiaron con respecto a mostrar la homosexualidad, el ejemplo del Shojo Ai o Yuri platonico es la relacion entre Tomoyo y Sakura de Card Captor Sakura (Contemporanea a Sailor Moon) como dije con Haruka y Michiru cambiaron las formas de ver el amor, no solo el amor heterosexual.

Ahora a 25 años del primer capitulo de esta serie ha pasado de todo, le han hecho parodias (incluso hentai, muy buenas por cierto si no me creen vean Beat Angel Escalayer) le han hecho homenajes (Corrector Yui, Precure) ha cambiado el genero Shojo para siempre, llegando otra serie que tambien la mujer toma el toro por los cuertnos: Shojo Kakumei Utena, de hecho entre Sailor Moon y Utena cambiaron el genero durante la decada de los 90s, hasta CLAMP entro en esa onda contracultural con Guerreras Magicas y ha sido infuencia para trabajos dentro de su pais e incluso en occidente (Las Chicas Superpoderosas tiene una marcada influencia en Sailor Moon, tambien WITCH o incluso Miraculous o la ya consentida de todos Star contra las fuerzas del mal) de hecho series como Madoka o Nanoha no pueden comprenderse de no ser por la princesa de la luna, tambien el mundo ha cambiado, el rol de la mujer en el entretenimiento ya dejo de ser la mujer abnegada, la sumisa, la dama a quien debe el protagonista rechazar y eso fue mas alla del anime, vamos a los videojuegos, el cine, la musica, el arte, el entretenimiento en general.


Las mujeres hoy en dia ya no es su objetivo casarse, tener una familia, entregarse al hogar, no, ahora quieren crecer profesionalmente, quieren crecer economicamente, culturalmente, ser estables en todo sentido. En la epoca de Sailor Moon no podiamos imaginar que en Latinoamerica una mujer llegara a ser presidente de un pais, no se niega lo que hizo Margaret Tatcher (Aunque en realidad ella junto con Reagan son los responsables del Neoliberalismo y el Capitalismo Depredador) pero Chile, Costa Rica, Brasil y Argentina lo pueden comprobar y miren que son paises con un patriarcado muy marcado, ni tampoco que hubiera una escritora que tuviera tal exito como JK Rowling que es la escritora mas rica de Inglaterra, aun mas rica que la misma reina, tampoco no nos imaginamos que alguien de la farandula saliera del closet y se declarara lesbiana como Ellen Degeneres y que tuviera un respaldo general y despues de ello se marco un referente, tampoco nos imaginamos que el lesbianismo ya no fuera un tema tabu (En realidad aun se ve con morbo y en cierta forma como fetiche sexual si no me creen vean lo que causaron las lolitas-deliciosas de TATU) vamos nunca pensamos que las mujeres fueran la mayoria en Mexico ni que se llegaria al punto de que hay mas jefas de familia o que haya mas mujeres aportando a un hogar que hombres. Es mas no nos imaginamos que una mujer, Soraya Jimenez ganara la primer medalla de oro para una mujer en el equipo olimpico mexicano, en una disciplina marcadamente masculina: La Halterofilia, mucho menos que existira una golfista como Lorena Ochoa, que llegaria a ser una de las mejores de la LPGA y podemos seguir con el hecho de que no nos imaginamos que la mujer tuviera un empoderamiento acelerado en estos ultimas decadas.

¿Sailor Moon provoco un antes y un despues? En el genero Shojo si, en el anime mismo si, es mas hasta en la cultura pop mundial cambio el panorama, como dije Madoka o Bombon, Burbuja y Bellota no se pueden comprender sin la aparicion de Serena Tsukino, revoluciono el genero anime de tal forma que, hasta que no llego la serie de Puella Magi Madoka Magica la vara estaba muy alta con respecto al genero shojo. De hecho de no ser por Saint Seiya, Dragon Ball y Sailor Moon el anime nunca hubiera tenido el impacto que hoy tiene ni el mercado que posee. Asi que celebremos a la cabeza de chorlito de Serena y a sus amigas por haber no solo haber sido parte de la infancia/adolescencia/juventud de una generacion, sino por haber llegado como dije como un Tsunami, con violencia tal que todo lo cambio. Porque incluso Serena y sus amigas son ejemplo de como en una industria tan marcadamente masculina como el manga y el anime las mujeres estaban levantando la mano, no solo para hacer series romanticas sino tambien para hacer algo diferente, algo que puede trascender, Naoko Takeuchi, CLAMP y Rumiko Takahashi son ejemplo de como la mujer se ha abierto campo en este rubro con exito mundial. Como dije si nos ponemos a analizar el asunto friamente, podemos considerar esta serie como el empoderamiento de la mujer en el mundo del manga y del anime hasta del mundo friki, sin llegar a las lagunas y chaquetas mentales que tiene la Mujer Maravilla, eso herencia de su creador o She Ra que seamos sinceros era la contraparte de He Man para vender productos, no, aqui tenemos una ideologia y un mensaje, las mujeres pueden ser al mismo tiempo femeninas y salvar el dia.

Ahora si man ¿Despues de todo lo que dije crees que no fue esto digno de una revolucion? Muchas veces las cosas simples causan cambios bruscos. o ¿Usted que opina?