sábado, 15 de septiembre de 2018

Un Corazon Normal (O El Camino del Heroe en la Realidad y la Ficcion)

Hola:

Pocas cosas en el mundo han inspirado sentimientos encontrados como lo es la pandemia por el Sindrome de InmunoDeficiencia Adquirida, desde canciones como Gone Too Soon escrita por Michael Jackson para Ryan White, adolescente hemofilico que murio por la enfermedad que se volvio mediatico, a artistas como Keith Haring en su mejor momento creando obras para Act Up o Pepe Espaliu artista español que se dedico en sus ultimos dias en hacer de su enfermedad su motor para salir adelante, peliculas como Philladelfia de Tom Hanks que le valio ser doble ganador al oscar por mejor actor o And The Band Played On pelicula para la television de HBO donde actores de la talla de Steve Martin o Ian McKellen estuvieron en una dramatica historia sobre los origenes de la pandemia. Literatura, Pintura, Escultura, Cine, Comic, Musica, todas las artes han sido tocadas por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana y el Teatro no ha sido la excepcion, desde obras humildes y a veces tendenciosas hasta esas obras que surgieron como una voz para dar la alarma y ponernos al tiro. Eso fue lo que hizo Larry Kramer con una obra en particular, ganadora del Premio Tony del teatro en Estados Unidos, adaptada al Frances, al Neerlandes, al Español y a varios idiomas mas y que tuvo una adaptacion al cine para la television de la mano de Julia Roberts, Matt Bomer (Estafa y Crimen) Jim Parsons (The Big Bang Theory) Alfred Molina (El Aprendiz de Brujo) entre otros actores de renombre.

Larry Kramer es un ejemplo extraordinario de como alguien que no quiere ser heroe, termina siendolo. Escritor de profesion al igual que su alter ego Need Weeks escribio un guion para cine, un libro (Faggots) hubiese sido un escritor neoyorkino del monton abiertamente gay de no ser que en 1981 aparecio una enfermedad extraña entre la comunidad gay de por alla, que todo aquel que la tenia, moria de la forma mas culera del mundo. El junto con otros gays de su comunidad crearon el Gay Men's Health Crisis una asociacion que se dedico a atender a los enfermos de este nuevo mal, atenderlos legal, psicologica y animicamente tambien de paso, atenderlos en sus enfermedades oportunistas, pero el fue mas alla, Kramer es como Luke Skywalker, Ichigo Kurosaki o Harry Potter, cuando le dijeron que debia alzar la voz y convencer a los gays de Nueva York de que esta enfermedad iva en serio el dijo ¿Yo porque? No soy quien para alzar la voz, no soy el adecuado, no sirvo para ser lider, para salvar el dia pues. Y al final fue co-fundador de la organizacion gay en contra del SIDA mas importante no de Nueva York, no de Estados Unidos, sino del mundo, Act Up. Con sedes en Alemania, España, Francia, Canada, Brasil, Sudafrica, Japon, Holanda, Argentina, Inglaterra, Australia, Act Up es la organizacion en contra del SIDA mas influyente, mas contestataria del mundo. Haciendo parte crucial en contra de ese mal.

Kramer en su obra nos relata la historia de Need Weeks, quien como su contraparte real, es un escritor de mediana talla. Gay abierto, esta en contra de la promiscuidad sexual habitual entre la comunidad gay, con un hermano insufrible que lo malmira, y por supuesto no tiene suerte con el amor. Cuando la enfermedad conocida como Peste Rosa llega a Nueva York y ve como sus amigos y conocidos fallecen y caen como moscas, una doctora le convence de que debe alzar la voz, que es el indicado por tener una gran bocota y ser influyente en la comunidad gay; Emma Brookner como se llama la doctora le dice que es el adecuado, asi como Obi Wan, Shihouin Yoruichi o Dumbledore lo hicieron con sus entrenados, le dijo que el era el elegido para una gran tarea, pero Need se opone, bajo el argumento que la vida sexual activa era mas que un mero pasatiempo para los gays, era mas que forma de vida, incluso parte de la agenda de la politica gay el se raja. Pero tiempo despues trata de buscar aliados, y lo encuentra en su trabajo en el New York Times y de la persona quien menos se lo espera, un columnista de moda llamado Felix Turner, tambien gay y de buen parecer, lo que se convertiria en una charla para convencerlo de que pusiera un articulo hablando sobre esta nueva enfermedad termino en una cita en el apartamento de Need. Y es ahi donde conocemos un poco el pasado de los dos, ambos ya se habian conocido en unos saunas, por aquellos años locos de los 70s. Habian tenido un encuentro anonimo, Felix recuerda a Need por otro nombre: Alexander, tras discutir sobre que buscaba de quien en realidad terminaron reiniciando o iniciando una relacion.

La enfermedad sigue a pasos rampantes, varios de sus conocidos y Need comienzan a armar un comite, que despues se volvio organizacion no luctrativa, nuestro buen amigo le pide ayuda a su hermano Ben Weeks para que su buffet de abogados trabaje para ellos sin cobrar y asi obtener ayuda gubernamental con extension de impuestos, a regañadientes el hermano lo apoya y asi se comienza a hacer algo, al mismo tiempo que la relacion con Felix comienza a  tomar tintes mas serios, incluso le propone que viva con el y tener ya una relacion mas formal. Conforme avanza la obra conocemos casos terribles, dramaticos de gente que muere de esa enfermedad. Abandonados, hacinados, tratados como leprosos, Emma insiste que los gays deben abstenerse un rato en lo que se averigua como diablos se contraia. El presidente de la organizacion Bruce Niles es timido, prudente y politicamente correcto, contrario a lo que es Need, contestatario, bravo, conteston, griton. Y eso no le pinta bien a la organizacion que buscaba sobrevivir a la censura del gobierno de Ronald Reegan, que callo olimpicamente sobre la enfermedad, periodicos como el New York Times, el Whashington Post entre otros de renombre callaron y censuraron a todo aquel que hablara de ello, la enfermedad era solo para los gays, que se amplio a los drogadictos y a inmigrantes de ciertos lugares, como Haiti. Conforme esto avanzaba la organizacion crecia, vemos el drama de Bruce, que su novio murio de camino al hospital, escoltado por policias lo llevaron a su ultima morada como un apestado, despues, sin hacerle autopsia ni nada, lo tiraron a la basura, asi como un perro muerto o una rata de alcantarilla, solo para al final batallar para buscar una funeraria clandestina, donde lo incineraran. Y casos asi conocemos en la obra. Dramaticos. Tristes. Desgarradores.

Need insiste a su hermano Ben que lo apoye, pero el le saca pretextos para no ayudarlo o limitarlo, es ahi donde vemos el hilo negro: Su hermano envio a Need con psicologos, pensando que asi lo curarian de su homosexualidad, Need vivio toda su vida con miedo, miedo a ser lider, miedo a profesar su homosexualidad como algo normal, pensaba que el era el unico gay en el mundo, le destrozaron su autoestima, que mucho trabajo costo recobrar. Need le dice a su hermano que lo trate como su igual, que son iguales, humanos, hermanos, unidos por un lazo de sangre, su hermano se niega y el rompe en furia y coraje, diciendole que no le hablaria ni le dirigiria la palabra, a menos que recapacitara, y lo considerara su igual.

Avanza la enfermedad, la ayuda no llega, el alcalde de Nueva York, con rumores de que es gay de closet les da apoyos a escondidas, demaciado poco y demaciado tarde, Emma lleva sus casos ante varios medicos, intenta publicar informes en revistas medicas, pero le cierran las puertas, ante una negativa a una peticion de ayuda por parte de la comunidad cientifica, rompe en ira y les dice que les da a sus enfermos, que ella hizo lo que pudo, pero que no se hace responsable ante una hecatombe. La relacion entre Felix y Need crece, ambos se apoyan y aunque Felix no comprende bien el caracter batallador de Need, lo apoya, pero de repente, le revela la realidad: Le muestra una lesion de Sarcoma de Kaposi en su pie. Felix, esta contagiado. Need bien pudo echarse para atras, pero una vez en el barco, jamas se puede rajar, le da su apoyo incondicional, diciendole que pelearan juntos hasta el final. Cosa que sucede, ya que pese a que junto con Emma, Felix intenta todo tipo de tratamientos, el termina falleciendo en el hospital de Emma, casandolos ella misma, argumentando que es su hospital, y por ende es su iglesia. Y asi ante sus conocidos e incluso su hermano que fue al hospital, Felix y Need consuman su relacion, pero demaciado tarde, fallece y Need se deshace entre la ira, la impotencia y sentirse culpable de no haber hecho mas para ayudarlo, que debio haber gritado mas, y peleado aun mas duro, en un final devastador y cruel.

Esta obra es un maremoto de emociones, te saca de la risa al llanto, a la impotencia, al coraje, a la ira, a la elocuencia; es como si llegara Cell o los androides o algun espectro de Hades y te azotaran, golpearan, zangolotearan todo al mismo tiempo. Enternecedora, sin pretenciones, expresando la ira de un hombre que viendo a sus amigos y su amor morir, decide tomar al toro por los cuernos y ser la voz en un desierto inmenso. La obra tambien relata la dura labor de un hombre, lastimado, humillado, con el corazon roto en volver a empezar y encontrar el amor, cultivarlo, sanarlo, trabajarlo aun cuando una enfermedad brutal como el SIDA este de por medio. Se puede volver a amar despues de una tormenta, se puede encontrar el amor o reencontrarlo, se puede amar aun cuando el agua este hasta el cuello.

La pelicula es igual de enternecedora, aun mas explicita, cosa que se agradece y complementa la obra de teatro. Aunque tiene sus caidas en cuanto a la actuacion, sigue el mismo hilo que en su original del teatro. Igual de desgarradora, emotiva y que toca las fibras sensibles, le falto un poco la parte de la risa que tiene la obra de teatro, vital en ella para apaciguar un poco el drama.

La obra fue traida a Mexico con ayuda de patrocinadores como Mexico Vivo, Canal 40, Mix 106.5 y de la produccion de Horacio Villalobos y Pilar Boliver. Haciendo una adaptacion si no magistral, estoica en cuanto a adaptar la vida neoyorkina a nuestro hablar y nuestra perspectiva. Actuaciones que no solo convencen, sino logran que te involucres con ellos, Hernan Mendoza, quien hizo el papel de Need Weeks merece neta, un premio por esta obra, Pilar en un monologo te saca de las lagrimas a la ira, con una aparicion mediana pero no por ello de poca cosa de Edgar Vivar, si, el mesmo Señor Barriga del Chavo; en general la adaptacion de la obra para Mexico no solo merece aplausos, sino todo el reconocimiento y admiracion de parte de quien se diga admirador del teatro o de una buena trama.

¿Pero que tiene de especial esta obra de teatro y tambien pelicula de HBO? Partamos de lo siguiente ¿Que tienen en comun Ichigo Kurosaki, Harry Potter, Fly de Dragon Quest, Hikaru, Umi y Fuu (O Lucy, Marina y Anais en el español) Peter Parker, Frodo Bolson e incluso Goku con Need Weeks? Es que ninguno se creeia un heroe, cualquier hijo de vecino que se cree un heroe, nunca lo es y porende, es un o una imbecil con vista al mar (Por eso Naruto a mi parecer, nunca sera un heroe de respeto, aunque esa regla se rompe con Tony Stark, me cae) y eso es lo que hace que los lectores de comic, libros o manga se identifiquen con el personaje en cuestion, porque cuando a ellos les dicen que deben hacer una tarea peculiar, no se, ser un Shinigami, derrotar al señor oscuro, llevar un anillo a su destruccion, salvar Cefiro, llegar a ser el Heroe de Heroes, derrotar a Venom, pelear contra Frezzer o alzar la voz ante una enfermedad como lo es el SIDA dudan de su capacidad, dudan de ser los adecuados para lograr tal tarea, se rajan, muestran debilidad, miedo, pero su camino que se vuelve espinoso, duro y con muchas pruebas crecen como personas y como heroes y al final logran tal tarea, el camino de un heroe es el que hace grandes las peliculas, los comics, los mangas, los animes, las novelas e incluso al teatro, si no me creen, la literatura incluso entra en este campo ¿Que seria de Conan Doyle sin Sherlock? ¿Victor Hugo sin D'Artagñan? ¿Que seria Julio Verne sin Fhineas Fog? o mejor aun ¿Que seria de Lord Byron sin su prototipo de heroe que disfrutamos en personajes desde Logan hasta Lelouch o Kira? Larry Kramer no solo nos relata la cronica de una lucha en un campo de batalla tan duro como las trincheras en el frente occidental en la Primera Guerra Mundial como lo es la lucha contra el SIDA, la lucha contra el miedo, la estigma, el abandono, la ignorancia, sino nos relata el camino de un hombre ordinario, con complejos, miedos y defectos hacia una labor dilapidada como lo es el activismo, recuperando el amor, la autoestima y la entereza para ser un Corazon Normal.

En cuanto a la pelicula, si tiene HBO hagase un espacio para verla, si tiene On Demand tambien insistale o HBO GO o Netflix, en verdad, vale mucho la pena.

Porque como dice el slogan de la pelicula "Para ganar una guerra, debes comenzar una".

No hay comentarios:

Publicar un comentario