martes, 30 de junio de 2020

A Larry Kramer en su combate por la vida



Morías, comenzando a vivir...

Pocas personas pueden presumir de ser infatigables, más en situaciones de muerte, penuria y donde la desgracia, el desgano eran el pan de cada día, en una carrera hacia la nada donde todo estaba condenado. Pocos pueden levantarse de situaciones límites que pulverizan el espíritu humano, más hablando de situaciones donde una persona común tiraría la toalla y abandonaría todo, lo dejaría porque es una causa perdida. Pocas personas tienen ese aplomo, ese coraje para salir avante, aun cuando todo esté en tu contra fajarte los cojones y ser combativo.

Fuiste un ejemplo de lo que debe hacer el activismo en medio de una situación grave y condenada al fracaso como lo fue la lucha contra el sida. Tu, un escritor ninguneado, la misma comunidad gay te tenia como persona de segunda, no eras una persona notable, no eras un escritor de renombre como Capote mucho menos carismático como Tennessee Williams o Liberace, es decir alguien con tal peso en la sociedad que a esta le valía madre tu preferencia sexual. No, eras el negrito en el arroz ya que criticabas a la comunidad por ser sórdida, hedonista y entregada a una superficialidad que les iba a cobrar factura tarde o temprano. Eras una persona gris, habías escrito un libro que hizo que te ganaras la enemistad de la comunidad gay de Nueva York y no era para menos el título era Faggots, una palabra que aquí y en China es un insulto para cualquier gay, habías sido guionista y productor de una película de corte homoerótico que no tuvo mucha relevancia, un escritor, un intelectual de poca monta, nadie daba un peso por ti.

No fue hasta que esa maldita enfermedad llego, como un relámpago fulmino de golpe a muchos de tus amigos, lo viste morir, estuviste en sus funerales incluso los viste agonizar, te alarmaste, escribías en varias publicaciones no solo de la comunidad gay sino en publicaciones convencionales previniendo no sólo a todo gay sino trataste de concienciar a la gente de un problema que estaba surgiendo, tus escritos eran incómodos, no agradaban a nadie, te decían que debías ser más diplomático, que debías de ser mas cauto, mas dogmático y menos pragmático. Pero no, tu carácter combativo y directo pesaba más que quedar bien con la gente y comenzaste un activismo directo y al punto. Fundaste la Gay Men Health Crisis en Nueva York en respuesta a tanta gente muriendo de esa enfermedad misteriosa y marginal, la gente de a pie discriminaba a los gays, a los drogadictos, a las prostitutas y a todo aquel que llevara una vida pecaminosa, castigo divino decían los tele evangelistas...

Pero eso no te hizo flaquear, te quejaste de la débil incluso tímida actuación de la GMHC, de que no hacían nada más que aparentar hacer algo, mientras mas gente moría, enfermaba y ya no solo eran gays o gente desviada. La enfermedad era esquiva para los políticos y los poderosos y tu los confrontaste, en la televisión hablabas de una plaga que los mataría a todos, todos te tomaban de loco, de radical, pinche jotito loco ¿Porque está gritando en la televisión? Un suceso personal hizo que esta causa fuese parte de tu vida y para canalizar ese dolor, ese sufrimiento, esa rabia y esa impotencia escribiste una obra de teatro que hoy es multipremiada, famosa en todo el mundo y hasta película para la televisión tiene, tu alter ego Need Weeks relataría lo que viste, lo que sufriste, la pérdida de un ser amado hizo que tomaras fuerza y lucharas contra la enfermedad y la discriminación rampante. Seria Need quien fuera vocero de tus sentimientos y se pusiera el traje que tu tuviste que vestir, padecer y sufrir para que otros no sufrieran lo que tu.

Dejaste la GMHC porque para ti era inútil seguir, seguiste manifestándote siendo parte de un activismo que buscaba visibilizar a aquellos que morían en soledad, en abandono, en el puro ostracismo, sufriendo de muerte social, espiritual incluso. Tu rabia fue el combustible para seguir luchando, fuiste un vocero visible para aquellos que no tenían voz o no podían tenerla. Habían muchos mas, Bobbi Campbell por ejemplo pero tu fuiste mas allá. En 1987 fundaste Act Up, una de las organizaciones en pro de la lucha contra el sida mas importantes no solo en Estados Unidos sino en todo el mundo, con presencia en Asia, Europa y América Latina tu organización fue cabeza de muchas de las manifestaciones más icónicas para alzar la voz y luchar contra gobiernos y entidades de salud que estaban aún apáticas ante la enfermedad, aun con la doble moral de que estaban haciendo algo.

Seguiste escribiendo, seguiste manifestándote, seguiste siendo voz de una lucha constante, de una lucha que pese a estar invisibilizada y peor aún ninguneada por todos ahí sigue, tu, que incluso tenias la enfermedad no te rendiste, nunca le diste oportunidad de que te noqueara, estuviste ahí en pie de lucha, recuerdo cuando en 1991 confrontaste a un grupo de médicos burócratas con un temple feroz, les gritaste que estábamos en medio de una pinche plaga, que muchos estaban infectados y que si no hacían algo esto iba a salirse mas de control, te peleaste contra los influyentes, contra los poderosos, nunca doblaste la rodilla, fuiste directo, sincero y al punto, como una locomotora a velocidad máxima sin temor a embestir. Te peleaste con Fauci, si, el que ahora está intentando que Estados Unidos no caiga en un colapso por el Coronavirus, te peleaste con políticos, con empresarios, con gente poderosa, a ti no te tembló la mano, como dije, nunca doblaste la rodilla.

Fuiste como un guerrero que nunca dejó el campo de batalla aun cuando el combate estaba perdido, promoviste un activismo directo, estridente, que diera voz a quien no la tenía, que dijera a aquellos que estaban sordos y apáticos "algo está pasando y se tiene que hacer algo" que hiciese todo lo que se tuviese que hacer para que se tomara conciencia y no fuese ese activismo enano, blandengue, que se compra a las corporaciones y a los poderosos, como ahora es el activismo y las ONGs. Fuiste un ejemplo de un luchador, de alguien que no se iba a quedar de brazos cruzados e iba a la batalla aun si no tenia los recursos necesarios. Escribiste varios libros tiempo después, criticaste no solo al establishment sino también a la comunidad LGBT, eras esa voz de la razon para que tomaran acto de conciencia y evaluaran su papel y su actuar. Mas tarde escribiste la secuela de tu obra de teatro llamada The Destiny of Me en la cual hablabas sobre tu vida personal, aun con tu labor activista no dejaste de escribir, de investigar, de crear.

Tuviste ira, tuviste rabia, tuviste enojo pero al final todo lo hiciste por amor, por amor a tus amigos, a tus semejantes, por amor a la vida incluso, siendo esto irónico para ese sector hipócrita de la sociedad que dice que los homosexuales no aman, solo están poseídos por sus deseos carnales. Tu hiciste todo con amor y por amor, tuviste un carácter duro, inflexible pero cálido y amable. Inspiraste a una generación de activistas que al igual que tu no flaquearon, no dejaron de luchar y aun se sigue luchando, porque la causa sigue vigente, sigue siendo perenne en un mundo hedonista y pueril. Y es que al final tu lucha fue tu vida. Tu lucha personal y tu lucha en medio de esta hecatombe que ocurrió en los 80s.

En Mayo nos dejaste, lograste vencer a la enfermedad porque te llevo la edad, el tiempo y no ese mortal virus, ahora perteneces al plano de las leyendas, de aquellos que son ejemplo para los que estuvimos delante de ti y los que vienen con nosotros. En medio de una pandemia que no tiene fin y que ha pulverizado a la humanidad está el ejemplo de tu vida, tu obra y tu lucha. Buscaste dignificar a aquellos enfermos que eran tratados como parias, buscaste rendir homenaje a esos caídos sin memoria, hasta sin lápida. Ahora estas con tus amigos, con tus seres queridos que viste morir, le puedes decir a esa persona especial que te motivó a luchar y a no flaquear en la causa "Puedo verte a la cara, esto fue lo que hice, soy digno de estar ahora contigo".

Ahora vives el descanso del guerrero, la paz después de la tormenta, lograste llevar el barco por un rumbo digno y ahora eres ejemplo para los que estamos aquí. Descansa querido amigo, hiciste ya tu labor, ahora deja que nosotros los que en tu infatigable pelea nos reflejamos y desde nuestras trincheras no dejemos de luchar no solo contra la discriminación, la homofobia, la apatía y la estigmatización sino por el derecho de todos a tener una salud digna, a amar, a ser, a vivir. Los de Stonewall lanzaron una estrella que aquellos que empezaron la lucha por los derechos de gays, lesbianas y otros de la comunidad hicieron brillar y tu dignificaste dicha lucha.

Este fin de semana fue el del Orgullo Gay, no hubo desfile, no estuvieron las grandes corporaciones capitalizando su causa y colocándola al nivel de un pasquín de mal gusto. No hubo doble discurso de los poderosos y no estuvo el discurso rabioso de imbéciles como Agustín Laje. No, hoy fue un Pride diferente y es ahora cuando se debe tomar conciencia de la lucha que el colectivo LGBT ha tenido que librar y ahora los políticos y el gran capital quiere tomar para su conveniencia y así traicionarla y darle paso a ideales paleo conservadores. Y es cuando se deben recordar a personas como Larry Kramer, pieza fundamental no solo en la lucha contra el sida sino por los derechos del colectivo LGBT. Cuando me entere que murió el mes pasado me di cuenta que he estado tan desconectado con el mundo que su muerte me conmovió. Vi su obra Un Corazón Normal y he leido un par de libros suyos y su carácter férreo, combativo pero sincero me hizo identificarme y tomarlo como influencia. La vida de este hombre es interesante, es incluso apasionante y como dije al final todo lo hizo por amor. Cosa que nos hace falta hoy en dia. Hacen mucha falta personas como el, que nunca doblen la rodilla y sean incansables... Porque la lucha sigue. Pese a todo. Ahora pertenece a la historia y esta se encargara de darle su lugar.

Mi solidaridad con el colectivo LGBT, soy empático con muchos que sufren en silencio, que viven la discriminación y la hostilidad de un mundo "normal", se lo que es vivir con el dolor callado, se lo que es padecer en un rincón, no soy gay, soy hetero, soy aparentemente el enemigo, pero no por tener una preferencia como la gente de a pie no significa que no los entienda, en mi vida he tenido amigos y amigas de la comunidad, un chico incluso me salvó la vida y me demostró que la masculinidad es un mito y un ídolo con pies de barro. Cuentan conmigo, en una lucha que ha sido secuestrada por el capitalismo depredador y por lobos vestidos de ovejas. La lucha sigue y sigue viva.

Descanse en paz Larry Kramer.

El tiempo, el implacable, el que pasó,
Siempre una huella triste nos dejó,
Qué violento cimiento se forjó
Llevaremos sus marcas imborrables.

Aferrarse a las cosas detenidas
Es ausentarse un poco de la vida.
La vida que es tan corta al parecer
Cuando se han hecho cosas sin querer.

En este breve ciclo en que pasamos
Cada paso se da porque se sienta.
Al hacer un recuento ya nos vamos
Y la vida pasó sin darnos cuenta.

Cada paso anterior deja una huella
Que lejos de borrarse se incorpora
A tu saco tan lleno de recuerdos
Que cuando menos se imagina afloran.

Porque el tiempo, el implacable, el que pasó,
Siempre una huella triste nos dejó.

El tiempo, el implacable, el que paso - Pablo Milanés


viernes, 5 de junio de 2020

Historia de una pandemia aparentemente olvidada... (Primera Parte)

ADVERTENCIA: El siguiente articulo será dividido en tres partes debido a la cantidad de información y como se que nadie le gusta leer pues vale vamos a partir el pastel para que no sea cansino. La primera parte hablara desde los inicios de la pandemia del SIDA hasta 1985 con la muerte de Rock Hudson, la segunda parte hablara desde 1986 hasta 1999 enfocándose en la historia de la pandemia en México y Latinoamérica además de la fundación y la trayectoria de Act Up, la muerte de Freddie Mercury y el pico de la pandemia y la tercera parte desde el 2000 en adelante con el negacionismo del SIDA, lo ocurrido en Sudáfrica, la Conferencia Mundial sobre el SIDA en México y lo que ha pasado con la enfermedad últimamente. Si les interesa en la parte final voy a dejar un Link para que puedan descargar el articulo en forma de mini libro en formato PDF. Este es el escrito que más me ha costado trabajo hacer debido como dije a la enorme, abismal cantidad de datos y hechos ocurridos durante una de las pandemias más duras en la historia de la humanidad pero que ha sido poco a poco olvidada.

Espero les guste.

PREFACIO:

Estamos por angas o mangas en el 2020 y este que debía ser el primer año de una nueva década la pandemia mundial de COVID19 convulsionó al mundo, salvo naciones de Oceanía, naciones totalitarias como Corea del Norte o Turkmenistán, la Antártida y algunas islas remotas todo el mundo  fue afectado por el virus SARS-COV2. Esta ha sido la pandemia más feroz en la historia desde la pandemia de Gripe Española en 1918. Naciones enteras en cuarentena, hospitales alrededor del mundo colapsados, la economía del mundo pulverizada, naciones divididas al borde del conflicto mundial y el globalismo que se había construido tras la caída del Comunismo de la URSS en el 92 esta en peligro. Todo es incertidumbre.

Las pandemias cambian social, cultural, económica y hasta políticamente al mundo, la pandemia de Peste Bubónica derribo al Feudalismo y a los Señores Feudales al mismo tiempo que los reyes recuperaron el poder y se encaminaban hacia el Estado Moderno, con la oscuridad de la Peste llego la luz del Renacimiento, llego un movimiento cultural que hoy en día sigue vigente de la mano de Rafael, Da Vinci, Boccaccio, Miguel Ángel entre otros. El Feudalismo dio paso al Mercantilismo y al Antiguo Régimen de los reyes absolutistas. Las varias pandemias de Cólera a lo largo del Siglo XIX provocaron muchas movilizaciones sociales y revueltas populares además de implementar el alcantarillado público, el entubado del agua potable entre otras medidas sanitarias positivas, pero del otro lado de la moneda de forma perversa las han utilizado en el campo de batalla o para aprovecharlas y así desatar el caos, como ocurrió durante la llamada Guerra Filibustera en Centroamérica donde se desato una epidemia de Cólera entre las tropas de la coalición que enfrento al filibustero norteamericano William Walker o en la Guerra de la Triple Alianza, donde los cadáveres de gente con Cólera las arrojaron al Río Paraguay y al Río de la Plata provocando así epidemias en muchas poblaciones ribereñas incluso en la capital de la República de Argentina Buenos Aires, así para librarse de los opositores del gobierno de Bartolomé Mitre. La pandemia de Gripe Española en 1918 fue el último clavo al ataúd del Imperio Alemán tras haber fracasado en la Ofensiva Michael, la carestía, el hambre y revoluciones socialistas pudieron haberse sofocado pero todas juntas de la mano de una Influenza brutal fueron un factor para la rendición alemana. Aunque no solo los alemanes padecieron de la gripe, en las trincheras gringas, francesas e inglesas soldados que habían sobrevivido al horror de la carnicería que duro cuatro años morían víctimas de un enemigo invisible, peor aún que las balas alemanas.

Cuando se anunció la erradicación de la Viruela el 9 de Diciembre de 1979 la ciencia médica y la gente estaban confiados en que se podían eliminar las enfermedades, era cuestión de tiempo, junto con la Viruela, enfermedades como la Poliomielitis, la Tosferina o el Sarampión estaban en camino de estar erradicados, la ciencia médica estaba a punto de vencer en una guerra que duro muchísimos años, desde los tiempos de Hipócrates hasta finales de los 70s era una constante descubrir y combatir las enfermedades que causaban la muerte a temprana edad, que provocaban que la esperanza de vida fuese muy corta, ahora se vislumbraba otro horizonte, donde la medicina iba ganando… Pero el orden es transitorio cuando el caos es eterno.

PARTE I: UNA GOTA QUE CAE EN LA OSCURIDAD PRODUCE UNA ONDA...

Lo que nadie sabía en ese entonces es que una enfermedad estaba haciendo estragos en diversas partes del globo. Los casos eran aislados pero con un patrón inquietante. El caso de un marinero noruego que en los 70s el, su esposa y su bebe habían muerto todos de una forma espantosa, el caso de una profesional de la salud danesa que tras haber regresado de Zaire (Hoy Republica Democrática del Congo) había muerto también de una forma extraña, la causa de muerte fue Neumonía por Neumosistis, un padecimiento que normalmente no le da a una persona promedio. El caso de un portugués en Londres que murió de forma extraña, pero retrocedamos en el tiempo a la historia de un joven afroamericano en los 60s que murió de una forma horrible, le había dado un cáncer que solo se daba en ciertas personas (Por lo regular judíos de la costa del Adriático y de los Balcanes) y que había sido descrito por el dermatólogo Motriz Kaposi en 1873, cuando le hicieron la autopsia descubrieron el circo de los horrores, el cáncer denominado Sarcoma de Kaposi se había diseminado por sus órganos vitales. Además al muchacho le habían dado otras enfermedades denominadas Oportunistas, que como ratero cuando alguien deja la puerta abierta con el foco prendido se aprovechan para depredar, enfermedades que aprovechan el sistema inmune colapsado del individuo para asechar y dejar al individuo al borde de la muerte.

Pero unas cuantas muertes de forma extraña no incomodaron ni siquiera se hicieron notar, y no es para menos cuando se dieron esas muertes entre los 60s y los 70s vivimos una de las épocas de más cambios sociales y culturales en el siglo XX, la Revolución Sexual, la emancipación de la Mujer en su sexualidad, el Verano del Amor, la revuelta de Stonewall, comenzaban a romperse los paradigmas tradicionalistas en las relaciones afectivas, paradigmas que están volviendo actualmente vía los Paleo Conservadores, los MGTOW o los Anti Progre. Si los 60s, aquellos que critica y ataca Jordan Peterson representaron una liberación para el mundo, los 70s fue la experimentación de todo y con todo, llevarlo todo al límite, desde el Rock Progresivo, el Psicodélico, el Heavy Metal pasando por la Música Disco y el Funk a tope, aquellos Hippies de los 60s experimentando con los hongos o la Marihuana en los 70s le entraban duro a las drogas duras como el Crack o la Heroína. Era la época de la fiesta sin fin y el desenfreno total, aquí no quiero verme moralista es tal cual como es, fue el Vals Sin Fin hasta el tope. Y todos sabemos lo que ocurre después de una fiesta salvaje, una resaca marca diablo que te deja tumbado todo el día si bien te va. Pero en el caso de la humanidad esa resaca fue bastante dura…

Con el final de los acuerdos de Bretton Woods el mundo cayó en una crisis económica bastante sombría, la crisis del Petróleo que pego dos veces en los 70s en el mundo fue un gancho al hígado pocas veces visto, el mundo estaba cayendo en un pozo sin fondo que después de tocar fondo intentaría levantarse en el consumismo desenfrenado de la década de los 80s, a fines de los 70s el panorama en Estados Unidos era sombrío, Nixon había declarado la guerra contra las drogas, no con el fin de librar a sus ciudadanos de los narcóticos sino para criminalizar a los sectores más desprotegidos y más propensos a caer en las drogas, mientras los hombres de negocios del tráfico de estupefacientes incluso corrompían a otras naciones, en Centroamérica, Colombia y en México los capos de la droga trabajaban para los de arriba en Estados Unidos, para así que el flujo de la mercancía siguiera constante. El desmantelamiento de los servicios médicos, el incremento del gasto militar, el desempleo, la inflación cuando Ronald Reagan tomo la presidencia e impuso el mal llamado Neo Liberalismo junto con la primer ministro británica Margaret Tatcher de las potencias al mundo Estados Unidos no estaba en su mejor momento, con la cicatriz del fracaso de Vietnam, el escándalo Watergate, un malestar social que se dejaba ver incluso en el cine (Las películas de Taxi Driver y Rocky reflejan una Norteamérica deprimida y oscura), el aumento de la delincuencia, ciudades que estaban volviéndose un nido de violencia y de marginalidad. Esa era la América que Reagan gobernó y se dice que la administración del ex actor de cine fue la mejor de la historia de aquella nación. Pero tiene una mancha que aun hoy se sigue notando y ejemplifica como Estados Unidos es incompetente en situaciones verdaderamente de riesgo, sin que un sesgo ideológico este de por medio.

1981, específicamente el 5 de Junio de 1981 el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos convoca a una conferencia de prensa donde notifican cinco casos de hombres con un cuadro de Neumonía atípico, la Neumonía era provocada por el agente patógeno Pneumosystis Carinii (Actualmente llamado Pneumosystis Jiroveci), un hongo que solo afecta cuando el sistema inmune del paciente está colapsado, se ha registrado en pacientes que toman medicación anti tumoral o que salen de un trasplante de órganos. Pero en hombres jóvenes es muy raro. Tiempo después se notificaron casos de más hombres adultos jóvenes o en edad mediana no solo con dicha Neumonia sino con un cuadro severo de Sarcoma de Kaposi. La aparición de manchas de color violeta o de color rosa pálido en el cuerpo de los pacientes hizo que en un principio este cuadro clínico fuera denominado por la poca prensa que lo seguía como “Peste Rosa”. Los primeros casos fueron descritos por el doctor Michael Gottlieb en Los Ángeles, California,  Gottlieb ejercía en el Centro Medico de la U.C.L.A donde ahí llegaron los primeros enfermos con un cuadro extraño de enfermedades, para cuando se publicó un artículo en la MMWR (Morbidity and Mortality Weekly Report) ya se habían reportado varias fatalidades de ese cuadro extraño y no solo en California. En Nueva York la situación se torna alarmante lo mismo que en San Francisco, dichas ciudades en diferentes extremos de Estados Unidos tenían una problemática, hombres jóvenes con un cuadro de enfermedades atípico para su edad que morían en poco tiempo. La cuestión es que esos hombres eran homosexuales. Lo cual sería el sello particular de esta nueva enfermedad.

Hombres homosexuales jóvenes eran los que enfermaban, en algunas farmacias y negocios donde concurrían la gente gay ponían pequeños anuncios advirtiendo sobre dicha enfermedad, la comunidad gay estaba en estupor pero eso no impediría que siguieran viviendo su emancipación y la libertad de poder relacionarse con quien quisieran. Los homosexuales fueron hasta la rebelión de Stonewall estigmatizados, perseguidos incluso arrestados, encarcelados o sometidos a castración química, encierros en centros psiquiátricos (Destaca el centro psiquiátrico de Atascadero, California denominado por la comunidad el Auschwiz Gay) sometidos a todo tipo de terapias inhumanas para dejar su homosexualidad. En la década de los 70s se vive una cierta despenalización hacia los homosexuales y ellos viven su libertad en medio de la fiesta y el desenfreno de la década de los 70s. Antes los gays tenían relaciones en secreto y en lugares bastante insalubres, se sabe que los gays de Nueva York recurrían a camiones vacíos donde transportaban reses y en rastros ya que ellos no podían alquilar un cuarto de hotel o siquiera usar su casa. Pero a fines de los 70s y hasta 1985 con la liberación aparecieron negocios como los Saunas o Spa, centros de ejercicio donde podían poner su cuerpo en forma y mucho más. En dichos saunas ubicados en Nueva York y en San Francisco específicamente podían reunirse cientos para reventarse en una fiesta que más de uno miraría con sorpresa (Ese tipo de saunas aun siguen en ciertos baños públicos en México siendo los Baños Finisterra en la CDMX los más famosos en esos menesteres) como si a veces en un festival de música, una feria de pueblo o en una fiesta no se dieran encuentros sexuales incluso orgias entre la gente “normal”. Se puede decir de un lado negativo sobre esa libertad y es que dio pie a una promiscuidad peligrosa, donde si tú, joven gay te daba un ataque de Sífilis o de Gonorrea era un signo de emancipación, de tu libertad. Los saunas eran un símbolo de libertad sexual, de disfrute del cuerpo y del ajeno, donde podían relacionarse, tener encuentros y mucho más sin una autoridad que los reprimiera. Tenían el poder y la libertad de amar, disfrutar y relacionarse sin que terceros se pudieran meter, llámese la autoridad, la ley o el gobierno. Podían amar y ser amados, disfrutar de su sexualidad y no lo iban a dejar. Es por ello que la noticia de que muchos miembros de su comunidad enfermaban brutalmente les daba miedo pero con ese miedo iba un deseo desenfrenado de seguir la fiesta. Cuando comenzó la ola de enfermos un tipo, un escritor de mediano pelo de Nueva York, un tipo que vivía medio acomplejado consigo mismo, alguien ninguneado que produjo una película de corte homosexual y escribió una novela llamada Faggots empezó a ver con preocupación el problema, ese hombre que era medio ninguneado por su misma comunidad escribió un artículo para una revista de la comunidad gay donde advierte el problema de una forma poco diplomática, la gente lo tira de a loco, la libertad sexual es la bandera de la comunidad gay y no van a dar su brazo a torcer. Más tarde ese hombre fundaría primero la Gay Men’s Health Crisis, una organización que se encargaba de atender a los primeros enfermos en la Gran Manzana, ese hombre se llama Larry Kramer y no se olviden de ese nombre que será muy recurrente en este artículo.

La comunidad gay de buenas a primeras fue estigmatizada y vivía con miedo pero también con una tensión nerviosa de ver amenazado su nuevo estilo de vida, de volver al armario, de volver a la represión y a ser castigados, barrios como El Castro en San Francisco o Greenwich Village en Nueva York eran los centros de una epidemia que estaba empezando a estallar. Los médicos del Centro de Control de Enfermedades tomaron cartas en el asunto y comenzaron a investigar, a detectar enfermos y a buscar un patrón de como la enfermedad estaba haciendo estragos. Pero con limitados recursos incluso saliendo de su propio bolsillo ya que el CDC había sufrido recortes presupuestales con la Administración Reagan, era más importante implementar la Doctrina Reagan de destruir “El Eje del Mal” y acabar con el Comunismo en todo el mundo e implementar el Capitalismo de mentado presidente y de Tatcher que cosas domesticas como los servicios de salud o educativos. En el CDC no había dinero incluso para montar un laboratorio de investigación decente, pero si había dinero para enviar armas y entrenar guerrillas en Medio Oriente o en Centroamérica. La enfermedad pasaba de largo por la prensa “normal” muy pocas personas seguían el caso y eso con cierto hermetismo ya que la información era escasa y bastante divaga, alguien había dicho que las únicas personas que les importaban la muerte de gays eran los mismos gays y la gente que quiere que se mueran. Con recursos limitados, el peso de la homofobia, unas instituciones de salud que les importaba poco o nada este emergente brote así trabajaron los médicos del CDC. Sobre todo un médico que se volvería incómodo para dicha institución ya que iba contra viento y marea buscando las causas de la enfermedad y como combatirla el Dr. Donald “Don” Francis.

Mientras tanto del otro lado del Atlántico en Francia y en Bélgica se estaban dando casos de personas con la misma patología, enfermedades oportunistas extrañas, Neumonía por Neumosistis y Sarcoma de Kaposi, en Francia el doctor Willy Rozembaum en el Hospital Claude Bernard en París y el doctor Peter Piot en el Hospital de Enfermedades Tropicales de Amberes fueron los primeros médicos en detectar e intentar tratar dicha enfermedad en Europa, la cuestión es que allí dicha patología no estaba reservada a los homosexuales, estaba agarrando parejo, hombres, mujeres, europeos, africanos, no solo a un determinado grupo y eso estaba inquietando a los investigadores, el caso sería tomado por el Instituto Pasteur de la mano de un equipo del departamento de Química Biológica comandado por los investigadores Luc Montagnier (Quien actualmente se hizo de nuevo de notar al declarar que el SARS-COV2, responsable de la pandemia de COVID19 tiene cierto patrón de haber sido creado en un laboratorio aplicando lo que de verdad es una Falacia de Autoridad) y Francoise Barré-Sinoussi quienes inquietados por la enfermedad se dedicaron a buscar la causa, les tomarían varios años y mucho esfuerzo llegar a la raíz del problema.

En Estados Unidos la cosa estaba poniéndose dramática, casos de jóvenes que antes eran vitalidad y movimiento ahora se morían de enfermedades que nunca habían escuchado en personas aparentemente sanas, desde Leucemia, Tumores de diverso tipo, Toxoplasmosis, Candidiasis, Herpes diseminado por todo el cuerpo, esos jóvenes y adultos morían de forma horrible y era ya una rutina ir a funerales entre las comunidades del Castro. Obituarios llenaban los periódicos y publicaciones dedicados a la comunidad gay. Era triste el panorama, se llegó a decir que toda una generación murió de forma atroz, de a poco y a cuentagotas la prensa “normal” llego a cubrir el caso, todo para que la gente común los estigmatizara, los alejara, los tratara como parias. No se sabía cómo se transmitía la enfermedad, si era provocada por un agente patógeno que muto y se volvió letal o es un nuevo tipo de patógeno. Se descubrió un patrón inquietante en las primeras investigaciones y es que el sistema inmunológico de los enfermos había desaparecido, los enfermos no tenían ninguna Célula TCD4 parece que el sistema de defensas del organismo de aquellos enfermos se había ido de vacaciones y científicos e investigadores como “Don” Francis habían concluido de forma empírica que algo se comía o destruía al sistema inmune. Pronto hubieron teorías que actualmente los disidentes de esta enfermedad aún siguen sosteniendo y difundiendo en pleno siglo XXI. Se sospechaba del abuso de los llamados “Poppers” o Nitrito de Amilio una droga que provoca una excitación intensa y rápida, ayuda a la erección (Casi como un Cialis o un Viagra) y facilita la dilatación del Ano o en caso de las mujeres de la Vagina. Dicha droga era muy popular a fines de los 70s y principio de los 80s en los círculos gay de Nueva York y San Francisco, en todos los bares gay se vendía al mismo tiempo que alcohol los “Poppers” los cuales provocaban un Rush intenso y una relación sexual placentera en voz de más de uno. Pero se hicieron estudios sobre el efecto del Nitrito de Amilio y el resultado era que provocaba daños en el sistema cardiovascular, la aparición de arritmias, toxicidad en el Hígado y en los Riñones y al largo plazo problemas en la erección. Pero nada más, no pudieron asociarlo a la Neumonía por Neumosistis o al Sarcoma de Kaposi. Se sospechaba también que la actividad sexual de penetración anal provocaba que el sistema inmunológico se deprimiera y colapsara, también se sospechó del abuso de Antibióticos sobre todo los que trataban la Sífilis. Pero nada, ninguna teoría convencía a los doctores mientras más y más personas empezaban a enfermar y morir.

Al poco tiempo que se detectó la enfermedad en Homosexuales comenzó a detectarse en otros grupos que más tarde se denominarían “De Riesgo”, gente adicta al Crack o a la Heroína, inmigrantes haitianos, hemofílicos. Con el tiempo se denominó “El Club de las Cuatro Haches” a Homosexuales, Hemofílicos, Haitianos y Heroinomaniacos como los causantes de la enfermedad, la prensa poco a poco empezaba a tomarla dentro de sus noticias llamándola “Cáncer Rosa” o “Plaga Gay” organizaciones religiosas empezaban a condenar a los enfermos diciéndoles que sufrían el castigo de dios. Y poco a poco la enfermedad empezaba a traspasar las fronteras, entre 1981 y 1983 se empezaron a detectar casos en España, Inglaterra, Italia, Argentina, Brasil y en México. En el caso Mexicano los primeros casos llegaron (Según documentos que la Asociación de Médicos Mexicanos de la mano con el Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubiran revelaron tiempo después) en 1983. Cinco de los catorce casos iniciales en México se atendieron en el Instituto Nacional de Nutrición el cual junto con el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias fueron los hospitales que atendieron los primeros enfermos de este mal. Pero la enfermedad no sería reconocida hasta 1985 ya que el gobierno de Miguel de la Madrid negó la existencia de una enfermedad infecciosa y mortal en el país, se mantuvo un silencio y una negativa la cual permitió que la enfermedad se propagara por toda la nación. El gobierno mexicano oculto los casos entre la ignorancia y la poca infraestructura en Infectologia de algunas instituciones de salud como también es conocido el conservadurismo del presidente De La Madrid.

1982 la enfermedad adquiere un patrón más brutal. Comienzan a detectarse las mismas patologías en bebes y en niños, se comienza a detectar en mujeres y en hombres heterosexuales. Ya no se trata de una enfermedad exclusiva solo de gays, para esa época la enfermedad estaba ya estigmatizada, comenzó una homofobia brutal no solo contra gente de la comunidad enferma sino también contra gente gay que ni la debía ni la temía. Comenzó una psicosis generalizada y se exigía que los enfermos estuvieran en cuarentena, aislados, enfermeras no querían atender a los enfermos o exigían trajes biológicos para poder realizar su trabajo. Para esa época el CDC había revelado tímidamente que la enfermedad era de transmisión sexual pero fue tan ambigua la conferencia que causo más confusión entre la gente. Se tenía una sospecha de que la enfermedad podía transmitirse por transfusiones de sangre, por trasplantes de órganos o por el uso de productos derivados de la sangre (Como el Plasma o el uso del Factor 8 en Hemofílicos) pero la industria de la sangre en los Estados Unidos no solo se negaba a proporcionar la información de los donantes al CDC sino también hizo caso omiso ante la muerte de Hemofílicos y de personas que habían recibido una transfusión. Cuando descubrieron que más de una persona que llego a morir de la enfermedad dono sangre y esta infecto a quien la recibió y el asunto fue insostenible la CDC convoco a un taller en Julio de 1982 junto a la industria de la sangre y la Cruz Roja Americana donde daban a conocer el resultado de sus investigaciones y llegar a una solución, fue ahí donde un medico propuso que se cambiara el nombre de la enfermedad que en ese entonces se empezaba a llamar GRID (Gay-Related Inmune Deficiency o Inmunodeficiencia Relacionada a la Homosexualidad) la cual implicaba no solo un estigma contra los homosexuales sino un error ya que se había comprobado que afectaba tanto a hombres, mujeres incluso niños, sugirió cambiarlo por el nombre que todos conocemos actualmente, sugirió que se llamara a la enfermedad Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA en Español/Francés AIDS en Ingles) para Septiembre de 1982 la CDC adopto el nombre oficialmente.

La labor del CDC como dije estuvo marcada por los pocos recursos, la improvisación en momentos de desastre y en una lucha a brazo partido para descubrir que provocaba la enfermedad. Los primeros estudios epidemiológicos llevados a cabo por el doctor William Darrow del CDC concluyeron en que la enfermedad tenía un patrón de transmisión sexual similar a enfermedades como la Sífilis o la Gonorrea, pero sobre todo apunto (No con dolo) al llamado Paciente Cero, un Fanco Canadiense, aeromozo que trabajaba para Air Canada llamado Gaetan Dugas. Darrow en su investigación por Nueva York había encontrado a individuos que tenían relación con un Franco Canadiense muy atractivo y popular y que esas personas tenían diversas enfermedades, desde Hepatitis, Sarcoma de Kaposi y principios de Neumosistis.  Así logro llegar con Gaetan Dugas quien llegó a afirmar que tenía más de dos mil encuentros sexuales con gente de más de un punto del globo, su trabajo como aeromozo le permitía contactar con gente de todo tipo y tener encuentros en varias partes no solo de Estados Unidos. Randy Shilts en su libro “And The Band Played On” describe a Dugas como un tipo de carácter sociopatico, que infectaba a otros de forma voluntaria, el hombre era todo un Adonis según la descripción de aquellos a quien Darrow entrevisto, era descrito como un atleta sexual, todo un semental. Cuando los médicos le habían detectado Sarcoma de Kaposi  y le advirtieron que puede tener una enfermedad transmisible sexualmente se negó a tener cuidado y siguió con su vida sexual despreocupada. Pero nada, a Gaetan Dugas le pusieron la etiqueta de “Paciente Cero” su nombre y sus peculiaridades fueron descritas por la Revista Estadounidense de Medicina en 1984 junto con la investigación de Darrow y por mucho tiempo quedo marcado con ese estigma. Dugas pensó que esta enfermedad podía ser tratada fácilmente como la Sífilis pero pensó mal, Dugas murió en Quebec, Canadá el 30 de Marzo de 1984. Hasta no hace unos años un reciente estudio de la Universidad de Tucson, Arizona determino que Dugas no fue el “Paciente Cero” sino que la enfermedad viene de mucho, muchísimo tiempo atrás.

Para en ese entonces 1983 la enfermedad empezaba a cobrar la vida no solo de gente común y corriente, fue el año en el que murió uno de los cantantes más importantes en la escena del New Wave y que hoy es una referencia un poco olvidada pero no ignorada. Klaus Spelber había llegado al Greenwich Village a finales de los 70s con un objetivo, volverse un gran cantante, tenía el talento y una imaginación que envidiaría a más de un cantante hoy en día. Era parte de una generación de artistas como Keith Harting (De Keith hablaremos más adelante), Joey Arias, Kenny Sharf y hasta Madonna que poco a poco comenzaban a brillar. Cuando David Bowie lo contrato para ser corista en su presentación en el celebre programa de televisión Saturday Night Live el 15 de Diciembre de 1979 cantando “A Man Who Sold The World” (Canción que sería conocida por la generación Milenial gracias al cover que hizo Nirvana) su fama comenzó, le dieron una oportunidad para un LP, su debut se daría en 1980 y Klaus bajo su pseudónimo de Klaus Nomi empezó a brillar, siendo considerado una de las estrellas emergentes dentro del mundo Punk, Synthpop y revolucionando con sus Preformance alucinantes, salidos de la ciencia ficción que bien podrían catalogarse en Glam Rock, tuvo una carrera prometedora que para  1983 era arrasadora, habiendo aparecido en el famoso film Ugrh! A Music War junto con The Police, The Go-Gos, Joan Jett & The Blackhearts entre otros pero fue en esa época cuando su salud empezó a decaer. Nomi empezó a enfermar gravemente, Joey Arias relato los últimos días de Nomi, cuando enfermo su representante lo mando al diablo, su salud se complicó conforme paso el tiempo, empezó a padecer las terribles consecuencias del Sarcoma de Kaposi, le dieron tratamiento con Interferón pero eso empezó a ponerlo más mal. Arias relata que tenía que verlo con un traje especial debido al aparente riesgo de contagio infundado, volvió a parar al hospital, no podía comer debido a un cáncer estomacal, su cuerpo se llenó de Herpes, se había vuelto un monstruo. Una noche, un 5 de Agosto un debilitado Nomi le habla a Joey “Joey ¿Y ahora qué hago? Ya no me quieren en el hospital, me desconectaron de todas las maquinas. Tengo que parar esto porque no estoy mejorando.” Esa noche Arias había soñado con Nomi, que ya estaba recuperado pero había quedado deformado por el Herpes, las lesiones del Sarcoma y los efectos del Interferón y tenía que cantar detrás de una pantalla, había vuelto a ser el de antes y al terminar esa actuación Arias le dijo a Nomi “Ahora tu serás el Fantasma de la Opera, haremos presentaciones juntos” a lo que Nomi le respondió “Si, posiblemente”. Desafortunadamente Klaus Nomi no volvió a cantar, sus actuaciones no se volvieron a dar, aquel hombre con atronadora voz, traje plástico cuasi psicodélico ya no volvería a pisar un escenario. Había muerto mientras dormía, una madrugada del 6 de Agosto de 1983 víctima de la enfermedad en ese entonces ya con un nombre: SIDA. Sus cenizas fueron esparcidas en Nueva York cumpliendo la última voluntad su inseparable amigo Joey Arias. Nomi murió casi solitario, lo abandonaron sus amigos y conocidos, aquellos que lo adulaban y lo celebraban mientras estuvo en vida lo dejaron morir. No hubo homenajes, ni conciertos en beneficencia, Nomi murió en el más absoluto abandono y anonimato. Sería una de las primeras víctimas celebres del SIDA. Solo que a diferencia de las que siguieron, el no tuvo un reconocimiento hasta muchos, muchísimos años después. Personalidades como el controvertido cantante Morrisey o casas de moda como Paco Rabbane le harían homenaje. Nomi es una de esas luces ninguneadas y opacadas por aquella enfermedad.

1983 fue un año clave en la lucha contra el SIDA. En ese entonces en el Instituto de Cáncer de los Estados Unidos un investigador bastante controvertido y polémico ninguneaba esa enfermedad, hablamos del investigador Robert Gallo. Pero antes que él ya en el CDC estaban convencidos de que esta enfermedad era de origen viral. “Don” Francis junto a su mentor el investigador y doctor Max Essex habían investigado el patrón de los enfermos con otros padecimientos, Essex había concluido que la patología era similar a enfermedades como la Leucemia Felina o la Hepatitis B solo que esta enfermedad provocaba canceres y otras enfermedades oportunistas en un tiempo record, cosa que no provocaba la Leucemia Felina. Essex había concluido junto con Francis que la enfermedad podía ser provocada por un Retrovirus ¿Pero cómo? El único que había detectado un Retrovirus humano era Robert Gallo quien años atrás había descubierto el HTLV un virus que provocaba a quien lo contraía una leucemia mortal. Essex convenció a Gallo de que investigara el caso, ya que si el virus que estaba provocando la enfermedad era el HTLV de Gallo sería un descubrimiento científico único. Gallo en un principio no le interesaba el asunto pero tras ver las observaciones de Essex puso a sus asistentes a trabajar. Mientras del otro lado del mar el grupo de investigadores de Montagnier estaban en la carrera por averiguar que provocaba la enfermedad, habían tenido muchos fracasos tratando de averiguar ¿Cómo o porque el sistema inmune de los enfermos estaba pulverizado? ¿Cómo mantener las células T vivas? Costó mucho trabajo descifrar el misterio y al final para ese año lograron aislar el virus. Tras mucho esfuerzo y haber experimentado muchas formas para mantener las células T vivas por fin lograron encontrar un Retrovirus. Montangier se preguntó ¿Es acaso el HTLV de Gallo o es un virus nuevo? Todo eso se confirmó cuando el virus logro ser fotografiado, se dio cuenta que el virus que encontró tenia características diferentes al HTLV de Gallo por lo cual había descubierto un nuevo Retrovirus humano (Mas tarde el famoso Grupo de Perth e investigadores como Peter Duesberg entre otros negacionistas del sida argumentarían que el virus no ha sido sometido a los protocolos de Koch en el caso de descubrir un virus y que la evidencia mostrada por Montangier no probaba nada, cuando el virus ha sido aislado, fotografiado, clonado, se ha descrito su cadena genética y hasta desarmado cadena por cadena de proteínas) el virus en cuestión fue llamado LAV (Lymphadenopathy-Associated Virus o Virus Asociado a la Linfoadenopatia). ¿Y qué paso en Estados Unidos? En Mayo de 1984 el equipo de investigadores de Robert Gallo habían descubierto un Retrovirus al que llamaron HTLV III, al enterarse del descubrimiento del LAV por parte de Montangier el buen Gallo había pedido al Instituto Pasteur muestras del virus para poder extrapolarlas y compararlas con el HTLV III… Lo que hizo en realidad aquel cabron fue aprovechar los estudios del equipo del Instituto Pasteur para así tomar crédito del descubrimiento del virus. Un mes antes el 23 de Abril de 1984 la secretaria de los servicios de salud Margaret Heckler en una conferencia de prensa anunciaba que la causa del SIDA había sido descubierta por el investigador Robert Gallo, que una prueba de sangre estaba en desarrollo y que la vacuna estaría disponible en dos años (Si como no) al equipo de Montangier como al equipo de la CDC no el cayo nada bien la noticia. Antes de la conferencia de prensa habían tenido desacuerdos incluso roces entre el Instituto Nacional del Cáncer y el Instituto Pasteur, Gallo quería la patente y el crédito de todo descubrimiento mientras Montangier asesorado por el equipo legal del Instituto Pasteur no iban a dejar las cosas así. Comenzó pues una pugna que duro hasta 1986 donde tras una disputa legal que duro incluso hasta la década de los 90s se determinó que tanto Luc Montagnier como Robert Gallo descubrieron el virus que provoca el sida. Para ese año también se le había dado nombre al virus, Virus de la Inmunodeficiencia Humana o VIH. Años después en una investigación se descubrió que Robert Gallo cometió actos poco éticos en el momento de la investigación del virus del SIDA, llegando a la conclusión de que Gallo se aprovechó tanto de las investigaciones del CDC, de Max Essex y del Instituto Pasteur, poco tiempo después los que realizaron la investigación se retractaron tras una apelación de Robert Gallo. En el año 2008 se le entrego el Premio Nobel a Luc Montagnier y a Francoise Barré-Sinoussi por el descubrimiento del VIH y se ha determinado que ellos dos han sido los descubridores originales del virus y que Robert Gallo solo colaboro en confirmarlo. La controversia de quien descubrió el virus llego a una escala internacional donde los presidentes de Estados Unidos Ronald Reagan y su similar francés Jaques Chirac tuvieron que intervenir.

Para 1984 la situación era dramática en Estados Unidos, país que se consideraba la Zona Cero de la epidemia, los hospitales se negaban a atender a los enfermos, estos sufrían discriminación, desprecio de la gente que los rodeaba, el miedo hizo que la gente los tratara peor que a leprosos, a ellos y a sus familias, amigos, parejas, se cometieron crímenes de odio en contra de homosexuales, prostitutas, drogadictos o todo aquel sospechoso de tener el SIDA. Los especialistas subestimaron la magnitud de la enfermedad relegándola a una enfermedad exclusiva de una preferencia sexual. El gobierno de Ronald Reagan no hizo nada para contener la pandemia y todo el trabajo fue llevado a cabo por parte de organizaciones gay que no solo luchaban por los derechos de los homosexuales, sino ahora tenían que luchar por el derecho a la salud, a un tratamiento decente incluso a una muerte digna, ya que las funerarias no querían encargarse de los cadáveres y muchas veces los familiares o amigos tenían que recurrir a funerarias clandestinas a incinerar a sus muertos. Para 1983 al haberse determinado que era una enfermedad de transmisión sexual se buscó cerrar los saunas y baños públicos, todo aquel local donde pudiese ser foco de contagio. La comunidad gay lucho a uñas y dientes por impedirlo incluso Don Francis estaba buscando que organizaciones civiles promovieran cerrar los saunas, spa y baños públicos por un tiempo para así contener la epidemia. No fue hasta en 1985 cuando se cerraron definitivamente en California y en Nueva York. Fue la misma comunidad gay y otras organizaciones civiles las que lucharon por visibilizar la epidemia, evitar la discriminación incluso el odio hacia quienes la padecían. A principios de la pandemia surgió una voz en San Francisco. Bobbi Campbell comenzó a alzar la voz siendo llamado el “KS Poster Boy” ya que su foto ilustraba un cartel que decía “No hay nada alegre en el Cáncer Gay” su caso fue dado a conocer en la televisión y fue uno de los primeros activistas que lucho para que que la gente enferma se hiciera ver. Durante una entrevista le dijo al reportero que lo entrevisto “Cuando aparecieron esas manchas [Aludiendo al Sarcoma de Kaposi] encontré este botón que dice “Yo sobreviviré” lema que define mi situación, estaré caído pero no acabado” Bobbi junto a otros más incluido Larry Kramer lucharon fuertemente para no ser invisibilizados por un gobierno que ignoraba la magnitud de una epidemia que poco a poco se volvía pandemia. Bobbi siguió luchando en El Castro junto a otros para evitar la discriminación, juntar fondos para apoyar a las víctimas y buscar que los enfermos tuvieran de jodido una muerte digna. Campbell fue un activista que trabajo hasta el último día de su vida en pro de la lucha contra esta enfermedad que cuando se la detectaron no tenía nombre, ni se sabía cómo se contagiaba, no se sabía nada más pero el miedo, la homofobia y la ira se hizo presente en la sociedad americana y poco a poco alrededor del mundo. Moriría el 15 de Agosto de 1984.

Irónicamente en 1984 moriría de SIDA uno de los filósofos contemporáneos más celebres en el pasado siglo, filósofo controvertido atacado últimamente por los paleo conservadores y los libertarios por ser parte del Marxismo Cultural, su trabajo filosófico ha sido determinante en los últimos años del siglo XX y en este nuevo milenio. Es irónico que idiotas como Nicolás Márquez tengan tan poco conocimiento del trabajo de Foucault como muchos de sus detractores. Lo han acusado de fomentar el posmodernismo cuando el mismo rechazo las etiquetas de Posmodernista y de Posestructuralista incluso en sus últimos años rechazo ser un marxista (Algo que últimamente lo han acusado sobre todo gente de la All Right,  porque aparentemente su trabajo es influenciado por la Escuela de Frankfurt eso es una vil mentira) mas todo lo contrario, en su propia voz el decía que sus libros “fueran una especie de caja de herramientas donde otros pueden rebuscar para encontrar una herramienta que puedan utilizar como quieran en su propia área … No escribo para un auditorio, escribo para usuarios, no lectores” En efecto el trabajo filosófico y los escritos de Foucault se pueden usar para más de un camino y el que nos atañe es como exploro la sexualidad humana y su trabajo ha sido fuente de referencias para unos y polémica para otros. Foucault no dejaba indiferente a nadie, polémico, con sentido del humor irónico pero siempre tenía algo que decir y siempre daba pie a la reflexión y al debate, tuvo debates a la altura como el que tuvo con Noam Chomsky en 1971 (¿Zizek contra Peterson? Bah eso es faramalla pura, no niego el gran intelecto de Zizek y tampoco no niego que Peterson pese a ser un conservador de cepa pura y un reaccionario contra todo lo que sea Izquierda, al grado de en un principio minimizar al filósofo esloveno creyéndolo otro marxista de manual termino reconociendo la capacidad de Zizek y se diera un debate medianamente decente, ergo es un conservador pero no un demagogo ni tampoco un provocador como Agustín Laje o Ben Shapiro. No, ese no fue un debate, los que tuvo Foucault si eran debates que invitaban a la reflexión y a que la gente se abriera más a otras posiciones del pensamiento) en el cual se le recurre a criticarlo sobre su formulación del constructivismo social, que mucha gente ve como afrenta a la verdad. Las feministas han criticado duramente a Foucault declarándolo un Androcentrista, sobre todo porque maneja en su obra perspectivas masculinas sobre la subjetividad y la ética aunque en cierto modo a las feministas de manual les ha dado algo de material ya que para Foucault entiende la sexualidad como un concepto socialmente construido que se atribuyen a los cuerpos, basándose en los trabajos de las teóricas de la Teoría Queer como Judith Butler y Eve Kosofsky Sedgwick (Ya estoy escuchando crujir a aquellos admiradores de Laje…) más sin embargo para Foucault su resistencia a la política de identidad y el rechazo de la elección de objetos sexuales como fundamento fijo para el comportamiento sexual se opone a las formulaciones de la identidad Queer o Gay le ha granjeado muchas críticas por parte del sector progre actualmente lo paradójico es que colectivos progresistas consideran a Foucault como pilar para el discurso de las identidades y la Teoría Queer actual. Foucault elevo un poco la conversación en un momento donde las identidades del colectivo LGBT estaban apenas en una cuestión de debate. Foucault es partidario de que somos un constructo social más allá de la naturaleza humana y eso actualmente provoca acalorados debates y mentadas de madre de parte de los progres y los fachos. Pero en la lectura de Foucault el término queer, designa teorías interpretativas de la sexualidad diversa y sus prácticas, una crítica de la cultura y sus manifestaciones, pero, también, el término sirve para designar un tipo de movimiento social. Si Foucault puede aportar algo en medio de la pandemia del SIDA es con su obra La Historia de la Sexualidad, que en sus cuatro volúmenes estudia la sexualidad en el mundo occidental, examinando la aparición de la sexualidad como un objeto discursivo. Sus cuatro volúmenes exploran la idea de que cada individuo posee una sexualidad es un desarrollo relativamente reciente dentro de las sociedades occidentales. La obra de Foucault es vital para entender el contexto de la sexualidad en nuestra chabacana sociedad y como en el transcurso de los siglos y con el avance tanto tecnológico como del pensamiento nuestra idea sobre la sexualidad va cambiando. En esa titánica obra critica la idea sobre que la sociedad occidental suprimió la sexualidad desde el siglo XVII hasta mediados del siglo XX, debido al auge del capitalismo y de la sociedad burguesa argumentando que el discurso sobre la sexualidad en realidad ha proliferado durante este periodo, puesto que ciertas profesiones comenzaron a examinar la sexualidad de una manera científica lo que conllevó a constante confesión sentimientos y acciones sexuales. Más tarde en la sociedad de siglos XVIII y XIX se incrementó el interés acerca de las sexualidades que tenían cabida dentro del vínculo marital lo que se puede denominar "mundo de perversión" que incluye la sexualidad de niños, los enfermos mentales, los criminales y los homosexuales, mientras que en el siglo XIX, la sexualidad fue más explorada a través de actos de confesión religiosa y la consulta científica, como la psicología* dando pie a los tabúes sexuales que se mantienen hasta la fecha, volviendo al tren de una sexualidad más como un constructo producto de los tiempos, la cultura y el entorno social, Foucault llego a decir “habría que preguntarse si tanto en esas conductas como en esas representaciones, no se encuentra involucrada toda una práctica discursiva.” Lo cual abre el debate sobre la homosexualidad si es lícita o es un acto inmoral,  que vuelve a alguien homosexual si es un constructo de su entorno o es una cuestión biológica. Más en esos tiempos donde los gays eran unos parias totales ya que la epidemia fue detectada en ellos, como las primeras investigaciones sobre el sida apuntaba a que el sistema inmune era detrimentado por el estilo de vida homosexual, cosa que los negacionistas del SIDA aún mantienen.

Foucault fue considerado en vida una de las mentes más brillantes de Francia, hablar del filósofo da para mucho más que una sección de este escrito, podría incluso dedicarle un artículo tan solo analizando La Historia de la Sexualidad y hasta una serie de escritos sobre sus principales obras Vigilar y Castigar o La Arqueología del Saber, es interesante leer su obra más allá que los sesgos de gente paleo conservadora o adeptos al meme del Marxismo Cultural dicen de ella. Pero para poder entender el contexto de la sexualidad desde un punto de vista más amplio recomiendo leer los tres volúmenes de obra que hemos mencionado aquí, para 1984 su salud empezó a decaer, antes de morir destruyo parte de sus manuscritos, en su testamento prohibió la publicación de todo lo que pudo haber pasado por alto es decir no quería que publicaran obras póstumas. Falleció el 25 de Junio de 1984 por complicaciones asociadas al SIDA. Fue una de las primeras personalidades en Francia en fallecer por esa enfermedad, Foucault fue muy discreto con su enfermedad y sus adversarios y opositores atacaron sus actividades sexuales (Ergo su homosexualidad) como una expresión de sus opiniones sobre todo con el constructivismo social. Los medios que le dieron espacio a su fallecimiento no especificaron que fuese el SIDA como la causa de muerte aunque se dice que falleció debido a una infección generalizada. De todas las victimas celebres del SIDA Foucault y Asimov son los más destacados en el campo de la intelectualidad debido a la trascendencia de sus obras y como han influido en el siglo pasado y en el presente (Y agárrense que en la segunda parte hablaremos de Asimov).

1985, el SIDA ha llegado a Portugal, a Colombia, a Australia y a China (Uno de los países que se cree tiene una de las tasas más altas de infectados de Asia, solo que la censura del gobierno chino no permite corroborar esos datos) está ya no es una enfermedad exclusiva de algunos países por lo cual la OMS ya toma cartas en el asunto y muchas organizaciones civiles se han movilizado para luchar contra la enfermedad que parece ser imparable. Larry Kramer decepcionado por la débil actuación del GMHC, de la organización que fundo termino saliéndose de ella y comienza a escribir una obra de teatro que habla de la epidemia del SIDA de forma cruda pero realista, su obra se llama A Normal Heart la cual se estrena el 21 de Abril de 1985 y ha sido considerada una obra que refleja los primeros años de la epidemia de una forma que conmueve al espectador, con sentido del humor pero que retrata las cosas de forma directa y cruda, dicha obra de teatro ha sido traducida a varios idiomas, presentada en varios países incluso HBO hizo una película para la televisión, pero de eso hablaremos más adelante. Kramer proponía un activismo más directo, mas al punto, uno donde la gente se haga escuchar y la gente se de cuenta de la gravedad del problema. Su activismo es más agresivo, las manifestaciones cada vez aumentan de tono pero el gobierno de Reagan ni se inmuta. Para ese año los bancos de sangre comienzan a hacer análisis a todo producto y derivado de la misma gracias a que la FDA había aprobado la prueba de ELISA que detecta los anticuerpos contra el VIH. Pero es demasiado tarde, para ese año 28,000 pacientes habían recibido sangre o derivados infectados con el virus. No fue hasta ese año cuando el presidente Ronald Reagan menciona la palabra SIDA y habla sobre la crisis y para ese entonces 25,000 norteamericanos habían ya muerto por el virus. Su discurso es ambiguo y sus acciones recaen en el conservadurismo promoviendo la abstinencia y dejando a un lado a la comunidad Gay. Pero es en ese año cuando una noticia cae como bomba y pone a todo el mundo de cabeza. Rock Hudson, la gran estrella del cine de los 50s e icono de la masculinidad de la época había fallecido el 1ero de Octubre de 1985. La noticia de su fallecimiento fue un golpe duro para un sector conservador que quería negar la realidad del SIDA ya quien falleció fue un icono de ese cine que le encantaba a ese sector.

Rock Hudson es toda una leyenda del cine de los 50s, su figura de hombre masculino, galante, encantador todo un ejemplo de masculinidad en una época donde las preferencias sexuales eran un tabú e imperaba la idea de la familia tradicional, era toda una sensación entre las mujeres y entre los hombres era un ejemplo de cómo debe vestirse y comportarse un hombre. Un icono sexual para el género femenino antes de la llegada de Sean Connery como el hombre rudo, decidido y aventurero en su papel de James Bond o de Roger Moore como el hombre sofisticado y carismático en su papel de Simón Templar. Protagonizando películas como Gigante (Con James Dean y Elizabeth Taylor), Himno de Batalla (Con Anna Kashfi y Dan Duryea), Adiós a Las Armas (Con Jeniffer Jones y Vittorio De Sica) incursiono en las comedias románticas como Pijama Para Dos o Su Juego Favorito, en películas de guerra como Estación Polar Cebra con Ernest  Borgnine. Yo conocí a Hudson por Estación Polar Cebra, Himno de Batalla, Gigante y Adiós a las Armas y era el favorito de mis abuelos, en lo personal su actuación en Adiós a las Armas es la mejor aunque en Gigante demuestra su talento como actor de forma más que convincente, no por nada por esa pelicula llego a ganar un Oscar. Llego a ser un actor icono para la generación de los Baby Boomers por su porte, su elegancia y su forma de actuar. Si en la década de los 50s o los 60s le dijeras a una chica que Hudson era homosexual no te tomarían en serio, es más hasta dirían que le tienes envidia. Fue tal su fama que el escritor de comics Stan Lee se basó en el para el personaje de Tony Stark/ Iron Man. Un playboy seductor, carismático, de buen porte, que desbordaba masculinidad a donde fuera (En el primer comic donde aparece Iron Man se hace referencia a que Tony Stark era como Rock Hudson). Pero detrás de esa pantomima había un gran secreto en la persona del actor.

En una época donde la homofobia era el pan de cada día y era común denigrar homosexuales pues que uno de los iconos de la pantalla saliera del closet era sinónimo de adiós a su carrera e incluso a la muerte social. Como muchas veces se da en el mundo de la farandula para taparle el ojo al macho su representante corrió a informar a la prensa que Hudson estaba enamorado y tenia una relación con su secretaria Phylls Gates. Su relación fue una pantomima, se dio una boda secreta que en realidad no fue tan secreta ya que su representante dio detalles de la boda y la luna de miel, siendo esta en Jamaica. Su relación marital fue la mas mediatica de su tiempo, asi como cuando las revistas del corazón publican las relaciones amorosas o de pareja de las estrellas, una forma como dije de disimular el secreto que guardaba una celebridad como el. Varios años después descubrió el secreto de Hudson y confirmaba muchas sospechas que ella tenía, mientras su esposa estaba enferma de Hepatitis Hudson le había sido infiel con un actor mientras filmaba Adiós a las Armas. La chica se divorció en secreto y nunca se volvió a casar, falleciendo en el 2006. Ella había escrito un libro Mi Esposo: Rock Hudson donde revelaba una maraña de mentiras, llamadas masculinas que hacía pasar por admiradores, productores o llamadas de trabajo, violencia intrafamiliar y muchas ausencias de parte del actor. Gates aseguro en su libro que ella se casó enamorada y no para servir de tapadera.

La carrera de Hudson empezó a decaer en los 70s volviendo a tener notoriedad gracias a la televisión haciendo varias series populares de la época, protagonizo con Mia Farrow la catastrófica película de desastre Avalancha (Todo un churro de película, para que no digan que los churros cinematográficos son algo reciente)  en 1980 protagonizo la película El Espejo Roto, con Liz Taylor, Tony Curtis y otros actores de la época de los 50s y 60s. Su última película fue en 1984 Embajador en Oriente Medio. Y fue en ese año cuando su salud empezó a deteriorarse.

Fue diagnosticado de SIDA el 4 de Junio de 1984 justo en la época que protagonizaba la célebre serie de televisión Dinastía. Había ocultado su enfermedad para seguir trabajando y se tienen rumores de que cuando el equipo de producción y el elenco de Dinastía se enteró que era seropositivo la actriz Linda Evans cayó en pánico ya que se había besado con él en una escena de la serie. Había hecho público que padecía un cáncer de hígado inoperable y sus apariciones en público eran escasas. En un acto en honor a su amiga la actriz Doris Day se le veía tan demacrado y en un muy mal estado que la actriz sin decirle el nada ya intuía que le pasaba.

Hudson cada vez empeoraba, había viajado a París para recibir un tratamiento experimental contra el SIDA, muchos que padecían la enfermedad y contaban con recursos viajaban a Francia para poder tratar la enfermedad aunque  sea con tratamientos en desarrollo ya que en Estados Unidos no había nada que hacer. Estando en un hotel en París Hudson ya en muy mal estado había sufrido una caída, la cual fue cubierta por varios medios. Cansado de la persecución de la prensa decidió hacer pública su enfermedad encargándole a un asistente que atendiese a la prensa para hablar sobre su padecimiento.

La enfermedad avanzaba cada vez más, Hudson fue trasladado de París a Los Ángeles y la cobertura de su traslado fue muy mediática por parte de los medios de comunicacion norteamericanos. Muchas organizaciones civiles que luchaban contra el SIDA habían criticado bastante la cobertura amarillista del padecimiento de Hudson, llegando a decir que el dinero que costo cubrir el traslado de Hudson del Aeropuerto al Centro Medico de la U.C.L.A pudo haberse ocupado en la investigación contra ese mal. Michael Gottlieb el primer medico en haber reportado los primeros casos de SIDA en Estados Unidos se encargó de mantener con vida a la celebridad. Pero todo estaba encaminándose a un terrible final. El 30 de Julio de 1985 de su voz había declarado que padecía SIDA harto de llevar una doble vida. Por esas fechas la comunidad artística de Hollywood había hecho un evento de caridad para reunir fondos para la lucha contra este mal organizada por Elizabeth Taylor, amiga íntima de Hudson, Liz sería más adelante parte activa de la lucha contra el SIDA dentro de la comunidad de Hollywood. Durante el evento el célebre actor Burt Lancaster amigo de Rock Hudson leyó el último mensaje del actor antes de morir. “No estoy feliz por tener sida, pero si esto puede ayudar a otros, al menos puedo saber que mi propia desgracia tiene un valor positivo”. Al final Rock Hudson murió el 1ero de Octubre de 1985 en su residencia de Beverly Hills. Su representante dio la noticia y todo el mundo se conmovió. La muerte de Rock Hudson fue un gancho al hígado para la sociedad norteamericana, un icono del cine, un modelo de masculinidad e icono sexual para las mujeres había muerto de una enfermedad que en ese momento solo era relegada a un cierto sector de la población. Aunque eso paso a segundo plano ya que la sociedad norteamericana, hipócrita como siempre no se escandalizo por su enfermedad, se escandalizo por haber sido homosexual a puerta cerrada durante muchos años. Hollywood ha destacado por su homofobia y maltrato a actores que se declaran homosexuales o lesbianas, incluso hoy en la actualidad está la hipocresía de celebrar su preferencia sexual y después mandarlos al ostracismo. Así ocurrió con la carrera de muchos actores que por un lado les aplaudían que salieran del closet pero por el otro lado mandaban al carajo su trabajo, así paso con el actor Rupert Everett que al haberse declarado homosexual perdió muchas oportunidades en el cine. En un cine que busca la inclusión, la aceptación del colectivo LGBT aún siguen con prácticas homofóbicas e hipócritas por debajo de la mesa.

La muerte de Hudson, los últimos días de su vida buscando ser una imagen para concientizar a la gente de esta enfermedad lo volvieron un símbolo en la lucha contra el SIDA. Una enfermedad que estaba causando estragos en todo el mundo para 1985. En ese año en particular médicos e investigadores habían viajado a África, al Lago Victoria para ser específicos y lo que encontraron fue dantesco, la enfermedad estaba haciendo estragos en aquella región, entre los pescadores de las riveras del Lago Victoria se estaba dando un brote bastante agresivo, Peter Piot, médico belga había viajado a Kinshasa la capital de Zaire en ese entonces y al acudir al hospital más importante de la ciudad descubrió algo que lo dejo perplejo, el SIDA ya estaba causando graves estragos en la población de la capital de Zaire. Pero no eran homosexuales, drogadictos, hemofílicos, prostitutas las que estaban muriendo, eran hombres, mujeres, parejas, niños, gente de la tercera edad, todos tenían un patrón en común haber sido infectados por el VIH. Eran los enfermos personas heterosexuales en la mayoría de los casos. En su propia voz había descubierto un grave problema, estaba ante una situación límite. Lo que descubriría después aun lo dejo más atónito ya que no es la primera vez que se da un brote de esa enfermedad, habían ocurrido varios brotes entre la década de los 60s y los 80s lo cual hacia ver que el SIDA estaba entre los humanos desde hace mucho, mucho tiempo. Ante el sistema de salud precario de gran parte de las naciones africanas y al no poder disponer de pruebas o de laboratorios para detectar la enfermedad la OMS acuerda con médicos africanos y sus instituciones de salud Los Criterios de Bangui, una serie de protocolos y de sintomatologías para poder detectar el SIDA en África ante la falta de pruebas. Los Criterios de Bangui actualmente están en desuso debido a la aparición de pruebas rápidas y de pruebas de laboratorio que no requieren de equipos costosos aunque los negacionistas del SIDA han asegurado que en gran parte de África y de Asia Pacífico aún se siguen utilizando dichos criterios para detectar la enfermedad.

Para 1985 el SIDA había llegado a gran parte de los países del mundo, la situación era alarmante en Estados Unidos y el gobierno había actuado tarde y de forma incompetente, los médicos e investigadores del CDC hicieron lo humanamente posible para detectar la enfermedad, encontrar las formas de transmisión y buscar una solución a tantos muertos y tanto sufrimiento. Pero la corrupción omnipresente, la apatía de los políticos, el desdén de una sociedad hipócrita impidió que se pudiera hacer algo, por primera vez en la historia una enfermedad era tildada por una preferencia sexual que mucha gente quería ignorar incluso borrar del mapa. En el pasado eran los inmigrantes, los judíos u otras etnias, ahora eran los Homosexuales el chivo expiatorio para una enfermedad que agarraba parejo a todos. Cuando murió una celebridad icono de una sociedad conservadora y tradicionalista la gente comenzó a tener miedo, si Rock Hudson podía contagiarse también el ciudadano de a pie le podía tocar la misma suerte que Hudson. La revista Time había colocado en su portada ese año SIDA: AHORA NADIE ESTA A SALVO. Y fue en ese momento cuando la sociedad norteamericana y de gran parte del mundo tomo conciencia, se pudo haber hecho mucho en el pasado, pero como dijera aquel, el pasado, pasado es. Ya era tarde, la enfermedad causaba estragos, destrozaba familias, separaba amigos, parejas, dejaba a la gente en el abandono, en la indigencia, en la soledad, morían en la más absoluta ignominia y la gente los miraba con desprecio, como si estuvieran en una torre de marfil donde nada les podía pasar. Pero tiempo después descubrieron que estaba ahí el ángel exterminador tocando a su puerta.

La siguiente parte la tendrán dentro de 20 días ya que esto no son enchiladas. Insisto este escrito es hasta ahora lo mas ambicioso del Blog mas allá de hablar de cosas actuales, tendencias o de cosas frikis. En el PDF que dejare al final encontraran las fuentes, vídeos, documentales, películas y todo lo que se ha ocupado para hacer este mega articulo. Esperando que hayan disfrutado esta primera parte.

*NOTA DE PIE DE PAGINA: Utilice la síntesis de la Historia de la Sexualidad de Michael Foulcaut que esta disponible en la Wikipedia ya que se me hizo una síntesis optima hablando sobre la obra del filosofo francés, tuve los tres tomos de Foucault pero se me perdieron cuando regrese a la Ciudad de México después de haber acabado mis estudios universitarios y hace mucho tiempo que no he leído dicha obra. Si algún día quieren que hable de los tres (Ahora cuatro) libros de Foucault con gusto lo hago, cuando acabe esta locura llamada cuarentena por COVID19 y las librerías abran adquiriré esos libros porque mas vale tenerlos en físico que en un simple PDF aunque sea en las librerías de viejo. En la medida de lo posible traten de adquirir los libros en físico o en su versión digital para quien pueda tenerlos así de forma legal. Apoyen al gremio editorial que bastante ya tienen con la problemática de la falta de lectura en este país.

miércoles, 3 de junio de 2020

Arde America... Arde el Mundo...



George Floyd fue solo la gota que derramo el vaso... América era un polvorín a punto de explotar... Lo advertimos cuando hablamos de los tiroteos el año pasado y como Trump responsabilizo a los videojuegos de la violencia. Pero es que América, la nación más democrática del mundo como lo dijimos vive en un sueño de opio donde la democracia de los poderosos, las Oligarquías que controlan dicha nación y un país autoritario donde la brecha entre ricos y pobres es tan cabrona que la ocultan como lo dije en un sueño de opio.

Michael Moore en su trilogía de documentales ya mencionados aquí han desnudado la realidad del sueño americano, Estados Unidos ahora es un pollo sin cabeza, sin mostrar liderazgo ni siquiera una acción coherente en medio de una pandemia brutal como la del COVID19, su país es el que es punta de lanza de los más altos índices de contagio y de muertes, ciudades como Nueva York antes llenas de movimiento se volvieron un pueblo fantasma, lugares como Central Park fueron hospitales de campaña y camiones frigoríficos se encargaban de guardar cadáveres. El desempleo a niveles superiores a la crisis de 1929, toda la supuesta bonanza y recuperación económica en el periodo de Trump se fueron al carajo en unos meses. Y cuando el mundo esperaba una respuesta, un acto de liderazgo de parte del policía del mundo, del país más poderoso del mundo, Donald Trump recomendaba a sus ciudadanos usar desinfectantes y cloro para matar el virus... Pero dentro de su cuerpo.

Estados Unidos no hizo acción alguna internacional para contener la epidemia más grande ocurrida desde la Gripe Española (Irónico nació esa enfermedad en barracas del ejército norteamericano) en 1918, no hubo acción solidaria ni convoco la unión de los países o de sus aliados en un frente común para contener el virus y apoyarse en una organización como la ONU que muchas veces ocupa para intereses mezquinos o justificar sus actos autoritarios con otros países para poder parar una pandemia que a todos nos ha afectado. En vez de eso, ataques contra China responsabilizando a aquella nación del virus, salirse de la OMS, crear teorías conspirativas contra Rusia, China, Irán y hasta contra Cuba provocando una crisis diplomática al borde de un conflicto mundial, enviar soldados a Europa, cerrarse en sus fronteras y evidenciar que aquel país ya no es el líder del mundo, ya no es el país más poderoso, ya no es la primer potencia. El Imperio está mostrando signos de que va a caer, lo peor es que en el vacío de poder, en el alucin vamos a perder todos. En las películas de Hollywood, en esas de Jerry Bruckheimer con Michael Bay como director y Ben Affleck como protagonista los Estados Unidos siempre salvan al mundo, en medio del caos aparece el héroe, un científico guapo o un ex soldado lobo solitario o un grupo de investigadores resuelven el problema en algún bunker perdido no sin antes con muchas explosiones y escenas de acción chingonas. ¿Dónde está el científico chingon? ¿Dónde está el Marine tipo John Cena?.

Y mientras Rusia, China y Cuba enviaban a Italia, España y a otros países médicos, insumos y personal de la salud, mientras en Lombardía entonaban el himno cubano y tanto la Unión Europea como Latinoamérica piensan apoyarse entre sí sin la necesidad de que Estados Unidos entre en el bisne Estados Unidos se desmoronaba poco a poco con la Pandemia. Lo peor de todo es que ese caldo de cultivo que es un país autoritario, gobernado por los grandes empresarios, donde sus ciudadanos solo podían presumir un patriotismo rancio, donde la guerra cultural (Una trampa del sistema para dividir a la gente alejándola de problemas reales) y una polarización endemoniada pusieron al país al borde del caos. Y solo basto para que una persona, un cabron afroamericano que su único delito fue haber pagado algo con un billete falso (Le ha pasado a mucha gente, apuesto que te paso a ti, los billetes falsos aparecen incluso cuando ocupas el cajero a sacar varo) le aplicaron la rudeza policiaca al grado de matarlo (No era necesaria tanta violencia contra el tipo, no robo a nadie, no estaba armado, no había cometido otro delito ni se resistió al arresto) todo eso provocó una ola de manifestaciones y de disturbios al grado de poner al país de cabeza, a su presidente encerrarlo en un bunker y usar el ejército contra sus ciudadanos. Donald Trump no se diferencia a presidentes de Latinoamérica o de países autoritarios que utilizan al ejército para reprimir al pueblo, igualito que Maduro.

La burra no era arisca, las manifestaciones no se dan por generación espontanea. Estados Unidos como dije es un polvorín que exploto y la onda explosiva fue tal que está impactando cabron. Es ocioso mencionar la falta de oportunidades, un sistema educativo, de salud y servicios privatizado totalmente, incluso las ayudas sociales están privatizadas, donde empresas como Halliburton mangonean al gobierno y lo usan a placer, donde asociaciones como el NRA tienen al presidente en turno agarrado de los huevos con tal de que siga el mercado de las armas (El pedo es que ese negocio nos pasa a chingar en México ¿Operativo Rápido y Furioso Feelings?) las grandes corporaciones mandan, de la mano con el racismo que nunca se ha ido, solo que se ha vuelto sofisticado e hipócritamente disimulado, la brutalidad policiaca en Estados Unidos es muy famosa en todo el mundo, en efecto la policía mexicana es del asco, la policía latinoamericana es mierda, no sabes de quien cuidarse si del ratero o del azul, si viene la tira a desembolsar una lana o si no paras a los separos y ahí te va mal, sabemos que los tamarindos te pueden sembrar pruebas y hasta en Cana te pueden mandar. Pero si te topas con un puerco gringo (Puerco así se le dice despectivamente a los policías incluso en Estados Unidos "The Pig Blue") puta ahí si sabrás lo que es amar a dios en tierra ajena. En aquel país será lo que sea pero sus ciudadanos obedecen en la medida de lo posible la ley, porque si la rompes el castigo es cabron, es por ello que cuando cruzas la frontera te pones el cinturón y evitas todo lo posible en cagarla porque si te pescan los azules gringos ahi si esta cabrona la cosa, son corruptos si, son miserables si pero saben con quién hacerlo y con quien no, el sistema está hecho de tal forma que sean los "indeseables" es decir negros, latinos, gente pobre la que termine cargando el muerto. Está probado que si en una escena de un crimen hay un negro y un blanco los tiras agarran sin dudar al negro. La guerra contra el narco de Nixon encarcelo a negros e hispanos criminalizándolos, mientras por otro lado el consumo de drogas sobre todo en la gente denominada "blanca" aumentaba dramáticamente, por eso decían que la Cocaína era la taza de café para los americanos. Es por ello que en estados como California el consumo de drogas era equivalente a la cárcel y fue un delito peor que ser un asesino o un violador. Los abusos policiales son más con los hispanos, con los negros, con gente vulnerable mientras las clases privilegiadas viven en sus residenciales acuartelados como si fueran reinos feudales, con vigilancia armada hasta los dientes, con cámaras por todos lados, los que se lo permiten están armados hasta los dientes, con arsenales dignos de cualquier película de Hitman. Si, esos cabrones que armados irrumpieron en una sede del gobierno estatal allá en ese país de los hombres valientes a exigir que la cuarentena cesara, porque denme mi empleo, mi libertad o denme la muerte. Cuarentena era equivalente a Comunismo decían esos descerebrados ondeando la bandera libertaria.

En un país polarizado, bastante dividido, en un galimatías sin sentido, víctimas de la división que el mismo sistema ha procurado que permanezca no es más que una olla exprés a punto de explotar, solo basto una chispa, un acto pequeño para que todo se derrumbara por completo. En efecto, el Fenómeno Mariposa existe, una mariposa abriendo sus alas provoca un tsunami del otro lado del mundo. Una pequeña acción puede provocar desde problemas hasta cambios brutales en el mundo o en el entorno. La burra no era arisca, la brutalidad policiaca, la actitud de la justicia con su mano de hierro contra las clases más vulnerables y contra los entes privilegiados con guante de seda. Zuckerberg en el asunto de Cambridge Analítica solo pidió perdón pero no lo vi que fuera vinculado a proceso o a una investigación. En cambio todo el peso de la ley incluso contra alguien que pueda cometer una infracción menor o una falta cívica. Unas horas en investigación a un criminal de cuello blanco, responsable de actos de corrupción que perjudicaron a miles de personas, pero a quien roba por hambre o por no tener las cartas a su favor o por consumir drogas vendidas a trasmano por alguien "blanco" los beneficios los obtiene un empresario que lava dinero para aparentar. Quiero matizar aquí no estamos romantizando la pobreza mucho menos justificamos los delitos, ponemos el dedo en la llaga de que la situación de falta de oportunidades, desigualdad, donde insisto, mano de hierro con unos, con guante de seda para otros y mientras la gente se pelea por nimiedades los de arriba les roban bien y bonito.

La burra no era arisca, ante una situación limite que ha provocado la crisis del Coronavirus, la carestía, el desempleo rampante, muchas personas esperando horas, días, semanas para obtener el apoyo por desempleo y nada, no es para todos para chingarla, gente recurriendo a los bancos de alimentos para obtener comida, gente muriendo, enferma, hospitales colapsados... Sumado a las críticas situaciones en las que millones de norteamericanos viven, no amiguito, la vida no es como los sitcoms, las películas o las series de Netflix te la pintan, la cosa esta bien perra en América. Solo bastaba una chispa para encender el polvorín, y eso sucedió.

La cuestión racial en Estados Unidos si esta perra, si existen grupos supremacistas blancos, entes de ultra derecha, ultra cristianos, ultra capitalistas que se disfrazan de Libertarios, de Demócratas, de Patriotas, de MGTOW, de Masculinistas que fomentan el odio, propician la violencia y la polarización, sumado a la misma división que tiene la izquierda que comete las primeras burradas y como dije y he dicho en este blog todas esas causas progre son meramente capitalistas, para provocar a la gente, generar millones de dólares a costillas de una causa loable. La gente no genera violencia a lo pendejo, la situación política, social, de salud, económica estaba a limite, solo bastaba alguien que jalara del gatillo y el problema iba a explotar...

Estados Unidos no tiene la autoridad moral para hablar de Libertad, Democracia y Derechos Humanos, llegaron a decir en Rusia y el mundo entero está de acuerdo, el país es autoritario, desigual, donde quien tiene dinero manda y su dios no es Jesucristo, es el gran capital. Y en un país así ¿Cómo no se iban a dar manifestaciones de ese calibre? Es incluso inevitable.

Lo peor del caso es que con la tendencia en Twitter #AmericaConTrump incluso gente que no es de Estados Unidos que por lo regular es Libertaria de ultraderecha se pone de lado de uno de los presidentes más ojetes en la historia de aquella nación, ni Nixon, ni Bush hijo han sido tan incompetentes como Donald Trump ¿Y así quieren que gobiernen los empresarios? ¿Así quieren un Anarco Capitalismo? No me vengan con mamadas. Vuelvo a lo mismo, la burra no era arisca, el país ya tenía encima tantos problemas que los iban encubriendo uno tras otro pero ahora el desmadre no se puede ocultar, la situación no se puede evadir, el elefante en la habitación no puede dejar de verse más. En Estados Unidos se vive una de las peores épocas, símbolo de que la época de bonanza, la época del poder absoluto, de ser el policía del mundo y la súper potencia han acabado. No se puede ser una súper potencia viviendo en el país de la fantasía. Roma es un ejemplo.

El American Dream acabo y se transformó en una pesadilla a todo color, el petardo exploto y sus consecuencias serán brutales, un vacío de poder en plena cuarentena, mientras China le vende al mundo su control de la población y su Crédito Social en aras de parar la pandemia, los países en vez de formar un frente común cada quien jala para su molino, las economías mundiales se desploman, millones de personas en el desempleo, los gobiernos queriendo controlar a sus habitantes de la mano con los genios de la tecnología, el lanzamiento del taxi espacial de Elon Musk (Tengo en la mira a Elon y a nadie le va a gustar pero me vale madre) palidece ante una situación alarmante en el mundo, la globalización está en terapia intensiva, el Capitalismo puede que haya recibido un golpe de muerte pero es aquí donde entran en escena los demagogos, los mercaderes de paz, los cipayos que se visten de santos pero son unos mercenarios, aquellos que bufan y ladran como perros rabiosos, aquellos que se limitaban a tirar la piedra y esconder la mano, son tiempos de los absolutos, del autoritarismo, de la perdida de libertades civiles, donde ante el miedo por una muerte horrible la gente se doblega al control y a que lo tengan vigilado. La vacuna tarda en llegar, no hay un tratamiento en específico, el mundo se derrumba y las cosas solo se pueden vislumbrar con un signo enorme de interrogación. Ya que nadie sabe, nadie supo ni sabrá lo que va a pasar.

América arde... El mundo arde, la gente se manifiesta en Brasil, en Ecuador, en Argentina, en Alemania y España, la gente se está cansando de la cuarentena, ya los ahorros se han agotado, el empleo se está encareciendo o está desapareciendo y mientras la automatización nos atrapa la desigualdad, la pobreza y la miseria gobiernan. Como en el incendio de Roma donde Nerón (No la Padoru Padoru, ojala hubiese sido asi) tocaba el arpa mientras su entorno arde, solo que este Nerón llamado Donald Trump no tocaba nada, no cantaba nada, corría al bunker de la Casa Blanca a proteger su cuello, de una posible horda pidiendo su cabeza. No hubo liderazgo ni un hombre fuerte, solo alguien enano y débil escondiéndose como rata. América arde... Y estamos vivos para verlo.
Lo más irónico del asunto, lo más surreal es que todo este caos que se vive en Estados Unidos ha reavivado el discurso de los Whitexicans, lo saben bien, de ese sector de clase media alta a alta por lo regular gente de tez blanca con ciertos privilegios y que han vivido bien, comido rico y sin más preocupaciones que nimiedades con un discurso clasista, racista y doble moral, como lo dije estamos viviendo historia y seré sincero el 90% de la gente no está a la altura de las circunstancias. Descubrimos que nuestros gobiernos no valen verga, que el sistema en el que vivimos nos hizo más infelices y más vulnerables ante una situación critica y que hemos vivido adormecidos despertando en una realidad dura donde no somos nada, no tenemos nada y nos vieron la cara de pendejos. Lo peor es que ese discurso de los Whitexicans lo toman gente acomplejada, gente que tiene muchas cicatrices e inseguridades, gente que no está conforme consigo misma y vive muchas veces en el error, el problema es que suele ser bastante idiota para conectar sus ideas pero son pendejos con iniciativa que pueden dañar a otros y meterles ideas dañinas a gente sin criterio ¿De quién hablo? Dedúzcalo distinguido lector o lectora con la imagen, es la viva imagen de un alienado a las mentiras y los bulos. De un pobre diablo que se cree toditas las idioteces que quieren que tu creas y así vivas en la pendeja. Y tus pinches alienados, tus pinches seguidores pueden hacerme mil cosas a menos que uno llegue con una pistola a dispararme solo así me pueden callar, lo mismo va para mis detractores, aquí se hablan las cosas al chile, sin tapujos y cuando decimos que da pena un cabron acomplejado en medio de una situación dura así es. Y como sé que eres un cobarde miserable que no tiene los huevos para confrontar la crítica ni a quien te pone en evidencia, mandas a tus pinches pirañas, a tus pinches pendejos que tienen una paloma en vez de cerebro a denunciar mi contenido en redes sociales y a querer hacer spam en el Blog, pero a mí nadie me calla, a mí nadie me para.

Son tiempos donde tenemos que luchar por un mundo más justo, más equitativo, más humano. Basta de bulos, basta de mentiras, basta de medias verdades, basta de manipulaciones, basta de querer controlarnos como si fuéramos niños, basta de idiotizarnos, basta de querer que vivamos en una adolescencia perpetua, basta de estupideces que nos dividen, ya que ese odio, ese clasismo, esa apatía y esa violencia no es exclusiva de Estados Unidos sino también de Latinoamérica y mas allá, hoy por ti mañana por mí. Basta de demagogos, basta de charlatanes, basta de vivales, queremos justicia, queremos equidad, queremos un mundo justo y mejor, la gente que trabaja y lo quiere es más que la bola de alienados de un lado y de otro. Esa gente a chingar a su madre, que solo estorban los pendejos, a la verga los vendedores de humo, los incitadores de la violencia. ¡Fuck the Police!

He querido poner la versión original del legendario N.W.A de esta canción de protesta chingona, algún día hablare de cuando por un breve momento estuve en la onda del Hip Hop y el Rap, que si me gusta y respeto, agradezco a la gente por visitar este congal de mala muerte, ya son más de 2000 visitas y vamos a celebrar en grande ignaros. Chinguemosle bonito y como dije, a luchar por un mundo mejor lejos de la fantasía del Capitalismo y del Comunismo trasnochado es hora de cambiar sistemáticamente. No importa tu posición, tus ideas, tus gustos, si quieres un mundo diferente y quieres dejar las estupideces del pasado hay que chingarle desde tu trinchera. Aquí lo hacemos a brazo partido.