Pocas personas pueden presumir de ser infatigables, más en situaciones de muerte, penuria y donde la desgracia, el desgano eran el pan de cada día, en una carrera hacia la nada donde todo estaba condenado. Pocos pueden levantarse de situaciones límites que pulverizan el espíritu humano, más hablando de situaciones donde una persona común tiraría la toalla y abandonaría todo, lo dejaría porque es una causa perdida. Pocas personas tienen ese aplomo, ese coraje para salir avante, aun cuando todo esté en tu contra fajarte los cojones y ser combativo.
Fuiste un ejemplo de lo que debe hacer el activismo en medio de una situación grave y condenada al fracaso como lo fue la lucha contra el sida. Tu, un escritor ninguneado, la misma comunidad gay te tenia como persona de segunda, no eras una persona notable, no eras un escritor de renombre como Capote mucho menos carismático como Tennessee Williams o Liberace, es decir alguien con tal peso en la sociedad que a esta le valía madre tu preferencia sexual. No, eras el negrito en el arroz ya que criticabas a la comunidad por ser sórdida, hedonista y entregada a una superficialidad que les iba a cobrar factura tarde o temprano. Eras una persona gris, habías escrito un libro que hizo que te ganaras la enemistad de la comunidad gay de Nueva York y no era para menos el título era Faggots, una palabra que aquí y en China es un insulto para cualquier gay, habías sido guionista y productor de una película de corte homoerótico que no tuvo mucha relevancia, un escritor, un intelectual de poca monta, nadie daba un peso por ti.
No fue hasta que esa maldita enfermedad llego, como un relámpago fulmino de golpe a muchos de tus amigos, lo viste morir, estuviste en sus funerales incluso los viste agonizar, te alarmaste, escribías en varias publicaciones no solo de la comunidad gay sino en publicaciones convencionales previniendo no sólo a todo gay sino trataste de concienciar a la gente de un problema que estaba surgiendo, tus escritos eran incómodos, no agradaban a nadie, te decían que debías ser más diplomático, que debías de ser mas cauto, mas dogmático y menos pragmático. Pero no, tu carácter combativo y directo pesaba más que quedar bien con la gente y comenzaste un activismo directo y al punto. Fundaste la Gay Men Health Crisis en Nueva York en respuesta a tanta gente muriendo de esa enfermedad misteriosa y marginal, la gente de a pie discriminaba a los gays, a los drogadictos, a las prostitutas y a todo aquel que llevara una vida pecaminosa, castigo divino decían los tele evangelistas...
Pero eso no te hizo flaquear, te quejaste de la débil incluso tímida actuación de la GMHC, de que no hacían nada más que aparentar hacer algo, mientras mas gente moría, enfermaba y ya no solo eran gays o gente desviada. La enfermedad era esquiva para los políticos y los poderosos y tu los confrontaste, en la televisión hablabas de una plaga que los mataría a todos, todos te tomaban de loco, de radical, pinche jotito loco ¿Porque está gritando en la televisión? Un suceso personal hizo que esta causa fuese parte de tu vida y para canalizar ese dolor, ese sufrimiento, esa rabia y esa impotencia escribiste una obra de teatro que hoy es multipremiada, famosa en todo el mundo y hasta película para la televisión tiene, tu alter ego Need Weeks relataría lo que viste, lo que sufriste, la pérdida de un ser amado hizo que tomaras fuerza y lucharas contra la enfermedad y la discriminación rampante. Seria Need quien fuera vocero de tus sentimientos y se pusiera el traje que tu tuviste que vestir, padecer y sufrir para que otros no sufrieran lo que tu.
Dejaste la GMHC porque para ti era inútil seguir, seguiste manifestándote siendo parte de un activismo que buscaba visibilizar a aquellos que morían en soledad, en abandono, en el puro ostracismo, sufriendo de muerte social, espiritual incluso. Tu rabia fue el combustible para seguir luchando, fuiste un vocero visible para aquellos que no tenían voz o no podían tenerla. Habían muchos mas, Bobbi Campbell por ejemplo pero tu fuiste mas allá. En 1987 fundaste Act Up, una de las organizaciones en pro de la lucha contra el sida mas importantes no solo en Estados Unidos sino en todo el mundo, con presencia en Asia, Europa y América Latina tu organización fue cabeza de muchas de las manifestaciones más icónicas para alzar la voz y luchar contra gobiernos y entidades de salud que estaban aún apáticas ante la enfermedad, aun con la doble moral de que estaban haciendo algo.
Seguiste escribiendo, seguiste manifestándote, seguiste siendo voz de una lucha constante, de una lucha que pese a estar invisibilizada y peor aún ninguneada por todos ahí sigue, tu, que incluso tenias la enfermedad no te rendiste, nunca le diste oportunidad de que te noqueara, estuviste ahí en pie de lucha, recuerdo cuando en 1991 confrontaste a un grupo de médicos burócratas con un temple feroz, les gritaste que estábamos en medio de una pinche plaga, que muchos estaban infectados y que si no hacían algo esto iba a salirse mas de control, te peleaste contra los influyentes, contra los poderosos, nunca doblaste la rodilla, fuiste directo, sincero y al punto, como una locomotora a velocidad máxima sin temor a embestir. Te peleaste con Fauci, si, el que ahora está intentando que Estados Unidos no caiga en un colapso por el Coronavirus, te peleaste con políticos, con empresarios, con gente poderosa, a ti no te tembló la mano, como dije, nunca doblaste la rodilla.
Fuiste como un guerrero que nunca dejó el campo de batalla aun cuando el combate estaba perdido, promoviste un activismo directo, estridente, que diera voz a quien no la tenía, que dijera a aquellos que estaban sordos y apáticos "algo está pasando y se tiene que hacer algo" que hiciese todo lo que se tuviese que hacer para que se tomara conciencia y no fuese ese activismo enano, blandengue, que se compra a las corporaciones y a los poderosos, como ahora es el activismo y las ONGs. Fuiste un ejemplo de un luchador, de alguien que no se iba a quedar de brazos cruzados e iba a la batalla aun si no tenia los recursos necesarios. Escribiste varios libros tiempo después, criticaste no solo al establishment sino también a la comunidad LGBT, eras esa voz de la razon para que tomaran acto de conciencia y evaluaran su papel y su actuar. Mas tarde escribiste la secuela de tu obra de teatro llamada The Destiny of Me en la cual hablabas sobre tu vida personal, aun con tu labor activista no dejaste de escribir, de investigar, de crear.
Tuviste ira, tuviste rabia, tuviste enojo pero al final todo lo hiciste por amor, por amor a tus amigos, a tus semejantes, por amor a la vida incluso, siendo esto irónico para ese sector hipócrita de la sociedad que dice que los homosexuales no aman, solo están poseídos por sus deseos carnales. Tu hiciste todo con amor y por amor, tuviste un carácter duro, inflexible pero cálido y amable. Inspiraste a una generación de activistas que al igual que tu no flaquearon, no dejaron de luchar y aun se sigue luchando, porque la causa sigue vigente, sigue siendo perenne en un mundo hedonista y pueril. Y es que al final tu lucha fue tu vida. Tu lucha personal y tu lucha en medio de esta hecatombe que ocurrió en los 80s.
En Mayo nos dejaste, lograste vencer a la enfermedad porque te llevo la edad, el tiempo y no ese mortal virus, ahora perteneces al plano de las leyendas, de aquellos que son ejemplo para los que estuvimos delante de ti y los que vienen con nosotros. En medio de una pandemia que no tiene fin y que ha pulverizado a la humanidad está el ejemplo de tu vida, tu obra y tu lucha. Buscaste dignificar a aquellos enfermos que eran tratados como parias, buscaste rendir homenaje a esos caídos sin memoria, hasta sin lápida. Ahora estas con tus amigos, con tus seres queridos que viste morir, le puedes decir a esa persona especial que te motivó a luchar y a no flaquear en la causa "Puedo verte a la cara, esto fue lo que hice, soy digno de estar ahora contigo".
Ahora vives el descanso del guerrero, la paz después de la tormenta, lograste llevar el barco por un rumbo digno y ahora eres ejemplo para los que estamos aquí. Descansa querido amigo, hiciste ya tu labor, ahora deja que nosotros los que en tu infatigable pelea nos reflejamos y desde nuestras trincheras no dejemos de luchar no solo contra la discriminación, la homofobia, la apatía y la estigmatización sino por el derecho de todos a tener una salud digna, a amar, a ser, a vivir. Los de Stonewall lanzaron una estrella que aquellos que empezaron la lucha por los derechos de gays, lesbianas y otros de la comunidad hicieron brillar y tu dignificaste dicha lucha.
Este fin de semana fue el del Orgullo Gay, no hubo desfile, no estuvieron las grandes corporaciones capitalizando su causa y colocándola al nivel de un pasquín de mal gusto. No hubo doble discurso de los poderosos y no estuvo el discurso rabioso de imbéciles como Agustín Laje. No, hoy fue un Pride diferente y es ahora cuando se debe tomar conciencia de la lucha que el colectivo LGBT ha tenido que librar y ahora los políticos y el gran capital quiere tomar para su conveniencia y así traicionarla y darle paso a ideales paleo conservadores. Y es cuando se deben recordar a personas como Larry Kramer, pieza fundamental no solo en la lucha contra el sida sino por los derechos del colectivo LGBT. Cuando me entere que murió el mes pasado me di cuenta que he estado tan desconectado con el mundo que su muerte me conmovió. Vi su obra Un Corazón Normal y he leido un par de libros suyos y su carácter férreo, combativo pero sincero me hizo identificarme y tomarlo como influencia. La vida de este hombre es interesante, es incluso apasionante y como dije al final todo lo hizo por amor. Cosa que nos hace falta hoy en dia. Hacen mucha falta personas como el, que nunca doblen la rodilla y sean incansables... Porque la lucha sigue. Pese a todo. Ahora pertenece a la historia y esta se encargara de darle su lugar.
Mi solidaridad con el colectivo LGBT, soy empático con muchos que sufren en silencio, que viven la discriminación y la hostilidad de un mundo "normal", se lo que es vivir con el dolor callado, se lo que es padecer en un rincón, no soy gay, soy hetero, soy aparentemente el enemigo, pero no por tener una preferencia como la gente de a pie no significa que no los entienda, en mi vida he tenido amigos y amigas de la comunidad, un chico incluso me salvó la vida y me demostró que la masculinidad es un mito y un ídolo con pies de barro. Cuentan conmigo, en una lucha que ha sido secuestrada por el capitalismo depredador y por lobos vestidos de ovejas. La lucha sigue y sigue viva.
Descanse en paz Larry Kramer.
El tiempo, el implacable, el que pasó,
Siempre una huella triste nos dejó,
Qué violento cimiento se forjó
Llevaremos sus marcas imborrables.
Aferrarse a las cosas detenidas
Es ausentarse un poco de la vida.
La vida que es tan corta al parecer
Cuando se han hecho cosas sin querer.
En este breve ciclo en que pasamos
Cada paso se da porque se sienta.
Al hacer un recuento ya nos vamos
Y la vida pasó sin darnos cuenta.
Cada paso anterior deja una huella
Que lejos de borrarse se incorpora
A tu saco tan lleno de recuerdos
Que cuando menos se imagina afloran.
Porque el tiempo, el implacable, el que pasó,
Siempre una huella triste nos dejó.
El tiempo, el implacable, el que paso - Pablo Milanés

No hay comentarios:
Publicar un comentario