miércoles, 8 de julio de 2020

La Importancia de llamarse Sylvester Stallone

Cuando era niño y Canal 5 anunciaba en su Cine Permanencia Voluntaria o en su ciclos de Trilogías las de Rocky, Rambo o una trilogía dedicada a las películas de Sly estaba cabrón que me movieran de la televisión. En lo personal siempre me gustaron las películas de Stallone, desde Rocky, pasando por Rambo, Cobra, Halcón, Oscar, Escape a la Victoria (Esa película merece un articulo), Condena Brutal (Lock Up también conocida así), El Juez, El Demoledor, El Especialista, Tango y Cash, Driven (Su aventura en la categoría de automovilismo CART corriendo junto con Michael Andretti, Paul Tracy, Juan Pablo Montoya en los tiempos donde Adrián Fernández era héroe nacional) hasta Los Indestructibles, para mi rara es la película de Sly que es floja, suelo disfrutar de sus filmes y no me canso de verlos. Más allá de que muchos PUAS, MGTOW y hasta pseudo coaches de desarrollo personal consideran al buen Sylvester como el ejemplo de un Macho Alfa dentro y fuera de la cinematografía, de las parodias que le han hecho en vida en todo lo que se les imagine, desde Rampo de "Weird" Al Yankovic, pasando por las parodias en South Park, Los Simpson, Padre de Familia, en las referencias que ha tenido en la animación ya sea occidental o incluso en el anime, en los videojuegos (Concuerdo con Quetzal al decir que Rambo 2 inspiró más de una paja a Hideo Kojima a la hora de hacer Metal Gear pero también inspiró a los personajes de Marco y Tarma en Metal Slug entre otros personajes de videojuegos) vamos que Stallone es no solo uno de los hombres de acción icónicos del cine sino también un referente de la cultura popular en más de una generación.

Más allá de lo que en la capa superficial se puede ver para mi el tipo es más que un macho men inexpresivo que rompe las reglas sin importarle nada o el prototipo de hombre que todos debemos ser o el modelo que usó Emmanuel de estilo de corte de cabello a mediados de los 80s, es una persona inteligente, un guionista con sentido humano y una persona que siempre quiso en sus películas dar un mensaje, aunque para la época de Rocky 4 o Rambo 3 fueran las películas una propaganda de la Doctrina Reagan, donde Estados Unidos era la potencia encabezando la lucha contra el Comunismo, pocas veces Sly era tan taquillero como en esa época. Como todo el tipo tiene sus luces y sus sombras en el cine, hizo de películas que son ahora clásicos de la cinematografía a churros palomeros, nunca se le dio la comedia como a su compa Arnold (Para O Mi Mamá Dispara es buena solo por el doblaje, con Blas Garcia, la voz indiscutible de Sly y Araceli del León que dios la tenga en su santa gloria como la mama de Sly) y en sus películas tal parece que hace el mismo personaje, tipo lobo solitario, inexpresivo con media sonrisa en medio de balazos, acción o con un pasado tortuoso pero creanme el tipo sabe escribir, sabe dirigir y sobre todo sabe generar empatía.

Es harto conocida la historia de cómo nació la película de Rocky, de como Stallone tuvo incluso que bajarse el sueldo para poder ser el protagonista y no quedar como un simple guionista, su vida antes de Rocky era la de un actor de medio pelo, un hombre que estaba destinado a ser el segundo, el que nadie da un peso por el, destacando una discreta actuación en una película de Woody Allen o en películas que no destacaron tanto en la década de los 70s y también es del dominio público su película soft porno que cuando llegó la fama a su vida fue renombrada como "The Italian Stallion" y algunas películas del pasado que pasaron sin pena ni gloria tendrían un retoque en el nombre o en el contenido (El caso de Rebel, una película juvenil que fue renombrada como A Man Called Rainbo, la referencia el Cap la reconocería enseguida) no necesito hablarles de la historia de como Rocky siendo una película de bajo presupuesto y muy modesta en comparación de películas como Network o Taxi Driver logró ser icono de una generación junto con Fiebre de Sábado por la Noche (Tanto así que en dicha película, en la escena de la habitación de un joven Travolta, con una de las inmortales canciones del grupo Bee Gees de fondo estaba un poster de Rocky). No, es harto conocido el tema y explicarlo caería en el pleonasmo, yo destaco algo mas intimo y que me hace valorar mucho el cine de los setenta, un cine intimista que busca de la mano con una buena actuación contar una historia que los cínicos destrozarian enseguida.

Mucha gente evade las películas de Rocky o las de Rambo claro he escuchado decir a mucha gente que son producto del sueño americano y propaganda del Imperio Yanqui, quizás se quedaron con la impresión de Rambo 3 y Rocky 4 donde el American Way of Life esta en lo alto en contra de la ideología comunista, un pasquín donde un Macho Alfa da madrazos y balazos al enemigo marxista. Pero en realidad tanto la primer Rocky como la primer Rambo son una muestra de la genialidad de Stallone como guionista y un poco como actor. Ya he hablado aquí que Rocky junto con otras películas de su tiempo, finales de los 70s reflejan cómo era la vida de Estados Unidos, un país inmerso en una crisis económica y política, ciudades que en el pasado eran vigorosas ahora se veían deprimidas, duras, gente marginada, la delincuencia a todo lo que da, la vida dura de la América Gloriosa donde aquí no habrían personas bonitas viviendo en casas lujosas, es la vida dura y a veces cruel de los barrios de una gran ciudad, Rocky es la historia de un ninguneado de ascendencia italiana que por azares del oportunismo y de la mercadotecnia tiene la oportunidad de liarse a golpes con el campeón del mundo, la historia de la cenicienta sólo que aquí no hay un final feliz, no se ve a Rocky en el glamour hasta en la segunda parte y eso un glamour descafeinado (Dicha secuela intenta hacerle justicia al personaje y darle un final que deja a la gente satisfecha) todo lo contrario, lo tiene absolutamente todo en su contra, nadie lo toma en serio pero cuando resiste todos los asaltos de esa pelea la gente le tiene respeto, pierde la pelea, a el no le importa porque como él dijo, cuando suene la campana y yo estoy de pie me demostraré a mi mismo que no soy otro vago más del vecindario. Me quedó claro desde siempre que Rocky no es una película de boxeo de manual o no es la típica película de un protagonista ganandolo todo y salvando el dia, es una película de cómo un hombre inmerso en la dura America se busca y encuentra a si mismo y obtiene razones para pelear más allá del dinero o de la efímera fama, es la historia de un héroe que no desea serlo y al final termina siéndolo. Los mejores personajes, los que generan empatía, los que se quedan en el colectivo no son los Gary Stu o Mary Sue, son personas simples que hacen cosas extraordinarias en medio de situaciones límite. Los verdaderos héroes son los que no aspiran a serlo.

Y con Rambo, First Blood originalmente llamada asi puta para mi es más un thriller de terror con un personaje con estrés postraumático que vive el infierno en la tierra, una guerra que perdio por una u otra razon, regresa a su patria y esta en vez de darle respeto o una oportunidad para salir adelante lo pisotea incluso es hostil la patria con el, la escena donde Rambo se desahoga y saca su frustración después de haber hecho trizas un poblado, a su policía y habiendo incluso sacado de las barracas a la Guardia Nacional es magistral, no es una película de un súper soldado del Imperio Yanqui, es la historia de muchos soldados de todos los tiempos, que habiendo peleado una guerra que no era de el regresa y solo ve hostilidad incluso animadversión, como muchos soldados norteamericanos que regresaron de Vietnam fueron vejados, humillados, muchos no tuvieron una oportunidad de obtener un empleo civil y un sector importante cayó en la indigencia o en las drogas incluso en la carcel, asi les paso a muchos soldados argentinos después de Malvinas, a muchos gringos después de Afganistán e Irak. Asi paso y asi pasara, First Blood es una película antiguerra que refleja una realidad encarnada en un hombre entrenado para matar, trastornado, que buscaba alejarse de los fantasmas del pasado y de esos momentos duros. Originalmente esta basada la película en una novela y en esta el personaje de Rambo muere, pero en la adaptación cinematográfica lo dejan vivo no tanto porque pensaban que con esta película harían una franquicia. En la segunda si bien la acción desmedida, escenas a veces incoherentes, balazos y explosiones de nuevo en Vietnam que son bastante estridentes aquí se ve un Rambo más humano, regresando a lo mejor que sabe hacer, traicionado por su gobierno regresa de la misión y se echa un pequeño diálogo que se me hace valioso, quizás no tiene los tintes intimistas de la primera pero vamos, accion con una trama que busca generar empatía con los soldados, que en realidad son peones de los poderes fácticos que son fácilmente intercambiables es loable y para aderezar las cosas el poderoso Soundtrack cortesía de Jerry Goldsmith la hacen una película de acción a toda regla. Es harto conocido que Rambo 2 ha sido fuente de inspiración para muchos videojuegos (Contra y Metal Slug por mencionar algunos ya que es del conocimiento público lo de Metal Gear) y ha sido una de las películas que más parodias ha tenido junto con 2001 Odisea en el Espacio, Goldfinger, Solo Se Vive Dos Veces o incluso Titanic.

Películas como Halcón, la historia de un camionero que por razones personales se aleja de su familia pero busca por medios loables tener el amor de un hijo con el que solo tenía como trato por medio de cartas, Condena Brutal, la historia de un preso que busca alguien obsesionado con el someterlo a todo tipo de presión y demostrando dignidad y sobre todo aplomo y valor en un entorno rudo y adverso se me hacen si bien de buenas a primeras dramas dignos de una telenovela películas con un mensaje que enaltecen los mejores valores de un hombre, más allá de testosterona supurando y frases jocosas antes de la acción. Valores como la serenidad, la paciencia, el trabajar en equipo pero sobre todo la honorabilidad y la ecuanimidad en medio de la adversidad es lo que en lo personal resalto de las películas de Stallone, destacó un diálogo de la película Condena Brutal donde el personaje Primera Base le pregunta al personaje que interpreta Stallone como le hace para ignorar el ambiente duro de la prisión, más bien destaco dos frases "Controla la mente amigo, tu cuerpo debe estar aquí pero no asi tu mente, y si estas en movimiento no tendrás que pertenecer a este lugar" y remata con esta que para mi es una regla de oro "Es más de lo que tienes y tenemos que respetar algo, no se tiene mucho y lo que se tiene hay que cuidarlo".

Stallone ha sido opacado por la figura del Macho Alfa que muchos "Jugadores", gurús de la superación personal incluso que el MGTOW utilizan para justificar cómo debe ser un hombre y sus valores, opacado por la cultura de masas y la imagen del hombre de acción intercambiable pero sinceramente y ahora que tengo cierta edad puedo entender el mensaje, en la madurez comprendes cosas que cuando eras joven no veías por la acción o por la adrenalina y es por ello que la verdad puedo decir que Sly es un genio incomprendido, opacado por el personaje que creo en los 80s y su mitología, no al nivel de un Chuck Norris o un Van Dame pero para mi es mas que esa masa de músculos y virilidad. Es un tipo inteligente que se ha sabido levantar de muchos obstáculos, ha cometido errores pero ha sido dentro de lo que cabe ecuánime, sigue siendo un personaje querido y entrañable dentro de la cultura popular, su regreso en Los Indestructibles, su incursión en el mundo de los superhéroes en la secuela de Guardianes de la Galaxia (No sería la primera vez, de hecho tiene un personaje un tanto olvidable en Mini Espias 3 como Toy Maker y sus personalidades múltiples) el reallity show The Contender donde salieron algunos buenos boxeadores entre otras cosas más lo hacen un personaje ícono no solo de la América deprimida de los 70s, de la América del consumo de los 80s o la América cínica de los 90s sino es un icono en regla de la cultura popular.

En estos tiempos de cuarentena me he chutado la de Rambo Last Blood y sinceramente no se me hace mala, es un regreso a ese cine de acción de balazos, madrazos y con una trama si bien cliché e intercambiable pues para una película del género es buena, me recuerda levemente a Busqueda Implacable solo que Rambo no se queda a medias tintas, el cine de acción no es bien visto actualmente en estos tiempos donde se busca a la gente que sea pasiva, dejando las responsabilidades de su vida en manos de terceros, llámense gobierno o las grandes corporaciones y donde un hombre como Rambo no encaja en un mundo donde la violencia es más de fantasia con superhéroes diciendo un chiste pendejo en medio de una parafernalia de efectos especiales por computadora. Rambo es incomprendido aún más en estos tiempos, y más allá del discurso de la masculinidad (Esto lo vamos a tratar en un articulo solo ando desarrollando el tema con nuevas fuentes cortesía de Roxana Kreimer) para mi desconectarse de tramas llenas de Gary Stus o Mary Sues o tramas suaves e incomprensibles o bastante tóxicas blanqueadas por la hipocresía de la mercadotecnia y ver pura y llana acción es electrizante.

Hace unos días fue el cumpleaños de Stallone y la importancia de llamarse así es la de un hombre inteligente, un genio incomprendido que fue como dije, devorado por los personajes que él encarnó o creó y que la mercadotecnia y la situación social y política pero no fue su culpa, así fue el encono que le tocó vivir y trabajar, pero en el fondo una persona empática, que quiere comunicar un mensaje e inspirar a otros. Cuando era niño me encantaba la acción de Rambo o Cobra, lo emotivas que eran las películas de Rocky pero ahora como adulto entiendo el mensaje y se me hacen películas valiosas, algun dia hare mi top de películas que yo recomiendo y son imperdibles para un putañero como yo o si quieres conocer la cultura bárbara y decadente en el pensamiento de algunos Millennials o Generación Z y entre ellas están las pelis de Sly, que no se ve mal para ya ser un señor de la tercera edad, ojala pudiese verme así cuando llegue a esa edad, que lo dudo seré sincero.

Recomiendo ver el video de Quetzal reivindicando dos películas que en lo personal y concuerdo con el deben de tener más valor que el que aparentan o el que la cultura pop le ha dado y son el reflejo de un tiempo. Igual recomiendo ver la mini biografía que el palurdo de Te Lo Resumo Así Nomás se echó sobre Stallone y ni hablar, esperemos tener más de Sly para rato y si algo me ha enseñado el buen garañón italiano es que pase lo que pase debes aguantar todos lo golpes, seguir adelante aguantando porque así es como se gana, así es la vida.

El Soundtrack de Rocky V es alucinante con una mezcla de Hip Hop y ritmos urbanos de los 90s claro no es Eazy E o Tupac pero es una buena introducción a los bardos de las calles y en lo personal me gusta el Hip Hop y el Rap, la música de las calles que no solo es Bad Bunny, es algo más duro y crudo. Recomiendo mucho el soundtrack para aquellos que le dan duro al Gym o para tener un punch de adrenalina escuchandolo de camino al jale.

jueves, 2 de julio de 2020

Yu Gi Oh! Duel Links (O como darle un nuevo aire a un clasico)


ADVERTENCIA: Si tu no sabes jugar Yu Gi Oh! TCG o no estás familiarizado con Yu Gi Oh! Duel Links por favor no seas ofensivo y no seas un culero comentando estupideces.

¿Quien de aqui no conoció Yu Gi Oh!? Si tu infancia o adolescencia fue en la década del 2000 entonces conociste tanto la serie de anime como el juego de cartas. Para esa época fue un boom total siendo incluso un rival digno para Magic The Gathering, la serie fue una revelación y todo niño o niña de esos tiempos tuvo cartas del juego ya sea las originales o de la piratería casera latinoamericana. Actualmente tanto Magic, como Yugi y Pokemon son el tridente de los TCGs, con mas de una década en el mercado el juego ha vivido una montaña de emociones que va desde lo sublime hasta lo decadente, de la serie da para hacer un articulo y como el juego de cartas, la serie ha pasado también por altibajos, desde la popular y legendaria Duel Monsters pasando por la anecdótica GX, la épica 5Ds pasando por la accidentada Zexal, la bien recibida ArcV y la olvidable Vrains la serie da mucho de qué hablar y más ahora que esta la nueva generación de Yugi pero aquí nos vamos a enfocar al juego de cartas y lo que es un gran acierto para Konami.

El juego ha sido polémico porque ha pasado por muchas facetas y por múltiples modificaciones que han terminado por hacerlo complejo, enfadoso pero sobre todo bastante caro, aun con la política de Konami de reediciones a veces relajada a veces descarada el juego se ha vuelto incosteable además de tener su lista de baneos de arriba a abajo sin mencionar que el Metagame es bastante cambiante, lo que hoy puede ser lo más dominante mañana lo pueden nerfear al grado de ser inútil, las rarezas hechas a conveniencia para que desembolses dinero a mansalva todo eso hizo que el juego terminará por un tiempo siendo un meme viviente, un juego donde no existía la diversión y era frustrante de jugar, sin mencionar que brincamos de un juego basado en el Anime es decir con cartas sin ton ni son pasando por un juego mas organizado y limpio con los Elemental Hero/Destiny Hero y un entorno basado en arquetipos yendo después por el camino de los Syncro, un modo de invocación bastante interesante y popular pero de ahi nos vamos a la montaña rusa de los Péndulos, los XYZ y con la era Link se buscaba darle equilibrio al juego siendo esto en vano. Yugi se había vuelto bastante complejo como lo dije, dificil de jugar y donde tienes si o si que invertir mucho dinero para poder ser competitivo. Y actualmente Konami no esta en una buena situación, con la pandemia de COVID19 el juego organizado se ha paralizado, las ventas han bajado dramáticamente, muchos productos se están lanzando de otra forma ya que la gente al no poder jugar sus cartas y con la crisis económica actual nadie quiere gastar dinero en cartas. Pero tienen al parecer una carta en su mano que puede hacer la diferencia y es en el entorno virtual.

La historia del Yugi y los videojuegos es tan larga como el manga, Yu Gi ha estado en las consolas por mucho tiempo, desde aquel inolvidable juego de PS1, pasando por la lista casi interminable de juegos en consolas portátiles como Game Boy, desde el clásico hasta el DS con la saga de Tag Duels siempre el juego ha convivido con el entorno virtual claro con sus luces y sombras, aunque los juegos mas populares de Yugi han estado para consolas portátiles, algo irónico ya que no existe una plataforma virtual para poder jugar Yugi de forma oficial como lo tienen Pokemon y Magic ya que Konami tiene miedo de que el entorno virtual termine comiéndose al entorno físico pero esta vez si le han dado al clavo con un juego que es bastante interesante y sobre todo que tiene cierto equilibrio y una jugabilidad adictiva.


Y es así como en el 2017 aparece primero para Smartphone y tablets Yu Gi Oh! Duel Links, un juego que busca refrescar la franquicia al parecer, fusionando lo mejor de los videojuegos que han sacado hasta la fecha, Konami ha intentado darle a las nuevas generaciones un juego dinámico, rápido y sin los inconvenientes del físico, es decir volver al Yugi de antaño. Es por ello que se diseñó el Link Duel, una modalidad de juego originalmente para los Smartphone pero con el éxito del juego se lanzó para Steam y actualmente es lo que ha sacado a flote al juego en estos tiempos de pandemia. 

El modo de juego es el mismo que en Tag Duels, Legacy of Duelist o incluso de los juegos de Game Boy Advance con las reglas típicas del Duelo de Monstruos pero con la diferencia de que solo hay tres espacios para Monstruos y tres espacios para Mágicas/Trampas, salvo ese inconveniente de la limitación de espacios de juego están el resto de las áreas como el Extra Deck, el área de Campo, el área de Deck y el Cementerio además de que el deck puede contener como máximo 30 cartas, el tamaño optimo es de 20 y el Extra Deck está limitado a 5 monstruos ya sea de fusión o Syncro aunque cumpliendo ciertos desafíos y requisitos el Extra Deck aumenta su tamaño. Originalmente el juego estaba pensado solo para la saga clásica Duel Monsters pero con el tiempo han llegado sagas como GX y no hace mucho 5DS con la mecanica Syncro y en este tiempo ha aparecido la película El Lado Oscuro de las Dimensiones en el juego con todo y sus personajes. Con respecto a las cartas nos podremos encontrar con clásicos como el Mago Oscuro, Pot of Greed, Mage Power, el Dragón Blanco entre otras cartas viejas como cartas medianamente recientes, han sabido dosificar las cartas de tal forma que van 28 expansiones con sus decks Estructurados que van desde temáticos de los personajes de la franquicia como en mecánicas o arquetipos, podemos encontrarnos un estructurado de Elemental Hero, uno de Spellcasters, uno de Guerreros o el mas reciente de atributo Fuego al igual están decks orientados por ejemplo a Kaiba, a Yusei o a Crowler. La jugabilidad es buena aunque tiene ciertos inconvenientes menores pero nada que no se pueda resolver adaptándose, tiene ciertos problemas como poder ver el cementerio del oponente o tu Extra Deck para anticipar tus fusiones o invocación por Sincronía, poder ver las cartas del oponente y no solo el texto de habilidad entre otros detalles menores, es un juego para Smartphones es lo que hay, como lo dije en el apartado gráfico se lucieron, tiene muchos detalles el juego que lo hacen notable desde cierto detalle de las cartas, el entorno del juego y sobre todo a la hora de jugar, con animaciones de las cartas estrella de los personajes, lo que pasa cuando ganas o pierdes, el juego tiene su encanto ya que es amigable y han sacado lo mejor de Tag Duel, Legacy of Duelist incluso Duel Academy el juego para GBA para la saga de GX, me trajo recuerdo de esos días con el entorno de juego.


Ahora bien pasemos a las características especiales del juego, para empezar el juego tiene un entorno de fases, conforme pases de fase hay mas personajes para luchar en duelo, la dificultad aumenta cuando retas a otros duelistas del videojuego incluso te puede ampliar los niveles del portal, y hablando de ello la opción del portal te da la opcion para poder retar a cualquier duelista de la franquicia incluso hay portales especiales a ciertos duelistas de evento. Para poder retarlos utilizas llaves, estas aparecen en forma de regalo, ganandole a los duelistas de cada mundo o por medio del estadio, a ese apartado iré mas adelante. Entre mas llaves tengas más posibilidades tienes de obtener mejores premios cuando derrotas a un personaje denominado Duelista Legendario, ahora bien en cada "mundo" tiene sus fases con sus respectivas misiones. Las misiones están basadas ya sea en usar a cierto personaje, hacer x puntos de daño, ganar en un duelo con cierta condición o jugar un duelo contra cierto personaje. Conforme subes de nivel de fase aparecen mas duelistas legendarios y mas opciones de juego.


Lo mas interesante es subir de nivel a tus personajes, comienzas en el juego eligiendo ya sea a Yugi o a Kaiba, conforme avances en el juego aparecen tanto personajes de Duel Monsters, GX, 5Ds y de la película El Lado Oscuro de las Dimensiones y estos tienen un nivel de base con un deck iniciático, ya sea ganando o perdiendo un duelo adquieren los personajes puntos de experiencia y con eso suben de nivel, entre mas suben de nivel obtienes cartas, "cajitas" para armar mas decks o gemas, que son la moneda real de este juego. Con cada victoria o derrota el juego hace una evaluación y dependiendo de la puntuación ganas premios ya sea Oro, orbes de atributo o de rareza, llaves o cartas. También puedes obtener personajes por medio de desafíos o cumpliendo ciertos requisitos. Eso si los decks iniciáticos cuando obtienes un personaje nuevo son un asco asi que tendras que modificarlos ya sea comprando Estructurados o adquiriendo cartas como en cualquier juego de este tipo por medio de la tienda. Pero en el apartado de los personajes estos tienen una característica que hace único el juego.


Lo que hace especial a este juego es que cada personaje tiene una habilidad que se dispara ya sea al principio del duelo o cumpliendo ciertas características como perder o tener x Puntos de Vida, esas habilidades pueden ir desde no recibir daño en tu turno, tener un campo gratis que beneficie a tu estrategia, aumento de puntos de vida, por ejemplo en el caso de Jaden protagonista de GX si te quedas en 2000 o menos de vida puedes utilizar su habilidad que es elegir una carta de tu mano, sacar una carta de Polimerización, barajas tu deck y también del Cementerio obtienes una carta de Monstruo, ideal para fusiones de Elemental Hero, otro ejemplo son las habilidades de Yusei, Aki y los elegidos en 5Ds que te permiten tener tanto las cartas de Tuner como la carta Syncro que se les caracteriza en el caso de Yusei el Stardust Dragon o Aki el BlackRose Dragon, entre otras habilidades mas, todos los personajes tienen ciertas habilidades que se desbloquean conforme aumentas de nivel a tu personaje, ganandolas por medio de un evento o incluso adquiriendo habilidades por medio del bazar. Dichas habilidades solo se pueden jugar una vez en el duelo y se pueden jugar tanto en duelos de Portal, duelos libres como también en el Estadio. Dichas habilidades pueden incluso ser pieza fundamental a la hora de armar un Deck, por ejemplo la habilidad de Atem de Poder de la Oscuridad activa el campo Yami el cual da 200 de ATK/DEF a las criaturas Spellcaster y Demonio y reduce en 200 de ATK/DEF a las criaturas Hada. Ya sea en un deck Dark Magician o Spellcaster puro incluso Gravekeeper esta habilidad de buenas a primeras le da potencia.

 

Lo que busca el juego es dar una evolución a los duelos haciéndolos más rápidos y dinámicos sin tantas mecánicas que han terminado por volver más complejo el juego, quizás el punto negativo es que también su punto positivo, lo dinámico que suele llegar a ser un duelo, al grado de que si te sale la mano puedes ganar el duelo en dos turnos o incluso en el turno que empiezas. El metajuego suele ser bastante cambiante aunque la lista de prohibidas y limitadas ha sido en cierto modo salomónica con sus controversias, mucha gente se ha quejado (y con razon) sobre la aparición de ciertas cartas y como estas han llegado a poner el meta a niveles casi del juego físico y como Konami descaradamente el juego lo vuelve un PayToWin sin tapujos. Si, hay que aceptarlo el juego es así pero la empresa no es pendeja y el juego se mantiene a base de regalos, eventos y otras formas para que los jugadores que no quieren meterle dinero lo puedan jugar, equilibrando tanto a los jugadores Free como a los Whales. Para obtener cartas está la tienda y el Bazar, en la tienda puedes obtener sobres, estructurados además de otros items del juego incluso comprar Playmats y Micas para tus decks, llaves, espacio para mas decks entre otras cosas, eso lo puedes hacer tanto usando dinero real (Microtransacciones) como también con las Gemas, puedes adquirir desde un sobre por 50 o diez por 500 esta a tu elección, se pueden armar decks abriendo sobres de ciertas cajas y en el Bazar puedes cambiar esos Orbes tanto de Atributo como de Rareza que vas ganando en cada duelo por cartas, estás limitado a una compra por dia de cierta carta pero también puedes intercambiar llaves de cierto color por llaves comunes (las grises) que una carta "tenga foil" o incluso obtener habilidades, eso con fichas de habilidad, aquí se ocupa el Oro que vas ganando y los Orbes de Atributo y de Rareza.

 

Y si preguntas si hay una opción de multijugador pues si la hay, para eso es el Estadio donde esta la opcion de jugar en un Clasificatorio contra otros jugadores de todo el mundo, a diferencia de Magic o Pokemon en su versión virtual en este juego no hay recompensas al terminar la temporada en cierto nivel, las recompensas se dan por cada victoria ganada que va desde gemas a tickets para cambiarlos por cartas Normales, Raras o Super Raras, tambien esta la opcion de duelo informal para probar tus decks con otros jugadores o la sala de duelo para jugar con otros. De hecho la modalidad de Duelo Informal o Sala de Duelo han sido utilizadas por tiendas oficiales de Yu Gi Oh! para llevar a cabo ligas o torneos a falta de una plataforma tipo Pokemon JCC Online o Magic Arena en medio de la pandemia que vivimos y ya que el Remote Duel (Algo arcaico seré sincero y copiado de Bushiroad) ha resultado un fracaso, de hecho muchas tiendas se han solidarizado con sus jugadores habituales y los han invitado tanto a descargar el juego en su celular o adquiriendolo por Steam y de paso conectarse vía Discord para seguir con sus eventos oficiales entregando premios en producto.


Con una interfaz de juego amigable, una jugabilidad aceptable y un entorno de juego que si incentiva a la competitividad aunque no como uno quisiera, Duel Links ha sido la carta que Konami ha jugado inteligentemente en estos tiempos de pandemia. Si quieres meterle dinero al juego es opción tuya pero se puede disfrutar de forma gratuita, siempre en el juego tienes algo que hacer, ya sea completar los típicos Puzzles que todo juego de Yugi tiene, levelar a tus personajes o jugar en algún evento en curso ademas de jugar en el Estadio ya sea el competitivo o el informal. Los incentivos para jugarlo son varios y sinceramente no te quedas sin nada que hacer, puedes jugarlo hasta cansarte la verdad. Bueno es un juego para celulares tiene que captar la atención del usuario... Pero si es una experiencia disfrutable, tanto para jugadores casuales, con tiempo en el juego de cartas o como yo, que vivimos el boom de la primera serie pero después dejamos el juego por diversas razones.
 

Y con esto inauguramos la sección de Yu Gi Oh! Duel Links del Escritorio Personal, como en la sección MTG Arena y Mar hablaremos de las novedades que sean de importancia en el juego, un poco del metajuego (Tenganme paciencia, tiene más de una década que no juego) y uno que otro Deck Tech que se nos vayan ocurriendo, tengo dos en la lista y eso con decks que me han resultado y como novato en este juego, me han llevado a clasificación Plata. El evento que está corriendo es el de Tea/Anzu de El Lado Oscuro de las Dimensiones y ha causado un mame brutal. Y el evento lo vale y mucho. Si tienen la oportunidad jueguenlo no se van a arrepentir.


Si quieren que hable de Yu Gi Oh! como serie de anime o como franquicia de TCG puedo hacerlo sin problemas, eso lo haré con el tiempo. Jugué Yugi en mis tiempos de la prepa, cuando estaba entrando y hasta quinto semestre deje de jugar, hubo un segundo aire cuando estaban de moda los estructurados de fuego, agua y guerreros además de que 5Ds me hizo volver muy brevemente pero la verdad nunca me he animado en volver a jugar, el ambiente de su comunidad, las mafias que se manejan ahí y el entorno aún más agresivo que en otros juegos hacen que la verdad me aleje, si escribo una crítica hacia la comunidad del juego podría incluso tener problemas graves. Lo digo en serio. Pero bueno ahora con Duel Links me he animado a jugarlo al menos de forma virtual, vale la pena seré sincero. Tal ha sido el éxito de Duel Links que Konami de forma aborazada intento reproducir el éxito ahora en formato físico con los Speed Duels, eso si se me hacía interesante la verdad aunque creo que de ese formato de juego no sabremos ya. En fin Konami siendo Konami.

Y si alguien le interesa agregarme como amigo en el juego o echarse unos duelos póngase en contacto vía por los comentarios o en la página de FB y nos ponemos de acuerdo.

Y pues sin mas que decir les dejo con un poco de nostalgia, mi Opening favorito de Yu Gi Oh!, la última temporada de Duel Monsters fue en lo personal la mas chingona, después de Ciudad Batallas y de la saga del Sello de Orichalcos, el como esta serie abordó la cultura y el sincretismo de Egipto no tiene precio, en una época que estaba de moda dicha cultura y estaran deacuerdo conmigo que esta última parte lo tiene todo, cierra muy bien toda la saga de Yugi/Atem y le dio un final digno. Pocas series tienen esa chance la verdad y más hoy en dia. Esta sección busca reivindicar un juego que ha sido maltratado tanto por la empresa que lo diseña como por la comunidad de jugadores y darle un poco de dignidad al menos en su versión virtual.

miércoles, 1 de julio de 2020

Baneos, Novedades, M21 y quesadillas de sesos...


ADVERTENCIA: Si tu no sabes jugar Magic o no estás familiarizado con Magic Arena por favor no seas ofensivo y no seas un culero comentando estupideces.

Vaya que estar fuera del radar nos deja un tanto distanciado de ciertas noticias sobre la situación del Magic Arena, no lo he podido jugar como quisiera mucho menos he estado al tanto del metajuego, de hecho ocurrio un acontecimiento que me hará alejarme del Arena por un rato, si no jugarlo diario pues periodicamente, pero con estos bemoles y tras jugar tanto a los Compañeros como dos de los decks dominantes del metajuego puedo decir que gracias a Ikoria el metajuego se volvió uno bestial, pero lo más importante que podemos decir sobre todo por los baneos anunciados ya hace unas semanas es algo que ya se veía venir y ya hemos dicho aquí, el equipo de testeo de R&D ha estado haciendo las cosas de forma tal que cada temporada ya es habitual ver baneos de emergencia y hasta rectificar ciertas mecánicas ergo parece que una de dos o abusan mucho del Cannabis o de plano el equipo de desarrollo, testeo ergo R&D hace las cosas con las patas. El que se hayan ido a la fregada tanto Fuegos de la invención como Agente de la traición ya era una cuestión más que cantada solo estabamos corriendo apuestas de en que momento los iban a banear. El deck que estaba rompiendo el metajuego que era el Lukka Fires estaba siendo ya un fastidio tanto que llegue a ver en MTG Goldfish que el panorama estaba a dos frentes, Lukka Fires o Azorius Control con la adición de Yoron. Aunque podrían decir que Agente de la traición sería su canto del cisne debido a que este año la rotación de Estándar hará que este vato diga abur pero aun asi de aqui a Zendikar el deck iba a ser un fastidio, es jugar con el meta o contra el meta lo cual no solo limita el entorno de juego sino aleja a potenciales jugadores ya que si no juegas o Lukka Fires o Azorius Control de plano mejor ni juegues. Y como esta la situacion actualmente no podemos darnos el lujo de tonterías. Un baneo justo pero que un síntoma nada agradable de que con cada expansión el nivel de cartas estará rayando en el desbalance y tengamos ciertas temporadas de baneos. Lo cual hace del juego físico jugar volados, en Arena como quiera te compensan con Comodines ¿Pero en fisico? el precio de las cartas es cada vez una montaña rusa y una que en estos tiempos donde el dinero es escaso y tienes que fijar prioridades además de que los torneos presenciales estarán fuera de circulación de aquí al año que entra pues sí hace que el juego en cartones se vea afectado y también es un tanto fastidioso en el Arena invertir en Comodines que bien puedes usar para otras cosas en cartas solo para seguir el paso en competitivo, pero lo que puedo decir de estos baneos es se veia venir, solo estamos viendo en que momento los iban a sacar de la jugada.


Ahora bien con respecto a Ikoria podemos concluir que es una expansión frenética y bastante agresiva pero insisto con eso de que mucho abarca pero poco aprieta, en concreto Ikoria es frenética tanto que ahora con M21, la nueva expansión de Magic por un lado como el producto Jumpstart hará que el formato histórico por dar un ejemplo sea una locura total, y no es para menos ambos productos prometen y mucho para el entorno del Arena y aunque Jumpstart solo estará enfocado para limitado e histórico puedo decir que con el Spoiler de Jumpstart ya revisado historico sera un pandemonium. Sin más. Pero ya adentrándonos en el punto y hablando de vacas australianas...


Core Set 2021 ya está disponible en Magic Arena y dentro de poco para su venta en las tiendas físicas, lo poco que pudimos ver en el Spoiler como en el evento anticipado de Arena en diversos canales de Youtube es que le da al clavo en varios factores, para empezar prometía ser este el mejor Core Set que se haya impreso y pues si bien no cumple al 100% la premisa se le aproxima porque esté Core Set nos trae cosas tanto del pasado como de este campechano presente.

Para empezar un nuevo arte en las tierras que se ven elegantes, muy bien estilizadas y que sinceramente yo si quiero tener si aparecen en versión normal (Porque ya me imagino que vendrán en físico en los Collector Pack foils exquisitas o en versión de estética de chorrocientosmil oros o gemas) ahi si se sacaron un diez sin chistar, sin mencionar que el arte en las cartas es brutal y que en su versión "de coleccionista" se va a apreciar mas, ustedes saben mi opinión al respecto sobre estas versiones de colección que se rompa la madre quien se la tenga que romper para obtenerlas o comprarlas, vivimos en un mundo libre (Por ahora) y no te voy a juzgar si las tienes en version fullultramegasuper mamalona. Yo por mi parte aplaudo este salto de cambio de diseño para las tierras, se ven ultra chingonas, eso de buenas a primeras.


Y ahora hablando de las cartas, todas tienen un enfoque al formato que han sido diseñadas, hay cartas para limitado, para casual, para Commander/Brawl, para competitivo en fin que ninguna carta tiene desperdicio por ende habrá más de una que verá juego incluso en decks Budgets (mi especialidad) pero también la expansión tiene un enfoque que evoca al pasado, ya que el protagonista de este Core Set es nada más ni nada menos que Teferi, personaje entrañable dentro del juego y protagonista de mil y un historias. Ahora el tomara la batuta en esta expansión y habrá cartas que nos devuelvan a ese pasado de Dominaria o más allá, personajes como Mangara o Jorael que son del pasado de Teferi o del presente de su vida como Radha o Niambi, su esposa. En este Core Set llega un halo de nostalgia presentándonos personajes como Barrin, el segundo de Urza en la Academia Tolariana o con cartas como Himno Glorioso (Encantamiento que era parte de muchos decks Naya o antes conocidos como Zoo) o como uno de mis counters favoritos de toda la vida, Retroceder, un counter que se ve caro de buenas a primeras pero ha sido usado en todo deck de control que se digne de serlo. Si esa no es una evocación a la nostalgia no se que chingados sea. Algo que nuevos jugadores como los de la vieja guardia valoraran y mucho.


En el plano de la jugabilidad puedo decir que se vienen decks muy locos con la adición de M21 y que tanto este Estandard de transición como Historico van a llover palos a por montón, muchas cartas jugables como dije, recomiendo si puedes jugar Limitado a Da Max hazlo porque vale la pena tener gran parte del set para el próximo Estandard con la llegada de Zendikar. ¿Tendremos revisión de M21? Por supuesto para la semana que entra esperenla ya que pues debido a las limitaciones que tengo con mi equipo y después de intentarlo al grado de que casi mi lap se descompone pues ya no puedo jugar Arena desde mi equipo pues tendré que ver el modo para poder jugar y tenerles contenido si no constante periódicamente hablando, lo único que puedo adelantar es que M21 lo tiene todo, arte sorprendente, una jugabilidad de cartas para todos los gustos y formatos, lore viejo, memorias de planos familiares porque se ve que esta Ixalan, Dominaria, Ravnica, Innistrad incluso un viejo plano que trae buenas memorias para algunos jugadores como lo es Kamigawa, la adición de un nuevo personaje Planeswalker de color blanco, el regreso de viejos conocidos le dieron al clavo la verdad. Y ahora que la gente de Wizards cumplió con traer Magic Arena para equipos Mac ahora la base de jugadores se ampliará más, solo falta que cumplan también con traer Magic Arena para Smartphones (Si eso lo hacen menudo favor que me hacen).


Y con respecto a las cartas baneadas por motivos más políticos y sociales que por otra cosa pues eso lo voy a comentar de forma especial y no estará en la sección de MTG Arena y Mar porque el asunto es delicado, tiene que ver con la situación actual y la verdad he tenido que reflexionar mucho sobre si escribir sobre el asunto y dar mi opinión ya que esto será precedente para el futuro en el Magic y como la polarización política puede dañar el mundo del entretenimiento de forma irreversible, ya saben como es mi opinión y siento que puede que su servidor tenga problemas con la gente de Wizards Latinoamérica incluso corro el riesgo de ser baneado de por vida ya que mi opinión no es políticamente correcta ni amigable, creo que las cuestiones políticas y el entretenimiento deben estar delimitadas, al cesar lo que es del cesar, de verdad he estado tan desconectado del mundo a tal nivel que con las cosas que me entero prefiero seguir como he estado en estos últimos meses y este meme ejemplifica mi sentir.


Pero no se preocupen, que para estos días sale el Duel Deck de Ereshkigal Vs Ishtar, tambien saldra un nuevo deck de mi factoría, antes de que el Arena valiera madre en mi lap, no es el de Escanor (Ese lo estoy trabajando, iba a tener una temática de Mutar con Lukka pero quiero hacerlo más accesible) pero si sera uno para Historico. Para aquellos que les gustan los decks tribales será de su agrado. Tambien les adelanto para finales de Agosto otro Duel Deck pero este enfrentara a dos de las franquicias "de webbaos" más populares Azur Lane y Fate Grand Order solo quiero darles el logo como adelanto. Calculo que para Octubre o Noviembre volveré a jugar ya normalmente Magic Arena adquiriendo un nuevo equipo eso sí haciendo muchos sacrificios ya que tambien tengo una situación personal bastante precaria. La crisis nos ha pegado muy feo.


Disfruten de M21 en Arena los que puedan, también siento que esto servirá para diversificar el contenido del Blog y de hecho después de mucho pensarlo va a ser así. Les adelanto que además de Magic hablaremos de otro juego de cartas que ha acaparado mi atención en su versión virtual, solo diré que hace mucho tiempo no disfruto el Duelo de Monstruos como en antaño.

Y como no quiero verme como un ingrato les dejo un codigo para que puedan cambiarlo por tres sobres de M21. Sobres para todos yo disparo cabrones.


Sin mas que decir esperen tanto el Duel Deck como la revisión de M21 les prometo que valdrá la pena. También esperen la segunda parte de la Historia de una Pandemia Olvidada y ahora si Mi Problema con Chumel Torres. Y para amenizarles este breviario de Magic Arena pues les tengo en el apartado musical a Roxy Music, una banda ochentera bastante chingona, con un estilo musical único y un vocalista carismático, no tiene mucho los han inducido al Salón de la Fama del Rock And Roll, mucha gente los conoce porque aparecieron en Grand Theif Auto Vice City con esta canción además de en varias películas con la canción Angel Eyes o también con la canción Avalon. Hay que advertir que junto con Pet Shop Boys, Sylvester, Village People, Frank Goes To Hollywood entre otros de esa época son parte de la llamada "Música Gay" pero seré sincero la música no tiene preferencia sexuales, citando a Txus Di Fellatio hay dos tipos de música, la buena y la mala sin más. Así que les dejo esta canción More Than This que es parte también del Soundtrack de la película Un Corazón Normal.