¿Quien de aqui no conoció Yu Gi Oh!? Si tu infancia o adolescencia fue en la década del 2000 entonces conociste tanto la serie de anime como el juego de cartas. Para esa época fue un boom total siendo incluso un rival digno para Magic The Gathering, la serie fue una revelación y todo niño o niña de esos tiempos tuvo cartas del juego ya sea las originales o de la piratería casera latinoamericana. Actualmente tanto Magic, como Yugi y Pokemon son el tridente de los TCGs, con mas de una década en el mercado el juego ha vivido una montaña de emociones que va desde lo sublime hasta lo decadente, de la serie da para hacer un articulo y como el juego de cartas, la serie ha pasado también por altibajos, desde la popular y legendaria Duel Monsters pasando por la anecdótica GX, la épica 5Ds pasando por la accidentada Zexal, la bien recibida ArcV y la olvidable Vrains la serie da mucho de qué hablar y más ahora que esta la nueva generación de Yugi pero aquí nos vamos a enfocar al juego de cartas y lo que es un gran acierto para Konami.
El juego ha sido polémico porque ha pasado por muchas facetas y por múltiples modificaciones que han terminado por hacerlo complejo, enfadoso pero sobre todo bastante caro, aun con la política de Konami de reediciones a veces relajada a veces descarada el juego se ha vuelto incosteable además de tener su lista de baneos de arriba a abajo sin mencionar que el Metagame es bastante cambiante, lo que hoy puede ser lo más dominante mañana lo pueden nerfear al grado de ser inútil, las rarezas hechas a conveniencia para que desembolses dinero a mansalva todo eso hizo que el juego terminará por un tiempo siendo un meme viviente, un juego donde no existía la diversión y era frustrante de jugar, sin mencionar que brincamos de un juego basado en el Anime es decir con cartas sin ton ni son pasando por un juego mas organizado y limpio con los Elemental Hero/Destiny Hero y un entorno basado en arquetipos yendo después por el camino de los Syncro, un modo de invocación bastante interesante y popular pero de ahi nos vamos a la montaña rusa de los Péndulos, los XYZ y con la era Link se buscaba darle equilibrio al juego siendo esto en vano. Yugi se había vuelto bastante complejo como lo dije, dificil de jugar y donde tienes si o si que invertir mucho dinero para poder ser competitivo. Y actualmente Konami no esta en una buena situación, con la pandemia de COVID19 el juego organizado se ha paralizado, las ventas han bajado dramáticamente, muchos productos se están lanzando de otra forma ya que la gente al no poder jugar sus cartas y con la crisis económica actual nadie quiere gastar dinero en cartas. Pero tienen al parecer una carta en su mano que puede hacer la diferencia y es en el entorno virtual.
La historia del Yugi y los videojuegos es tan larga como el manga, Yu Gi ha estado en las consolas por mucho tiempo, desde aquel inolvidable juego de PS1, pasando por la lista casi interminable de juegos en consolas portátiles como Game Boy, desde el clásico hasta el DS con la saga de Tag Duels siempre el juego ha convivido con el entorno virtual claro con sus luces y sombras, aunque los juegos mas populares de Yugi han estado para consolas portátiles, algo irónico ya que no existe una plataforma virtual para poder jugar Yugi de forma oficial como lo tienen Pokemon y Magic ya que Konami tiene miedo de que el entorno virtual termine comiéndose al entorno físico pero esta vez si le han dado al clavo con un juego que es bastante interesante y sobre todo que tiene cierto equilibrio y una jugabilidad adictiva.
El juego ha sido polémico porque ha pasado por muchas facetas y por múltiples modificaciones que han terminado por hacerlo complejo, enfadoso pero sobre todo bastante caro, aun con la política de Konami de reediciones a veces relajada a veces descarada el juego se ha vuelto incosteable además de tener su lista de baneos de arriba a abajo sin mencionar que el Metagame es bastante cambiante, lo que hoy puede ser lo más dominante mañana lo pueden nerfear al grado de ser inútil, las rarezas hechas a conveniencia para que desembolses dinero a mansalva todo eso hizo que el juego terminará por un tiempo siendo un meme viviente, un juego donde no existía la diversión y era frustrante de jugar, sin mencionar que brincamos de un juego basado en el Anime es decir con cartas sin ton ni son pasando por un juego mas organizado y limpio con los Elemental Hero/Destiny Hero y un entorno basado en arquetipos yendo después por el camino de los Syncro, un modo de invocación bastante interesante y popular pero de ahi nos vamos a la montaña rusa de los Péndulos, los XYZ y con la era Link se buscaba darle equilibrio al juego siendo esto en vano. Yugi se había vuelto bastante complejo como lo dije, dificil de jugar y donde tienes si o si que invertir mucho dinero para poder ser competitivo. Y actualmente Konami no esta en una buena situación, con la pandemia de COVID19 el juego organizado se ha paralizado, las ventas han bajado dramáticamente, muchos productos se están lanzando de otra forma ya que la gente al no poder jugar sus cartas y con la crisis económica actual nadie quiere gastar dinero en cartas. Pero tienen al parecer una carta en su mano que puede hacer la diferencia y es en el entorno virtual.
La historia del Yugi y los videojuegos es tan larga como el manga, Yu Gi ha estado en las consolas por mucho tiempo, desde aquel inolvidable juego de PS1, pasando por la lista casi interminable de juegos en consolas portátiles como Game Boy, desde el clásico hasta el DS con la saga de Tag Duels siempre el juego ha convivido con el entorno virtual claro con sus luces y sombras, aunque los juegos mas populares de Yugi han estado para consolas portátiles, algo irónico ya que no existe una plataforma virtual para poder jugar Yugi de forma oficial como lo tienen Pokemon y Magic ya que Konami tiene miedo de que el entorno virtual termine comiéndose al entorno físico pero esta vez si le han dado al clavo con un juego que es bastante interesante y sobre todo que tiene cierto equilibrio y una jugabilidad adictiva.
Y es así como en el 2017 aparece primero para Smartphone y tablets Yu Gi Oh! Duel Links, un juego que busca refrescar la franquicia al parecer, fusionando lo mejor de los videojuegos que han sacado hasta la fecha, Konami ha intentado darle a las nuevas generaciones un juego dinámico, rápido y sin los inconvenientes del físico, es decir volver al Yugi de antaño. Es por ello que se diseñó el Link Duel, una modalidad de juego originalmente para los Smartphone pero con el éxito del juego se lanzó para Steam y actualmente es lo que ha sacado a flote al juego en estos tiempos de pandemia.
El modo de juego es el mismo que en Tag Duels, Legacy of Duelist o incluso de los juegos de Game Boy Advance con las reglas típicas del Duelo de Monstruos pero con la diferencia de que solo hay tres espacios para Monstruos y tres espacios para Mágicas/Trampas, salvo ese inconveniente de la limitación de espacios de juego están el resto de las áreas como el Extra Deck, el área de Campo, el área de Deck y el Cementerio además de que el deck puede contener como máximo 30 cartas, el tamaño optimo es de 20 y el Extra Deck está limitado a 5 monstruos ya sea de fusión o Syncro aunque cumpliendo ciertos desafíos y requisitos el Extra Deck aumenta su tamaño. Originalmente el juego estaba pensado solo para la saga clásica Duel Monsters pero con el tiempo han llegado sagas como GX y no hace mucho 5DS con la mecanica Syncro y en este tiempo ha aparecido la película El Lado Oscuro de las Dimensiones en el juego con todo y sus personajes. Con respecto a las cartas nos podremos encontrar con clásicos como el Mago Oscuro, Pot of Greed, Mage Power, el Dragón Blanco entre otras cartas viejas como cartas medianamente recientes, han sabido dosificar las cartas de tal forma que van 28 expansiones con sus decks Estructurados que van desde temáticos de los personajes de la franquicia como en mecánicas o arquetipos, podemos encontrarnos un estructurado de Elemental Hero, uno de Spellcasters, uno de Guerreros o el mas reciente de atributo Fuego al igual están decks orientados por ejemplo a Kaiba, a Yusei o a Crowler. La jugabilidad es buena aunque tiene ciertos inconvenientes menores pero nada que no se pueda resolver adaptándose, tiene ciertos problemas como poder ver el cementerio del oponente o tu Extra Deck para anticipar tus fusiones o invocación por Sincronía, poder ver las cartas del oponente y no solo el texto de habilidad entre otros detalles menores, es un juego para Smartphones es lo que hay, como lo dije en el apartado gráfico se lucieron, tiene muchos detalles el juego que lo hacen notable desde cierto detalle de las cartas, el entorno del juego y sobre todo a la hora de jugar, con animaciones de las cartas estrella de los personajes, lo que pasa cuando ganas o pierdes, el juego tiene su encanto ya que es amigable y han sacado lo mejor de Tag Duel, Legacy of Duelist incluso Duel Academy el juego para GBA para la saga de GX, me trajo recuerdo de esos días con el entorno de juego.
Ahora bien pasemos a las características especiales del juego, para empezar el juego tiene un entorno de fases, conforme pases de fase hay mas personajes para luchar en duelo, la dificultad aumenta cuando retas a otros duelistas del videojuego incluso te puede ampliar los niveles del portal, y hablando de ello la opción del portal te da la opcion para poder retar a cualquier duelista de la franquicia incluso hay portales especiales a ciertos duelistas de evento. Para poder retarlos utilizas llaves, estas aparecen en forma de regalo, ganandole a los duelistas de cada mundo o por medio del estadio, a ese apartado iré mas adelante. Entre mas llaves tengas más posibilidades tienes de obtener mejores premios cuando derrotas a un personaje denominado Duelista Legendario, ahora bien en cada "mundo" tiene sus fases con sus respectivas misiones. Las misiones están basadas ya sea en usar a cierto personaje, hacer x puntos de daño, ganar en un duelo con cierta condición o jugar un duelo contra cierto personaje. Conforme subes de nivel de fase aparecen mas duelistas legendarios y mas opciones de juego.
Lo mas interesante es subir de nivel a tus personajes, comienzas en el juego eligiendo ya sea a Yugi o a Kaiba, conforme avances en el juego aparecen tanto personajes de Duel Monsters, GX, 5Ds y de la película El Lado Oscuro de las Dimensiones y estos tienen un nivel de base con un deck iniciático, ya sea ganando o perdiendo un duelo adquieren los personajes puntos de experiencia y con eso suben de nivel, entre mas suben de nivel obtienes cartas, "cajitas" para armar mas decks o gemas, que son la moneda real de este juego. Con cada victoria o derrota el juego hace una evaluación y dependiendo de la puntuación ganas premios ya sea Oro, orbes de atributo o de rareza, llaves o cartas. También puedes obtener personajes por medio de desafíos o cumpliendo ciertos requisitos. Eso si los decks iniciáticos cuando obtienes un personaje nuevo son un asco asi que tendras que modificarlos ya sea comprando Estructurados o adquiriendo cartas como en cualquier juego de este tipo por medio de la tienda. Pero en el apartado de los personajes estos tienen una característica que hace único el juego.
Lo que hace especial a este juego es que cada personaje tiene una habilidad que se dispara ya sea al principio del duelo o cumpliendo ciertas características como perder o tener x Puntos de Vida, esas habilidades pueden ir desde no recibir daño en tu turno, tener un campo gratis que beneficie a tu estrategia, aumento de puntos de vida, por ejemplo en el caso de Jaden protagonista de GX si te quedas en 2000 o menos de vida puedes utilizar su habilidad que es elegir una carta de tu mano, sacar una carta de Polimerización, barajas tu deck y también del Cementerio obtienes una carta de Monstruo, ideal para fusiones de Elemental Hero, otro ejemplo son las habilidades de Yusei, Aki y los elegidos en 5Ds que te permiten tener tanto las cartas de Tuner como la carta Syncro que se les caracteriza en el caso de Yusei el Stardust Dragon o Aki el BlackRose Dragon, entre otras habilidades mas, todos los personajes tienen ciertas habilidades que se desbloquean conforme aumentas de nivel a tu personaje, ganandolas por medio de un evento o incluso adquiriendo habilidades por medio del bazar. Dichas habilidades solo se pueden jugar una vez en el duelo y se pueden jugar tanto en duelos de Portal, duelos libres como también en el Estadio. Dichas habilidades pueden incluso ser pieza fundamental a la hora de armar un Deck, por ejemplo la habilidad de Atem de Poder de la Oscuridad activa el campo Yami el cual da 200 de ATK/DEF a las criaturas Spellcaster y Demonio y reduce en 200 de ATK/DEF a las criaturas Hada. Ya sea en un deck Dark Magician o Spellcaster puro incluso Gravekeeper esta habilidad de buenas a primeras le da potencia.
Lo que busca el juego es dar una evolución a los duelos haciéndolos más rápidos y dinámicos sin tantas mecánicas que han terminado por volver más complejo el juego, quizás el punto negativo es que también su punto positivo, lo dinámico que suele llegar a ser un duelo, al grado de que si te sale la mano puedes ganar el duelo en dos turnos o incluso en el turno que empiezas. El metajuego suele ser bastante cambiante aunque la lista de prohibidas y limitadas ha sido en cierto modo salomónica con sus controversias, mucha gente se ha quejado (y con razon) sobre la aparición de ciertas cartas y como estas han llegado a poner el meta a niveles casi del juego físico y como Konami descaradamente el juego lo vuelve un PayToWin sin tapujos. Si, hay que aceptarlo el juego es así pero la empresa no es pendeja y el juego se mantiene a base de regalos, eventos y otras formas para que los jugadores que no quieren meterle dinero lo puedan jugar, equilibrando tanto a los jugadores Free como a los Whales. Para obtener cartas está la tienda y el Bazar, en la tienda puedes obtener sobres, estructurados además de otros items del juego incluso comprar Playmats y Micas para tus decks, llaves, espacio para mas decks entre otras cosas, eso lo puedes hacer tanto usando dinero real (Microtransacciones) como también con las Gemas, puedes adquirir desde un sobre por 50 o diez por 500 esta a tu elección, se pueden armar decks abriendo sobres de ciertas cajas y en el Bazar puedes cambiar esos Orbes tanto de Atributo como de Rareza que vas ganando en cada duelo por cartas, estás limitado a una compra por dia de cierta carta pero también puedes intercambiar llaves de cierto color por llaves comunes (las grises) que una carta "tenga foil" o incluso obtener habilidades, eso con fichas de habilidad, aquí se ocupa el Oro que vas ganando y los Orbes de Atributo y de Rareza.
Lo que busca el juego es dar una evolución a los duelos haciéndolos más rápidos y dinámicos sin tantas mecánicas que han terminado por volver más complejo el juego, quizás el punto negativo es que también su punto positivo, lo dinámico que suele llegar a ser un duelo, al grado de que si te sale la mano puedes ganar el duelo en dos turnos o incluso en el turno que empiezas. El metajuego suele ser bastante cambiante aunque la lista de prohibidas y limitadas ha sido en cierto modo salomónica con sus controversias, mucha gente se ha quejado (y con razon) sobre la aparición de ciertas cartas y como estas han llegado a poner el meta a niveles casi del juego físico y como Konami descaradamente el juego lo vuelve un PayToWin sin tapujos. Si, hay que aceptarlo el juego es así pero la empresa no es pendeja y el juego se mantiene a base de regalos, eventos y otras formas para que los jugadores que no quieren meterle dinero lo puedan jugar, equilibrando tanto a los jugadores Free como a los Whales. Para obtener cartas está la tienda y el Bazar, en la tienda puedes obtener sobres, estructurados además de otros items del juego incluso comprar Playmats y Micas para tus decks, llaves, espacio para mas decks entre otras cosas, eso lo puedes hacer tanto usando dinero real (Microtransacciones) como también con las Gemas, puedes adquirir desde un sobre por 50 o diez por 500 esta a tu elección, se pueden armar decks abriendo sobres de ciertas cajas y en el Bazar puedes cambiar esos Orbes tanto de Atributo como de Rareza que vas ganando en cada duelo por cartas, estás limitado a una compra por dia de cierta carta pero también puedes intercambiar llaves de cierto color por llaves comunes (las grises) que una carta "tenga foil" o incluso obtener habilidades, eso con fichas de habilidad, aquí se ocupa el Oro que vas ganando y los Orbes de Atributo y de Rareza.
Y si preguntas si hay una opción de multijugador pues si la hay, para eso es el Estadio donde esta la opcion de jugar en un Clasificatorio contra otros jugadores de todo el mundo, a diferencia de Magic o Pokemon en su versión virtual en este juego no hay recompensas al terminar la temporada en cierto nivel, las recompensas se dan por cada victoria ganada que va desde gemas a tickets para cambiarlos por cartas Normales, Raras o Super Raras, tambien esta la opcion de duelo informal para probar tus decks con otros jugadores o la sala de duelo para jugar con otros. De hecho la modalidad de Duelo Informal o Sala de Duelo han sido utilizadas por tiendas oficiales de Yu Gi Oh! para llevar a cabo ligas o torneos a falta de una plataforma tipo Pokemon JCC Online o Magic Arena en medio de la pandemia que vivimos y ya que el Remote Duel (Algo arcaico seré sincero y copiado de Bushiroad) ha resultado un fracaso, de hecho muchas tiendas se han solidarizado con sus jugadores habituales y los han invitado tanto a descargar el juego en su celular o adquiriendolo por Steam y de paso conectarse vía Discord para seguir con sus eventos oficiales entregando premios en producto.
Con una interfaz de juego amigable, una jugabilidad aceptable y un entorno de juego que si incentiva a la competitividad aunque no como uno quisiera, Duel Links ha sido la carta que Konami ha jugado inteligentemente en estos tiempos de pandemia. Si quieres meterle dinero al juego es opción tuya pero se puede disfrutar de forma gratuita, siempre en el juego tienes algo que hacer, ya sea completar los típicos Puzzles que todo juego de Yugi tiene, levelar a tus personajes o jugar en algún evento en curso ademas de jugar en el Estadio ya sea el competitivo o el informal. Los incentivos para jugarlo son varios y sinceramente no te quedas sin nada que hacer, puedes jugarlo hasta cansarte la verdad. Bueno es un juego para celulares tiene que captar la atención del usuario... Pero si es una experiencia disfrutable, tanto para jugadores casuales, con tiempo en el juego de cartas o como yo, que vivimos el boom de la primera serie pero después dejamos el juego por diversas razones.
Y con esto inauguramos la sección de Yu Gi Oh! Duel Links del Escritorio Personal, como en la sección MTG Arena y Mar hablaremos de las novedades que sean de importancia en el juego, un poco del metajuego (Tenganme paciencia, tiene más de una década que no juego) y uno que otro Deck Tech que se nos vayan ocurriendo, tengo dos en la lista y eso con decks que me han resultado y como novato en este juego, me han llevado a clasificación Plata. El evento que está corriendo es el de Tea/Anzu de El Lado Oscuro de las Dimensiones y ha causado un mame brutal. Y el evento lo vale y mucho. Si tienen la oportunidad jueguenlo no se van a arrepentir.
Si quieren que hable de Yu Gi Oh! como serie de anime o como franquicia de TCG puedo hacerlo sin problemas, eso lo haré con el tiempo. Jugué Yugi en mis tiempos de la prepa, cuando estaba entrando y hasta quinto semestre deje de jugar, hubo un segundo aire cuando estaban de moda los estructurados de fuego, agua y guerreros además de que 5Ds me hizo volver muy brevemente pero la verdad nunca me he animado en volver a jugar, el ambiente de su comunidad, las mafias que se manejan ahí y el entorno aún más agresivo que en otros juegos hacen que la verdad me aleje, si escribo una crítica hacia la comunidad del juego podría incluso tener problemas graves. Lo digo en serio. Pero bueno ahora con Duel Links me he animado a jugarlo al menos de forma virtual, vale la pena seré sincero. Tal ha sido el éxito de Duel Links que Konami de forma aborazada intento reproducir el éxito ahora en formato físico con los Speed Duels, eso si se me hacía interesante la verdad aunque creo que de ese formato de juego no sabremos ya. En fin Konami siendo Konami.
Y si alguien le interesa agregarme como amigo en el juego o echarse unos duelos póngase en contacto vía por los comentarios o en la página de FB y nos ponemos de acuerdo.
Y si alguien le interesa agregarme como amigo en el juego o echarse unos duelos póngase en contacto vía por los comentarios o en la página de FB y nos ponemos de acuerdo.
Y pues sin mas que decir les dejo con un poco de nostalgia, mi Opening favorito de Yu Gi Oh!, la última temporada de Duel Monsters fue en lo personal la mas chingona, después de Ciudad Batallas y de la saga del Sello de Orichalcos, el como esta serie abordó la cultura y el sincretismo de Egipto no tiene precio, en una época que estaba de moda dicha cultura y estaran deacuerdo conmigo que esta última parte lo tiene todo, cierra muy bien toda la saga de Yugi/Atem y le dio un final digno. Pocas series tienen esa chance la verdad y más hoy en dia. Esta sección busca reivindicar un juego que ha sido maltratado tanto por la empresa que lo diseña como por la comunidad de jugadores y darle un poco de dignidad al menos en su versión virtual.














No hay comentarios:
Publicar un comentario