lunes, 13 de septiembre de 2021

Cronica de un Psicopata Anunciado


"Es más fácil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados" Mark Twain.

¿Saben? En Internet he leído de todo desde fanfics bien escritos, con una historia interesante y que vale la pena leer, relatos que tienen buenas intenciones y se nota a todas luces que lo escribió un entusiasta de una serie, un artista o un personaje de ficción o cosas espantosas, con una ortografía, narrativa y coherencia incomprensible donde una de dos: O lo hizo un troll buscando atención pero de la peor forma o la persona que hizo ese desmadre debe tener problemas mentales muy pesados. La historia del FanFiction va mas allá del boom de la cultura geek, mas allá de internet, para sorpresa de muchos esto data de la década de los 50s/60s con grupos de fans de la ciencia ficcion, de los libros de Issac Asimov, Leslie Charteris, Ian Fleming o de series como Star Trek de hecho llegó el caso dónde el Fanfiction llegó a influir en el desarrollo de una serie como en Star Trek pero después esa práctica cayó en círculos de fans hasta que llegamos a la decada de los 90s con todo lo que vino encima en la cultura popular Internet incluido pues eso de los fanfiction empezó a popularizarse teniendo el primer portal dedicado al Fan Fic llamado Fanfiction.Net pero es en el 2000 para el real cuando esto se volvio parte de la fauna de la web. Tenemos de todo señores incluidas cosas bastante bizarras en este mundillo Fictionero, todos conocemos el legendario Fanfic My Inmortal lleno de cosas incoherentes, bizarras, graciosas, fuera de foco. Un Fanfic el cual se puso en duda si de verdad lo hicieron dos chicas fanáticas de lo dark y Harry Potter o esto fue orquestado por un troll. La misma naturaleza de Internet puede hacer de un escrito ya sea un elemento de risa y contenido ácido o puede llegar más allá al consumo masivo, tenemos el caso del famoso Fanfic de Crepúsculo que termino siendo la polémica saga de 50 Sombras De Grey o el Fanfic manga de Dragón Ball AF que fue una de las causas para que apareciera Dragón Ball Súper. Pero en este congal llamado Internet hay de todo carnales desde lo mas chingon hasta lo mas bizarro.

https://www.youtube.com/watch?v=EW2psKgK36w

Pero lo que les tengo esta vez raya en el delirio por completo, un relato que tristemente refleja la realidad consiente e inconsciente de un viejo conocido de este congal. Pese a que me rehusaba a volver a hablar de este cabron pues la situación lo amerita y este es un ejemplo de como muchas veces es mejor quedarse callado y no andar haciendo maromas mentales porque te puede salir el tiro por la culata. 


El contexto de esto antes de ir a una serie de cosas que tengo que decir sobre este relato a modo de análisis para indagar sobre este chiste barato es el siguiente, esto lo hacemos porque chingadamadre todo se tiene que explicar y todo tiene que tener contexto, eso déjenselo para una aclaración en un banco o un tramite mayor para pendejadas mejor decirlas como van: En un vídeo referente a Scott Pilgrym el polémico Youtuber y ahora Lolcow que ya está dejando de ser un chiste llamado Doomentio escribió una anécdota personal a modo de comentario. Esa anécdota nos cuenta como Arturo Coronado Preciado nombre real de Doomentio se ligo y estuvo por dos años con tres chicas en un pueblo (Luego cambia el entorno a ciudad) de Michoacán al mismo tiempo, ya que el cabron trabajaba, estudiaba y estaba en un gimnasio, en esos tres lugares conoció a tres chicas las cuales terminaron teniendo una relación amorosa con ese individuo. Tras un relato digno del guionista más amateur de Televisa o de TV Azteca con una historia que bien podría salir en La Rosa de Guadalupe o SOS Me Estoy Enamorando el tipo se aprovechó de las tres mujeres en aras de sus intereses personales, fue un desgraciado, un culero con ellas y el güey como El Hechicero ni se inmuta siendo todo un mísero con las féminas al grado de humillarlas y ellas incluso querían casarse con el hasta que harto en sus palabras de la situación el vato las reúne en un restaurante a las tres y sale del baño de hombres a tronarles el corazón. La final el güey termina con un monólogo bastante misógino y misántropo (O intenta serlo) dónde queda como El Prota (¿Kirito? ¿Rito? ¿Issei? Nahhh ese wey es un prota bien broken ya ni el Powe Nine está así de roto) un antihéroe que les dice a todos que no existe el amor, que las mujeres son unas inútiles, que buscan al Macho Alfa que las someta y que no piensan por si mismas. 

El relato fue rescatado gracias a que apareció en la extinta red social Google+ pese a que Doomentio lo borro, esa madre se volvió mito dentro del denominado Doomverse y el mismo se volvió un elemento de burla, un chiste más de nuestro morenazi reaccionario favorito dónde incluso el ha dicho que es un Bait, que es una fabricación y una difamación de parte del grupo La Pasión del Doomposting y de sus miembros los Doomposters. Pero gente que ya lleva rato en Internet ha confirmado este relato el cual el Youtuber Arlesmon hasta lo tiene actuado y con una animación cutre pero que cumple su objetivo (Como la campaña de Doomentio por llegar a los 100,000 subscriptores) y hace no mucho el Youtuber Jerry en su canal Mi Vida Bajo El Puente pues narra y comenta. Ahora bien ¿Tiene la razón Jerry de burlarse del Dum? Pues tiene razones de sobra para hacerlo ya que cuando fue la campaña de Team Loco (La cual resulto ser una estafa completa donde los que la orquestaron terminaron viajando a Japón a costillas de los donadores del proyecto y entregando material no comercial y hasta contenido cuestionable a cambio) Doom, en su tiempo Ocio y Kalcifer atacaron sin piedad a Jerry hasta intentar demandarlo (La demanda nunca procedería al caso) y la horda de fans de Doom y los otros youtubers atacaron a Jerry quien solo dijo la verdad. Doomentio quedo resentido y como enemigo jurado de Jerry y sus amigos (Entre ellos gente como Chucho Calderón, Saico entre otros) y los considera sus Haters cuando en realidad solo desnudaron un fraude, un robo a mano armada. Al menos Ocio se retracto de lo ocurrido en Team Loco pero los demás que defendieron el proyecto a muerte como fue Doomentio y Kalcifer siempre lo andan atacando o mandando a sus hordas de fans como pinches orcos mierderos a atacarlo. Así que Jerry aplica la máxima de "A hierro matas, a hierro mueres", por lo cual ese men tiene todo el derecho de usar al Doom como su puta de cabaret. El que se lleva se aguanta y si vas a ponerte en plan de guerra ten al menos los huevos para defenderte o asumir lo que venga.

Les dejo el relato del "Harem de Doomentio" video autoría del Jerry por medio del link ya que por alguna razón no me deja compartirlo por aquí de forma standard.

https://www.youtube.com/watch?v=4qQitZG0rjA&t=2157s

Al ver los dos vídeos, el de Arlesmon y el de Jerry (Recomiendo el segundo tiene muy buenas anotaciones) tengo muchas cosas que comentar que las condensarse en cuatro puntos a exponer.

- Se supone que el cabron de Arturo ha vivido gran parte de su vida en Sonora, Ciudad Obregón para ser exactos, recientes descubrimientos del Doomposting han encontrado sus primeros blogs en esta plataforma de mala muerte siendo el fan de Neopets antes de llegar a ser Youquendo. Por estos descubrimientos se sabe que Arturo tuvo contacto con el Internet a la edad de 13 años, edad razonable en el contexto del tiempo y de su generación. A todo esto se sabe que el güey estudio en el Colegio de Bachilleres de Sonora es decir en una preparatoria estatal lo cual se confirma con fotos de su graduación y con un vídeo proyecto escolar hablando de la discriminación que nunca se ha movido de Cd. Obregon, Sonora. Así que si partimos desde esa premisa dudo mucho que haya estudiado en alguna preparatoria pública de Michoacán, de ahí empezamos mal.

- Doomentio en su relato cuenta que todo se desarrolla en Tierra Caliente Michoacán para ser exactos, también dice que es un pueblo donde la historia tiene desarrollo a lo cual diré que sólo hay un Colegio de Bachilleres en la zona de Tierra Caliente que esta en Apatzingán. Es en la zona centro y sur del estado es donde están ubicados los Colegios de Bachilleres del Estado de Michoacan (COBAMICH) volvemos al primer punto ya que en una foto de su graduación no parece ser de Michoacán la preparatoria sino más bien es el Colegio de Bachilleres de Sonora específicamente el plantel de Ciudad Obregón. Ahora bien el vato dice que estaba en un pueblo con una moto más o menos de medio pelo, en un gimnasio y en una preparatoria publica y yo que viví en Tierra Caliente le puedo decir que su pendejada es una marihuanada ya que en los pueblos no existen gimnasios, si acaso es en comunidades tipo cuidad como Nueva Italia, Uruapan o Zitácuaro y dónde se la compro que pudiese haber algo así es en Apatzingán y señores ahí todo se sabe sobre todo en la zona de Tierra Caliente, todos se conocen, es difícil andar desapercibido sobre todo en esa región tierra de escuadras michoacanas y es el peor lugar para andar en plan Edgy como lo intentaba hacer el Doom o supuestamente estuvo en ese plan. Es imposible andar con tres chicas en un lugar así sin que nadie lo noté, sin que corra el chisme peor si andas en moto y con una actitud de pocas pulgas los mismos esbirros del narco te ponen un ajuste de acctiud por andar de sácale punta. Neta que el wey ni siquiera ha salido de su rancho ya que su patoaventura se contradice con toda la sarta de tonterías que ha dicho. Que el Cowboy de las Américas, que es de región del desierto... Chingada madre Doom ponte de acuerdo pendejo. Puedes engañar a todos pero a mí que he vivido en Michoacán, que tengo familia en Tierra Caliente, en la zona de la Mariposa Monarca te puedo decir que es toda una mentira lo que escribiste, neta de jodido hubieses investigado los usos y costumbres de por allá. Si hubieras vivido en esa región y hubieses andado de culero con tres chicas mínimo sales con el rabo entre las patas de ahí y ni se te ocurra pisar esa tierra porque si no te ponen en tu madre amaneces muerto en un baldío. 

- En su relato narra que anduvo con una chica que su papá tenía un taller de motocicletas y que le saco toda la ventaja que pudo, lo mismo con una chica de un gimnasio. Concuerdo con Jerry que neta Doom no tiene experiencia alguna con mujeres o en una relación amorosa. Yo te puedo decir por experiencia que andar con la hija de un mecánico es andar con cuidado porque el señor si no le caes bien por más buena onda que seas le puede decir a sus chalanes o a sus clientes que te wachen y en un pueblo puta madre es andar a las vivas si andas de cabron porque ni la KGB, el MI6 o el Mossad tienen buenos espías como los chalanes de un mecanico, si el señor se hubiera enterado de lo que le hiciste a su hija tremendo desmadre que te arma mínimo y te lo digo así de compás hubiera ido a tu casa a armar chico desmadre o enviar a sus chalanes a qué te pongan en tu madre y si es gente que vive en pueblos o en la mentada zona de Tierra Caliente wey insisto mínimo varias costillas, un brazo y una pierna rota te llevas con una estancia de quince días en el hospital. Ahora bien dice el cabron que andaba con una chica que estaba en un gimnasio... Dios esté wey en serio vive en Planeta Anime porque y más si la chica estaba por arriba de lo normal mínimo un par de amigos y un crush ha de tener en el Gym. Andar de culero en lugares como en un pueblo, en un grupo de pensamiento conservador o en un entorno de gimnasio es lo peor que puedes hacer porque si la chica está en escala que usan los MGTOW entre 7 a 8 de jodido un amigo mamado o el crush con cuerpo de Momoa o un Dominic Toreto anda tras de ella y si el Crush o el amigo anda de intenso con ella y se entera de la culerada que le hiciste o sabe que eres un culero con ella te topa en la calle y te pone una amenaza dónde tendrás que cuadrarte o te rompe la madre. Y por último la chica que venia de Jalisco que no fue por una semana a la escuela según el cabron. Conociendo a las familias de por allá cabron el padre te hubiera armado tremendo desmadre o mínimo hubieses tenido que responder por la mamada que hiciste con su hija. Y que casualidad que las chicas eran solitarias, no tenían hermanos, sus padres bien gracias y el pendejo actuaba impunemente sin consecuencias. Pendejo vives en México!!! Dónde aún hay un arraigo familiar y las mujeres son más cuidadas por sus padres o hermanos sobre todo las muchachas de entre 14 a 23 años, se cuida con quién andan y quién las pretende aunque poco a poco se les está dando libertad aún hay cierto control y cuidado de los padres hacia sus hijas sobre todo en los pueblos y en provincia, es en esos lugares donde a huevo quieres andar con una chica tienes que conocer a sus padres, te van a poner en plan corte marcial y tienes que relacionarte con la familia de la chica, si eres buena gente y sincero te van a aceptar y vas a ser un miembro de la familia eso lo sé de primera mano. Se nota que el güey nunca ha tenido interacciones o relaciones amorosas pinche ficción culera la que se armó y a todo esto...

- Vamos a hablar ya seriamente y después de escuchar todo este desvarío y chaqueta mental sinceramente es el relato de alguien que ha sido influenciado gravemente por el anime, un resentido con la vida, un frustrado que se desahoga por medio de un relato muy mal hecho pero que esconde detrás el pensamiento de Arturo Coronado y es que es un Psicópata en potencia, concuerdo con Jerry que este cabron nunca ha estado en una relación amorosa independiente de lo que he escrito arriba la verdad se nota que ha sido el Otaku rechazado por las chicas toda su vida y las únicas interacciones que ha tenido son por internet, este pendejo tiene una forma de pensar bastante agresiva pasiva con mucho rencor y busca por todas quedar como el ganador, como el astuto de la historia, habla de las mujeres como si fueran un objeto, habla de sus supuestas parejas como si fueran personas sin autoestima, sin amor propio y como personas que desean a un "Macho Alfa", un macarra que las domine. Este hijo de su puta madre tiene una mezcla virulenta de pensamiento INCEL y MGTOW ya que generaliza las relaciones, generaliza a las mujeres y generaliza el hecho de que por más empoderadas e independientes siempre están buscando a un prototipo de hombre dominante, independientemente de su condición social o cultural. Existen mujeres así? Claro así como existen mujeres que predican por un lado el feminismo y la independencia de la mujer buscan y salen con prototipos de hombres dominantes y atractivos físicamente hablando pero eso es un estereotipo, un meme si se quiere. La cruda realidad es que no todas las mujeres son cortadas por la misma tijera, no todas buscan un Alfa y dudo que alguien busque como pareja alguien que te maltrate y te domine de mala forma, si, existen las mujeres adictas a las relaciones de codependencia y abuso pero estamos hablando de personas con un trastorno psicológico y es la punta del iceberg detrás de problemas emocionales, afectivos y hasta con un historial de abuso. Hablamos de un tipo el cual ha críticado ferozmente animes harem o con Fanservice como atractivo principal y que gusta de cosas serias y sofisticadas pero en esto se refleja la doble moral e hipocresía de la forma de pensar del Doom, este vato de verdad piensa que la vida es un anime y tiene el nivel de un prota salido de un Sim Game, porque seamos sinceros después de escuchar este relato y después ver videos como el de personajes femeninos o el infame podcast de las mujeres se nota que tiene un resentimiento contra las mujeres muy grave podemos decir que Doomentio es el ejemplo perfecto de un INCEL y uno bastante agresivo, este hijo de la chingada no debería tener pareja porque puede ser un potencial maltratador incluso un depredador sexual, no quiero parecer moralino o alguien que esteriotipa a las personas pero la única oportunidad que tendría Doom de tener una pareja seria una chica sumisa, con problemas de autoestima, que fuese fácilmente manipulable, que lo considere a el su dios, su centro del mundo, que viva en un entorno personal bastante precario y sin figuras paternas o que estás fuesen ausentes. Solo así tendría una oportunidad y es por eso que denunció a Arturo Coronado Doomentio como una persona peligrosa, con acctiudes agresivo pasivas y tendencias al control autoritario incluso como un depredador. Todo su desvarío es el reflejo de una personalidad misogina, machista en exceso y bastante fuera de la realidad. La única experiencia en interactuar con alguien solo ha sido por Internet y las pocas veces que ha salido de su """Ariocueva""" tiene una acctiud tan pésima e inmadura si no me creen vean los vídeos en la supuesta Doomcon o yendo a la exposición de las culturas amigas o en la Fan Freak. Recurriendo en estereotipos, en generalizaciones, en pensamientos bastante irreales e irracionales, este pendejo hijo de su puta madre es un enfermo mental en potencia si no es que lo es totalmente.

Este relato es demasiado delirante con bastante tintes de resentimiento, fantasías inconscientes, misoginia pura y un trasfondo bastante turbio porque lo te lo voy a decir con sus palabras, Doomentio es un psicópata con tendencias a ser un depredador, manipulador y busca tomar el control de las personas a toda costa, una prueba del carácter no solo nefasto sino que expone los problemas mentales que tiene está en el vídeo de El Judío Eterno hablando con unos amigos sobre la personalidad y la verdadera cara de este pendejazo. Este relato da miedo sinceramente, da miedo porque no me quiero imaginar lo que puede ser este bestia si estuviera en una relación, Doomentio refleja una mentalidad bastante retrograda y peligrosa porque en una generación falta de criterio y de pensamiento crítico toman a este vato como alguien a seguir y puede ocurrir una tragedia influenciada por el, es por ello que los Influencers tienen una responsabilidad a la hora de exponer tu forma de ver la vida y tus posturas ante ella, porque puedes tener casi una secta. No hay que darle poder a este tipo de gente y ya Doomentio está dejando de dar risa, de dar Cringe, de ser material de memes para volverse un vato que da miedo y observar con una lupa, vigilarlo porque insisto es capaz de cometer una tragedia. Les dejo fragmentos del vídeo de Doom sobre las mujeres a modo de parodia para que el impacto no sea bastante agresivo porque créanme este video sin los jajas y el shitpost es crudo y duro.

https://youtu.be/NEr9_bxkf7A

Que podemos concluir de esto? Esto voy a decirlo de forma personal porque todos hemos caído en esos pensamientos, pensamientos misoginos, de resentimiento, donde pensamos que todas las mujeres son iguales y siendo sinceros así también ellas tienen los mismos pensamientos, por eso muchas veces hombres y mujeres no podemos entendernos porque caemos en estereotipos y en el miedo. Doomentio es el ejemplo perfecto de como ser una persona resentida, mísera, un verdadero pedazo de mierda que cambia de pensamiento como cambia de ropa y eso sí se cambia de la misma, una persona así no encaja en ningún lado. Carece de empatía, carece de lógica y de sentido común, autoritario, manipulador, machista, misógino, con ideas potencialmente peligrosas eso es este vatillo de poca monta y por lo que veo se está quedando sin amigos. El Doomposting con todos sus defectos, sus aristas buenas y malas será lo que quieran dentro de la fauna de Facebook, un grupo que da pena ajena, un grupo obsesionado con el Doom pero ha hecho un bien en exponer lo miserable que es y su forma de ser, actualmente este animal es tomado como un meme, como un bufón, como un morenazi loquito. Y esa reputación lo va a perseguir toda la vida.

Es por ello que recalcó hasta el cansancio la importancia de no infravalorar y despreciar la salud mental y darle la atención que merece en realidad, allá afuera hay muchísimas personas sobre todo hombres jóvenes que tienen la misma forma de pensar que este güey, los vemos en el MGTOW, en la extrema derecha en vatos que se las dan de Machos Alfa o de Hombres. Ir a un psicólogo no es estar enfermo o ser un paria que debe ser desechado, concuerdo con Diego Ruzzarin en que la terapia debe ser parte de la canasta básica o estar dentro de los servicios básicos de salud. Necesitamos darle armas y herramientas sociales a nuestros jóvenes para que salgan adelante y vivan una vida plena y no un infierno en las ideologías totalitarias, no necesitamos bestias como aquel. Y ya como corolario güey, bestia, Doomentio: LA VIDA NO ES UN ANIME!!!! Y aunque digas que todo esté desvarío es un Bait, es una fabricación del Doomposting ya se ha confirmado que escribiste esta diarrea mental no seas pinche cobarde pendejo. Ten pantalones por primera vez en tu vida, no seas collon.

https://youtu.be/13RI5BwJFOM

Y agárrense señores ya que el siguiente artículo que le dedique a este pendejo sera para desmentir la cuestion antivacunas y exponer a Doomentio por lo que es en realidad, un pinche reaccionario peligroso. Si masturbanda ya se que hacerlo en teoría es darle importancia a Doomentio, es darle publicidad (Ya que en la lógica de la mercadotecnia no hay mala publicidad) además el artículo Mi Problema Con y el artículo refutando su artículo de Miguel Hidalgo """Judio""" se supone que ya es bastante, puede ser que "ya estemos obsesionados con el Dum" pero ya es hora de que alguien le ponga un alto al cabron sobre todo porque y como dicen muchas personas sean del grupito que sean ya esta dejando de dar risa y sinceramente todo esta tomando un camino bastante pesado. Ese moguin merece otra arrastrada como se la dimos el año pasado sobre todo porque difundir mensajes de ese calibre en medio de una situación delicada como lo es un pandemia es no solo irresponsable sino casi criminal.

En el apartado musical le dedicó a este pendejo una bonita canción de Banda Machos, si los mismos de La Culebra la canción con la que mataron a Colosio, estos vatos si que saben hacer corridos no como el pinche Komander. Yo soy de rancho? Huevos que!! Traficantes Michoacanos y Escuadras del Sur son ejemplo de que no se andaban por las ramas. En Michoacán hay gente peligrosa, si te pasas de pendejo por esos lares lo pagas muy caro y allá no se andan con mamadas, te la dedico con mucho desprecio y que bueno que no sales de tu pinche cueva porque tenlo por seguro que no sales vivo de Tierra Caliente si andas de valenton y alzado de mi cuenta corre burger. Ni se te ocurra pasearte o pisar Michoacán cabron.

jueves, 2 de septiembre de 2021

Septiembre Sin Fap y una sociedad bajo el tabú

Es Septiembre ya y un meme de Internet ha aparecido como el Padoru Padoru o el día del soldado caído y es el Septiembre Sin Fap. Hay una historia curiosa al respecto aunque detrás del meme hay una cuestión de la que no se quiere hablar.

Todo comienza hace ya varios años en ese rincón oscuro y ahora satanizado llamado 4Chan, ese reto comenzó de forma irónica en algunos paneles dedicados al anime y al humor negro entre los usuarios de dicho portal a modo de burlarse de los estereotipos del porno aunque de cierta forma fue usado a modo de autoayuda entre gente que reconocía problemas serios con la masturbación y la pornografía, solo que el Challenge es en Noviembre, en los países anglosajones llámese Estados Unidos, Canadá, Australia y Reino Unido es el No Nut November. Nut es el juego de palabras de Nut/Nuez con la palabra inglesa Nude (Desnudo) eso para que al mencionarlo en redes sociales no te caiga el Banhammer. El No Nut November no solo se enfoca en la masturbación o el consumo de porno sino va más allá es todo un mes sin tener relaciones sexuales si tienes una pareja o eres una persona activa sexualmente. Actualmente ese reto se sigue haciendo y ya es un meme en a cultura de Internet.

En Latinoamerica y España esto llegó con los grupos "De La Grasa" es decir en los antiguos grupos de Facebook de SDLG aunque no fueron los únicos que tropicalizaron el concepto, grupos como Metapod Para Presidente, el grupo "oficial" de Anime FL, NeoMexico, el grupo del Dracer, La Taberna De Misato, La secta 100tifika incluso el polémico Legión Holk entre otros grupos donde hubieran "usuarios autistas" o irónicos trasladaron ese Challenge anglosajón de Noviembre a Septiembre. Porque? Eso se ha perdido en el tren. El chiste es que a partir del primer día de Septiembre comienza la conmemoración de un meme pero bajita la mano hay un problema al respecto que no se quiere mencionar.

Actualmente muchos grupos MGTOW, muchos coaches de "desarrollo personal" como Gerry Sánchez, muchos grupos de Red Pill, Machos Alfa y masculinistas han usado el concepto de No Fap como "una protesta" en contra de la sexualizacion de la sociedad, en contra de una "Cultura de Machos Beta" u "Hombres de Soya" adictos al porno, dónde se han usado datos a medias sobre los supuestos beneficios del No Fap como mantener tu testosterona, mantener tu masculinidad, tu energía masculina y te hace un hombre estoico... Ese discurso lo único que es en realidad es un Neo Puritanismo rancio que puede dañar a una persona moral, física y psicológicamente. Porque sinceramente dudo que una persona se la pase todo el día fapeandose o viendo porno 24/7 aunque ya esos extremos son problemas mentales y sexuales que deben ser considerados de forma sería y no ignorados ya que son como una adicción como al Alcohol o las drogas.

No se niega que existe una sexualizacion de la sociedad, dónde la sexualidad humana ha sido tomada por la sociedad del consumo como un producto más dentro de la oferta y la demanda, aunque hablando en forma cruda y como ya dijimos aquí más de una vez no solo hay una sexualizacion de la mujer sino también existe una sexualizacion masculina, que es sistemática, envuelta en la hipocresía y que nadie llega a mencionar, así como hay mujeres voluptuosas y sensuales están los hombres en dos formas de sexualizacion, hombres viriles y musculosos u hombres androginos y delicados es decir el modelo masculino de Jason Momoa o el modelo masculino de Justin Bieber o chico BTS. Dicha sexualizacion afecta a las personas en su percepción de como quieren desenvolver su sexualidad buscando una quimera y no una realidad. No se niega un consumo a destajo de la pornografía mucho menos que la prostitución se haya adaptado con la Pandemia con el modelo de Only Fans (Hay que ser sinceros) lo que si tenemos es un problema en como afrontamos la sexualidad, en cómo confrontar nuestros deseos, nuestro propio libido y lo asociamos a cosas como el abuso, la violación o el machismo/feminismo. Y todo parte en el hecho de que la generación milenial y la generación Z no tienen muchas herramientas sociales más allá de Internet. Es por ello que tenemos una guerra de sexos bastante fuerte dónde hombres y mujeres no se saben tratar realmente, no se ven como seres humanos con sentimientos, deseos, sueños y pensamientos en común, actualmente se ven como modelos arquetípicos sacados de los medios o de las ideologías.

En concreto el libido no es malo per se, bien encaminado te acerca a tu pareja, generas atracción al sexo opuesto incluso entre el colectivo LGBT es el mismo caso que en las parejas hetero y de paso con el mantienes una relación además de que ganas autoestima y autoconocimiento de tu cuerpo y tu deseo sexual, el concepto de Poliamor y Amor Libre en países como Latinoamerica dónde hay un Conservadurismo bastante fuerte puede acabar en problemas graves, los Milenial y los Z no están preparados para el Poliamor porque simplemente reprimen mucho sus deseos internos y sus expresiones propias ya que la individualidad es aplastada por la colectividad en estos tiempos, las ideologías son las nuevas tribus urbanas y debes pensar de la misma forma que tú grupo. La pornografía no es mala de ver y como tal, siempre y cuando se maneje todo conforme a la ley y este bajo ciertas normas y códigos éticos, la masturbación no es mala, hombres y mujeres la practican por igual y aún teniendo pareja hasta una mano amiga tradición que obliga y es un juego erótico bastante recomendable. El problema radica cuando hay un problema al respecto con ambas cosas, de hecho la masturbación en exceso puede acarrear problemas físicos y en términos psicológicos la adicción a la pornografía y a la masturbación es el síntoma de algo más profundo no el problema en si, es un síntoma de algo más complejo que se debe explorar a fondo.

Es un problema grave cuando tú vida cotidiana, tu trabajo, tus hobbies, la relación con el sexo opuesto incluso propio se ve afectada si el porno, la masturbación y el sexo ocupa un lugar preponderante. Si no puedes andar tranquilo sin una chaqueta, la ocupas para aliviar un dolor o una pena, buscas evadir la realidad por esos medios o no puedes entablar una relación sexual sin ver porno es signo de que tienes un problema. Existen psicólogos, sexólogos y especialistas en la salud sexual y mental que te pueden ayudar, de nada sirve el Septiembre Sin Fap, el No Fap o recurrir a Coaches o gurus de seducción y desarrollo personal. Si sientes que tienes un problema acude a un profesional.

Yo en lo personal no me gusta mucho el porno, si acaso veo de actores como Nacho Vidal (Un hombre interesante que ha hecho más allá del porno, ha colaborado con sexólogos como la fallecida Anabel Ochoa, en campañas de prevención del sida y en concientización de la no discriminación hacia personas con capacidades diferentes ese men es un chingón y era mi modelo a seguir en el sex en el sentido de que quería complacer a una damita como ese wey) la legendaria Sasha Grey (Streamer, gamer semi pro, tiene un canal de Youtube muy exitoso, escritora, actriz "normal" hasta DJ fue) la dicharachera de Melody Pettit (Ha aparecido en vídeos de Reguetón y hasta escribio un libro muy bueno por cierto) o acrices niponas como Hitomi Tanaka (Raikou? Lucoa? Ella si es talla grande de busto y no xaladas) el porno actualmente es un meme y a veces un chiste mal contado siendo satanizado por una sociedad cada vez más puritana y sinceramente más parece un espectáculo de humor involuntario que una expresión excitante. En cambio el Hentai me llama mucho la atención, es una expresión erótica flexible, maleable a lo que a uno le gusta y como dijese Bob Ross en nuestro mundo podemos hacer lo que queramos siempre y cuando sea dentro del marco ético y legal. Detesto el Furry, los tentáculos, ciertas parafilias, no me gusta el Lolikon ni en defensa propia (Ya no hay series H así y poco a poco eso va quedando en un cliché recurrente y hasta se abusa de ello) y salvo ciertos casos le hago feo al NTR pero en resumen el Hentai no le miro feo y en una expresión erótica interesante.

Considero ridículo el Septiembre Sin Fap debido a que en si es solo un desafío de internet basado en un concepto extranjero ya que el problema real es que la sexualidad humana por más que se diga que se vive en una sociedad libre y sin tabúes estos son cada vez más marcados, se dice que rompemos estereotipos cuando se sigue viviendo en el cliché de hombre poligamo y mujer hipergama. Me causa cierto estupor esas feministas que luchan por una vida sexual de la mujer libre de violencia cuando bajita la mano se declaran sumisas al ver a Christian Grey. Y hablando de eso un ejemplo de hipocresía de la sociedad en cuanto a la sexualidad y a las fantasías satanizadas en  el nombre de la justicia social es 50 Sombras de Grey, dónde mientras el hombre sea rico, tenga propiedades, sea un CEO de una gran empresa y a la chica la lleve a cenar en París, en jet privado y a follar en un hotel cinco estrellas puede ser un desequilibrado mental pero es hermoso y todos sus problemas hasta sean dignos de compasión, si Christian Grey fuese un maestro, un barrendero, un policía o un wey común y corriente ese glamour pasaría pues a ser una película retratando el abuso de pareja y un episodio de CIS o La Ley Y El Orden. Vivimos pues educados bajo lo que medios masivos y el consumo nos dicen y eso resta en el criterio propio y el pensamiento libre.

La sexualidad no es mala, el sexo es chingón pero busquen aprender por otros medios, el porno no enseña la gran cosa, es preferible acudir con expertos, explorar el deseo propio y su cuerpo no es malo, no sigan retos de internet idiotas, sean ustedes mismos y disfruten de vivir su sexualidad como quieran siempre y cuando no afecten a los demás y no se afecten a si mismos. Porque la base del ser humano es aspirar a la felicidad, y una de las formas de ser felices es el sexo. Ver porno/hentai, dibujar jaibarequeson, ganar dinero por ello no es malo siempre y cuando se apegue a la ley, todo se haga en un marco legal, transparente y llegar a un público mayor de edad. Porque hoy en día se nos trata como a menores de edad. Vivan el sexo, exploren su cuerpo, experimenten dentro de lo responsable y sean felices.

Todo lo demás son mamadas. Tenemos mucho que hablar y escribir. El próximo artículo será dedicado a José Andrea, ex vocalista de Mago de Oz el cual en unos días se someterá a una operación sería de vida o muerte, tendremos varios artículos que debieron salir en estos meses y se irán publicando este mes, un personaje nefasto volverá al Escritorio y con ese cabron el problema de los antivacunas y analizaremos su anécdota más Cringe exponiendo que ese wey está dañado, cosas del Magic Arena y más cosas, esperenlas muy pronto. Por ahora disfruten a Chichi Peralta y su canción Sin Cortinas que era el tema del programa de Canal Once Sexo Diario. 

jueves, 12 de agosto de 2021

Mi nombre es Harvey Milk (O el eco del dolor callado)

Mucho se ha hablado del movimiento gay sobre todo en estos últimos cinco años gracias a gente como Agustín Laje, al Frente Nacional Por La Familia en México y sobre todo gracias a esos radicales de derecha defensores del libre mercado, de "la libertad" y de los valores tradicionales, si, esos morros nalgas miadas y esos adultos frustrados con la vida que han hecho la palabra INCEL un arma arrojadiza. Mucha gente dice que el movimiento gay es parte del pasquín denominado Marxismo Cultural, parte del movimiento progresista Comunista el cual busca destruir los pilares de la cultura occidental. Ya hemos refutado el bulo del Marxismo Cultural sobre todo que nada tiene que ver con el movimiento LGBTI pero sobre todo que es un intento (Relativamente exitoso) por parte de la derecha radical y extrema para atacar al progresismo, a los movimientos feministas, LGBTI y a todo aquello que atente contra su estilo de vida pero sobre todo contra sus privilegios e intereses.

Si bien el movimiento LGBTI es uno relativamente joven, con medio siglo de existencia y con muchas pruebas de fuego como nadar contracorriente con iniciativas de leyes que atacaban a las personas del colectivo bajo el pretexto de la moral y las leyes de dios, una prueba brutal y descarnada como lo fue la crisis del sida lucha que ha durado desde 1981 y sigue siendo un problema de salud pública pese a la normalización de la enfermedad, la apatía de las instituciones gubernamentales y que aun existe mucho morbo, discriminación pero sobre todo un regreso a las costumbres puritanas y conservadoras apapachadas por los SJW y aquellos absortos a la generación de cristal (Dentro de poco haré un artículo sobre "La generación de cristal" o como debería llamarse correctamente "La generación sin criterio ni pensamiento crítico") con respecto a la sexualidad se han mantenido unidos y en una sola dirección. Y si a eso le aumentamos a la lista la lucha por sus derechos mas elementales, a no ser discriminados, despedidos de su trabajo, sometidos al escarnio público, el derecho a formar familias, heredar o acceder a los servicios de salud. Muchos me dirán que sus derechos ya están vigentes en la ley a nivel mundial, no existe la discriminación debido a que existe una apertura y que el movimiento ya no tiene razón de ser porque llegamos a una normalización de la homosexualidad incluso y en voz de muchas personas llámense machos alfa, paleo conservadores, chamacos nalgas miadas diciendo que los medios normalizan la homosexualidad y es fomentada... ¿De verdad es asi? La cruda y pura realidad de las cosas es que NO, ni remotamente Hollywood busca homosexualizar a los niños y jóvenes. Quitarles su sentido común, su capacidad de razonar y pensar mas en mentalidad de colmena, polarizarlos y volverlos entes de consumo si, pero promover la homosexualidad no. En lo absoluto.

Por un lado tenemos países como Argentina, Uruguay, Bolivia que ya existe el matrimonio igualitario, en México se supone que la ley ya garantiza el matrimonio igualitario  dejando en los estados la facultad de aprobarlos o no, son pocos los estados que tienen matrimonio igualitario en sus códigos civiles sin restricción alguna como en la Ciudad de México mientras que en otros se tiene que hacer todo un tango en las leyes para buscar obtenerlo como en el caso de Coahuila. Así como la equidad de hombres y mujeres en la ley, en puestos de trabajo, a la hora de la aplicación de la justicia, el darles voz a las minorías llámense indígenas, discapacitados, ancianos, niños y el respeto a la gente del colectivo LGBTI aun falta mucho por hacer a nivel mundial y estamos viviendo un fenómeno producto del capitalismo tardío el cual es la comercialización de los movimientos sociales.

Es lo que padecen actualmente movimientos como el ecologista, el feminista, movimientos como el Black Live Matters y es que pueden ser utilizados por las grandes corporaciones con fines de mercadotecnia y para captar mas clientes a sus productos y/o servicios. Y el movimiento LGBT ha sufrido esa comercialización sobre todo con la marcha del orgullo gay patrocinada por corporaciones y empresas que por un mes para verse mas "en onda" y empáticos con el movimiento vemos que sus redes sociales, su imagen corporativa y mas sacan la bandera del orgullo, financian el evento, le pagan a contratistas para crear carros alegóricos, le pagan a Creadores de Contenido para anunciarse y todo el mes del orgullo es un intento hipócrita de las corporaciones para quedar bien con un sector que si bien les deja dinero les toma atención por un mes y el resto del año los ven como números y ya. Pasándose por el arco del triunfo sus problemas, sus peticiones y sus necesidades, es tal esa comercialización que ha banalizado el orgullo gay y los ha colocado en el papel de exhibicionistas, que les gusta lo banal y les importa un pepino todo lo demás. Y eso es triste porque en países como México donde los crímenes de odio hacia el colectivo LGBTI son el pan de cada día y la aparición de demagogos como Laje y su libro (El cual ya hemos hablado en este blog) lo único que han hecho es radicalizar el asunto.

Lo peor del caso es que los medios de comunicación no han colaborado en lo absoluto para paliar la sutil y virulenta homofobia que hoy se vive, todo lo contrario han seguido en el estigma, los estereotipos y estirar la hipérbole al máximo incluso a niveles ridículos con gente que por mas que buenas intenciones tenga al final del día se ve que necesitan una terapia psicológica para canalizar el dolor y la ira que llevan encima, con productos de entretenimiento que muchas veces terminan siendo un punto de polarización y de odio hacia la comunidad, un ejemplo perfecto de esto es la serie de animación Steven Universe que si bien es un buen intento para llevar el discurso de inclusión, aceptación y hacer ver al colectivo LGBTI que son personas como tu y como yo todo termina en un buenismo y en una mala ejecución de la serie que terminas preguntándote ¿Qué demonios? Buen inicio, pésima ejecución y un terrible final que termino por polarizar aun mas el discurso de que el progresismo es comunista, es zurdo y parte de un proyecto judeomarxista para volver débiles a los jóvenes y quitarles su testosterona. Cosa ridícula por decirlo así.

Es por ello que personas como Harvey Milk son tan importantes dentro del movimiento LGBTI, en un tiempo donde si bien fueron de cierta forma despenalizados si fueron perseguidos por el gobierno amparado por entes religiosos. La película Mi Nombre es Harvey Milk es la historia de un hombre que empezando siendo un empresario en lo que hoy es el foco neural del movimiento en Estados Unidos el barrio del Castro en San Francisco y termino siendo el primer homosexual en un cargo publico en la historia de Estados Unidos. 

La película comienza con un Harvey Milk viviendo en Nueva York, quien tuvo un encuentro casual con alguien que ya lo venia coqueteando para celebrar su cumpleaños, esto era en 1970 las revueltas de Stonewall habían ocurrido un año atrás y el movimiento gay estaba surgiendo con fuerza pero no la suficiente para hacerse notar, había mucho trabajo que hacer y todo estaba apenas iniciando. Harvey estaba en sus 40s y en su propia voz no había hecho nada de lo que se sintiera orgulloso. El joven que estaba con el le dijo que debía cambiar de ambiente, de amigos y probar otras cosas, así sin decir agua va emprende el camino a California específicamente San Francisco. La película nos muestra también el proceso que tuvo que pasar el barrio de El Castro para ser lo que hoy es parte medular de la comunidad gay en Estados Unidos, para cuando Milk había llegado y establecido su negocio de venta de artículos fotográficos era un barrio irlandés católico muy conservador. 

Milk pasa de ser un empresario con ciertas ideas para que así la comunidad gay que estaba naciendo en aquel lugar paso a ser alguien con propuestas e iniciativas para mejorar la imagen y la percepción de la comunidad ante la gente común, fue tal su impetu e iniciativa que se le llegó a llamar "El Alcalde de la calle Castro" (Que cabe decir es el título de una biografía escrita por Randy Shilts autor del famoso libro "Y La Banda Sigue Tocando") y así se postulo para varios cargos políticos en la Ciudad de San Francisco, en medio de un clima ríspido en la lucha por los derechos gay en la década de los 70s. Tras muchos intentos donde se hace de amigos, de gente que cree en lo que hace y que puede haber un cambio para bien en la comunidad además de toparse con el lodo putrefacto de la política, los gay de dinero y poder prefieren quedarse mirando o yéndose por otro lado . También se topa con la cruda realidad de ser gay en esa época, ser enviado a un hospital psiquiátrico, la muerte social y la muerte física en forma de suicidio o por crímenes de odio y pese a recibir amenazas de muerte, persecución e intimidación este no se pandea y sigue en la lucha hasta que en 1978 logra ser Concejal del ayuntamiento, por fin se logra el objetivo aunque se gana la animadversión de cierto sector conservador de San Francisco. Poco a poco Milk no solo gana apoyo del sector gay sino de las lesbianas, de los ancianos y de las minorías en su sector.

La vida personal de Milk no es para nada sencilla y es muy dolorosa, reconoce que ha tenido solo cuatro relaciones afectivas las cuales han terminado de mala forma para el con incluso intentos de suicidio por parte de sus parejas. Sabe lo que es vivir en el armario ocultando su verdadero yo y sus preferencias en aras de tener una vida relativamente normal, estuvo guardado en el armario por un buen rato hasta que emigró a San Francisco, en medio de su activismo conoce a un joven latino algo inseguro, algo inestable emocionalmente con el que tiene una relación bastante rispida la cual termina en más de un reproche de parte del y en algo dramático el suicidio de ese vato. Aún con todos los problemas no se rinde y va por ser consejal de San Francisco y logra la meta a regañadientes de Dan White un ex miembro de la policía de San Francisco, conservador y vocero del sector más ferreo de los mismos. Es el año de 1978 y Milk empieza a lidiar no solo con la burocracia sino también tiene sus primeros roces con Dan White quien lo mira con intriga pero con cierto asco. 

Harvey Milk es consejal en medio de una controversia bastante dura para los homosexuales no solo de San Francisco sino de todo Estados Unidos, una iniciativa de ley la cual prohibía a los homosexuales ser maestros de cualquier nivel educativo y todo este bardo era apoyada por Anita Bryant la ex cantante y líder de una asociación religiosa quién ha liderado una cruzada contra los derechos civiles en pro de los homosexuales a nivel nacional. Según Anita los maestros homosexuales fomentan la pedofilia y la perversión (Esto a que me recuerda? Ah sí a dos personas un conserva argento y a un pendejo que se cree blanco) y volverán a los niños homosexuales, está es la primera prueba no solo de Milk sino de toda la comunidad homosexual de San Francisco y más allá de California. La llamada Propuesta 6 ha puesto el entorno de la comunidad gay a punto de ebullición Milk ha logrado evitar que hayan motines y conforme más se acerca la hora de votación para la Propuesta 6 tiene encontronazos con White. La moneda está en el aire.

Durante la marcha del orgullo gay de 1978 Milk habla ante el público pese a recibir amenazas de muerte así que decide tomar al toro por los cuernos y reta a un debate público al principal político promotor de dicha iniciativa el Senador John Briggs y logra que acepte delante del alcalde de San Francisco y de la prensa, debate incluso en el terreno de Briggs y en los lugares donde recibe más apoyo aún con la amenaza de asesinato incluso. Durante el cumpleaños de Milk llega White a confrontarlo estando medio borracho y saca el cobre esto lo hace por sus principios Morales y no por convicción política y la tensión entre ellos aumenta. A pesar de haber aprobado San Francisco una inciativa que le da a los gays igualdad de derechos ante la ley la Iniciativa 6 es quizás la madre de todas las batallas. Y al fin llega el día de las votaciones, las cosas no pintan bien para la comunidad gay, Milk le dice a sus simpatizantes y a un cercano que de aprobarse la inciativa que peleen como leones ergo que estallen las revueltas. Y de repente un giro inesperado estan empezando a ganar, Los Angeles, Ventura, Napa, Santa Bárbara y San Francisco votan en contra de la inciativa y al final está no pasa, está es una de las primeras victorias del movimiento LGBTI en California la primera de muchas. Milk se consolida como un político dinámico y aguerrido, siendo una derrota terrible para White. Este renuncia a su cargo público sintiéndose humillado pero es llamado por la asociación de policías, tiene una mala espina encarando al alcalde George Moscone pero pues que puede hacer, nada. Milk le advierte que de aceptar a White al comunidad gay se le va a venir encima, cosas extrañas están ocurriendo dentro del consejo.

Milk acude por primera vez a la Ópera viendo a Puccini, llama por teléfono al que era su pareja cuando llegó a San Francisco tiene una sospecha de algo pero no sabe de qué, al día siguiente Dan White aparece de improviso en la alcaldía de San Francisco, se encuentra con el alcalde Moscone y Dan lo muele a tiros, después encara en privado a Milk y le da tres tiros a quemarropa, Milk herido voltea al teatro de San Francisco y contempla los letreros de la Tosca presintiendo el final y este sucede, Dan White asesina a Harvey Milk y al alcalde George Moscone el 27 de Noviembre de 1978. 

La película finaliza en el memorial de Harvey y George en la alcaldía de San Francisco dos amigos y colaboradores más cercanos notan que no había mucha gente pero al salir se encuentran con una multitud marchando con velas para llegar al edificio público iniciando una vigilia. La voz en Off de Milk hablándole a una grabadora llamando a todos los gays y las minorías a seguir en la lucha, inspirandoles esperanza diciendo una de sus frases más célebres "Si una bala atraviesa mi cerebro, dejen que esa bala destruya las puertas de todos los armarios". 

La película está bien ambientada, tiene un buen trabajo de caracterización y fotografía utilizando también material de archivo de la época. Es quizás la segunda mejor actuación de Sean Penn en su carrera (La primera es por Yo Soy Sam) actualmente Penn es recordado por ese famoso encuentro con el Chapo Guzmán junto con Kate Del Castillo y pues se ha tenido que hacer humo, destaca también la actuación de Josh Brolin como Dan White y la breve y un poco escamosa participación de Diego Luna en esta película como la pareja inestable de Milk. La dirección cumple a cabalidad y retrata de una forma satisfactoria si no es que muy buena la vida y la forma de ser de Milk, es una película que te mantiene al filo del asiento y genera muchos sentimientos desde empatía con los personajes hasta la indignación por todo el bardo en su contra y la verdad es un buen drama desarrollado si no a la perfección pues cumple y más. Como dije Sean Penn hace una gran actuación logrando en el 2008 el Oscar a Mejor Actor, logra con su actuación que tengas empatía y llegues a admirar a Milk y logra que el personaje no sea acartonado como muchas veces pasa en películas biográficas, muestra las luces y sombras del personaje lo cual se agradece. En cuanto al trabajo de doblaje reconocer el trabajo de Martin Soto quien casualidades del destino le dió voz a un personaje relacionado al movimiento LGBTI últimamente me refiero al personaje de la serie Robotech Lance Belmont mejor conocido como Yellow Dancer en el doblaje original. 

El legado de Harvey Milk es ambiguo pero fue el que dió el pistoletazo hacia el activismo gay en San Francisco y unió a toda la comunidad gay hacia una sola dirección, la batalla para que no se aprobara la Iniciativa 6 fue la primera de muchas batallas que librarían ya que 4 años después en 1981 darían la que es la madre de todas las batallas dentro del movimiento LGBTI no solo en San Francisco sino en toda la nación norteamericana, la batalla de la pandemia del sida. Colaboradores de Milk como Jim Rivaldo y Dick Pabich llevarían a candidatos progresistas a cargos públicos en San Francisco por vente años, uno de sus colaboradores más acérrimos y quizás su mano derecha Cleve Jones en 1987 creo el famoso edredón del Proyecto NAMES una forma de visualizar a aquellos que fallecieron de sida, a sus familiares, amigos y cercanos creando conciencia del problema rampante que era el sida primero en San Francisco después en el famoso Memorial de Washington dónde más de 1000 edredones se colocaron por todo el Mall, actualmente sigue siendo un símbolo internacional de la pandemia del sida y Jones sigue siendo un activista político.  

Harvey Milk es un símbolo del activismo LGBTI en Estados Unidos y si bien no fue el primero si fue el que tuvo un cargo y lucho por ello. Fue quien organizó al movimiento en San Francisco, Los Angeles y más allá por toda California, durante la presidencia de Barack Obama recibió postumamente la Medalla Presidencial de la Libertad en el 2009, por Iniciativa del entonces gobernador de California Arnold Schwarzenegger fue promovido al Salón de la Fama de California, ha recibido varios homenajes, eregido memoriales y cada 27 de Noviembre (Salvó en el 2020 por la pandemia de COVID 19) se lleva a cabo la Vigilia De Las Luces en San Francisco en homenaje a Harvey Milk. Al final pasando el puente Golden Gate entre refrescos de uva, historietas de Donnesbury y baños de espuma los amigos más cercanos de Harvey Milk esparcieron sus cenizas en el mar a modo de celebrar su vida y obra.

Personas como Harvey Milk, Larry Kramer ese tipo de activistas se necesitan hoy en día más que nunca, en un entorno polarizado dónde la gente viviendo en el hiper individualismo y en el determinismo de uno mismo hace que los movimientos sociales terminen siendo capitalizados por el sistema. El movimiento LGBTI naufraga en el progresismo capitalista evidentemente clasista e hipócrita y en un Mercantilismo dónde los políticos, empresas y conglomerados los utilizan para lo políticamente correcto en aras de limpiar su imagen y de paso ganar poder, tan solo en México existen muchos crímenes de odio en contra del colectivo, está una sociedad doble moral que por un lado los ve como un elemento gracioso, de mofa pero quieren verlos muertos. La lucha por los derechos humanos, civiles, por la igualdad y la equidad es dura, frustrante y nunca se detiene pero tenemos una responsabilidad ante ello, pese a que existan los Neo Conservadores, gente como Agustín Laje, Ben Shapiro incluso Jordan Peterson quienes no aportan nada al discurso y solo fomentan discursos de odio y polarización. Banda la igualdad no se ha logrado, tenemos gobiernos hipócritas, corporaciones oportunistas y un rampante movimento de Neo Derecha en forma de Libertarismo, Paleo Conservadurismo con personajes que sólo buscan envenenar la mente de los jóvenes entre ellos los MGTOW. No me creen? Chequen esto.

Recomiendo la película Yo Soy Harvey Milk? Si. Si te gusta el drama, biográficos que valen la pena y conocer más del movimiento LGBTI más allá de las estupideces que dicen personas como Laje pues esta película es para ti, advierto que hay escenas de cama (No son fuertes y tampoco de mal gusto) y momentos afectivos entre personas del mismo sexo eso por las mentes puritanas y de poca monta lejos de eso la película es disfrutable y recomendable.

Hay que seguir la lucha sobre todo ante tanto pendejo de capirote. Es duro, es frustrante pero hay que hacerlo por los que vienen atrás de nosotros. Vale la pena por ellos. Y en el apartado musical tenemos a la banda Mago de Oz Quien Quiera Entender Que Entienda del legendario disco Finisterra. Una canción que habla sobre la libertad de amar y de vivir con quién uno crea conveniente, luchar por ser quien uno es y no por quien quiere que seas. Libertad es hacer lo que te venga bien sin un porque manteniendo la civilidad y el criterio propio. Así debe ser.

martes, 3 de agosto de 2021

Tokyo 2020... El fracaso deportivo de la 4T?

Desde Barcelona 92 tengo la costumbre de ver los Juegos Olímpicos, desde la inauguración hasta la clausura pasando por ver las pruebas en dónde haya mexicanos participando. Tengo 8 juegos olímpicos en mis espaldas y puedo adelantar que no había visto una participación mexicana en juegos olímpicos tan gris y tan triste desde Barcelona 92 incluso Atlanta 96. 

Lo que me orillo a escribir esto fue dar mi opinión desde una persona que llegó a practicar deporte, llegó a tener futuro en lanzamiento de disco y bala, que supo al llegar los últimos grados de educación primaria y secundaria de competencias deportivas las cuales hoy son inexistentes y una persona que creció con los éxitos en los juegos desde Sidney 2000 hasta Londres 2012 y compararlos con los logrados en Río y ahora en Tokyo. También escribo porque cierta judoka mexicana escribo "una guía" para poder ver los juegos donde prácticamente se ganó el odio de gran parte de la ciudadanía mexicana. 

Es obvio que México no tendrá los éxitos que tienen las grandes potencias europeas, Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón y ahora el megagigante que es China y es entendible pero lo que a veces no me cuadra es que países como Brasil, Eslovenia, Kenia, Etiopía, hasta España o Argentina tengan mejores logros deportivos que México y eso que España y Eslovenia no son primer mundo, Brasil y Argentina están constantemente en crisis de todo tipo y México tiene una renta per cápita superior a países de los Balcanes incluso a la misma Grecia con todo y que la nación helena es un país en bancarrota gobernada en un tiempo por la extrema derecha. Cómo países como Ecuador, Colombia incluso Venezuela logran destacar más que México en los olímpicos. La respuesta es muy compleja u nos lleva de la mano con el sistema político y social que vivimos hoy en día.

En México el deporte lo gestiona una comisión que nació a fines de los 70s llamada CONADE la cual en el ideal patrocina, apoya incluso en sus instalaciones deportivas prepara a deportistas de alto rendimiento con el fin de llegar a competencias internacionales, a los centroamericanos, panamericanos y de ahí al sueño olimpico. Coordinandose con las federaciones deportivas para operar mejor. Eso en el ideal porque actualmente la CONADE es un elefante blanco el cual solo es la caja chica de funcionarios corruptos, de como los deportistas pueden acabar en círculos corruptos y al final el deporte es cada vez más excluyente y hasta misógino y basado en el influyentismo y compadrazgo.

Las federaciones deportivas son un nido de corrupción y de como hacer robo a despoblado abusando de su autoridad para beneficiar a su círculo de poder jodiendo a los deportistas que de verdad apoyarlos vale la pena cuando el compadrazgo elige al hijo o el primo o el familiar del que tiene el poder, de ahí la mencionada CONADE que solapa a las federaciones y colabora con la corrupción rampante en el deporte, súmale el hecho de que él mismo deporte en México sea excluyente y a diferencia de otros países que es sinónimo de una sociedad medianamente decente en México el deporte es algo que practican los que son de clase media alta a alta porque las clases bajas tiene que trabajar desde niños hasta la muerte sin posibilidades de desarrollo y de crecimiento personal y comunitario. En México no existe un plan nacional de deporte y cultura física porque prácticamente a los gobiernos no les importa y si les importa es para el beneficio de sus propios bolsillos y el de sus compas empresarios como fue el caso de la cúpula empresarial de los Ramírez y su proyecto de la Universidad Del Fútbol y Cultura Física además del circo que es El Salón de la Fama del Fútbol y todo lo referente al Club de Fútbol Pachuca el cual todo ese proyecto dónde el gobierno estatal de Hidalgo intervino solo beneficio a dicho círculo empresarial y no a los habitantes de Pachuca ni que decir de los proyectos de franquicias de fútbol en Veracruz, Baja California, Ciudad Juárez, Tuxtla Gutiérrez o el polémico proyecto de Mazatlán dónde al empresario más odiado de México Ricardo Salinas Pliego le valió madre el Monarcas y todo su legado y su comunidad mandando la franquicia a Mazatlán con un polémico y hasta fuera de la ley proyecto de franquicia en aquel lugar donde el narco es el rey. En México el deporte en vez de ayudar a la comunidad y generar bienestar sólo beneficia a unos cuantos y ahonda más la desigualdad. 

Y esa es la punta del iceberg el hecho de tener un organismo de estado que no sirve para lo que debería ser impulsar el deporte y apoyar a sus atletas amateurs en aras de la cultura física y el desarrollo de la comunidad en vez de eso no es más que para robar, federaciones corruptas, empresarios que prefieren patrocinar equipos olímpicos de fuera (Como el polémico patrocinio de Grupo Bimbo a los atletas del Comité Olímpico Español durante los juegos de Barcelona) que apoyar el deporte nacional, un país solo enfocado en un deporte cómo lo es el Fútbol dejando aún lado otros deportes incluso desplazando a deportes que en el pasado eran de masas como el Béisbol (La Liga Mexicana de Béisbol es inferior al megamonstruo que es La Liga MX y todo el aparato mediático a sus espaldas) inmerso en una profunda crisis social que se viene arrastrando desde el gobierno nepotista de López Portillo pasando por el Neoliberalismo pinche, el entreguismo al libre mercado y a la simulación de gobierno que es la 4T de López Obrador. 

Lo que más enoja de la situación es que deportistas que en el pasado se quejaban de la situación precaria que viven los atletas en su preparación a los Juegos Olímpicos cuando llegan al poder, a puestos donde pueden hacer la diferencia, cuando llegan a la política se vuelven igual o peor de corruptos que los dirigentes de las federaciones deportivas, el ejemplo más claro es el "Tibio" Muñoz que fue un personaje nefasto y corrupto dentro del deporte mexicano y ahora la gestión pauperrima de Ana Guevara en el mando del deporte mexicano dónde ufana antes de que la delegación olímpica mexicana partiera a los juegos olímpicos de Tokio 2020 aseguraba que la delegación mexicana ganaría 10 medallas y sería la mejor participación de México en Juegos Olímpicos... Actualmente llevamos tres medallas, muchos cuartos lugares y fracasos rotundos muchos de ellos evidenciando la decadencia de disciplinas como lo es el Tae Kwon Do, los Clavados, el Boxeo y el Atletismo, disciplinas que por lo regular dan varias medallas al país o como disciplinas emergentes como el Tiro con Arco están yendo por un camino decadente. 

Lo que más enoja de la situación además del ridículo porque no se puede decir así texto a modo de guía que escribió la judoka Vanessa Zamboti casi regañando al grueso de la población mexicana es que cuando un atleta olimpico de México que gana una medalla es acaparado por los medios de comunicación, lo ponen hasta en la sopa, en comerciales, obtiene patrocinios jugosos, beneficios y privilegios incluso llegan a puestos políticos como el caso de Rommel Pacheco o Paola Espinoza (La cual fue protagonista de una polémica la cual la dejo en una situación no muy grata con la gente incluso con sus propios colegas de armas) se ponen en una posición de intocables los cuales debemos alabar cual becerro de oro en vez de criticar y señalar sus fallas mientras otros deportistas que se rompieron el lomo y ganaron medallas obteniendo la gloria terminaron en el olvido ignorados por su propia gente o con un trágico final como lo fue Noe Hernández medallista en marcha que terminó muerto en un tugrurio. Lo que enoja y a veces causa indignación es que esos deportistas apapachados por los medios, que llegan a la política, que aparecen desde en la caja del cereal hasta en anuncios de Farmacias Similares tengan un resultado mediocre se pongan en un plan de diva y hasta se enojen por la indignación popular. Esos cabrones que tienen el privilegio la terminan cagando duro se enojen cuando la gente los critica, eso arde porque mientras aparecen en la tele, en Reallity Shows (Como la autora de ese pasquín...) y son imagen mediática para que los medios y las autoridades se puedan dar baños de pueblo hay verdaderos talentos que se rompen el lomo, no tienen ni para el uniforme, tiene que costear ellos mismos sus competencias o tienen que recurrir a ingresar al ejército mexicano para así obtener los apoyos necesarios como el caso de María del Rosario multimedallista de Tae Kwon Do.

Y saben que es lo que más indignación da actualmente? Que se supone que la 4T, que el gobierno de López Obrador iba a apostar por el deporte como aparente herramienta social para el terrible caos que vivimos, a eliminar la corrupción del aparato deportivo nacional e impulsarlo... Y que paso chato? Nada, que este resultado que se esta obteniendo en estos juegos hasta ahora es el más gris y decepcionante en la historia del deporte olimpico mexicano sobre todo por las declaraciones pretenciosas de Ana Guevara. Si hoy fuera la clausura de los juegos México obtuvo la cosecha de medallas más triste mientras países como Venezuela, Colombia, Ecuador o Brasil países bastante golpeados por la pandemia de COVID 19, con miles de muertos a sus espaldas y en crisis sociales y económicas hayan ganado medallas de oro. Y México este en el penúltimo lugar del medallero latinoamericano. 

Y no he hablado del monstruo de la corrupción en el deporte mexicano, el Leviatán de la robadera el Comité Olímpico Mexicano. Controlado literal hasta su muerte por Mario Vázquez Raña y en más de una ocasión se ha mostrado incompetente, con una corrupción la cual solo se puede comparar con la de políticos como Javier Duarte dónde el cinismo a veces es descarado y pues solo es un ente que ni picha, ni cacha ni deja batear, con polémicas y casos de corrupción, desvíos de fondos y una ineptitud digna de un chiste, son incontables las anécdotas de como desfilaban más funcionarios del COM que atletas, falta de uniformes o estos eran defectuosos, que no intervenía ante arbitrariedades o abusos de las federaciones con sus atletas, la nula promoción de la cultura física y del deporte a nivel nacional... Hablar del Comité Olímpico Mexicano es para un artículo completo pero no vale la pena por ahora...

Y a quien hay que culpar de este desastre de participación olímpica? Para empezar la responsabilidad recae en las autoridades deportivas desde la CONADE, el COM, las federaciones deportivas, la casi nula falta de compromiso y de apoyo por parte del gobierno, desde hace más de 30 años se habla de que debería haber un Plan Nacional de Cultura Física y Deporte la cual pues sigue la propuesta ahí, el oportunismo y el cinismo de la Iniciativa Privada con el deporte nacional el cual salvo excepciones solo ocupan para generar más ganancias. 

La gente debería de callarse y reconocer el desempeño de sus atletas aunque sean deficientes? Seamos sinceros no hay que hablar de El Pueblo Bueno pero tampoco hay que poner a la ciudadanía en contra, deben existir matices y estos son:

- Vivimos en un país con mas de la mitad de sus habitantes viviendo en pobreza ante un 1% que lo acapara todo por lo cual para empezar a difundir el deporte tienen muchas cosas que cambiar entre poner a punto la infraestructura de los deteriorados centros deportivos ya sea del IMSS, ISSTE, de los gobiernos estatales y de la CDMX, que todos los ciudadanos tengan acceso a dichos centros deportivos, equipar a las escuelas públicas con la infraestructura para poder practicar deporte y en concreto un cambio en la estructura social, cultural, educativa y económica de México y eso tomara muchísimos años no todo lo puede hacer la 4T pero si peco de soberbia y altanería además de usar al deporte como un elemento populista. 

- Tiene que haber un Plan Nacional De Cultura Física y Deporte el cual junto con la Secretaria de Cultura y la SEP promueva el deporte, tenga una visioria de potenciales talentos deportivos, apoyarlos, tener una fuerte fiscalización y transparencia de las federaciones deportivas, controlar la actividad privada de la promoción deportiva y por último sociedad, gobierno y la iniciativa privada en conjunto trabajen para así no solo tener atletas de alto rendimiento que den medallas sino también tener una sociedad que mínimo pueda tener acceso al deporte no solo como una asignatura escolar.

- Al tener a más de la mitad de la población inmersa en la pobreza es lógico que se prefiera subsistir y vivir al día que hacer deporte sin mencionar que la vida cotidiana es cada vez más cara y más jodida, incluso la gente que es de clase media tiene que hacer malabares para poder llegar a fin de quincena. Ahora pedirle a la gente si quiera que haga actividad física es complicado cuando muchas personas si no es que la gran mayoría trabaja todo el día, llega a casa a dormir y su día de descanso prefiere hacer cualquier cosa menos moverse. El sedentarismo no es por flojera o apatía, levántate a las 5 de la mañana, recorre tres horas a tu lugar de trabajo, trabaja de ocho a doce horas, regresa esas tres horas a la inversa hacia tu casa y a lo que llegas es a dormir. Tiene que cambiar el ambiente y las condiciones laborales para de nuevo fomentar la práctica del deporte.

- Por último los medios de comunicación deben tener responsabilidad en cuanto a sobrevalorar o inflar la actividad de los atletas y mostrar la realidad de las cosas. En efecto teníamos la posibilidad de 10 medallas de verdad había mucho talento y potencial para lograrlas pero darle más proyección a un atleta de lo que debe, inflar y exagerar su desempeño o casi casi poner en sus hombros a todo un país es bastante agobiante e irresponsable, culpo a los medios de comunicación y a los comunicologos de banqueta el sentir de la gente y su indignación, uno no puede criticar a un atleta en sus primeros juegos y llegó a cuarto lugar o llegó a semifinales, no es un mago o una maga para hacer milagros más si es un atleta cuya disciplina no es difundida o apoyada pero si hay que criticar al atleta que tiene todos los patrocinios, privilegios y cámaras para tener un resultado mediocre. Ahí si estoy de acuerdo de darles con todo y criticarlos porque se supone que tienes el dinero y los recursos para llegar a la cima y llegar a incluso atacar a la gente por la crítica es como ponerte la soga al cuello.

Cómo dije pese a los cuartos lugares y a resultados interesantes de nada sirven los diplomas olímpicos si no hay continuidad y constancia en el apoyo de jóvenes atletas y promesas si se quedan ahí sin apoyo y a la deriva. Es por ello que pese a eso veo la participación mexicana bastante gris y triste porque sabemos que gran parte de esos cuartos lugares pueden quedarse en el olvido, atletas consagrados en sus últimos juegos no dieron el ancho y pues se quedaron ahí en el camino, es entendible que en el tiempo de pandemia y de confinamientos el practicar, el competir fue imposible y muchos de los que lograron un cuarto lugar es loable ante un panorama adverso pero no nos hagamos pendejos esos cuartos lugares quizás no lleguen a París 2024 y más en un ciclo olímpico tan corto como el que viene. Honrrosos casos son el de la gimnasta Alexa Moreno que después de ser apaleada hace cinco años en redes sociales por su físico y sufrir la burla de un pinche país doble moral haber llegado a la final de caballo y haber luchado la medalla, el de la arquera Alejandra Valencia (Que tienen en común Saber Lily y Alejandra? Su sonrisa purifica) que demostró que tiene potencial para París 2024, la selección olimpica de Fútbol masculino que pese a tener un inicio errático planto cara y pese a caer en la maldición de los penales mostró más garra y más hambre que la selección mayor en la Copa Oro, los atletas de Tiro Deportivo, la nueva generación de clavadistas y el Golf son las excepciones que hay que reconocer es quizás lo que más va a brillar. Pero todo queda en el limbo ante la ineptitud, la apatia, la corrupción y el cinismo de autoridades deportivas, gubernamentales y medios de comunicación.

Aún queda la esperanza de medalla en la Marcha, en el Pentatlón y en el Golf femenil pero lo que más me saca de onda al final es que en deportes como el Skateboard o el Karate no haya habido participación mexicana siendo el Karate una disciplina deportiva de las más practicadas en el país después del Tae Kwon Do y ni que decir del Skateboard con muchos chicos y chicas en las calles practicándolo. Que pasará ahora que los ESports para París 2024 sean competencia Olímpica? Si no existe una organización concreta en el panorama ESport mexicano... 

Ya para terminar. Es Tokyo 2020 el fracaso deportivo de la 4T y del gobierno de López Obrador? Me temo decir que si, los panamericanos fueron bastante positivos pero el resultado puede ser engañoso, la soberbia de los directivos deportivos, las polémicas de corrupción que está envuelta Ana Guevara quien después de este papelón tendrá que presentar su renuncia y de quedarse en su cargo solo demostrará que el gobierno lopezobradorista tiene oídos sordos y solo está acumulando resentimiento y sobre todo darle armas a una derecha radical que busque la presidencia a toda costa utilizando cualquier falla en el gobierno en turno. Es un fracaso deportivo porque se da un tiro en el pie ya que al haber recortado el apoyo a los atletas y a sus federaciones, haber apostado todo hacia el Béisbol y el Box siendo que el seleccionado mexicano de Béisbol sufrió una paliza vergonzosa durante su participación, con la premisa de combatir la corrupción y barrer la casa de arriba a abajo en los hechos todo el deporte mexicano está corrupto y maleado sin una solución a corto plazo coherente... Son muchas cosas las cuales el gobierno actual va a quedar en ridículo con esta participación olimpica sobre todo porque prometió mucho y se cumplió poco.

Dia 11 de los Juegos Olímpicos, tres medallas de 10 que habían dicho que se ganarían. Las cosas no pintan bien y la opinión pública está dividida. Cuando acaben los juegos escribiré una reflexión pero por ahora todo pinta a que la 4T está con un siendo papelón olímpico.

Ya en estos días tendré los artículos prometidos desde la revisión a la expansión Crossover de Magic, las reseñas prometidas y pues ya que estamos en un ambiente olimpico pues hablaré de mi experiencia con los juegos olímpicos y que significan para mí. 

Y pues para pasar este mal trago les dejo está canción que fue parte de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 Pass The Flame en el idioma de los helenos. De verdad solo un milagro va a salvar la participación olímpica de México.



sábado, 31 de julio de 2021

Highlander: El Inmortal

 

Su nombre es Connor McLeod, nació hace 400 años en las tierras altas de Escocia. En su primera batalla cae abatido, se supone que debió morir ese día pero no fue así. Tras ese momento descubrió que es parte de una estirpe de personas que no pueden morir pero con ese don hay una maldición, tendrá que pelear a muerte contra los de su misma estirpe en duelos a espada hasta que el derrotado sea decapitado por el vencedor. Es el juego que los Inmortales deben jugar hasta que al final solo quede uno.

Pocas películas logran alcanzar el nivel de culto pese a no ser grandes producciones o multiganadoras de premios. Ya sea por la trama, la música, las actuaciones, los efectos especiales o porque fue la primer aparición de un actor ahora famoso pocas tienen esa fama que traspasa el tiempo. El cine épico de los 80s fue la época dorada de los efectos especiales y de las tramas originales, desde Conan El Bárbaro, Laberinto, Willow, La Historia Sin Fin estás películas tienen en común que tienen el equilibrio entre una buena trama, buenos efectos y una muy buena banda sonora además de actuaciones memorables. Entre esas películas tenemos un clásico de los 80s, una película de culto para los fans del cine épico y de los seguidores del grupo de rock Queen me refiero a Highlander mejor conocida en España como Los Inmortales y en Latinoamérica como Highlander El Inmortal.

Película de 1986 dirigida por Russell Mulcahy originalmente director de videos musicales realizando videos para Duran Duran, Elton John entre otros músicos siendo está su opera prima, protagonizada por Christopher Lambert, Clancy Brown, Roxanne Hart y Sean Connery. Sería una película épica de presupuesto modesto apostando al guión y al trabajo de sus actores producida por Peter S. Davis, William N. Panzer y E. C. Monell (Más tarde Peter S. Davis y William N. Panzer tendrían los derechos y producirian las secuelas cinematográficas, la serie de televisión live action y animada básicamente todo lo referente a Highlander) esta película marcaría un antes y un después para los involucrados, al director le daría muy buena reputación, para Queen sería uno de los mejores soundtrack/discos de su carrera después del trancazo del Live Aid y para sus actores pues sería un gran referente.

La historia comienza en el Nueva York de 1985, específicamente en el Madison Square Garden en medio de una función de Lucha Libre vemos al protagonista con una cara de pocos amigos un poco incómodo teniendo flashbacks de tiempos pasados, batallas a espadas en medio de las tierras altas, por alguna razón el tipo se dirige al estacionamiento donde se encuentra con un conocido pero este no es de palabras así que comienza una lucha a espadas dónde la pericia del oponente se hace notar aún así nuestro protagonista logra ganar y le termina cortando la cabeza, un estruendo aparece y el cadáver del vencido le da una especie de poder al vencedor haciendo varios destrozos. El protagonista está aturdido en el suelo y un flashback al pasado ocurre. Es el siglo XVI 1518 para ser exactos el lugar es Escocia y un grupo de guerreros desfilan ante el pueblo, ahí aparece el protagonista a caballo junto a otros dos, su nombre es Connor McLeod y quién lo acompaña son parte del clan McLeod sus primos para ser exactos, al parecer es la primer batalla de Connor siendo animados por todo el clan. Es el tiempo de la guerra civil entre los clanes de las tierras altas en Escocia y los McLeod tienen que pelear contra los clanes rivales para sobrevivir, el clima se torna oscuro y lluvioso en medio de los preparativos para la batalla en el ejército enemigo hace presencia un hombre en armadura negra, es alto, imponente, tiene un aura de maldad y pregunta si entre los McLeod hay un tal Connor entre ellos, hay un trato para que ese hombre luche en esta batalla, ese chico seria su presa. La batalla empieza, todos los enemigos huyen de Connor, el se siente frustrado y en ese momento aparece ese misterioso y siniestro hombre a caballo diciéndole "lucha conmigo" de una estocada lo atraviesa la herida es mortal para Connor en ese momento sus primos intervienen ya que su familiar estaba a punto de ser ultimado por ese hombre que grita "Solo quedará uno!!" los miembros del clan McLeod hacen aún lado a ese hombre quien grita que ya se verán las caras en otro momento.

El flashback se termina con Connor agonizando en el campo de batalla cuando esté huye del recinto y es apresado por la policía pero no se llama Connor McLeod sino Rusell Nash anticuario de Nueva York. La policía aparece en el lugar de la lucha y aparece una forense que al parecer le llama la atención la espada que tenía el que estaba ahí sin cabeza, pero entre que apresan a Rusell Nash y aparece los tiras a hacer su chamba nos muestran que pasó después de la batalla, al parecer Connor tiene una herida fatal y es cuestión de tiempo para que muera, una mujer le llora pero la familia de Connor la detiene, es un Highlander y las lágrimas de una mujer no son dignas para su paso al más allá. Ahora estamos en la jefatura de policía, Connor parece alguien amenazante y uno de los policías deduce que no es de Norteamerica, en ese momento aparece el jefe de la policía con la espada que tomo la forense ya que Nash es anticuario debe saber de qué va el asunto pero antes le pregunta por otro tipo que aparecio decapitado cerca de Nueva Yersey tienen un momento hostil y de ahí a los golpes, Nash pregunta si está arrestado el jefe de la policía le dice que no y este se retira de ahí.

Corte a, tenemos a un tipo en un auto escuchando el noticiario sobre lo acontecido en el Madison, el tipo coloca un cassette y suena Gimmie The Prize de Queen, es el mismo hombre siniestro de la batalla solo que ahora viste como un punk, llega a un hotel y se registra con el nombre de Víctor Kruger (Un guiño a Pesadilla en la Calle del Infierno y su siniestro personaje Freddy Kruger) y en su habitación se prepara armando su espada, en ejercicios de rutina al final este dice al momento de entrar una chica de la vida galante "Se acerca el duelo final".

Volvemos a la jefatura de policía donde tenemos a la forense en su trabajo y alguien le lleva una muestra que encontraron en el cadáver al parecer piezas de metal las cuales al analizar traen una sorpresa no muy grata por lo cual regresa al Madison, a la escena del crimen a investigar, lo curioso es que ahí mismo está Connor recuperando su espada que había escondido en un rincón, al recuperarla se esconde de la forense y huye del lugar, después encontramos a la chica en un bar, suena One Year Of Love de oh sí Queen, la chica se llama Brenda y le pide al cantinero un trago en ese momento Connor que había llegado al mismo lugar pide también un trago, ella le pregunta algo y Conner le contesta vaguedades sobre el Madison Square Garden Brenda le pregunta que quiere a Conner, el le dice que quiere acompañarla y le dice que tiene sus propios asuntos y ella se va del bar. Connor sale del lugar sin darse cuenta que Brenda lo venía siguiendo, llega este a un callejón dónde ambos se encuentran pero es interrumpido el momento por Víctor Kruger quien ataca a Connor con su espada y se da una pelea entre ellos dos dónde Brenda le ayuda a Connor el encuentro pido haber aumentado de escala de no ser por un helicóptero de la policía que los detiene, Kruger huye de la escena y Connor se dirige a otro lado cuando Brenda le pregunta de que iba la pelea, quien era el tipo y porque le dijo solo puede quedar uno. Connor la calla y le dice que si tiene una vida que la valore y lo deje en paz.

Corte a de nuevo 1518, estamos de nuevo con el Clan McLeod y la gente está con estupor, se supone que debió de haber muerto dice uno de ellos al primo de Connor llamado Angus, la mujer que le lloraba ahora estaba asustada y con pavor cuando Connor entra en ese lugar de reunión y se quedan callados, la gente cuestiona al que debió haber muerto. "Connor McLeod era mi primo y murió en combate ahora no sé quién eres" o "Está poseído por Lucifer" le dicen a el, Connor se acerca a Angus el cual le dice que mejor se vaya de ahí pero Connor se niega y entonces la muchedumbre se le va encima. Amarrado a un Yugo es expuesto afuera del poblado, es golpeado, vejado, insultado por su gente amenazan con quemarlo por tener pacto con el diablo pero Angus los detiene y le dice a la multitud que es mejor que Connor sea exiliado así el le agradece el favor y huye de la turba iracunda el recuerdo termina con el en un paraje en medio de una noche de luna llena.

Connor llega a su casa, al parecer le va bien como anticuario ya que tiene un piso nada modesto pero en el hay una habitación la cual es como un mini museo donde Connor guarda varios objetos que ha usado en el transcurso de sus 400 años como inmortal, en ese rincón comienza a tener recuerdos... El sonido del metal en medio de un paraje remoto y una mujer saliendo de un torreón. Connor al parecer rehizo su vida y ahora vive como un herrero lejos de los McLeod, se casó y ahora vive relativamente tranquilo. Su mujer se llama Heather y se nota que ya llevan tiempo juntos en un día estando ellos dos en un paraje se les aparece un hombre vestido de forma fastuosa montado en un caballo blanco que responde al nombre de Juan Ramírez Sánchez Villalobos espadero mayor de su majestad el rey Carlos I de España y busca a Connor ya que es uno como el, un inmortal, tras revelarle sus poderes y lo que puede hacer también Ramírez este le dice que son casi como hermanos tomando a Connor como su instruido y le daría información sobre los Inmortales, sobre lo que son además de enseñarle a pelear con propiedad y básicamente a sobrevivir en el llamado Juego, cuando se llegue al número límite de inmortales comenzará una atracción de matarse unos a otros hasta que quede solo uno y por ende obtener El Premio. Ramírez le enseña a Connor las reglas del juego como que no se puede pelear en suelo sagrado llámese una iglesia, mezquita, cementerio o cualquier lugar que se considere sagrado independiente de la religión, las peleas serán solo uno contra uno ninguno violarla esa ley y el vencedor decapitara al perdedor obteniendo su poder y conocimientos, al final Connor obtiene el conocimiento y la pericia suficiente para poder entrar en el juego y Ramírez teme que Connor tome su cabeza pero el lo considera su mentor y hermano de armas por lo cual el hará todo lo posible para que sea un digno vencedor. Más tarde en un poblado Ramirez le dice a Connor que como inmortales no pueden tener hijos, eso sería una muy mala noticia para Heather y el español le aconseja que la deje revelandole parte de su pasado. Ramírez en realidad es un egipcio llamado Tak Ne y es un inmortal viejo el cual solo ha tenido cuatro esposas la última una princesa venida de un reino de oriente (al parecer el Japón pre medieval) su padre un legendario forjador de armas llamado Masamune le diseño una espada única en su tipo, una Katana fabricada antes de la época feudal japonesa, cuando ella murió quedó devastado y al contarle su historia quiere prevenirle a Connor un gran dolor, el dolor de ver morir a quien más ama por ser inmortal y estar atado a una vida solitaria con el temor de vivir. También le habla sobre aquel hombre siniestro que casi lo mata, su nombre es Kurgan, viene de las estepas rusas de un pueblo ruin y sanguinario, el Kurgan no tiene compasión y solo se guía por su sed de sangre y su ansia supremacista, si el Kurgan gana el premio la humanidad sufrirá ante un tirano invencible. Cómo se le puede vencer? Pregunta Connor a Ramírez "Con corazón, fe y acero. Al final solo quedará uno" le contesta. Dandole a entender que es el quien debe ganar El Juego.

Una noche se encontraban Ramírez y Heather bebiendo y charlando pero esa noche era diferente, Ramírez presentía algo malo en el ambiente lo cual se hace realidad ya que aparece el Kurgan en el torreón, le pregunta por Connor le dice Ramírez que es tarde que ya lo entreno para que le hiciera frente y comienza una pelea atroz, Ramírez demuestra pericia y tiene la pelea controlada aún cuando el viejo torreón se hace pedazos, le corta la garganta al Kurgan, lo atraviesa con su katana pero este demuestra su fortaleza y con saña domina a Ramírez, primero le corta el pecho y después le devuelve la cortesía de atravesarlo con su espada, le pregunta quién es la mujer y le dice que es de el. Kurtgan solo le dice "Está noche dormirás en el infierno" acto seguido le corta la cabeza obteniendo su poder y después toma a Heather y después... No sé sabe que pasaría.

La historia sigue con la policía investigando a Connor o mejor dicho a Nash, Brenda la forense que es más de lo que aparenta se las ingenia para averiguar dónde está su local de antigüedades y tras un jaloneo Nash propone a Brenda que cenaran en su casa, sabía que le iban a poner un cuatro y de paso sabía que era además de forense una especialista en armas antiguas, total ocurre la cena dándose cuenta de las intenciones de la chica, está en realidad lo que quería era ver la espada, se supone que no debería existir ya que fue hecha antes del periodo feudal japones así que su existencia es como encontrar un avión unos siglos antes del siglo XX. Connor se hace el duro y le dice que mejor se ocupe de sus asuntos. Brenda le intriga la identidad de Nash y acude a un médico que aparentemente conoció a la madre de Rusell Nash, con el detalle de que se supone que ese niño murió al nacer, recurre a los registros y se entera de que la identidad de Rusell Nash abarca más allá del tiempo y descubren un móvil un tanto extraño, un hombre desde el siglo XVII aparece cada cierto periodo del tiempo tomando la identidad de un niño muerto el cual es heredero de sus bienes. 

Continuamos la historia de Connor después de la pelea entre Ramirez y el Kurgan, el torreón quedó inhabitable así que construyen una casa al lado del lugar, el tiempo pasa y la pareja vive feliz hasta que Heather envejece hasta llegar ella al límite de sus fuerzas le dice a Connor porque el no ha envejecido y porque nunca tuvieron hijos. Heather está a punto de morir y se cumple lo que Ramírez le había advertido, ver a sus seres queridos morir por el paso del tiempo mientras el permanecía con su inmortalidad, toda la secuencia está ambientada con la comovedora Who Wants To Live Forever (En está versión será la única vez en la que Freddie Mercury canta la primera parte claro sin contar los conciertos del Live Magic) Heather muere, Connor la entierra al lado de su hogar en el que vivieron muchos años. Quema la casa, entierra su Claymore característico de los McLeod y se despide de su amada esposa, de su hogar y emprende un camino errante por el mundo. Hago un paréntesis aquí porque en la película vemos como llevo su vida Connor después del fallecimiento de su esposa, lo vemos en un duelo en el Boston de 1783 contra un aristócrata, en medio de la segunda guerra mundial salvando la vida de una niña en medio de un hogar derruido, su nombre es Rachel Elenstein y Connor la adopta como su hija además es la administradora de la casa de antigüedades de Rusell Nash siendo la única mortal en el mundo que conoce la identidad de Connor. 

El Kurgan hace de las suyas enfrentándose a un viejo amigo de Connor siendo el antepenultimo inmortal, la batalla ocurre en un callejón oscuro de Nueva York lo que no saben es que se toparian con un ex militar veterano de Vietnam que con su carro rojo, la cajuela llena de armas y sonando Hammer To Fall de ya saben Queen al escuchar el ruido de los espadazos toma una ametralladora y se esconde viendo la pelea. El Kurgan gana y decapita al perdedor dandole a este su poder en medio de relámpagos y explosiones rimbombantes (Esas explosiones se utilizarían más tarde en el Intro de la serie de televisión de Highlander) el Kugan ha tomado su botín, el militar lo llena de balas pero eso no lo daña, el Kurgan responde ensartando al pobre tipo como brocheta, se roba un auto y huye de ahí, la policía se da cuenta de los sucesos interroga al pobre diablo que ensartaron con una espada y les dice que no es Rusell Nash, les da santo y seña para un retrato y así "El cortacabezas" tiene rostro.

Pasamos a una iglesia donde Connor acude a ella, es el cumpleaños de Heather y en su memoria siempre enciende una vela al mismo tiempo pide por Ramirez que este bien en el más allá. Interrumpiendo sus rezos aparece el Kurgan quien acude ahí para provocar a Connor aprovechando que están en suelo sagrado y decirle que sólo quedan ellos dos y se acerca la hora de la verdad. También se revela un hecho después de derrotar a Ramírez y cortarle su cabeza tomo a Heather y la violó, esto enoja a Connor pero lo deja ir prometiendo que el vencerá. Luego vemos al Kurgan como un malo de cuento en serio entre queriendo ser patán y ser un maluco.

Brenda acude a la tienda de antigüedades de Rusell Nash y exige hablar con alguien que suplantó una identidad de un niño muerto, Rusell o Connor accede a hablar con ella en su rincón personal, Brenda se sorprende por todas las antigüedades que tiene guardadas dignas de un museo. Le dice Connor a ella que tiene 400 años vivo y no puede morir, Brenda incrédula le cree a medias pero con un cuchillo que Connor tiene en la mano se apuñala en el corazón y le demuestra que es verdad, los dos sienten atracción y comienza una nueva relación para Connor con escena de cama incluída (Todo un clásico en la franquicia de Highlander además de los espadazos). Corte a estamos en el Zoológico de Nueva York y Connor le dice a Brenda que no puede enamorarse de nuevo, ella le dice que el temor común de la gente es el temor a la muerte, Connor al contrario tiene miedo de vivir así que le aconseja que sea prudente, que no pierda la cabeza. En las sombras está el Kurgan vigilando descubre la debilidad del escocés.

Brenda se encontraba llegando a su casa pero se encuentra al Kurgan, ella cierra su puerta y en una escena inspirada en películas de terror de Serie B el Kurgan le vale, rompe la puerta, somete a Brenda y la secuestra no sin antes en un acto de locura y sed de sangre su captor atropella gente, provoca accidentes y hace una serie de locuras con su auto de fondo musical la batería de Roger Taylor con la instrumental A Dozen Roses For My Darling, Brenda se desmaya de la impresión y el Kurgan se la lleva a un edificio los Estudios Silvercup del otro lado del Rio Hudson (Ese escenario más tarde volvería a aparecer en la película Highlander Endgame a modo de guiño a la película además de que él letrero es parte del emblemático vídeo de Queen).

El Kurgan reta a Connor a presentarse al duelo final de lo contrario Brenda pagaría los platos rotos, Connor se prepara y le dice a Rachel que puso todas sus pertenencias y la tienda a su nombre que no le faltará nada, Rachel presiente lo que va a pasar, si el vence ya no volverá a la tienda por lo cual Rusell Nash muere esa noche, se despide de ella como lo hizo la encontrarla en medio de la devastación de la guerra "Hey, es un truco de magia".

Connor acude al duelo final encontrándose Brenda amarrada en el letrero del edificio y comienza una lucha desesperada destrozando el letrero color rojo con Brenda rascándose con sus propias uñas intrntsndo escapar (Es que El Premio es primero) se dan una serie de reyertas entre el Kurgan y Connor que termina cayendo ambos a un gran recinto abandonado dónde el Kurgan está a punto de matar a Brenda y de la nada aparece Connor, todo se define en un duelo a espada dónde demuestra la pericia y la superioridad de su katana ante un arma pesada al final ambos se arremeten y al final el Kurgan pierde la cabeza, en medio de una gigantesca explosión dónde miles de vidrios se rompen el poder definitivo aparece y envuelve a Connor, en la versión española en medio de los espíritus que lo envuelven y al recibir El Premio dice "Soy Connor McLeod del Clan McLeod, quiero ser como los demás" dando a entender que El Premio es que te cumplan un deseo. El combate acaba, Connor es el vencedor y la escena cambia en las tierras altas de Escocia con la pareja juntos en medio de un paraje clásico de esa tierra, ella le pregunta ¿Y que es El Premio? Connor le explica que puede leer los pensamientos y deseos de la gente, desde científicos, presidentes, gente importante que puede usar ese poder para ayudar a la humanidad. Ella le pregunta que está pensando ella y Connor le contesta si puede amarla, si, puede amarla, vivir a su lado, tener hijos y envejecer, evoca a Ramírez diciéndole que no lo preparo para esto...

"Paciencia, escocés. Lo has hecho muy bien, aunque te llevará tiempo continuar. Generaciones enteras nacen y mueren continuamente. Tú estarás con los que viven mientras quieras, los pensamientos y los sueños de cada hombre son tuyos ahora. Tienes más poder de lo que se pueda imaginar. Utilízalo bien, amigo mío, no pierdas la cabeza."

La película tiene sus claroscuros con actuaciones si no de primera cumplen y entetienen al espectador, como dije es una película de presupuesto modesto a bajo y se nota en la calidad de sus efectos especiales que han envejecido mal con el tiempo, se pueden ver los hilos de los cables cuando Connor está en el aire, la puerta y la mesa de Unicel del torreón de Connor y Heather cuando el Kurgan aparece y los rompe entre otros efectos que ahora parecen bastante obsoletos casi de pastelazo pero todo se compensa con el trabajo de ambientación y la caracterización sobre todo porque brincamos de la Escocia del siglo XVI al Boston de la Norteamerica Colonial, la Segunda Guerra Mundial y al siglo XX al Nueva York de 1985, las escenas de pelea tienen buena coreografía y la fotografía si bien no es buena tampoco es de tres pesos. Un argumento interesante que tiene tintes de policiaco mezclado con aventura historica, drama y romance, si bien la película no tuvo un impacto en las salas de cine si lo tuvo en el mercado casero siendo de las películas más vendidas en formato casero, la idea de un grupo reducido de personas que no puede morir a menos que les corten la cabeza en un juego mortal dónde al final solo quedará uno no deja indiferente a cualquiera, es el principio de los Battle Royale (No el género de videojuegos sino el género de cine y de series de televisión incluso series de anime/manga) no por nada Fate Stay Night tiene ciertos guiños a Highlander, un grupo de elegidos que pelean entre si en duelos a muerte dónde al final solo quedará uno quien reclame el premio en este caso el Santo Grial. En el apartado musical destaca la mancuerna de Queen con Michael Kamen quien hizo las piezas instrumentales, a diferencia de otras películas donde el compositor se pelea o tiene diferencias irreconciliables con el cantante o la banda elegida para la misma donde todo acaba en un desastre, como pasó con el compositor clásico de las películas de James Bond John Barry y la banda pop A-Ha en la película The Living Daylights dónde ninguna de las partes se puso de acuerdo quedando solo un arreglo instrumental del tema interpretado por la banda noruega teniendo más arreglos inspirados por la banda que le hizo secunda The Pretenders, es en Highlander dónde podemos escuchar una combinación chingona entre el compositor y el grupo musical emblema de la película aunque sería injusto no mencionar el trabajo de Michael Kamen quien realiza una muy buena banda sonora instrumental la cual transmite intensidad en cada una de las escenas, si que hizo bien su trabajo gente, Kamen más tarde sería responsable de la banda sonora de películas como Licence To Kill la última película con Timothy Dalton como James Bond o Robin Hood Príncipe De Los Ladrones de nuevo haciendo un gran trabajo con un buen músico como Bryan Adams. 

Claro que no se puede esconder el hecho de que tiene algunas inconsistencias, el concepto de la inmortalidad es muy ambiguo, como inmortal resistes a los balazos, a las enfermedades, no te ahogas en el agua pero a veces sientes que no son tan invulnerables, de la misma forma "El Premio" no queda bien especificado ¿Que demonios es? ¿Acaso es leer la mente de las personas? ¿Conocer sus pensamientos? ¿Poder ilimitado? ¿Pides un deseo y te lo cumplen a lo Shen Long? Peleas a morir y no sabes ni siquiera lo que vas a ganar, por otro lado la película tiene un ritmo algo acelerado y muchas veces los flashbacks aparecen de forma brusca, la relación entre Connor y Brenda surje de forma bastante rápida sin tener matices y un trasfondo sólido ergo que te creas de verdad que se enamoraron de forma orgánica y no por el poder del guión. Tenemos a un malo que raya en lo sádico y a veces en lo patán, en concreto funciona si pero a veces sientes que es un villano muy maluco como de caricatura y como en todo Battle Royale no te puedes encariñar con X o Y personaje porque se va en chinga como en el caso de Ramírez que es el más notorio. Algunas sobre actuaciones y resbalones en la película pero lejos de eso funciona.

Está la película sería capital en la carrera de tres actores, sería la plataforma para Clancy Brown al mundo de la actuación en toda regla y más tarde tendría buenos papeles siendo algo conocido en el mundillo, a Brown lo podemos ubicar como el Sargento/Soldado Razo Zim en Starship Troopers (Invasión en Latinoamérica) o su personaje más conocido a nivel mundial después del Kurgan dandole voz a Don Cangrejo en Bob Esponja. 

Para Sean Connery sería el principio de una serie de películas que lo desligaron de su personaje cuasi eterno James Bond. Connery venía de hacer una versión "apócrifa" de una película que hizo en los 60s de Bond Operación Trueno renombrada Nunca Digas Nunca Jamás aprovechando un recobeco legal entre uno de los creadores del guión original aparentemente el verdadero creador de la misma y a partir de ahí tendría la difícil labor de dejar el esmoquin y los martinis para hacer otra cosa y no encasillarse en un personaje, después de Highlander vendría En El Nombre De La Rosa, La Caza Al Octubre Rojo, Los Intocables (Película con la cual ganaría un Oscar) Lancelot: El Primer Caballero, una breve aparicion en Robin Hood Príncipe de los Ladrones como el Rey Ricardo Corazón De León pero la película que lo hizo famoso en el mundo friki y el personaje más conocido después de Bond sería encarnando al papá de Indiana Jones en la película Indiana Jones y La Última Cruzada. A Connery le vinieron bien personajes de tipo mentor o maestro instruyendo al héroe siendo el primero Ramírez y después lo vemos en ese tipo de papeles en películas como El Nombre De La Rosa, en La Roca con Nicolás Cage siendo un ex agente del servicio secreto británico salvandole más de una vez la espalda al ñoño personaje de Cage o en Corazón de Dragón. Incluso en la infame y que sería su última película La Liga Extraordinaria en su papel como el Dr. Allan Quatermain no perdería ese porte. 

Ahora vamos con un actor bastante peculiar y a veces deprimente. El actor francés Cristopher Lambert es todo un caso de como tu carrera se puede ir al garete con un personaje. Antes de Connor McLeod hizo la película Greystoke: La leyenda de Tarzan encarnando al Rey de los Monos, Lambert es un referente del cine épico por ambos papeles ya que tiene una actuación bastante buena encarnando personajes de mirada vacía, solitarios y cínicos, su personaje es el referente clásico del arquetipo del héroe duro que sufre pero después de esas actuaciones quedó su carrera en un total limbo, actuando en películas de poca monta y sin relevancia termino adoptando el papel que más relevancia le dejo Connor McLeod, protagonizó Highlander II: The Quickening una secuela digna de un basurero donde toda la mística de la primer película se fue al carajo, después volvio al personaje en Highlander III The Sorcerer (O El hechizero en Latinoamérica) película que intentaba reparar el desmadre que dejó la segunda parte pero el daño estaba hecho y la "franquicia" estaba dañada. Tuvo que llegar la serie de televisión protagonizada por Adrian Paul dónde en el capitulo piloto aparece Lambert en su papel de Connor presentando a Adrian como Duncan McLeod una suerte de familiar lejano, más tarde Lambert le daría un capítulo final aparentemente a su personaje en la película Highlander The Endgame donde hace mancuerna de nuevo con Adrian Paul, con actores de la serie de televisión como Peter Winfield, la celebridad de la WWE The Edge y el actor chino Donnie Yen en la cual Connor al final muere y por fin descansa en paz. Pero la carrera de Lambert quedó como dije en el limbo sin hacer algo más destacable siendo su último trabajo hasta ahora en la saga Crepúsculo, irónico, su mejor papel fue siendo un Inmortal y termino siendo un vampiro. Aunque es algo deprimente ver a Lambert encarnando a Connor en comerciales de Renault.

Para Queen sería su regreso triunfal después de lo acontecido en el Live Aid, el director de la película quería una banda de rock que tuviera un sonido epico para la misma y se contacto con el grupo, en un principio le dijeron que no les interesaba la propuesta, con la experiencia previa de la banda sonora de Flash Gordon película de Dino De Laurentis que fue un desastre el disco en ventas no querían volver a tener el mismo chasco pero Mulcahy insistió y les proyecto 20 minutos de película, como resultado a Freddie Mercury y compañía les encantó la película y aceptaron la propuesta. Mulcahy originalmente quería una canción pero los Queen le dijeron vamos a hacer cinco canciones (Gimmie The Prize, One Year Of Love, Who Wants To Live Forever, A Kind Of Magic y Princes of The Universe) además de hacer la pieza instrumental A Dozen Roses For My Darling (Tema que aparece en dos ocasiones en la película), la canción Don't Lose Your Head que si bien no aparece en la película si es parte del soundtrack y trabajaron con el compositor Michael Kamen en arreglos instrumentales adicionales resultando en la instrumental Forever que aparece como Bonus Track en algunas ediciones posteriores del álbum. Pero no solo en eso quedó la participación del grupo británico, Queen junto con Rusell Mulcahy realizaron el vídeo de Princes Of The Universe siendo uno de los vídeos más conocidos de la banda, tomando algunos escenarios de la película con el cameo de Christopher Lambert peleando en un duelo con Freddie Mercury el vídeo y la canción son intensas y el vídeo transmite ese power que tiene la canción, se dice que esta canción es el principio del Epic Metal que conocemos en Stratovarius, Nightwish, Épica, Iced Earth o en el ambiente del Metal en español en bandas como Saratoga, Saurom o Mago De Oz. Sumando tres canciones más el Soundtrack de Highlander es en si el álbum A Kind Of Magic siendo uno de los más exitosos de la banda llevándolos a la Magic Tour la última gira de Queen con Freddie Mercury. El álbum y las canciones en si son de culto entre los fans de Highlander apareciendo en la serie de televisión y aunque tiene influencias de la música de Queen la serie animada Queen nunca más han vuelto a trabajar en algún proyecto relacionado con la franquicia pero Queen y Highander son uno solo.

Y la franquicia de Highlander tendría un destino bastante turbulento, la segunda parte fue infame, espantosa y es el negrito en el arroz de la misma intentando por todos los medios que se olvide tanto por los productores como el mismo director siendo esto en vano, Russell Mulcahy paso de ser El Director que Hizo Highlander lo cual le dió cierto cache a ser El Director que Hizo una Infamia quedando como un mediocre, intento arreglar la película con una Versión Renegada con A Kind Of Magic de Queen al final e intentando reparar algunas incoherencias pero nada se pudo hacer. Después de las películas siendo las más rescatables la 3 y Endgame y bueno las otras salvó la primera pues bastante cutres. Ya tiempo despues llegarían novelas impresas, cómics, una serie de televisión, un spinoff incompleto The Raven, una serie animada que merece una revisión aparte y una OVA de anime Highlander The Search of Vengance, además de un proyecto de videojuego para XBox que terminó por cancelarse y un intento de crear una franquicia que si bien es de culto termina naufragando en proyectos que no le hacen justicia a la película primigenia. Se rumora fuertemente que se viene un Reboot de la primer película y se han barajado algunos nombres para Connor McLeod, desde Rusell Crowe hasta Gerard Butler es el 2021 y no se sabe nada de este Reboot. 

Highlander El Inmortal es actualmente una película de culto como dije y con un público diverso que la mantenido en la memoria, este año el film cumple 35 años y como dije pese a que sus efectos han envejecido mal con todos sus defectos tiene su encanto, tiene esos elementos que la hacen un clásico en el género de fantasía epica ochentera. Se extraña bastante el cine sin muchas pretenciones más que contar una buena historia, con buenas actuaciones y un argumento que te atrapé de principio a fin es por ello que el cine ochentero epico es bien recordado en una industria cinematográfica basada solo en la mercadotecnia. Y hablando personalmente es una de mis películas favoritas de toda la vida, la primera vez que la vi fue cuando era niño y es de esas películas que puedo ver muchas veces y no me aburre, se nota a todas luces que soy fan de la franquicia de Highlander me he visto la 2 que insisto es digna del basurero, la 3 es rescatable, Endgame es para mí un digno final de la serie de televisión lejos de las maromas mentales de la última fase de la misma y la última pues ni siquiera la he visto, recuerdo muy bien la serie animada que transmitió Canal 7 de Televisión Azteca en los 90s en su barra de caricaturas de la tarde junto a Guerreras Mágicas, Sailor Moon, Zenki y Slayers (O Los Justicieros) la serie de televisión live action que puedo decir es de las pocas series de ese tipo que he visto y seguido de principio a fin ya ni Game of Thrones o Los Soprano. ¿Recomiendo la película? Si lo tuyo es el cine retro/epico ochentero con una historia a lo Battle Royale y una trama sencilla pero interesante además de ser fan de Queen pues si, es para ti. Por cierto no le puedo dar una calificación a la película porque no soy quien para hacerlo, solo soy un pinche güey que habla de lo que le gusta y lo recomienda a la banda eso se lo dejo a los profesionales como el "Líder" Kristoff.

He pensado hacer más reseñas de este tipo con películas que he visto durante la cuarentena y en este periodo raro de la pandemia, películas como Kingsman: El Servicio Secreto y Kingsman: El Círculo Dorado, Rocketman, Mi Nombre Es Harvey Milk, El Alamo (La versión de los 2000), El Agente de CIPOL, Philadelphia, El Club De Los Desauciados entre otras más. Voy a ver qué puedo hacer al respecto pero hay que meterle más películas al Cinema POI, por cierto si me preguntan no sé si Highlander esta disponible en Netflix, Amazon Prime o en Paramount + ya que no cuento con estos servicios por ahora y no es que sean indispensables en este momento, tengo la película como otras más que iré reseñando en el transcurso del tiempo en DVD como todo "Chavoruco". 

En fin sean peras o manzanas esperen la reseña de Guerreras Mágicas y Chobits en estos meses además de muchas cosas más, y en el apartado musical tenemos una canción que no necesita presentación Princes Of The Universe de Queen todo un shot de energía en una canción. Me cae que si.