domingo, 17 de junio de 2018

De Otaku a Akiba Kei. ¿Hay futuro? (Segunda Parte)

Hola, comenzemos esta segunda parte haciendo una ligera radiografia de la cuestion, para pasar al entorno y preguntarnos ¿Hay futuro? ¿Hay alguna esperanza?

Como todo hobbie lejos de lo denominado standar o comun, el anime y el manga ha tenido mas detractores que en cualquier otro, si, mas que los Pitufos los cuales la leyenda urbana decia que eran satanicos y asesinos, dignos de la mejor Creppypasta del Dross y que ahora hasta pelicula tienen y los ven niños de 4 o 5 años o Los Simpson que eran considerados politicamente incorrectos, moralmente dañiños, faltos de conciencia y hoy son objeto de estudio, articulo de culto, parte de la cultura popular a nivel mundial y que incluso dicen los expertos, han desnudado y criticado el cinismo del colectivo comun mundial.

Aunque si de detractores hablamos, los ha habido en todo, si , en todo lo que se les ocurra y en tiempos ancestrales han estado, desde Galileo que fue condenado por la iglesia, Darwin ridiculizado, criticado y hasta difamado por los credos cristianos, el movimiento en pro de los derechos de la mujer, pasando por cosas como el cine, la musica, el Rock n' Roll, el movimiento hippie, la revolucion sexual, el avance tecnologico, la aparicion de la computadora, la aparicion de la pildora anticonceptiva, el condon, el movimiento gay, los comics. De hecho uno de los detractores del comic mas ferreo, el psicologo William Moulton Marston inventor del Poligrafo termino creando a La Mujer Maravilla, que de hecho su creacion y concepto es caso de estudio me cae.

Y basandonos en esta premisa, de que los detractores han existido y en todo lo que se les ocurra, en el anime es un caso digno de comentar, siendo un genero de animacion que crecio autonomamente, claro en su epoca culminante con Osamu Tetsuka con influencia de las animaciones de Disney y la animacion alemana pero siendo conceptual e ideologicamente independiente del resto del mundo con la vision de su mundo y entorno, en resumen el Anime paso mucho tiempo libre de cualquier influencia extranjera, y por ende es incomprendido el genero para el ciudadano de a pie, tradicionalmente educado con Disney y la animacion europea, con temas que normalmente no se expondrian en una animacion convencional (Y eso es hipocrecia de parte de occidente) que van desde temas religiosos, temas de ciencia ficcion, temas ideologicos, humor un tanto subido de tono hasta escenas de semidesnudos, desnudos o relaciones como el incesto o el sexo abierto y crudo. Ahora los tiempos han cambiado, lo explice en el articulo De Otaku a Akiba Kei: Pasado, Presente y Futuro, ahora con el Internet y la apertura del anime al mundo, una serie puede difundirse por todo el globoo a la velocidad de un suspiro, gracias a Amazon, EBay y hasta CDJapan puedes conseguir alguna serie, OST o algo relacionado con tu serie, plataformas como Crunchyroll, Daisuki incluso ahora Netflix le entra a este genero, en efecto se puede conseguir y ver anime ya mas facilmente y por ende los fans del anime crecieron en cantidad pero no en calidad.

¿A que voy con eso? Con que en la actualidad tenemos un grupo considerable que muchos denominan Otako o como yo los llamo Otakus de Banqueta, son la generacion que llego con Naruto, One Piece, Bleach, Death Note y Elfen Lied. Chicos que no han visto mas que un par de series y eso quien sabe y ya se consideran fans del anime de hueso colorado, chicos que malmiran el anime clasico y series anteriores al 2009 las consideran sobrevaloradas y a los fans de la primera era del anime, fosiles vivientes o personas que ya no son utiles en el medio, fans que engrandecen series mediocres en argumento pero que aman los cliches, desde el chico invencible que se las liga a todas, oppais y pantys por doquier, a la yandere, a la tsundere, a la kuudere, los harem, las chicas con orejas de gato entre otros cliches que son imposibles de enumerar. Ya no les interesa conocer que es el anime, ni en que se basa su serie favorita, ni las tradiciones ni costumbres del pais originario de tal genero, solo les interesa decir a los cuatro vientos que son pervertid@s, que son yanderes psicopatas o chicos invencibles y que han aprendido mas con el anime que con la escuela o con su familia. Y son blanco de un sector que va creciendo y que desafortunadamente han cobrado victimas ya sea sin querer o con dolo.

Desde el principio de los tiempos, mas bien desde que aparecieron las revistas de ciencia ficcion, los comics, y despues de la llegada de Star Wars, Star Treek, Dungeons and Dragons y de las computadoras y por ende de los videojuegos ha existido un subgenero que mal ha etiquetado la sociedad, eran considerados como retraidos, timidos, faltos de experiencia en la vida, que en los deportes no la armaban para nada y que iban a ser unos fracasados de la vida se les denomina Nerds (Si, como los dulces de Wonka y que hoy, actualmente se volvio una moda decir que es cool ser nerd) pero esos nerds terminaron cambiando al mundo tal y como hoy lo vivimos, en Japon los Otakus terminaron creando una industria, estudios de anime, vamos hicieron que en occidente voltearamos a ver la animacion japonesa, aunque cabe aclarar que la situacion del Otaku en Japon seria imposible en las sociedades occidentales, sobre todo en las denominadas naciones emergentes, en resumen un Otaku Mexicano es imposible dado a que ese hobbie es caro, y en naciones golpeadas por la crisis, la devaluacion y el desempleo o comes o te compras un gashapon, peor aun para sacar un proyecto, un comic, manga o lo que sea es dificil por la via tradicional, el comic mexicano murio incluso sin haber nacido, fue abortado, pero no todo esta perdido, muchos han optado por el Internet como plataforma de expresion y de difusion de sus ideas o de sus trabajos. Mas sin embargo como lo dije, hay ciertas acctitudes en los fans de la nueva generacion que desagrada a mas de uno, desde autohumillarse, defenderse sin tener bases y fundamentos, vamos, a tirar piedras al aire sin saber a que le estas dando.

Y eso es en consecuencia de que los jovenes casi no leen, casi no se informan, son bombardeados por informacion basura y fugaz, esto sucede como parte de un proceso de las modernas sociedades han desarrollado, quieren mantener a la gente en dos frentes, si no esta trabajando que este pendejeando. Y por ende a los jovenes no les interesa saber mas alla de lo que estan viendo, solo les interesa lo superficial y lo que ven en sus pantallas, sin saber lo que hay detras, los fans de la vieja escuela, una parte considerable vivio una epoca muy dura con los antiotakus y con la sociedad, y tuvimos que informarnos sobre lo que veiamos y para defender nuestro punto de vista, o sea como decia mi abuelo, si no tienes nada que decir tienes de dos sopas, o te informas o te quedas callado. Cosa que no veo con los otakus nuevos, que solo hablan sin saber de que hablan, que se roban frases optimistas o se fusilan cosas de Cohelo (O como se escriba, sinceramente ese escritor fue el burro que toco la flauta, porque desde El Alquimista que fue su unico libro bueno, no le he visto mas que pan con lo mismo, literatura simple y sin trasendencia) para justiicar que son fans del anime, cosa que provoca mas a los antiotakus que los ataca sin piedad. Incluso rayando en el acoso telefonico, hackeandoles cuentas de FB o de correo o incitandolos a una depresion.

Vamos a ser realistas, el grueso de los fans del anime tienen entre 12 a 17 años, o sea son pubertos a adolescentes, un sector muy sensible y muy vulnerable a ataques, a humillaciones y a vejaciones, considero a los antiotakus, a las paginas web, de Facebook que fomentan ese sentir y a su gente como cobarde y aprovechada, personas que han de tener un vacio mucho mayor en si mismos, mas que la persona a la que atacan y se sienten superiores atacando a los que no pueden defenderse, consideren un punto muy importante si se les olvido porque ya crecieron (o lo saben pero se hacen de la vista gorda) pero es en esa epoca donde buscan algo con que sentirse identificados, buscan algo para salir de la rutina, incluso en la vida adulta se busca eso mismo que en la adolesencia, por eso estan los militantes de un partido politico, de un club social, de un equipo deportivo o buscan ser parte de un grupo en un trabajo o en un proyecto. Yo solo pregunto ¿Porque atacar a un sector que a la mira de todos, son inofensivos y pues no hacen mas que tener un hobbie como cualquier otro adolescente? Quizas es porque al no encajar en el denominativo adolecente comun, chico o chica que consume lo que la cultura pop le da, buscando ser adulto teniendo experiencias que no es muy sano tener a su edad y porque no se considera eso popular ni coherente cuando la realidad y lo voy a decir friamente, otakus y antiotakus no son mas que una etiqueta impuesta por una sociedad que como dije, si no los quiere ver trabajando o estudiando los quiere ver pendejeando, no son mas que parte de una sociedad consumista, esclavos del capitalismo rapaz y cinico. Si algo tienen en comun ambos frentes es el cinismo, la apatia, la desinformacion, consecuencia de nuestros tiempos, los jovenes, sean de la tribu urbana que sea (otro denominativo que ha impuesto la sociedad) son cinicos, apaticos, desinformados, carecen de sentido comun, y eso a la larga produce sociedades consecuentes, sumisas, que no les importa si les pagan una miseria si no cuentan con seguridad social o bienestar lo que les importa es tener lo que les importa sin importar la suerte de los demas o su propia suerte.

Por eso digo a los Antiotakus, sean de sociedades religiosas, sociedades ateas o solo gente que busca sentirse bien humillando al projimo ¿Porque atacar a un sector adolescente? Yo los invito a hacer lo mismo con fans de cosas mas adultas, metanse con un Gamer, con un fan de Star Wars, con un comiquero, con un fan de series de television, se daran cuenta que ese target no es el mismo que el del anime y son gente de cuidado, porque al ser jovenes adultos o adultos formalmente pueden conseguir ya sea desde indiferencia hasta una demanda u orden de restriccion. El burlarse de un otaku, darketo, punketo o lo que sea no los hace grandes ni es un bien a la nacion ni tampoco es productivo, solo se fomenta un circulo vicioso en el cual nadie gana, nadie pierde, es como una guerra y en estas no hay vencedores ni vencidos. Divide y venceras.

Yo invito a los otakus de esta generacion a dos cosas, retomar el hecho de valorar lo que se tiene, de lo que uno consigue, por ende si pido que consuman productos originales, darle dinero a una tienda establecida y no a los tianguis gigantes que se han vuelto las convenciones, apoyar proyectos de difusion del mundillo independiente, formar clubes donde lo importante sea convivir y no destruir, a construir y no a derruir, apoyar negocios que se refieran al anime, desde maids cafe, tiendas de anime (sic) o incluso cosas como la JFest, valoren eso que se consigue con trabajo y esfuerzo, exigir a Crunchyroll series de mas calidad que incluso esten dobladas al español y por ende exigir un doblaje de calidad, en estos ultimos años se ha denotado el trabajo de ser actor de doblaje y los actuales fans del anime hasta los insultan, eso es harina de otro costal pero es importante mencionarlo, hacer del mundillo hasta fuente de trabajo, porque aunque no lo crean las tiendas, los maid cafe y hasta proyectos independientes generan empleos y por ende bienestar, fomenten cosas que se hagan por amor a la aficion y no por fines meramente capitalistas, volvamos a ese tiempo donde ser fan del anime era solo un pretexto para salir el fin de semana con los amigos y no un circulo vicioso. Y lo otro es informense, traten de ver mas alla del contexto, mas alla de la pantalla de su computadora veran que vale la pena y hasta tendra mas valor como persona, exiganse a ustedes mismos en cuanto a lo que ven y como lo ven, no solo vean por ver sino analizen, investiguen, se llevaran mas de una sorpresa, tambien les pido que sean tolerantes con su entorno, de ahi a investigar, indagar, leer, informarse, porque una persona bien informada es una persona que comprende el mundo y a sus semejantes. Y por ultimo diviertanse, esto es un hobbie, para salir de la rutina que de llevarse de buena manera puede ser hasta enriquecedor en sus vidas. Se los digo por experiencia.

¿Entonces hay futuro? Si, pese a la falta de union, de informacion y de una difusion inteligente del mundillo, la falta de espacios de reunion, de verdaderas convenciones no trugrurios de mala muerte donde te cobran mucho por nada y por la ignorancia rampante que provoca que a mas de uno no le quede mas que aguantar o terminar frustrado. Si comenzamos por como dije, ver mas alla del espectro, de las luces, dejando de lado el fanatismo exacerbado y la ignorancia y entendiendo que esto es un hobbie si, pero uno constructivo que puede aportar cosas en la autoestima, en los valores y en el caracter de un individuo puede que la situacion cambie, que el termino Otaku deje de ser peroyativo y pues empiezen a llegar cosas de Japon, esta pasando y ya nos miran como mercado potencial pero ese trabajo debe ser constante. Yo asi lo veo no se ustedes. Pero hasta que eso ocurra, seguire diciendo que "Los Otakus no saben sumar y multiplicar, sino que restar y dividir" como dijese mi maese El Mostrenco.

Es por ello que considero al Dracer, a la Patho y a otros youtubers como un cancer, que fomenta el circulo vicioso en el que el aficionado esta inmerso. No son mas que bufones y por ello debemos crecer como aficionados, muchas cosas estan pasando pero para no perderlas debe haber insisto una labor constante. Hay un futuro, no todo esta perdido pero se tiene que trabajar en ello y tu estas metido tambien, quieras o no.

En fin, puedes tomar mi articulo como algo positivo o un desvario trasnochado pero el punto esta ahi, esta en tus manos ser un otako o un aficionado nada mas, todas nuestras aficiones, nuestros gustos, todo es parte de un rompecabezas que es el yo. Y asi se debe de ver.

No hay comentarios:

Publicar un comentario