sábado, 30 de mayo de 2020

Cronica de una Cuarentena



Cuando estalló el problema y el riesgo real por la pandemia de Coronavirus comenzó a fines de Marzo y principios de Abril ya los medicos me habian dicho que tomara precauciones extremas debido a que mi condición de salud (Había salido de un problema cardiaco además de que la Influenza que me dio a principios de año me dejó con secuelas desde que acumule mucha flema hasta llegar al borde de la Neumonía) me hacía altamente propenso al SARS-COV2. Así que desde la última semana de Marzo hasta la fecha he guardado una cuarentena rígida, solo salir para lo necesario pero nunca en mi vida me he sentido como un pinche pez en un barril, como lo he dicho con el enemigo tocando a la puerta.

Por la zona donde vivo en Naucalpan cuando comenzó la Jornada de Sana Distancia las cosas estaban en estupor, mucha gente con el temor pero también bastante confundidas, entre que si existe o no el Coronavirus, que si era una caja china por el gobierno, que si no existían los casos, cuando la cosa estaba apenas creciendo por unas semanas la gente empezó a salir a la calle con normalidad, los tianguis seguían abiertos y los mercados también pero dicen que las malas noticias llegan rápido. Y a ese refran razon no le falto.

Desde la primera semana de abril hasta ahora han habido en mi colonia y eso con información del COPACI 75 casos de Coronavirus, varios vecinos han enfermado incluso muerto y han enfermado a parejo jóvenes y gente mayor, me he dado cuenta de algo y es que en donde vivo reside mucha gente entre los 50s a los 70s. Es evidente, en esta colonia donde vivo ahora ya solo queda gente mayor, sus hijos ya viven en otro lado. Hay varias familias jóvenes sí, pero es por lo regular gente que renta por una temporada en lo que se consiguen algo mejor, matrimonios primerizos o parejas estableciéndose en lo que consiguen un crédito de Infonavit. Pero el grueso de la población donde vivo es ya gente grande, algunas personas las llegue a conocer, amigos de mi tía o gente que le hablaba a mi abuelo o a mis tíos, gente con la que tuve cierto contacto termine enterandome que estaban internados, encerrados en su casa o de plano muertos.

¿Que paso con el don de la recauderia? Hijole manito se enfermo bien feo ¿Que paso con la señora de la miscelánea? ¿No se entero joven? se murió de Coronavirus, estuvo internada varios días y no aguanto ¿Que paso con el jefe el que vende pollo? Wey se murió, el don se enfermo bien cabrón. El miedo invadió la colonia, los mercados comenzaron a cerrar, los tianguis el gobierno municipal los tuvo que quitar, me entere que intentaron saquear un Aurrera Express cercano, las corridas hacia San Bartolo en la base de las combis que me queda cerca de casa se redujeron incluso ya solo llevaban a la México-Toluca ya que viajar directo con poca gente no era viable, lo que me entere de los choferes era que la chamba estaba jodida y no querían exponerse al contagio, la gente que tiene que trabajar tenía que caminar hacia la presa y ahí tomar la combi que los lleve al Toreo o a San Bartolo, las imagenes del lugar me dejaron impactado, era un pueblo fantasma, los bancos cerrados, los locales igual, los comerciantes ambulantes, tan emblemáticos de por ahí los quitaron. Por primera vez en mi vida las calles de Estacas, 16 de Septiembre y Morelos las vi libres de puestos, aquello era bastante surreal. Casi podría pensar que ese no era Naucalpan. Para acabarla de chingar cerraron San Bartolo y también la zona aledaña de los hospitales del ISEM y del IMSS.

Sin tener acceso al banco tuve que recurrir sacar dinero en el Oxxo que esta en Cuartos Capulin y eso con problemas, primero la distancia que es subir el maldito cerro y caminar el tramo de la presa que no tiene una acera de peatones decente y por ende te pueden atropellar sin mencionar que te pueden asaltar fácilmente por ahi y ya cuando llegas lo tipico del Oxxo, que no hay sistema, que está colapsado, que no hay dinero. Para chingarla como saben no tenía acceso a Internet ya que por más de un mes el modem del departamento de mi tía estuvo descompuesto aunque también estaba caído el cable asi que sin cable, sin internet y luego sin Laptop porque en una tormenta de las tantas que han habido, granizadas atroces y lluvias fuertes se descompuso y componerla me costo trabajo, mi primo Dimitri me compro las piezas pero me costó trabajo repararla y probarla ya que la luz ha estado con picos altos y bajos de voltaje y no quería que se me descompusiera la batería o el cargador. Tambien mi celular se descompuso, he estado en este tiempo incomunicado hasta que haciendo un intercambio antier con un vecino dueño de una tienda de abarrotes logre tener uno, le cambie la bocina que en Diciembre le compre a un vecino que le hacía falta dinero y estuvo vendiendo algunas cosas de puerta en puerta por un celular chino sencillo. Cuando esta situación está medianamente normal me comprare uno mejor ya que mi celular que desde el 2017 ha estado conmigo se descompuso y ya no lo pude volver a arreglar, fugazmente sirvio pero me duro solo un dia ya cuando le instale algunos juegos mi celular en definitiva se apago y ya no prendio mas, ergo ya no tenia remedio.

He estado medio desconectado del mundo, no se que diablos sucedió en las redes sociales en este tiempo, solo me enteraba de ciertas cosas utilizando la función de radio que tenía mi ahora ex bocina, me enteraba de los contagiados, del drama de los hospitales, me enteré con estupor de la noticia de la muerte del muchacho del Hospital de Las Américas en Ecatepec, el tal Alexis. A ese muchacho lo conocí, era amigo de mi hermano, ese muchacho vivía en la unidad La Guadalupana La Venta y ahi tengo familiares, ahí viví por varios años y podría apostar lo que me queda de dinero en efectivo en casa a que el asunto del Coronavirus explotó en la unidad y deben haber muchos infectados ya que ese vato y su familia le hablan a medio mundo ahí, sumándole a la tensión de saber de casos entre vecinos, gente de la cuadra, gente a la que le compraba pollo, frutas, verduras, carne, a la de la tiendita o a la que vendía dulces enterarme que estaban enfermos o muertos, que tocaban a la puerta para pedir cooperación para la funeraria, escuchar más de una vez a gente pedir un taxi desesperados ya que el 911 estaba saturado, todo eso poco a poco me carcomía la mente. Como lo dije estaba al límite de mis fuerzas y de mi resistencia mental.

Intente clavarme el internet de algún vecino, una vez lo intente pero en vano, así que sin Laptop que sirviera bien, sin Celular, sin Internet así vivió gran parte de la cuarentena su servidor, vino solo un par de veces mi prima para ver cómo estaba y eso a regañadientes por petición de mi tía, le dije del problema del internet y que no podía reportarlo porque no me se el numero de contrato y eso lo tiene mi tía, me dijo que lo iba a intentar reportar, no fue hasta por ahí del 13 de Mayo que vinieron los técnicos de Izzi a ver el problema, me preguntaron porque no lo reporte en su momento y les explique, no me se el numero de contrato ademas la titular no se encuentra aqui, esta con un familiar en cuarentena. Lo arreglaron pero me di cuenta que el Internet me fallaba mucho, ademas el Router para amplificar la señal valio madre y la conexión era la mayor parte del tiempo un caso perdido.

La comida comenzaba a escasear, evitaba ya salir a la calle debido a la escalada de gente enferma que se disparo a principios de mayo, en las madrugadas era un martirio escuchar más de una vez las ambulancias, los gritos de la gente en la calle y los crespones negros en más de una casa cuando llegue a salir para comprar comida. Luego las tienditas cercanas empezaron a cerrar, las recauderias que habian tambien, carnicerías y pollerías solo tenían servicio a domicilio aproveche dicho servicio por un tiempo pero luego me enteré que el muchacho que repartia la carne y su tío habian enfermado, nunca había visto la colonia tan vacía, incluso me daba miedo salir a la calle porque era el momento ideal para que la rata comenzara a actuar y ya ha pasado, han asaltado de tiro por viaje las combis, la delincuencia ha aumentado bastante en estos meses, si no son casos de Coronavirus es gente asaltada en las calles o un muchacho apuñalado por resistirse al arresto o el dueño de un Gimnasio asesinado afuera de su negocio. Comí pollo en casi todas sus presentaciones, cuando ya no había pollo siguió la carne al pastor, unos bisteces para hacer alambres, para hacer picadillo con verduras y cuando todo eso acabó había que improvisar, coditos rojos, ensalada de atún, pico de gallo, nuggets, al final he terminado comiendo sandwiches de pollo, de jamón de pavo, de atún. Todo acompañado con arroz, ya sea blanco o rojo. Cuando la comida comenzaba a escasear había que caminar largos tramos ya sea al Aurrera o al 3B para comprar algo y el escenario era el mismo. Estanterias vacias, se acababa el arroz, el frijol, el atún, el papel de baño ¿Gel antibacterial? Un lujo de ricos, sin mencionar que comprar agua también era una odisea. Empezó a haber escasez de alimentos y de lo básico, empeze a comprar en las tiendas pero cuando comenzaron a cerrar había que hacer en un viaje la compra de la semana o la quincena, utilizar una caja grande para ahí llevarse las cosas, subir y bajar los cerros en busca de comida, asi vi a mas de una persona, gente mayor, amas de casa, jóvenes buscando que comer. Lo que me impactó fue a una señora ya en sus sesenta años con su nieta una muchacha que no rondaba más allá de los veinte años consolandola porque ya no había frijol ni arroz en el 3B y la señora ya se notaba desesperada. Ese tipo de cosas solo las veia en peliculas de guerra o en testimonios de la segunda guerra mundial nunca me toco algo así de duro. Ni en el sismo.

Incluso llegué a temer que me pudiera haber contagiado, en una manzana ya habían varios casos de gente enferma, en este encierro me he llevado cuatro sustos, me dieron varias taquicardias las cuales no me han dejado dormir bien, volver a tener el cuadro de vómito e inflamación intestinal, episodios de ardor al orinar y la que me dio mas miedo fue que un dia empeze a tener tos, me sentía caliente y con dolor muscular, cuerpo cortado así como si me hubiera atropellado un camión y para chingarla con mucha mucosidad y esta no me dejaba respirar bien habian momentos que me faltaba el aire, empecé a sentir miedo ya que pues las taquicardias se alivianan con Aspirina, el vómito con Ranitidina o medicamentos para parar el mareo y las nauseas pero de esto pues estaba en un callejón sin salida. Tenia miedo de ir a urgencias ya que ahí es contagio seguro y si no tenía COVID19 ahí lo podía agarrar seguro ¿Tomar un Taxi? Los taxis están cobrando casi lo equivalente a que cobran en Navidad o Año nuevo ¿Tomar una combi? Para que me bajen de continuar con la tos fuerte... No sabia que hacer sinceramente, lo que hice fue hacerme agua de limón con un poco de sal a modo de suero para bajarme el malestar, no tomar ningún medicamento y esperar, vigilar los síntomas y si estos se complicaban, ni modo ir directo a urgencias. La sensación de calentura la tuve dos días, la tos seguía pero al notar que era con flemas me tranquilizo un poco, el dolor muscular poco a poco cedió y comencé a sentir dolor en las amígdalas. La había librado era Faringoamigdalitis, hace poco fui a un consultorio médico del DIF de Naucalpan ubicado en Cuartos Capulin y pues eso, era una infección de la garganta, con mas razon no podia salir de casa. Antibiotico, analgesicos y mucho reposo. Pero fue un pinche susto. Si me lo preguntan había comprado varios cubrebocas de tela que iba alternando, cada vez que llegaba a casa primero lo colocaba en una jícara de agua con cloro varios minutos y después los lavaba y colgaba en un gancho para ropa, había comprado también una careta plastica y tenia varios guantes de latex. Eso es lo que ocupo para salir además del gel antibacterial y claro las medidas de cajon.

¿Que he hecho para alivianar la cuarentena sin internet, sin laptop, sin celular? Contaba con mi bocina, ponía la radio para desaburrirme, ya cuando me cansaba de la radio conectaba mi USB con música variada en MP3 y a escuchar de todo un poco, desde Iron Maiden, Slayer, Lily White, Maaya Sakamoto, La Orquesta Mondragón, Survivor incluso algunos ensambles de Bach o de Mozart de un grupo independiente o OSTs de peliculas, ultimamente me he puesto a escribir borradores de muchos de los artículos que he prometido, sobre el de Elon Musk, sobre el de Jordan Peterson, he tenido la idea de hablar sobre algunas películas como Adiós a las Vegas, Glory, Gettysburg, Dioses y Generales, El Ultimo Samurai, Invictus, Y La Banda Sigue Tocando, Enemigo Al Asecho ya que tambien me dedique a ver películas en DVD, tengo una television LG análoga la cual conectada al cable me daba la posibilidad de pues ver la programación variopinta de Izzi pero sin cable tambien pues utilizaba esa tele y mi DVD para ver peliculas, tambien ver algunas que había comprado en meses anteriores a la pandemia como Cartas a Van Gogh, Los 8 Mas Odiados o Django en Cadenas. Incluso he vuelto a ver anime, Dimitri me había pasado Fate Babilonia pero me dispuse a ver series que tenia olvidadas, desde Gunslinger Girl, Noir, Karekano, Fruits Basket, Angelic Layer, X1999 o cosas ecchi como Maken Ki, High School DxD entre otras mas. Me he puesto a leer últimamente desde Patria de Taibo pasando por La Guerra y la Paz, un par de biografías, he vuelto a los libros de Hegel, Kant e incluso había olvidado que tenia ahi en una caja botados el Manifiesto Comunista y El Capital de Marx. Volví a mis libros de Lógica y de Filosofía. En un mundo que desprecia las Ciencias Sociales y las ven como herramienta adoctrinadora de la Izquierda Femiboche leer las raíces de todo no esta nada mal. He resentido la ausencia de Internet o de tener una alternativa más, por ejemplo jugar Magic Arena o algun juego para PC, yo no tengo consolas ni nada por el estilo así que mi Cuarentena fue volver a aquella época donde no tenía una computadora, solo dependia de la televisión o la radio, fue como volver a mi época de adolescente antes de entrar a la prepa o en mis primeros semestres de la Universidad. Cuando me fui a otro lugar a estudiar.

Nunca me había sentido como pez en un barril, lo he dicho mas de una vez he tenido el enemigo a las puertas, peor aún cuando tuve los sintomas de la Faringoamigdalitis sentí un miedo que pocas veces he tenido, estoy conciente que si me da el COVID 19 es una muerte segura, dado a mi condición de salud la cual ha poco a poco mejorado aunque no como quisiera. La falta de una comida decente sin tener que racionarla, sin tener que caminar largos tramos entre cerros para conseguir pasta, atun o pollo algo decente que no fuese una Maruchan o algo por el estilo, esta Cuarentena ha sido bastante dura para mi y me hizo reflexionar muchas cosas.

En efecto, la Cuarentena no es lo mismo para todos, hay gente que puede trabajar desde casa, que tienen su refrigerador lleno, que tuvieron la oportunidad de ahorrar y aunque esos ahorros no son eternos permitieron estar en su casa un par de meses guardando las indicaciones, es gente que tiene acceso a Netflix, a Amazon Prime, quizas buscaron estudiar en linea u obtener un diplomado algo asi... Pero para los demás, gente que vive al dia, gente que si no sale a trabajar no tiene para comer, que su sustento es en un negocio familiar, gente que despidieron a las semanas declarada la Cuarentena, gente que solo tiene una televisión conectada a un decodificador, gente que apenas tiene acceso a Internet de no ser por los datos de su celular o por compartir la conexión con algún familiar. Hay gente que tiene que trabajar y exponerse al contagio, exponerse a enfermar y quizás morir o contagiar a su familia, que tiene que sacrificar muchas cosas entre ellas la salud porque si no trabajas no comes.

Y eso que no puede ver la concurrencia de las redes sociales y ahora que ya tengo un internet como la gente puedo notar apatía, puedo notar mucha agresión y un sentido de superioridad, producto del Hiperindividualismo, es algo que no me puedo explicar ¿Como chingadamadre pasamos de una emergencia trágica en una competencia de a ver como pasó mejor la cuarentena? Como si esto fuera un concurso de moralidad y de ver quien el mas responsable y cumplido para presumir en la cloaca monumental de las redes sociales. Que se vayan a la chingada aquellos que tienen los recursos y critican a quien no cumpla la cuarentena por necesidad. He aprendido algo de esta Cuarentena y es que la cantidad de pendejos y gente con un complejo de superioridad abundan un chingo, normalmente lo que podrías hacer en un entorno regular es mandarlos a la chingada pero ahora la cantidad de personas es tal que da miedo, entre los que no creen en el virus, que piensan que están matando a la gente, que se creen la mierda manipulada del Nuevo Orden Mundial y de Bill Gates. El virus es real, puede matar, lo he atestiguado por terceros y por todo lo que he descrito, la ignorancia es temeraria pero cuando la ignorancia se junta puede dar a uno de los desastres mas cabrones de la historia. Y es que no puedo entender como un presidente del país más poderoso del mundo recomienda inyectar desinfectantes o cloro para matar el virus o las estupideces que ha cometido López Obrador. Tambien aprendi con esta pandemia que puede venir Jesucristo en su segunda venida a gobernar México, puede ser Goku, Dr. Who, Dr Manhattan ¿Y saben que? todo seria igual, todo seria mierda y nada cambiaría ¿Porque? Porque el sistema esta podrido desde los cimientos, desde el germen de la sociedad, cuando la gente duda hasta de una tragedia que está ocurriendo a nivel mundial es que ocurre eso que un dia Fernanda Tapia llegó a decir que nadie confía ni en el vecino y eso es grave en una democracia. Y es ahí cuando ocurren tragedias.

Estoy acostumbrado a la carencia, he vivido con ella, he tenido que comer tortillas duras, comer cosas como Leche Carnation con agua, suplementos de soya en vez de carne, nuggets de diversa presentación, Jamón barato entre otras cosas mas ya que he vivido en el seno de una familia humilde, si, mis abuelos y mis tíos nos ayudaban pero se lo que es vivir con el cinturón apretado, sin depender de la tecnología, he tenido que vivir de forma espartana últimamente ¿Teléfono? A duras penas aquí encuentras un telefono de monedas que no este vandalizado o saqueado. ¿Cyber Cafe? Estos fueron cerrados por ser no esenciales. Así que he vivido en un aislamiento bastante duro, pero que me ha desintoxicado de muchas cosas que traía encima, lo tome como un tiempo de reflexión, de alejarme del mundo y pues darme cuenta de muchas cosas de la vida, la verdad me he sentido al limite de mis capacidades mentales, estar muchas veces desesperado, muchas veces ansioso debido a que se escuchaban los gritos de la gente pidiendo ayuda porque su familiar estaba enfermo, que necesitaba oxígeno, un taxi, que se les estaba muriendo, las ambulancias pasando por la manzana mas de una vez, a dos casas de donde por el tejado en la tarde pude ver todo un drama. Y enterarme que esa persona había fallecido días después.Todo eso hizo que estuviera con ataques de ansiedad incluso al borde de caer en la parálisis facial. Preocupado por no contactarme con mis amigos y con mi chica, con el pendiente de que les habrá pasado como habran pasado la cuarentena... Puta madre quien haya dicho que los hombres se sienten bien viviendo en soledad es que es un pobre imbécil que no sabe de lo que habla.

Esta Cuarentena la comparo con estar en un sitio, yo lo he tomado como estar bajo asedio y es que el enemigo es invisible, es uno del cual la humanidad no estaba preparada aun cuando científicos, médicos, expertos e incluso pandemias como la del Ébola o la del H1N1 habían advertido de una potencial amenaza, es un enemigo implacable, no hay tratamientos médicos reales para tratarlo y solo te queda palear los síntomas y esperar. Lo puedo comparar con el Sitio de Puebla debido a lo feroz que ha sido el encierro además que, como González Ortega subestime la situación y no compre alimentos suficientes así como el mentado general guardo víveres para un mes, no previendo que el sitio iba a prolongarse mortalmente, pero nada con las tiendas cerradas y sin poder ir a San Bartolo ya que las principales vías están cerradas como dije he tenido que racionar todo lo que tengo en mi pequeño departamento incluso racionar el agua y el gas. Esto es equivalente a vivir en tiempo de guerra.

Y aparentemente llegando al final de la Jornada de Sana Distancia aun con el problema encima puedo decir que he sobrevivido al encierro y significa que en efecto, lleve las cosas con madurez, con cabalidad, si estuve a punto de perder la cordura pero me mantuve ecuánime, note que las cosas que no podía controlar, llámese la falta de internet, de un celular, de una laptop, del cable pues eso, no se puede controlar y lo que pude controlar lo he hecho bien, que se puede vivir chido sin depender de la tecnología y a veces es mejor desconectarse de las Redes Sociales que son puro ruido. No es fácil vivir solo, por tu cuenta, muchos sueñan con vivir solos y hacer lo que se les pegue la gana pero no banda, no son enchiladas, son muchas responsabilidades principalmente con uno mismo, distribuir la comida, si hay desperfectos repararlos, pero sobre todo que no te gane el instinto de estupidez llámese dilapidar la lana. Se siente bien haber sobrevivido y puedo decir Prueba Superada (Inserte la música que aparece en el programa El Juego de la Oca) como lo he dicho considero este un año perdido, dudo mucho que hayan eventos deportivos, culturales o como lo dije en el articulo de Ikoria que vuelvan los torneos en los TCGs (Ahora me entero que habrá un Open en el Arena con premio en efectivo, el costo de entrada es prohibitivo LMAO ¿Quien puede juntar esa cantidad de Oro para entrar? necesito cortarme el cabello, necesito una afeitada con un rastrillo decente, necesito varias cosas...

Así como Miguel de Cervantes cuando salió de la prisión en 1598 asi me siento ahora, después de haber tenido un buen encierro, con el pinche cabello largo, con la barba medio crecida ya que mis rastrillos se acabaron y una pinche alza de voltaje desmadro mi rasuradora electrica asi que había que cortarse la barba con tijeras. Y el encierro creo que como van las cosas quizás se prolongue pero espero que ya en una situación no tan desesperada. Solo falta ver que me dicen los doctores y en lo que llega un tratamiento o una vacuna contra el Coronavirus solo queda salir para lo necesario y pues de paso buscar un trabajo, ya que pertenesco a la preocupante cifra de gente desempleada pero eso se puede resolver sin problemas eso espero mientras a pelear un finiquito decente pero bueno, han ocurrido muchas cosas también pero son cosas que les vale madre y no son de su incumbencia. Este ha sido una crónica de lo que he vivido, de lo que he visto a mi alrededor, en una colonia popular de Naucalpan de Juárez en medio de una emergencia sanitaria y una de las pandemias más duras que se han vivido en un siglo.

Hoy es un dia lluvioso, y en la región de San Lorenzo Totolinga en medio de los cerros la lluvia cae de forma peculiar, cae la lluvia de lado por la acción del viento, los cerros mas altos se cubren de nubes, subiendo a la azotea del edificio se puede ver la ciudad y como cae la lluvia y los demás cerros alrededor, el de la Hormiga, el de la Espiga, La Corona, Capulín. Puede que haya esperanza, quizas si, quizas no. No lo se desafortunadamente, las cosas son un volado y la moneda aun sigue en el aire. Y entre todo lo visto y vivido me quedo con la imagen de San Bartolo vuelto un pueblo fantasma y las calles de mi colonia vacías. Y eso que cuando fue la pandemia del H1N1 camine por toda Avenida Cuauhtémoc y pase por la Doctores en unas calles que parecían tierra de nadie, ni Silent Hill se sentia asi. Pero nada esa es nuestra realidad. Y agarrense porque viviremos de aquí a que haya una vacuna una distopía digna de Un Mundo Feliz, donde nuestras libertades son pisoteadas en aras de tener salud. Si prefieres el bienestar antes que la libertad personal y colectiva no mereces ni el bienestar ni la paz. Pero nada he querido omitir decir esta aseveración pero dios mio me cae de madres que no tengo otra... La gente es pendeja. A la gente la pueden pisotear, la pueden estafar, le pueden vender espejitos mercenarios, cipayos de la paz, tiburones tecnócratas ultra capitalistas a cambio de un poco de bienestar y una supuesta bonanza. Les quitaran la libertad y seguirán aplaudiendo. Que dios nos agarre confesados... Chingada madre.

En México hay hasta este momento 90,664 casos de COVID 19 con 9, 930 muertos, y la cifra sigue aumentando y la gente vive en la pendeja, el mundo sigue girando, la gente se vuelve mas individualista, mas miserable, mas pendeja y no veo una esperanza para la gente que menos tiene, nadie va a querer sufrir. Pero quieras o no te va a tocar verga. Puro cariño, todo el mundo se quiere pero el que se descuida tantito... Se muere. 9,930 muertos y contando...

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Y así como Cervantes bajo mi brazo traigo varias cosas que voy a publicar poco a poco aquí, esperenlas. Ya en estos dias publicare el Duel Deck y también el Deck de Escanor este con cartas de Ikoria tambien escribire sobre Azur Lane, un juego que le tengo ganas y he pensado jugar igual sobre Pokémon JCC Online que igual voy a bajar mañana. Tengo mucho que escribir, mucho que comentar, no solo que el mundo se lo lleva la chingada como siempre en este pinche congal.

Item mas, ya estoy escuchando a mis detractores decir que por tener el Manifiesto Comunista y El Capital ya soy un puto zurdo de mierda. Que soy un maldito comunista pero bien que veo anime y ando tragando del Capitalismo. A chingar a su madre, cuando estudias Filosofia tienes que estudiar a todos los pensadores y filósofos además de explorar todas las corrientes de pensamiento humano, desde el modelo de Platón, el de Descartes, el de Santo Tomás de Aquino, el de Voltaire, el de Kant y hasta Marx. Ese es el pinche problema de que la gente cree mas en bulos y en pendejadas que en hechos concretos, sirve de algo ir a la escuela y no dejarme llevar por el Internet a lo pendejo ¿Universidad de la calle? Mis huevos. Además criticar el Capitalismo y estar en contra del Capitalismo Depredador es sano, porque eso significa que no soy una marioneta del sistema y todo lo que veo, sigo, leeo y lo que me gusta es porque a mi me gusta, es mi perro y lo baño, no es parte de una tendencia o una pendejada que siguen las masas. Puta madre la politización de todo nos va a llevar al abismo.

"Este camino recorre el mundo, no hay medio ni remedios. Dios hizo antes al burro que al hombre... Y vivimos en el estiércol"

Extraído de la miniserie Cervantes.


Y ahí les dejo a Sting porque es la onda. Feliz dia de reyes.

miércoles, 6 de mayo de 2020

Ikoria... ¿Pero que chingados?


ADVERTENCIA: Si tu no sabes jugar Magic o no estás familiarizado con Magic Arena por favor no seas ofensivo y no seas un culero comentando estupideces.

Con la panorámica de la Pandemia ha pasado un poco a segundo plano el asunto de Magic Arena además de que como en parte no he tenido un Internet para poderlo jugar además de presentar unos bugs bastante infames, que el servidor se ha saturado y algunas dificultades a la hora de jugar pues al menos ya probé la nueva expansión que salió no hace mucho Ikoria: Mundo de Behemoths ¿Y qué puedo decir? Puta... ¿Por dónde empiezo? Porque la expansión está bastante irregular.


Para empezar Ikoria es una expansión orientada a animalotes, si, bestias enormes y de gran poder, veras animalotes de esos que gustan a los novatos, eso lo puedes ver en los Commander de este año orientados a este mundo salvaje donde tienes que ponerte bien berenjena, en esta expansión aparece la mecánica de Mutación, es un poco compleja de resumir pero es una habilidad de ciertas cartas sobre todo criaturas donde por un coste de mana alternativo colocas la carta ya sea debajo o arriba de una criatura en juego, cuando se castea la carta con Mutación hace cierta habilidad pero no solo eso, si la carta con Mutación se pone de bajo los efectos se anexaran a la criatura en juego pero si la pones arriba la carta con Mutación anexara los efectos de la criatura debajo, esto puede ser un factor determinante a la hora del juego porque te permite que una criatura sub optima termine llegando en forma de amenaza terrible o darle más poder al poder a una criatura de por si molesta. Mutación es bastante interesante y da pie a varias estrategias de hecho hay cartas que activan un efecto cuando aplicas dicha habilidad y siguiendo en el tren el ciclo de los "Alfa" o Apex es decir las criaturas bastión del mundo de Ikoria son bastante interesantes. Una mecánica que puede que sea confusa al principio pero con pericia la puedes dominar.

Por otro lado tenemos el regreso de una mecánica que en estos tiempos puede ser brutal, el Ciclo. La mecánica de Ciclo viene de esos tiempos arcanos del bloque de Urza habiendo aparecido en otros bloques como en Time Spiral o relativamente más recientemente en el mini bloque de Amonkhet siento que el Ciclo en estos tiempos donde el Draw ha tenido más de un incentivo incluso ha propiciado la creación de arquetipos (Como Izzet Second Draw) puede ser una mecánica que genere más de una estrategia o algo más, el Ciclo se puede jugar mientras tengas una carta con esa habilidad en la mano, pagando cierta cantidad de maná descartas la carta y robas una carta, sin mencionar que existen cartas que hacen algún efecto siempre que cicles una carta. Existe incluso un counter con Ciclo (Si no me dejas contrarrestar puedo robar ¡Puta que oferton!) una carta que por cada vez que robes generas un contador, remueves ocho y pones una ficha de Kraken 8/8 en el campo o una legendaria que bien puede aplicar el Ciclo a tu favor. Una mecánica que incluso está reviviendo el arquetipo de Izzet Phoenix dando su última aparición porque tomemos en cuenta que este año rota el Bloque de Ravnica de Estandard pero señores ¡Que aparición! es un arquetipo rápido e incluso feroz siempre y cuando lo sepas dominar y como saber jugar las cartas es más cómo y en qué momento robar.


Y aparece con Ikoria una mecánica bastante peculiar, la aparición de Contadores de Palabras Clave, es decir hechizos incluso criaturas las cuales entran en campo o se le colocan un contador de Alcance, Amenaza, Dañar Primero, Volar o incluso Vinculo Vital. Este tipo de cartas son bastante curiosas incluso para personas como yo son un verdadero reto. Más de uno ha querido que en el juego hubiese algo que le diera ya sea Amenaza o Dañar Primero pero no solo como habilidad al final del turno sino que la habilidad sea permanente incluso hacerlo en respuesta a una accion del oponente o a la hora de la batalla, darle a una criatura en respuesta un contador de Dañar Primero y así poder hacer frente a una amenaza en batalla o con contador de Toque Mortal para deshacerte de un animalote. Me gusta mucho esta mecánica de Contadores de Palabra Clave porque da pie a muchos trucos de batalla como dije, recomiendo mucho practicar en ello jugando cartas de ese tipo en Limitado, ya sea en Mazo Cerrado o en Draft.


La estructura de la expansión es muy variopinta la verdad, para empezar si, existen criaturas, hechizos e incluso la mecánica de las tierras triples o los Triomas que son interesantes, hay cartas bastante duras pero sinceramente siento que la expansión tiene bastantes peculiaridades por decirlo de una forma sutil. Siento que la mecánica de Mutación puede dar pie a decks bastante cerdos y si de por si la curva de Amenazas-Respuestas ya estaba algo desequilibrada con Theros ahora aquí las cosas me preocupan bastante, si, existen animalotes con un costo de mana bastante pesado pero en un entorno donde el maná se puede tanto fixear como obtener de más de una forma una criatura gorda en 3er o 4rto turno no es irreal. El ciclo de los Mitos son bastante jugables, bastante interesantes seré sincero, hay algunas cartas que me llaman la atención y mencionar el regreso de los Ultimatums en otra forma pero son los Ultimatums en esencia del bloque de Alara o el ciclo de los encantamientos tricolores hay varios que valen mucho la pena incluso orientar un arquetipo hacia ellos pero como lo dije, la curva de Amenazas-Respuestas puede irse al desequilibrio total. Sobre todo por un ciclo de criaturas que ya dan mucho de qué hablar y los han considerado un completo error en el juego. Los Compañeros.



El ciclo de los Compañeros ya ha dado mucho de qué hablar, pese a que los torneos profesionales se han suspendido por la Cuarentena y todo se ha limitado a MOL y al Magic Arena ya estamos viendo síntomas de que este ciclo está roto. No ha salido la expansión en físico y ya tenemos una carta baneada en formatos como Commander (El baneo más rápido del oeste apenas fue anunciada como Spoiler a minutos fue prohibida de dicho formato tanto en la lista Francesa como la Americana) y Brawl, la famosa Marmota Izzet, ya que su efecto en formatos Singleton está bastante desequilibrado, la marmota rompió el record de una carta baneada en poco tiempo dentro de un formato construido y ni siquiera ha llegado al mercado, pero como dije pese a que todo se está manejando en el mundo virtual los Compañeros han dado señales de que son un arma de doble filo para el juego. Su mecánica de juego es interesante, para poder jugarlos debe cumplir tu deck con ciertos requisitos como jugar con cartas de coste impar, tener 20 cartas extra en el deck (Jugar a 80 cartas en vez de 60) ergo tienen penalizadores en cierto grado razonables, el Compañero tiene su área especial (Algo si como la Zona de Comandante) y no entra dentro de las cartas del deck (Algo así como el Extra Deck de Yugi) por lo que en los hechos estas jugando a ocho cartas en mano, aun cuando el Compañero no esta dentro de algun área de juego donde pueda ser descartado, estas cartas apuntan a que se jueguen dentro del formato Brawl incluso para Commander pero ya hay un par de cartas que están dando mucho de que hablar incluso en formatos remotos como Legacy o Pioneer

Tenemos en el caso del formato Estándar el ejemplo de cartas como Gryuda, la Fatalidad de las Profundidades que tiene un deck bastante interesante, el que su condicionante para poderlo jugar es que tu deck tenga cartas de coste par (2, 4, 6, 8...) quizás sea de pensarse, pero ese no es un inconveniente dado a como esta el formato, recomiendo buscar el deck y probarlo seré sincero es un ejemplo de como los Compañeros tienen un espacio en este formato limitado a lo reciente pero si hay una carta que ya aparece en muchos decks y se ve hasta en la sopa es el Compañero Lurrus del Nido de Ensueño. Su condicionante es jugar cartas de coste dos o menos, tiene Vinculo vital y durante cada uno de tus turnos puedes lanzar un hechizo de permanente de coste dos o menos de tu cementerio. Ya hay un par de decks Orzhov, Life o Mono Black que ya lo están aprovechando y de paso su habilidad, gente en este mundillo de vampiros que tienen Toque Mortal, Vinculo Vital o criaturas que hacen ganar vida a lo turbo estúpido pues este Compañero no solo es el valedor ideal  sino es una condicionante de victoria. Y lo digo en serio a este perrito lo he visto mas de una vez incluso dando una revisada a las Decklist de MTG Goldfish podemos verlo dentro del Metagame pero no solo en Estándar sino se le ha visto en Pioneer o en Modern. De hecho ya a Lurrus mucha gente esta pidiendo a Wizards que le apliquen un baneo de emergencia no solo a Lurrus sino a varios Compañeros incluso yendo mas allá que le den un Banhammer a todo el ciclo de Compañeros o que les hagan una errata ya que se ha llegado a notar tanto en el entorno de Arena como en el de MOL que mas de una criatura puede romper el metajuego, aunque en Estándar no se note este desequilibrio si se puede percibir en formatos eternos que van desde Pioneer o hasta ya en formatos arcanos como Legacy o Vintage. Los Compañeros han causado una controversia entre la comunidad ¿Son un error en el Magic? ¿Deberían limitar su poder o de plano mandarlos al plano del olvido con un par de baneos? Porque por ahí están levantando la mano Yorion en el Azorius Control o el Hipopotamo en una suerte de Simic incluso en decks Temur (No la Reclamation) o el Obosh en el Rakdos ya sea Sacrifice o Aristocratas. En resumen los Chompiras no fueron bien recibidos por la comunidad. No es hate por no querer cambios en el juego o como dicen muchos que esto es una suerte de Yugi con Pokemon sino porque están siguiendo un camino bastante espinoso, en Eldraine las cosas se salieron de control y la cagaron monumentalmente, en Theros las cosas fueron una suerte de montaña rusa donde habian tanto amenazas bestiales como respuestas colosales. Y ahora con una expansión que bien puede ser el resultado de un Rush producto de mezclar Red Bull, Vodka, Kalhua, Guaraná y un par de anfetas señores esto pinta para ponerse feo.




Y en el terreno de los Planeswalkers solo hay tres, dos amigas conocidas y la actuación especial de Colin Farrell en una expansión de Magic. De las conocidas que son Narset (Que es tricolor, Jeskai para ser exactos) y Vivien (Verde como siempre, con una habilidad estática y dos activadas por contadores de lealtad) la que mas destaca a simple vista es Narset porque tiene unas habilidades brutales, la primera ganas dos vidas y generas un mana ya sea Rojo, Azul o Blanco solo para lanzar un hechizo que no sea de criatura (¿Really Nigga? Jeskai Super Amigos Fuck Yea) la segunda robas una carta después descartas una carta que no sea una tierra de tu mano si lo haces haces daño a la criatura o Planeswalker objetivo igual al coste convertido de la carta descartada y la ultima obtienes un emblema el cual reza así "Siempre que lances un hechizo que no sea una criatura haces 2 daños a cualquier objetivo" y por uno incoloro y los colores Jeskai... Deduzcan ustedes. Por otro lado tenemos a Vivien, como dije con una habilidad estática al puro estilo de Guerra de la Chispa dicha habilidad nos permite ver la primera carta de nuestra biblioteca ademas de poder lanzar hechizos de criatura desde la parte superior de la misma, su primer habilidad nos coloca una Bestia verde 3/3 con un contador de vigilancia, alcance o de arrollar a elección del jugador y la segunda habilidad cuando lancemos nuestro próximo hechizo de criatura en ese turno, buscamos en nuestra biblioteca una carta de criatura de coste convertido menor y la colocamos en campo. Ella es ideal en una Big Green o en un Ramp es decir en decks que le saquen bastante ventaja a jugar criaturas. Y por ultimo tenemos a Colin Farrell llamado Lukka, paria de las Capas de Bronce. Farrell protagoniza la EBook de la expansión llamado Sundered Bond del escritor Django Wexler (Que esta a la venta en estos momentos) y es uno de los protagonistas natales de este plano. ¿Que puedo decir de Lukka? Que es una de esas cartas que a simple vista parece no ser buena pero ya viendo juego es mas de lo que aparenta a simple vista. Su primera habilidad hace que exilies las tres primeras cartas de tu biblioteca y estas ganan la habilidad de que pueden ser jugadas desde el exilio mientras controles un planeswalker Lukka, después la otra habilidad exilias la criatura objetivo que controlas luego muestras cartas de la parte superior hasta que muestres una carta de criatura de coste mas alto, dicha carta de criatura revelada en el campo de batalla y las demás van al fondo de la biblioteca en cualquier orden y la habilidad final hace que cada criatura que controlas hace una cantidad de daño
igual a su fuerza a cada oponente. Ya alejándonos del chiste de que el planeswalker natal de Ikoria es una copia al carbón de Colin Farrell Lukka ha demostrado su poder en decks como Jeskai Fires o en Gruul incluso ya tiene decks que explotan la estrategia de colocar cartas de coste superior o de plano de incinerar todo con animalotes y si bien no es tan explosivo como Narset bien ha dado mucho de que hablar incluso que es un planeswalker bastante roto ¿Sera? pues ya hay varios decks dentro del metajuego con esta carta que levantan la mano como contendientes.


Si he de decir algo Ikoria es una expansión que busca abarcar muchas cosas pero se queda corta en otras, ergo el que mucho abarca poco aprieta, busca ser una expansión dinámica con el Ciclo, una expansión donde juegues criaturas enormes y pesadas, que busca romper la rutina con la Mutación incluso con los Contadores de Palabras Clave y que intenta innovar con los Compañeros, todo eso está bien, ser una expansión única y que busque modificar el juego incluso construir algo nuevo pero siento que esta expansión quiere silbar y comer pinole sin mencionar las cartas de Godzilla (A mí nunca me gusto ese género, lo reconozco me gustaron los primeros Power Rangers y una versión de Ultraman de Australia pero de ahí que me guste el género de Monstruos o el Sentai pues ya para mí es un exceso) que sí, tienen buen arte, el Mecha Godzilla está bien chingon, parece el Gojulas o una versión cromada del Death Saurer de Zoids pero para mí ya eso es material para vender a mansalva, sé que hay gente que le gusta y eso lo respeto pero para mí ya es ir a un campo del cual Magic es un extraño, digo las cartas de Godzilla te las compro en Weiss Schwarz pero en Magic... Como que me da la sensación de que no encajan, no aportan valor mas alla que ser un elemento decorativo, al menos para mí, como dije hay quien las vaya a coleccionar, pues chingon. Pero siento que Ikoria busca abarcar muchas cosas pero se queda corta, muy corta. 

Una expansión que tiene cosas que aportar, tiene cartas con mucho valor estratégico, elementos que pueden hacer más dinámico el juego y da para mucho en el metajuego pero... Puta, siento que cada expansión están haciendo las cosas a velocidad que puede el tren salirse del carril. Ya tuvimos una experiencia bastante agridulce con Eldraine y Theros fue algo ambivalente pero siento que Ikoria está aplanando el camino para que el regreso a Zendikar sea una interrogante cabrona. Y en lo personal, ojo, OPINION PERSONAL me caga Zendikar, es un plano que no me gusta. Pero cada quien.

Este articulo puede notarse corto en comparación con lo que escribí en Theros, puede que no esté explorando a profundidad la expansión pero a grandes rasgos es lo que puedo yo sacar de análisis, he jugado los Draft con gente real y la verdad es una experiencia bastante enriquecedora, el Draft con Bots puede ser el marco teórico y jugar con gente real sea aplicar la teoría a la práctica, así lo veo yo, pero seré sincero como lo dije la Pandemia no me ha permitido jugar como debiera, el Magic Arena ha presentado bastantes errores a la hora de ejecutar el juego y mi experiencia en la plataforma ha sido traumática porque he perdido sin siquiera poder jugar a groso modo incluso frustrante por las desconexiones. Me caga no poder jugar al cien. Pero al final no me podía quedar fuera de la jugada y es lo que puedo aportar en la conversación con la expansión de Ikoria igual en el transcurso del mes haga un Update de ese artículo conforme pueda jugar. Pero la verdad... Como lo dije, abarca mucho pero no veo una claridad en un mundo salvaje y frenético.

Aquí quiero aclarar que no le estoy tirando hate a la expansión o la estoy minimizando solo estoy dando mi opinión al respecto con las armas que tengo a la mano, quizás para ti sea una buena expansión, no niego que tiene aspectos positivos y cartas interesantes incluso jugables en todos los formatos, como dije si es necesario le hago un Update a este articulo. Y si me lo permiten aquí daré una reflexión al respecto de la situación de Magic en tiempos de Pandemia.

Háganse a la idea de que este año 2020 y quizás el 2021 no hayan eventos como Mythic Championship, Magic Fest, torneos clasificatorios es mas quizas no tengamos la oportunidad de jugar Magic en forma física en una tienda durante el transcurso de este año o hasta el año que entra (A mediados o finales) porque el Coronavirus no ha hecho más que empezar a actuar, se teme un segundo rebrote en Verano y todos sabemos que Invierno es la temporada donde con el frío abundan las enfermedades respiratorias y por ende quizas haya mas de un brote de Coronavirus a nivel mundial, de hecho especialistas desde científicos hasta analistas políticos y sociales han predicho que el Coronavirus y su impacto a nivel social, cultural, económico y de salud este con nosotros de aquí hasta el 2025 incluso hasta el 2030 y el mundo que conocemos dejo de existir, muchas pautas sociales van a cambiar, de por si hay deportes profesionales que incluso lleguen a la bancarrota y la continuidad de eventos como la Eurocopa, los Olímpicos, eventos anuales como la Champions incluso eventos lejanos como la Copa del Mundo o la Copa América se vean comprometidos, donde se jueguen a puerta cerrada o incluso por un tiempo tengan que ser suspendidos, como lo dije todas las actividades sociales y culturales están mutando a lo virtual e incluso las relaciones afectivas y familiares se vean quebradas, estamos viendo mucha violencia intrafamiliar, estamos viendo muchos rompimientos, vamos a ver muchos divorcios, vamos a ver mucha depresión, muchos casos de suicidios incluso de gente recluida por una deteriorada salud mental y todavía tenemos que lidiar con la crisis económica donde gran parte de las personas del mundo no tengan empleo y tengan que vivir de subsidios o se tenga que implementar el sueño de los Libertarios: La Renta Básica Universal (Aunque ¿Que estado va a tener dinero para darle a todos sus ciudadanos?) y en el terreno de los TCGs estamos viendo que corren un peligro incluso de desaparecer o caer en la irrelevancia, aunque hay juegos que tienen su plataforma virtual como Pokemon, Yugi o Magic se va a perder mucho la experiencia social que estos juegos tienen en las personas. Aun así Wizards tiene planes de seguir con sus productos físicos e incentivar a los jugadores que prefieren el cartón físico aunque solo sea por medio de la compra, espero que sigan incentivando a las tiendas como lo estan haciendo ahora ademas de que se van a implementar mas cosas con respecto al MOL y al Magic Arena, pero deben mejorar la plataforma porque he tenido mas de un problema jugando y sinceramente estoy ya en un momento donde me importa mas jugar Fate Grand Order o Azur Lane (Estamos en pruebas con mi cel recien arreglado) que jugar en Arena. Los TCGs están en una prueba de fuego donde ahora si su supervivencia esta comprometida y en un mundo digitalizado, con muchas opciones para jugar TCGs de forma digital pues tienen una prueba para ver si sobreviven. Pero si, háganse a la idea de que este año y quizás en un par de años viéndome fatalista los torneos incluso jugar en tiendas estará restringido.

Como una muestra de solidaridad y para colaborar con la comunidad en este articulo hare mencion de las tiendas que yo recomiendo para jugar torneos digitales de Magic Arena. No gano nada con ello mas que cooperar con la situación actual.

 Tao Games está organizando torneos desde FNM hasta torneos en formato Estándar como en otros, pueden consultar sobre los eventos en su pagina de FB: https://www.facebook.com/TaoGames/

 Dragon's Höle Club también esta organizando torneos FNM y liga en diversos formatos, consulten sobre sus eventos aqui: https://www.facebook.com/Dragonshohlemx/

 Gamesmart,  la tienda WPN Premiere de nuestro país está organizando torneos diversos, desde FNM hasta Showdowns y eventos especiales, pueden consultar sobre sus eventos aqui: https://www.facebook.com/Gamesmart/

 Top Deck esta organizando diario torneos diversos en Magic Arena ademas de organizar torneos especiales y Showdowns, pueden consultar sobre los formatos, dias y demas aqui: https://www.facebook.com/topdeckhobbystore/

Arena seguirá con el programa FNM At Home y con otros eventos para incentivar la participación de la comunidad y de paso ayudar a las tiendas en estos momentos difíciles, Wizards ya ha autorizado que las tiendas cobren por los eventos que organicen y así no se queden sin ingresos, también Wizards ha lanzado un tiraje del Mistery Booster y esas cajas las han enviado a las tiendas miembros de la WPN sin costo alguno para ellas y las ganancias de esas cajas va para las tiendas al cien por ciento, no tengo ya mucho que decir asi que pues... Se que son días duros incluso yo me las estoy viendo aun mas negras en una lucha por sobrevivir a la pandemia (Porque eso ya se volvió, una lucha) para mi la cuarentena me ha dado en toda la madre porque sin mucho dinero, sin mucha comida, sin empleo y preocupado por mi estado de salud pues las cosas no pintan tan bien y con el pico de casos en México ya en su punto máximo lo digo en serio, temo por mi vida ya que estoy librando este encierro solo. Pero no nos queda mas que aguantar, resistir. Y aunque ya hay avances en el tratamiento del Coronavirus las cosas no han hecho mas que empezar, lo digo en serio.

Y bueno, solo espero que Wizards no deje a las tiendas en la zozobra, ya lo estaban haciendo por diversos frentes, el autorizar la venta de producto cerrado en sitios como Amazon, el delirio y una oda al consumismo a lo estupido como lo es la colección de Secret Lair con venta exclusiva en EBay y en el sitio directo de Wizards y sentir que cada vez aparecen mas productos si, incluso productos denominados VIP ok... Pero que buscan sacarle dinero a los Whales de Magic y que las ganancias se las queden los de Wizards/Hasbro ¿Y las tiendas? Que se jodan, solo espero que la lección que dejo la crisis la cual es que sin las tiendas el Magic no seria nada la aprendan rápidamente o si no este juego se va al carajo.

Y bueno, este mundo el de Ikoria donde es de todo menos normal y creo que en este mundo pasa de todo menos cosas normales sera divertido jugar en este entorno salvaje o eso creo. Seré sincero no tengo muchas ganas de escribir debido a que veo como el mundo se esta cayendo a pedazos, sin mi lap en buen estado y con el internet hecho una mierda donde a veces funciona a veces no... La verdad estoy en un limbo y con el riesgo en todo momento.

Y pues viendo que el mundo esta ya en el abismo les dejo este pedazo de canción de REM, esta rolita puedes ponerla en momentos de tranquilidad pero tambien en momentos como este, cuando crees que nada puede ir mal la vida te pone un madrazo de realidad y te puede aleccionar, que todo puede ir aun mas peor...




viernes, 1 de mayo de 2020

La Importancia de Llamarse Ayrton Senna


Recuerdo muy bien el año de 1992, fue el año Olímpico con a mi consideracion los Juegos Olímpicos más bonitos que he visto en mi vida los de Barcelona, fue el año donde mi familia se vino a vivir a Satélite, donde estuve en un Kinder Montessori y ya a los 5 años sabia Leer, Escribir, Sumar y Restar con fluidez y fue ese año donde tuve una de las experiencias que mas marcaron mi vida, ir a un Gran Premio de la Formula 1. Eran tiempos de relativa abundancia por decirlo así, vivía en un lugar "adinerado" iba a escuelas de paga (Desde el Kinder hasta 1ero de Primaria) yo por un cierto tiempo viví en la opulencia se puede decir así.

Resulta que el novio de mi tía paterna había conseguido boletos para el Gran Premio de México ¡Y para los tres días! Aunque solo fui el Sábado y el Domingo, recuerdo muy bien que estuvimos mi tía, su novio y yo en las gradas de la recta principal, el novio de mi tía era alguien bastante buena onda, no tenia la necesidad de llevarme y aun así le pidió a mis papas permiso para que los acompañara a la Formula 1, recuerdo bien que me regalo una gorra de McLaren el Sábado y el domingo me regalo el programa del Gran Premio de México (Lo conserve hasta que tenia 13 años, lo utilizaba mucho para decorar mis libretas) un auto F1 de juguete y el poster como el que se ve en la foto, para mi fue una experiencia increíble, en ese entonces desde 1991 hasta 1995 era costumbre estar con mi abuelo paterno en las mañanas para ver los Grandes Premios en la televisión, yo puedo presumir que vi correr a leyendas como Mansell, Berger o a jóvenes promesas que ya en mi adolescencia serian leyendas como Hakkinen, Alesi o un alemán que en ese entonces llego en tercer lugar esa carrera, le decian Schumacher pero sobre todo (Y aunque se tuviera que retirar por falla mecanica) a uno de los pilotos mas grandes de la historia. Si, esta Clark, esta Stewart, Fangio, Lauda, Piquet, Hunt, Prost pero como Ayrton Senna Da Silva ninguno. En su natal pais Brasil es un referente obligado, mas que Pele, mas que incluso Fitipaldi, incluso uno de los personajes mas queridos en esa nacion al grado de heroe nacional, con una Torcida, una Fanaticada casi casi al nivel de personalidades como Maradona, y es que hablar de Senna es hablar quizas de los pocos deportistas que han acercado su deporte a la gente comun y corriente, que ha roto las barreras sociales, culturales y hasta de paises porque existen fans de Senna por todo el mundo, en Japon es un idolo, en Europa sobre todo en España, Inglaterra e Italia es un piloto querido y respetado, es el Rey de Monaco ya que ha ganado seis veces el Gran Premio de Montecarlo ningun piloto hasta la fecha ha logrado esa marca y en Latinoamerica a pesar de su fallecimiento, a pesar de ser Brasileño es querido por mucha gente, desde el Rio Bravo hasta Tierra de Fuego. En Colombia tienen a Juan Pablo Montoya, en Mexico tenemos a Adrian Fernandez y Mario Dominguez pero Latinoamerica Unida concuerda que el mejor piloto de todos los tiempos es, ha sido y sera Senna.

La decada de los 90s es recordada como la decada de lo grandes idolos, en todo ambito. En el Basketball fue la decada de Michael Jordan, el mejor basketbolista de todos los tiempos, vamos que la pelicula Space Jam ejemplifica lo grande que fue Jordan, fue la decada de grandes futbolistas como Batistuta, Valderrama, Zuker, Stoichkov, Romario, fue la epoca donde surgio Ronaldo quien en el mundial de Francia 98 comenzo sus pasos como leyenda, en ese mismo mundial que gano la escuadra local aparecio un joven en ese momento que mas tarde se consagraria tanto como jugador como director tecnico, fue en esa decada que comenzo sus pinitos Zidane. Fue la decada tambien del chico malo del Boxeo Mike Tyson, un boxeador como pocos, polemico dentro y fuera del cuadrilatero, tambien la decada de la confirmacion de un gran idolo del boxeo mexicano Julio Cesar Chavez que en esa decada con la victoria sobre el "Macho" Camacho llego a la cuspide de la fama, fue la decada del regreso a Mexico de Hugo Sanchez, del surgimiento de idolos como "El Matador" Hernandez o Cuauhtemoc Blanco, ahora siendo politico. En el deporte olimpico fue la decada de Carl Lewis "El Hijo del Viento" y de Michael Johnson, el "Dream Team" arraso en los juegos de Barcelona, Jefferson Perez haria leyenda en la Marcha Latinoamericana y Miguel Indurain no solo seria campeon en el Tour De France sino medallista olimpico en Atlanta antes de que apareciera Lance Amstrong. Y ya no les menciono en el ambito del entretenimiento, fue la decada de Nicolas Cage, de Brad Pitt, la confirmacion de Tom Cruise como idolo del cine, fue el ultimo suspiro de las Boy Bands siendo Backstreet Boys primero y despues N'Sync los estandartes y el canto del cisne de ese concepto meramente ochentero. Fue la decada de la caida de idolos como Michael Jackson o Diego Armando Maradona, fue la decada del "Juicio del Siglo" de O'J Simpson, fue la decada del boom de la mediatizacion del deporte y su consecuente comercializacion, de la capitalizacion del entretenimiento y la que le dio forma a los Blockbusters que actualmente nos invaden en el cine ademas del fenomeno de las series de TV, fue la decada del Boom del Anime en Occidente, fue la decada del nacimiento de Internet y el comienzo de la tecnificacion de la sociedad. La decada de los 90s fue la que comenzo todo lo que vivimos actualmente, si hay un punto en la historia donde mucha gente puede decir todo comenzo podemos decir que si, ahi fue donde todo empezo. Y si bien en la decada de los 80s comenzo la fama de Ayrton Senna fue en el primer tercio de la decada de los 90s donde su fama llego a los niveles que hoy tiene.



Pero lo que hace especial a Senna no fueron sus records, no fueron sus heroicas actuaciones en la pista, su caracter bravo y inmisericorde como piloto, no, para nada, la razon por la cual es un icono y considerado el mejor piloto y deportista de todos los tiempos fue su caracter, fue como era dentro y fuera de la pista, como lo dije anteriormente el tipo rompio las barreras de clase, de nacionalidad, hizo que la gente de a pie, aquellos que no conocen el mundo del Automovilismo llegaran a celebrar sus victorias, hizo que tanto la gente rica como la gente pobre fuese su modelo a seguir, su idolo, que su imagen estuviese en Graffitis ya sea en las Fabelas de Brasil o en algun barrio perdido de Johannesburgo o en algun barrio londinense lo demuestra, hizo que desde la persona mas humilde hasta el mas adinerado estuvieran sintonizando sus televisores cada domingo de Gran Premio para verlo, llego al nivel de la seleccion brasileña ya que en Brasil y en muchas partes del mundo se paralizaban los domingos para verlo competir, muy pocos deportistas actualmente han logrado romper esas barreras y de hecho despues de el ningun piloto de F1 en la actualidad ha logrado ser el campeon del pueblo, haciendo que la F1 fuese tanto para los nobles como para los plebeyos. Fue su calidez humana, su humildad, el estar plantado en la tierra pese a tener la fama absoluta, intentar hacer algo por su pais, lograr esa conexion con la gente en todo el mundo que no cualquier persona lo hace, menos un deportista o una imagen publica lo hizo de el un mito, un heroe tanto en su pais como fuera de el.

El tipo nunca se destaco por escandalos fuera de la pista, siempre metodico, disciplinado, calculador, supo ganarse no solo a la prensa sino a la gente, actualmente es muy raro que un deportista o imagen publica no tenga algun escandalo o desliz, fue polemico en su tiempo porque siempre quiso ganar a toda costa, claro dentro del marco etico pero su objetivo era ganar a como de lugar, su rivalidad con Alain Prost fue una de leyenda con momentos tensos dentro y fuera de la pista, una rivalidad equivalente a la que hubo en los 70s entre Hunt y Lauda la cual incluso fue argumento para una pelicula, su enemistad con Nelson Piquet, el chico malo del Automovilismo por ser polemico dentro y fuera en la pista fue casi a muerte, los dos se odiaron y mas cuando Piquet llego a decir que Senna era homosexual (Como dijo Homero Simpson, me lo pruebas y me lo sostienes) si bien Senna nunca tuvo un escandalo tipo Tyson o Maradona es decir no se le conocieron excesos ni vicios ni era un tipo problematico aunque si se le tacho de conductas anti-deportivas aunque nada dentro de lo sospechoso (Como Michael Schumacher con Damon Hill en el GP de Australia en 1994 o con Jacques Villeneuve en el GP de España en 1997 o toda la polemica que ha habido tras sus campeonatos en Ferrrari) nunca tuvo un problema personal mas alla de la polemica de 1989 en el GP de Japon. Hay muchos rumores y leyendas urbanas lo cual enriquece un poco su mito, que su relacion con su ultima pareja sentimental y como ella ha ganado dinero y fama por ser "La novia de Senna" por lo cual la familia de Ayrton no la acepta incluso no la querian en el funeral, su relacion con la celebre presentadora infantil Xuxa, que tiene una hija ilegitima llamada Vitoria la cual se dice que es la heredera de todo el patrimonio de Senna y la familia no la reconoce... Leyendas, rumores, cosas no confirmadas las cosas se pusieron mas peliagudas cuando se estreno el documental Senna el cual lo colocaron en una posicion de casi un santo, de un personaje "Muy Blanqueado" satanizando a Alain Prost y al entonces director de la FIA Jean-Marie Balestre colocandolo en una posicion casi gansteril (Hay ciertos rumores de que el tipo si era medio tendencioso hacia los pilotos franceses y a ciertos intereses económicos y que siempre desprecio a Senna pero siendo el idolo que fue y sobre todo que a Bernie Ecclestone le generaba millones por derechos de transmision y patrocinadores pues lo toleraba) pero no ha habido una pelicula o un documental que le haga justicia plenamente (Esta el documental Senna: El Derecho a Ganar que es mas "terrenal" a la persona de Senna pero al final esta mas orientado a la fundacion que su familia creo despues de su muerte) sin glorificarlo pero tampoco ponerlo como un cabron de lo peor.

Pocos deportistas han abierto las fronteras de su deporte a todo el mundo, de verdad muy pocos pueden ser admirados tanto por aficionados como por gente de a pie, tenemos a Jordan, a Maradona, a Pele, a Paquiao o recientemente Ronaldo o Messi pero en el terreno de la Formula 1 despues de Senna no ha habido un piloto que tuviese ese contacto y ese reconocimiento de la gente, es cierto tenemos a pilotos como el buen Schumi, Button, Verstappen, Hamilton o Vetel pero ninguno ha logrado lo que Senna ha hecho dentro y fuera de la pista, si ok Schumacher lo gano todo, supero casi todos los records en la maxima categoria pero siempre esta la sombra de la polemica desde 1994, esta Hamilton pero el merito que tiene es ser el primer piloto de color en ganar en la Formula 1, en Hispanoamerica tenemos la polemica figura del español Fernando Alonso o del colombiano Juan Pablo Montoya (Quien en realidad su fama inicio en la Champ-Car y ganando las 500 Millas de Indianapolis) pero ninguno ha conectado a una categoria con la gente comun, una categoria que de un momento a otro se volvio elitista, porque al menos en Mexico brincamos a un evento digno de la Crema y Nata de la sociedad mexicana, el pretexto ideal para presumir la clase y el estatus es el Gran Premio de Mexico y quien sea aficionado al automovilismo lejos de las clases pudientes es solo un tipo de postureo. Yo vivi la epoca de los grandes pilotos, la epoca de Prost, Mansell y Senna, la epoca del nacimiento de estrellas como Villeneuve, Hakkinen y el mismo Schumi-Show y me consta que Senna abrio las puertas a todos, seas rico o pobre, seas de la clase que seas, puede que te guste el Futbol o el Basketball el buen Ayrton no fue indiferente a nadie, yo recuerdo como desde el carnicero el dueño de una tienda de conveniencia, un sastre hasta un vendedor de fruta en la colonia que vivi tenian ya sea un poster sacado de un periodico o una foto sacada de una revista ya sea del legendario McLaren o de su efigie. En esta epoca solo he visto ese fenomeno con la rivalidad Messi - Ronaldo y con el "Clasico del Mundo" Real Madrid vs. Barcelona.

Cuando murio en aquel infame Gran Premio de San Marino en 1994 para muchos la Formula 1 se acabo, habia llegado el fin de una epoca gloriosa, una epoca de grandes pilotos, carreras epicas y rivalidades a muerte, al menos en Mexico tuvieron que pasar varios años hasta que llego la CART a las pantallas de TV Azteca para volver a revivir la aficion por el automovilismo, Adrian Fernandez llego a cubrir un poco el espacio que Senna dejo en los aficionados, quienes veian con desden el desarrollo de la Formula 1, no habia un incentivo real para seguir la maxima categoria, Schumacher no era lo carismatico que era Senna y tendrian que pasar muchos, muchos años para volver a ver la rivalidad de McLaren vs Ferrari como en tiempos antaños. Hay muchas personas que les gusta hacer What Its If? en su cabeza y a veces me pregunto ¿Que hubiese pasado si Senna no se hubiese muerto? Probablemente hubiera habido una rivalidad a muerte con Schumi, no hubiese ganado en el 94 o quizas si, se dice que le llamo a Luca Di Montezemolo para ver la posibilidad de fichar con Ferrari y mandar al diablo a Williams que quizas correria de a gratis pero ya no queria estar en Williams, no era lo que el esperaba en el 94, se hubiese encendido una polemica de aquellas ya que incluso sospechaba de que el equipo Benetton de Schumi estaba haciendo tranzas incluso le hablo a su rival Alain Prost para poder hacer algo, pero probablemente si hubiese ganado el campeonato del 95 y del 96, probablemente si hubiese logrado los 5 titulos de Fangio, el de su propia boca dijo que se retiraria a los 36 años de la Formula 1 aunque probablemente hubiera imitado los pasos de Nigel Mansell y hubiera brincado a la CART, quizas hubiese ganado los campeonatos del 98 y el 99 dejando atras las figuras de Alex Zanardi y Juan Pablo Montoya (Se sabe que Senna habia viajado a Arizona a hacer un test con Penske, escuderia legendaria en EU) hay gente cercana a el que le llego a escuchar que el queria ayudar a sus compatriotas pero no se sentia lo suficientemente poderoso o con influencia para lograrlo ¿Se imaginan a Senna como Senador, Gobernador de Sao Paulo o hasta Presidente de Brasil? Con la popularidad y la reputacion que se formo quizas si lo hubiese logrado, hubiera gobernado el y no Lula Da Silva, hubiese encendido el Pebetero Olimpico en los juegos de Rio 2016 o estado en el palco de honor en el mundial. Si Senna no hubiese muerto actualmente tendria unos 60 años, su fama seria aun mas grande de lo de por si ya es y seria una de las personalidades vivas mas influyentes de Brasil, de hecho en una encuesta realizada al pueblo brasileño en el 2000 Senna ocupo el primer lugar entre las personas mas notables de aquel pais, superando a politicos, personajes historicos o mediaticos. Nadie sabe lo que hubiese hecho en concreto dentro y fuera de la pista pero hubiese llegado a ese pinaculo que actualmente estan personalidades vivas como Jordan, como Ronaldinho, como Chávez una leyenda viviente.



¿Cual es la importancia de llamarse Senna? Que le abrio una competicion eminentemente elitista, un deporte que muchos no consideran como tal a la gente, sin importar la clase social, postura politica, sexo, raza, nacionalidad, la gente vio en el un modelo a seguir, una persona a quien admirar, sus victorias hicieron soñar a muchas personas, fue la inspiracion de muchos jovencitos y niños que ahora son pilotos, le dio a un pueblo, uno que carece de figuras y heroes uno a quien seguir, un pueblo que recien estaba saliendo de una dictadura y encaminandose a la vida democratica, en efecto Brasil tiene pocos idolos pero los pocos que llegan a esa categoria son personas que llegan a ser fenomenos, completos prodigios, desde Pele, desde Cazuza o aquel que aqui le rendimos un pequeño homenaje. Dentro de cuatro años se cumpliran 30 años de su fallecimiento pero tal parece que paso ayer o el año pasado. Senna pertenece a una epoca donde los deportistas eran menos que dioses pero mas que mortales, personas superdotadas que inspiraban a millones de personas alrededor del mundo, a una epoca donde el deporte comenzaba su comercializacion masiva y su globalizacion, iconos como el pueden hacer comprensibles los fenomenos deportivos mediaticos de hoy en dia y el alcance del deporte y sus estrellas.

Cuando Senna murio mi afición a la Formula 1 también se fue, no fue lo mismo ver las carreras con mi abuelo en aquel 1994 y para mi esa afición murió también, como lo mencione en este articulo tuvo que llegar la CART a las pantallas de la televisión mexicana y la figura de Adrián Fernández en el 98 para que resurgiera mi afición al automovilismo, de ahí fui incondicional de la CART, con los intervalos del 2001 y el 2002 gracias a un videojuego que llegó a mis manos al PSX pero en concreto yo seguia la CART / Champ Car hasta que Adrian dejo la categoría para brincar a la IRL, cuando Canal 11 transmitia sus carreras. Actualmente la Formula 1 se me hace un somnifero, predecible, una aficion que se volvio "de fifis", un pretexto para presumir un rancio abolengo, en un pais adicto al pambol y aquellas figuras del automovilismo como Fernandez o Dominguez ya retiradas pues el pais se olvido del automovilismo, pilotos como Esteban Gutierrez, Luis Diaz o "Checo" Perez tienen el talento pero les falta mucho para sacar la casta, sobre todo "Checo" que para mi es mas un modelo publicitario que un piloto en regla. Llegare a ir otra vez a un Gran Premio, algun dia cuando tenga el hígado necesario para soportar a pendejos presumidos. De niño mi sueño era ser piloto de carreras, llegar a imitar a Senna, llegue a correr en GoKart Mania cuando me llevaba mi abuelo ahi teniendo yo 12 y 13 años pero el descubrir que padezco Astigmatismo y Miopia en un ojo hacia peligroso que pilotara Go Karts ademas la situacion economica de mi familia era bastante precaria. Por lo cual siempre se quedo en un sueño, soy aficionado al automovilismo, actualmente prefiero seguir la Indy que la Formula 1, la Formula E es llamativa si no es que cotorra, me gustaba la A1 y siempre recordare con cariño la CART, por lo cual tengo los videojuegos de PSX de la CART y el CART Perfect para PC, prefiriendo circuitos como Michigan, Fontana, Milwaukee o Laguna Seca. Solo me llama la atención la NASCAR por la película Dias de Trueno (Pelicula chingona de Tom Cruise con Robert Duvall antes de que ese par se hiciera famoso en la película de Jack Reacher) pero en si me es indiferente. En lo personal si me llaman la atencion los autos aunque no pueda tener una licencia por mi problema de la vista. El poster del McLaren de Senna lo tuve hasta los 10 años cuando se me mojo en una mudanza de tantas que tuve con mi familia, la gorra de McLaren me la perdio mi padre y conserve ese auto de juguete que me regalo el novio de mi tia hasta que me mude a Toluca a estudiar la Universidad. En lo personal yo no soy seguidor del Futbol, lo veo si pero prefiero mas competiciones como el Fútbol Olímpico, la Euro, la Copa del Mundo o competiciones internacionales, me caga la Liga MX y pese a que soy aficionado de las Chivas por herencia familiar y del Toluca por ser una ciudad adoptiva para mi, en realidad prefiero deportes como el Americano, el Rugby o el Automovilismo. Cuando recuerdo esa época de los 90s, la época de pilotos como Prost, Mansell o Senna no puedo evitar sentirme viejo y recordarla con nostalgia.

Esa es la importancia de los grandes ídolos, aquellos que inspiran y hacen del mundo un lugar mas llevadero. Es por ello que Senna sigue vivo ahora y siempre.

Pero lo mas positivo del asunto es que Senna recibió homenajes en vida, cuando ganó el Gran Premio de Brasil en Interlagos, en Sao Paulo, en su casa, con su gente lo aclamaron como torero caro, en 1993 casi se lo llevaron en hombros al podio, la gente se brinco las bardas e invadió la pista solo para aclamarle como héroe legendario, en Japón es una leyenda siendo piloto de pruebas e icono de Honda, ha inspirado videojuegos, una comiquita llamada Senninha, la fundación que lleva su nombre es su legado más allá de las pistas, su club de fans en todo el mundo es el más leal y hasta la cantante Tina Turner le dedico una canción "The Best" esa fue su canción hasta el ultimo dia de su vida. Porque siempre quiso ser el mejor.

Perdonenme si este articulo apenas se publica pero he tenido el internet bastante inestable incluso ha habido días donde no he tenido conexión alguna, además, las cosas no andan bien por donde vivo, ya hay vecinos lejanos internados o muertos por el Coronavirus y la situación se ha puesto casi insostenible, muchos mercados han cerrado, he tenido que vivir de sandwiches de pollo, de jamón de pavo, comprando varias garrafas de agua a falta de un garrafón real, he tenido uno que otro problema de salud pero he tenido que subsanarlos como pueda, con los hospitales llenos y con los centros médicos como posibles focos de infección la cosa ha estado pesada. Creanme, se viene lo mas feo dentro de la pandemia. Y yo estoy casi a mi limite de mis capacidades.

Y pues les dejo la canción de The Best de Tina Turner, para animar las cosas en medio de una situacion muy dura. Cuidense, en serio.