ADVERTENCIA: Si tu no sabes jugar Magic o no estás familiarizado con Magic Arena por favor no seas ofensivo y no seas un culero comentando estupideces.
Con la panorámica de la Pandemia ha pasado un poco a segundo plano el
asunto de Magic Arena además de que como en parte no he tenido un Internet para
poderlo jugar además de presentar unos bugs bastante infames, que el servidor
se ha saturado y algunas dificultades a la hora de jugar pues al menos ya probé
la nueva expansión que salió no hace mucho Ikoria: Mundo de Behemoths ¿Y qué
puedo decir? Puta... ¿Por dónde empiezo? Porque la expansión está bastante
irregular.
Para empezar Ikoria es una expansión orientada a animalotes, si, bestias
enormes y de gran poder, veras animalotes de esos que gustan a los novatos, eso
lo puedes ver en los Commander de este año orientados a este mundo salvaje
donde tienes que ponerte bien berenjena, en esta expansión aparece la mecánica
de Mutación, es un poco compleja de resumir pero es una habilidad de ciertas
cartas sobre todo criaturas donde por un coste de mana alternativo colocas la
carta ya sea debajo o arriba de una criatura en juego, cuando se castea la
carta con Mutación hace cierta habilidad pero no solo eso, si la carta con Mutación
se pone de bajo los efectos se anexaran a la criatura en juego pero si la pones
arriba la carta con Mutación anexara los efectos de la criatura debajo, esto
puede ser un factor determinante a la hora del juego porque te permite que una
criatura sub optima termine llegando en forma de amenaza terrible o darle más
poder al poder a una criatura de por si molesta. Mutación es bastante
interesante y da pie a varias estrategias de hecho hay cartas que activan un
efecto cuando aplicas dicha habilidad y siguiendo en el tren el ciclo de los "Alfa" o Apex es decir las criaturas bastión del mundo de Ikoria son bastante interesantes. Una mecánica que puede que sea confusa al principio pero con
pericia la puedes dominar.
Por otro lado tenemos el regreso de una mecánica que en estos tiempos
puede ser brutal, el Ciclo. La mecánica de Ciclo viene de esos tiempos arcanos
del bloque de Urza habiendo aparecido en otros bloques como en Time Spiral o
relativamente más recientemente en el mini bloque de Amonkhet siento que el
Ciclo en estos tiempos donde el Draw ha tenido más de un incentivo incluso ha propiciado la creación de arquetipos (Como Izzet Second Draw) puede ser
una mecánica que genere más de una estrategia o algo más, el Ciclo se puede
jugar mientras tengas una carta con esa habilidad en la mano, pagando cierta
cantidad de maná descartas la carta y robas una carta, sin mencionar que
existen cartas que hacen algún efecto siempre que cicles una carta. Existe
incluso un counter con Ciclo (Si no me dejas contrarrestar puedo robar ¡Puta
que oferton!) una carta que por cada vez que robes generas un contador,
remueves ocho y pones una ficha de Kraken 8/8 en el campo o una legendaria que
bien puede aplicar el Ciclo a tu favor. Una mecánica que incluso está
reviviendo el arquetipo de Izzet Phoenix dando su última aparición porque
tomemos en cuenta que este año rota el Bloque de Ravnica de Estandard pero
señores ¡Que aparición! es un arquetipo rápido e incluso feroz siempre y cuando
lo sepas dominar y como saber jugar las cartas es más cómo y en qué momento
robar.
Y aparece con Ikoria una mecánica bastante peculiar, la aparición de
Contadores de Palabras Clave, es decir hechizos incluso criaturas las cuales entran en campo o se le colocan un
contador de Alcance, Amenaza, Dañar Primero, Volar o incluso Vinculo Vital.
Este tipo de cartas son bastante curiosas incluso para personas como yo son un
verdadero reto. Más de uno ha querido que en el juego hubiese algo que le diera
ya sea Amenaza o Dañar Primero pero no solo como habilidad al final del turno
sino que la habilidad sea permanente incluso hacerlo en respuesta a una accion del oponente o a la hora
de la batalla, darle a una criatura en respuesta un contador de Dañar Primero y
así poder hacer frente a una amenaza en batalla o con contador de Toque Mortal
para deshacerte de un animalote. Me gusta mucho esta mecánica de Contadores de
Palabra Clave porque da pie a muchos trucos de batalla como dije, recomiendo
mucho practicar en ello jugando cartas de ese tipo en Limitado, ya sea en Mazo
Cerrado o en Draft.
La estructura de la expansión es muy variopinta la verdad, para empezar si,
existen criaturas, hechizos e incluso la mecánica de las tierras triples o los
Triomas que son interesantes, hay cartas bastante duras pero sinceramente siento que la expansión tiene bastantes
peculiaridades por decirlo de una forma sutil. Siento que la mecánica de Mutación puede dar pie a decks
bastante cerdos y si de por si la curva de Amenazas-Respuestas ya estaba algo
desequilibrada con Theros ahora aquí las cosas me preocupan bastante, si,
existen animalotes con un costo de mana bastante pesado pero en un entorno
donde el maná se puede tanto fixear como obtener de más de una forma una
criatura gorda en 3er o 4rto turno no es irreal. El ciclo de los Mitos son
bastante jugables, bastante interesantes seré sincero, hay algunas cartas que
me llaman la atención y mencionar el regreso de los Ultimatums en otra forma
pero son los Ultimatums en esencia del bloque de Alara o el ciclo de los
encantamientos tricolores hay varios que valen mucho la pena incluso orientar
un arquetipo hacia ellos pero como lo dije, la curva de Amenazas-Respuestas
puede irse al desequilibrio total. Sobre todo por un ciclo de criaturas que ya
dan mucho de qué hablar y los han considerado un completo error en el juego.
Los Compañeros.
El ciclo de los
Compañeros ya ha dado mucho de qué hablar, pese a que los torneos profesionales
se han suspendido por la Cuarentena y todo se ha limitado a MOL y al Magic
Arena ya estamos viendo síntomas de que este ciclo está roto. No ha salido la expansión
en físico y ya tenemos una carta baneada en formatos como Commander (El baneo más
rápido del oeste apenas fue anunciada como Spoiler a minutos fue prohibida de
dicho formato tanto en la lista Francesa como la Americana) y Brawl, la famosa
Marmota Izzet, ya que su efecto en formatos Singleton está bastante
desequilibrado, la marmota rompió el record de una carta baneada en poco tiempo
dentro de un formato construido y ni siquiera ha llegado al mercado, pero como
dije pese a que todo se está manejando en el mundo virtual los Compañeros han
dado señales de que son un arma de doble filo para el juego. Su mecánica de
juego es interesante, para poder jugarlos debe cumplir tu deck con ciertos
requisitos como jugar con cartas de coste impar, tener 20 cartas extra en el
deck (Jugar a 80 cartas en vez de 60) ergo tienen penalizadores en cierto grado
razonables, el Compañero tiene su área especial (Algo si como la Zona de
Comandante) y no entra dentro de las cartas del deck (Algo así como el Extra
Deck de Yugi) por lo que en los hechos estas jugando a ocho cartas en mano, aun
cuando el Compañero no esta dentro de algun área de juego donde pueda ser
descartado, estas cartas apuntan a que se jueguen dentro del formato Brawl
incluso para Commander pero ya hay un par de cartas que están dando mucho de
que hablar incluso en formatos remotos como Legacy o Pioneer.
Y en el terreno de los Planeswalkers solo hay tres, dos amigas conocidas y la actuación especial de Colin Farrell en una expansión de Magic. De las conocidas que son Narset (Que es tricolor, Jeskai para ser exactos) y Vivien (Verde como siempre, con una habilidad estática y dos activadas por contadores de lealtad) la que mas destaca a simple vista es Narset porque tiene unas habilidades brutales, la primera ganas dos vidas y generas un mana ya sea Rojo, Azul o Blanco solo para lanzar un hechizo que no sea de criatura (¿Really Nigga? Jeskai Super Amigos Fuck Yea) la segunda robas una carta después descartas una carta que no sea una tierra de tu mano si lo haces haces daño a la criatura o Planeswalker objetivo igual al coste convertido de la carta descartada y la ultima obtienes un emblema el cual reza así "Siempre que lances un hechizo que no sea una criatura haces 2 daños a cualquier objetivo" y por uno incoloro y los colores Jeskai... Deduzcan ustedes. Por otro lado tenemos a Vivien, como dije con una habilidad estática al puro estilo de Guerra de la Chispa dicha habilidad nos permite ver la primera carta de nuestra biblioteca ademas de poder lanzar hechizos de criatura desde la parte superior de la misma, su primer habilidad nos coloca una Bestia verde 3/3 con un contador de vigilancia, alcance o de arrollar a elección del jugador y la segunda habilidad cuando lancemos nuestro próximo hechizo de criatura en ese turno, buscamos en nuestra biblioteca una carta de criatura de coste convertido menor y la colocamos en campo. Ella es ideal en una Big Green o en un Ramp es decir en decks que le saquen bastante ventaja a jugar criaturas. Y por ultimo tenemos a Colin Farrell llamado Lukka, paria de las Capas de Bronce. Farrell protagoniza la EBook de la expansión llamado Sundered Bond del escritor Django Wexler (Que esta a la venta en estos momentos) y es uno de los protagonistas natales de este plano. ¿Que puedo decir de Lukka? Que es una de esas cartas que a simple vista parece no ser buena pero ya viendo juego es mas de lo que aparenta a simple vista. Su primera habilidad hace que exilies las tres primeras cartas de tu biblioteca y estas ganan la habilidad de que pueden ser jugadas desde el exilio mientras controles un planeswalker Lukka, después la otra habilidad exilias la criatura objetivo que controlas luego muestras cartas de la parte superior hasta que muestres una carta de criatura de coste mas alto, dicha carta de criatura revelada en el campo de batalla y las demás van al fondo de la biblioteca en cualquier orden y la habilidad final hace que cada criatura que controlas hace una cantidad de daño
igual a su fuerza a cada oponente. Ya alejándonos del chiste de que el planeswalker natal de Ikoria es una copia al carbón de Colin Farrell Lukka ha demostrado su poder en decks como Jeskai Fires o en Gruul incluso ya tiene decks que explotan la estrategia de colocar cartas de coste superior o de plano de incinerar todo con animalotes y si bien no es tan explosivo como Narset bien ha dado mucho de que hablar incluso que es un planeswalker bastante roto ¿Sera? pues ya hay varios decks dentro del metajuego con esta carta que levantan la mano como contendientes.
Si he de decir algo Ikoria es una expansión que busca abarcar muchas
cosas pero se queda corta en otras, ergo el que mucho abarca poco aprieta,
busca ser una expansión dinámica con el Ciclo, una expansión donde juegues
criaturas enormes y pesadas, que busca romper la rutina con la Mutación incluso
con los Contadores de Palabras Clave y que intenta innovar con los Compañeros,
todo eso está bien, ser una expansión única y que busque modificar el juego
incluso construir algo nuevo pero siento que esta expansión quiere silbar y
comer pinole sin mencionar las cartas de Godzilla (A mí nunca me gusto ese género,
lo reconozco me gustaron los primeros Power Rangers y una versión de Ultraman
de Australia pero de ahí que me guste el género de Monstruos o el Sentai pues
ya para mí es un exceso) que sí, tienen buen arte, el Mecha Godzilla está bien
chingon, parece el Gojulas o una versión cromada del Death Saurer de Zoids pero para mí ya eso es material para vender
a mansalva, sé que hay gente que le gusta y eso lo respeto pero para mí ya es
ir a un campo del cual Magic es un extraño, digo las cartas de Godzilla te las
compro en Weiss Schwarz pero en Magic... Como que me da la sensación de que no
encajan, no aportan valor mas alla que ser un elemento decorativo, al menos para mí, como dije hay quien las vaya a coleccionar, pues chingon. Pero siento que Ikoria busca abarcar muchas cosas pero se
queda corta, muy corta. igual a su fuerza a cada oponente. Ya alejándonos del chiste de que el planeswalker natal de Ikoria es una copia al carbón de Colin Farrell Lukka ha demostrado su poder en decks como Jeskai Fires o en Gruul incluso ya tiene decks que explotan la estrategia de colocar cartas de coste superior o de plano de incinerar todo con animalotes y si bien no es tan explosivo como Narset bien ha dado mucho de que hablar incluso que es un planeswalker bastante roto ¿Sera? pues ya hay varios decks dentro del metajuego con esta carta que levantan la mano como contendientes.
Una expansión que tiene cosas que aportar, tiene cartas con mucho valor estratégico,
elementos que pueden hacer más dinámico el juego y da para mucho en el
metajuego pero... Puta, siento que cada expansión están haciendo las cosas a
velocidad que puede el tren salirse del carril. Ya tuvimos una experiencia
bastante agridulce con Eldraine y Theros fue algo ambivalente pero siento que
Ikoria está aplanando el camino para que el regreso a Zendikar sea una
interrogante cabrona. Y en lo personal, ojo, OPINION PERSONAL me caga Zendikar, es un
plano que no me gusta. Pero cada quien.
Este articulo puede notarse corto en comparación con lo que escribí en
Theros, puede que no esté explorando a profundidad la expansión pero a grandes
rasgos es lo que puedo yo sacar de análisis, he jugado los Draft con gente real y la verdad
es una experiencia bastante enriquecedora, el Draft con Bots puede ser el marco
teórico y jugar con gente real sea aplicar la teoría a la práctica, así lo veo
yo, pero seré sincero como lo dije la Pandemia no me ha permitido jugar como
debiera, el Magic Arena ha presentado bastantes errores a la hora de ejecutar
el juego y mi experiencia en la plataforma ha sido traumática porque he perdido
sin siquiera poder jugar a groso modo incluso frustrante por las desconexiones.
Me caga no poder jugar al cien. Pero al final no me podía quedar fuera de la
jugada y es lo que puedo aportar en la conversación con la expansión de Ikoria
igual en el transcurso del mes haga un Update de ese artículo conforme pueda
jugar. Pero la verdad... Como lo dije, abarca mucho pero no veo una claridad en
un mundo salvaje y frenético.
Aquí quiero aclarar que no le estoy tirando hate a la expansión o la estoy minimizando solo estoy dando mi opinión al respecto con las armas que tengo a la mano, quizás para ti sea una buena expansión, no niego que tiene aspectos positivos y cartas interesantes incluso jugables en todos los formatos, como dije si es necesario le hago un Update a este articulo. Y si me lo permiten aquí daré una reflexión al respecto de la situación de Magic en tiempos de Pandemia.
Háganse a la idea de que este año 2020 y quizás el 2021 no hayan eventos como Mythic Championship, Magic Fest, torneos clasificatorios es mas quizas no tengamos la oportunidad de jugar Magic en forma física en una tienda durante el transcurso de este año o hasta el año que entra (A mediados o finales) porque el Coronavirus no ha hecho más que empezar a actuar, se teme un segundo rebrote en Verano y todos sabemos que Invierno es la temporada donde con el frío abundan las enfermedades respiratorias y por ende quizas haya mas de un brote de Coronavirus a nivel mundial, de hecho especialistas desde científicos hasta analistas políticos y sociales han predicho que el Coronavirus y su impacto a nivel social, cultural, económico y de salud este con nosotros de aquí hasta el 2025 incluso hasta el 2030 y el mundo que conocemos dejo de existir, muchas pautas sociales van a cambiar, de por si hay deportes profesionales que incluso lleguen a la bancarrota y la continuidad de eventos como la Eurocopa, los Olímpicos, eventos anuales como la Champions incluso eventos lejanos como la Copa del Mundo o la Copa América se vean comprometidos, donde se jueguen a puerta cerrada o incluso por un tiempo tengan que ser suspendidos, como lo dije todas las actividades sociales y culturales están mutando a lo virtual e incluso las relaciones afectivas y familiares se vean quebradas, estamos viendo mucha violencia intrafamiliar, estamos viendo muchos rompimientos, vamos a ver muchos divorcios, vamos a ver mucha depresión, muchos casos de suicidios incluso de gente recluida por una deteriorada salud mental y todavía tenemos que lidiar con la crisis económica donde gran parte de las personas del mundo no tengan empleo y tengan que vivir de subsidios o se tenga que implementar el sueño de los Libertarios: La Renta Básica Universal (Aunque ¿Que estado va a tener dinero para darle a todos sus ciudadanos?) y en el terreno de los TCGs estamos viendo que corren un peligro incluso de desaparecer o caer en la irrelevancia, aunque hay juegos que tienen su plataforma virtual como Pokemon, Yugi o Magic se va a perder mucho la experiencia social que estos juegos tienen en las personas. Aun así Wizards tiene planes de seguir con sus productos físicos e incentivar a los jugadores que prefieren el cartón físico aunque solo sea por medio de la compra, espero que sigan incentivando a las tiendas como lo estan haciendo ahora ademas de que se van a implementar mas cosas con respecto al MOL y al Magic Arena, pero deben mejorar la plataforma porque he tenido mas de un problema jugando y sinceramente estoy ya en un momento donde me importa mas jugar Fate Grand Order o Azur Lane (Estamos en pruebas con mi cel recien arreglado) que jugar en Arena. Los TCGs están en una prueba de fuego donde ahora si su supervivencia esta comprometida y en un mundo digitalizado, con muchas opciones para jugar TCGs de forma digital pues tienen una prueba para ver si sobreviven. Pero si, háganse a la idea de que este año y quizás en un par de años viéndome fatalista los torneos incluso jugar en tiendas estará restringido.
Como una muestra de solidaridad y para colaborar con la comunidad en este articulo hare mencion de las tiendas que yo recomiendo para jugar torneos digitales de Magic Arena. No gano nada con ello mas que cooperar con la situación actual.
Tao Games está organizando torneos desde FNM hasta torneos en formato Estándar como en otros, pueden consultar sobre los eventos en su pagina de FB: https://www.facebook.com/TaoGames/
Dragon's Höle Club también esta organizando torneos FNM y liga en diversos formatos, consulten sobre sus eventos aqui: https://www.facebook.com/Dragonshohlemx/
Gamesmart, la tienda WPN Premiere de nuestro país está organizando torneos diversos, desde FNM hasta Showdowns y eventos especiales, pueden consultar sobre sus eventos aqui: https://www.facebook.com/Gamesmart/
Top Deck esta organizando diario torneos diversos en Magic Arena ademas de organizar torneos especiales y Showdowns, pueden consultar sobre los formatos, dias y demas aqui: https://www.facebook.com/topdeckhobbystore/Arena seguirá con el programa FNM At Home y con otros eventos para incentivar la participación de la comunidad y de paso ayudar a las tiendas en estos momentos difíciles, Wizards ya ha autorizado que las tiendas cobren por los eventos que organicen y así no se queden sin ingresos, también Wizards ha lanzado un tiraje del Mistery Booster y esas cajas las han enviado a las tiendas miembros de la WPN sin costo alguno para ellas y las ganancias de esas cajas va para las tiendas al cien por ciento, no tengo ya mucho que decir asi que pues... Se que son días duros incluso yo me las estoy viendo aun mas negras en una lucha por sobrevivir a la pandemia (Porque eso ya se volvió, una lucha) para mi la cuarentena me ha dado en toda la madre porque sin mucho dinero, sin mucha comida, sin empleo y preocupado por mi estado de salud pues las cosas no pintan tan bien y con el pico de casos en México ya en su punto máximo lo digo en serio, temo por mi vida ya que estoy librando este encierro solo. Pero no nos queda mas que aguantar, resistir. Y aunque ya hay avances en el tratamiento del Coronavirus las cosas no han hecho mas que empezar, lo digo en serio.
Y bueno, solo espero que Wizards no deje a las tiendas en la zozobra, ya lo estaban haciendo por diversos frentes, el autorizar la venta de producto cerrado en sitios como Amazon, el delirio y una oda al consumismo a lo estupido como lo es la colección de Secret Lair con venta exclusiva en EBay y en el sitio directo de Wizards y sentir que cada vez aparecen mas productos si, incluso productos denominados VIP ok... Pero que buscan sacarle dinero a los Whales de Magic y que las ganancias se las queden los de Wizards/Hasbro ¿Y las tiendas? Que se jodan, solo espero que la lección que dejo la crisis la cual es que sin las tiendas el Magic no seria nada la aprendan rápidamente o si no este juego se va al carajo.
Y bueno, este mundo el de Ikoria donde es de todo menos normal y creo que en este mundo pasa de todo menos cosas normales sera divertido jugar en este entorno salvaje o eso creo. Seré sincero no tengo muchas ganas de escribir debido a que veo como el mundo se esta cayendo a pedazos, sin mi lap en buen estado y con el internet hecho una mierda donde a veces funciona a veces no... La verdad estoy en un limbo y con el riesgo en todo momento.
Y pues viendo que el mundo esta ya en el abismo les dejo este pedazo de canción de REM, esta rolita puedes ponerla en momentos de tranquilidad pero tambien en momentos como este, cuando crees que nada puede ir mal la vida te pone un madrazo de realidad y te puede aleccionar, que todo puede ir aun mas peor...









No hay comentarios:
Publicar un comentario