Se los advertí... Y odio tener que decirlo pero se los dije.
¿Recuerdan cuando dije que Eldraine era una expansión hecha con las patas? ¿Se acuerdan que dije que las expansiones estaban cada vez mas desbalanceadas? ¿Que todo ya estaba overpower y que a nadie le sorprendieran baneos de emergencia cada periodo de tiempo? Pues yo no se que demonios esta pasando que tengo boca de profeta y al final todo se ha cumplido. Que la estructura de las expansiones dan pie a cartas, arquetipos e interacciones en formatos como Standard tan desequilibrados que iban a desbalancear el juego e iban a haber baneos al puro estilo de Yu Gi Oh!. Y lo digo en serio desde los tiempos de Urza's Saga o los tiempos de Mirrodin nunca habíamos visto una ola de baneos brutal y lo peor de todo de expansiones relativamente recientes o de cartas que han tenido un año de existencia y no provocaban tantos problemas hasta ahora. Este Banhammer cual chasquido de Thanos trono gran parte de muchos de los decks tanto competitivos como decks casuales provocando un dolor de cabeza para mas de uno, frustración, ganas de abandonar el Magic Arena o si eres un jugador de físico pensar seriamente si permanecer en este juego de lagrimas y sal (Ni que fuera Fate Grand Order) en fin que este baneo masivo fue brutal, como pocas veces se ha dado.
Y es que el baneo cantadisimo al Fuego de la invención y al Agente de la traición no fue nada al mega Banhammer que se suscitó en estos últimos meses. Baneando cartas desde el "Teferi chiquito", la Espiral de Crecimiento, Recuperación forestal y al Familiar del caldero es decir el famoso "Gato" parte del infame combo del "Gato + Horno" ahora tenemos otro baneo masivo en este tiempo con Uro, con Escape a las tierras salvajes, el artefacto Trébol de la buena suerte ahora tenemos la inclusión de Omnath, centro de la creación una de las cartas mas polémicas dentro de la expansión El Resurgir de Zendikar y base de uno de los decks dominantes en el formato. Señores ha sido un festival de baneos a destajo que solo puede significar una de dos: O R&D tiene en su departamento de testeo una bola de monos capuchinos trabajando en las expansiones al puro estilo del Sr. Burns o es que Magic se ha desquiciado por completo. Ambas opciones no dejan bien parada a Wizards of the Coast porque o son unos incompetentes o son unos avariciosos.
¿Recuerdan cuando dije que Eldraine era una expansión hecha con las patas? ¿Se acuerdan que dije que las expansiones estaban cada vez mas desbalanceadas? ¿Que todo ya estaba overpower y que a nadie le sorprendieran baneos de emergencia cada periodo de tiempo? Pues yo no se que demonios esta pasando que tengo boca de profeta y al final todo se ha cumplido. Que la estructura de las expansiones dan pie a cartas, arquetipos e interacciones en formatos como Standard tan desequilibrados que iban a desbalancear el juego e iban a haber baneos al puro estilo de Yu Gi Oh!. Y lo digo en serio desde los tiempos de Urza's Saga o los tiempos de Mirrodin nunca habíamos visto una ola de baneos brutal y lo peor de todo de expansiones relativamente recientes o de cartas que han tenido un año de existencia y no provocaban tantos problemas hasta ahora. Este Banhammer cual chasquido de Thanos trono gran parte de muchos de los decks tanto competitivos como decks casuales provocando un dolor de cabeza para mas de uno, frustración, ganas de abandonar el Magic Arena o si eres un jugador de físico pensar seriamente si permanecer en este juego de lagrimas y sal (Ni que fuera Fate Grand Order) en fin que este baneo masivo fue brutal, como pocas veces se ha dado.
Y en este punto de la historia me dirás wey estas exagerando, no creo que sea para tanto total en Magic Arena te compensan con Comodines y ya, a otra cosa mariposa... Pero sinceramente esto va mas alla de unos comodines, ya que el diseño de expansiones y el nivel de cartas está saliéndose de control de forma preocupante. Ok, una vez a todos nos pasa, dos veces ya es demasiada casualidad pero tres veces o mas da mucho qué decir. Se supone que Wizards Of The Coast tiene un departamento llamado R&D que se encarga de diseñar las expansiones no solo de este año, sino de aquí a dos años. Se supone que trabajan junto con los ilustradores, con escritores y creativos, gente de Marketing y son los que sacan a flote la permanencia del juego en el mercado. R&D junto con MaRo son los que se encargan de que una expansión salga de la mejor forma posible, de las mecánicas, de la jugabilidad, de planificar cómo se estructuraran los próximos formatos Estándar o diseñar expansiones o productos premium o para un formato en especifico (Ejemplo los Masters, los Commander Decks, ediciones como Jumpstart incluso las expansiones de borde plateado) se supone que a R&D no se le debe escapar ningún error ya que ellos son los que mantienen la calidad del producto final, llamense las cartas pero es que ahora deben trabajar no solo con el equipo de Magic Online sino también deben trabajar con los programadores y los desarrolladores de Magic Arena lo que vuelve su trabajo mas que titanico. R&D son los encargados también de las reediciones en expansiones, llámense Core Set, Expansiones normales o Productos Premium y aunque en forma pública han desconocido el mercado secundario, en el fondo han jugado de la mano con el, ya que al final del día se encargan de que dicha reedición sea benéfica para los jugadores, para las tiendas y para el juego per se. R&D son los responsables por ejemplo de que exista Lotus Cobra en El Resurgir de Zendikar. Por un lado añaden una carta muy querida por todos los jugadores, eso les garantiza que la expansión se venda bien, que las tiendas tengan beneficios económicos y también de cierto modo le da marketing a la expansión, a nuevas reediciones o que estas puedan sanear el mercado secundario pues bienvenidas sean y de paso mas ingresos percibe Wizards. Ellos se encargan de decidir junto con Marketing y con otras áreas del producto en que momento por ejemplo reeditar las Fetchlands, de que forma saldrán a la luz e incluso su tiraje. Aunque públicamente lo niegan Wizards y R&D estan al tanto del mercado secundario.
Pero también R&D se encarga de la salud del juego, revisan constantemente las reglas, las actualizan de ser necesario, se encargan también de los baneos, de que carta es baneada y cual puede salir de la lista, se encarga de diseñar cartas en teoria optimas para el juego en todo formato, desde comunes que son piojo pero son buenas en Limitado hasta las Raras Míticas que se cotizan alto en el mercado secundario, también se encargan de la jugabilidad, se supone que R&D tiene una "Liga del futuro" es decir un equipo de testeo que se encarga de probar las cartas de futuras expansiones incluso se encargan de valorar como estará el futuro de Estándar, que es el formato estrella y el que mantiene las utilidades de la compañía. R&D se encarga de que el juego este lo mas equilibrado posible en cuanto a reglas, habilidades, mecánicas y en esencia a como están estructuradas las cartas, ergo se encargan tanto de crear Amenazas y Respuestas dentro del Magic.

Pero también R&D se encarga de la salud del juego, revisan constantemente las reglas, las actualizan de ser necesario, se encargan también de los baneos, de que carta es baneada y cual puede salir de la lista, se encarga de diseñar cartas en teoria optimas para el juego en todo formato, desde comunes que son piojo pero son buenas en Limitado hasta las Raras Míticas que se cotizan alto en el mercado secundario, también se encargan de la jugabilidad, se supone que R&D tiene una "Liga del futuro" es decir un equipo de testeo que se encarga de probar las cartas de futuras expansiones incluso se encargan de valorar como estará el futuro de Estándar, que es el formato estrella y el que mantiene las utilidades de la compañía. R&D se encarga de que el juego este lo mas equilibrado posible en cuanto a reglas, habilidades, mecánicas y en esencia a como están estructuradas las cartas, ergo se encargan tanto de crear Amenazas y Respuestas dentro del Magic.

¿Respuestas? ¿Amenazas? Ok voy a explicarlo con peras y manzanas. Supongamos que Amakusa esta jugando con Mash un juego amistoso. Pues bien Amakusa tiene en juego un Uro, Titan de la ira de la naturaleza y como ustedes saben Uro es una carta de armas tomar ya que su habilidad es bastante agresiva, cuando entra en juego o cuando ataca robas carta, ganas tres vidas y puedes poner una tierra de tu mano al juego y con su habilidad de Escapatoria se puede jugar desde el cementerio. Mashu la tiene muy difícil pero puede responder y tiene dos opciones:
A: Jugar el encantamiento Luz del destierro para asi exiliar al Uro de golpe y quitarselo de encima sin mucho dolor.
B: Jugar Rasgar el cielo para así matar al Uro aunque Amakusa robe una carta y después en respuesta a alguna habilidad que juegue, Mashu sacrificaria el Farol guia de almas para así exiliar el cementerio de Amakusa y asi no podria volver a jugar a Uro con su habilidad de Escapatoria.
A: Jugar el encantamiento Luz del destierro para asi exiliar al Uro de golpe y quitarselo de encima sin mucho dolor.
B: Jugar Rasgar el cielo para así matar al Uro aunque Amakusa robe una carta y después en respuesta a alguna habilidad que juegue, Mashu sacrificaria el Farol guia de almas para así exiliar el cementerio de Amakusa y asi no podria volver a jugar a Uro con su habilidad de Escapatoria.
Y eso esperando a que Amakusa no tenga alguna carta en mano para responder a las acciones de Mash ya sea un contrahechizo o una carta que mantenga al Uro en juego. Como ven Magic es un juego donde uno juega una carta o habilidad y el oponente responde incluso cuando no sea su turno, es como jugar Pin Pon, el que sepa mantener el juego y desequilibrar al oponente es quien gana. Es por ello que las mejores respuestas están en el color Azul y no es para menos, cartas como Force of Will o el legendario Counterspell han sido las mejores respuestas a decks agresivos o incluso en un mirror match de mono azul, por eso existen las llamadas "guerras de habilidades" o "guerras de counters" donde el que sepa jugar mejor sus cartas va a ganar. En un mundo ideal debe haber un balance entre Amenazas y Respuestas para así tener un juego medianamente óptimo y donde en teoría el jugador que tenga mas habilidad a la hora de jugar sea el que gane. Pero como dijera Homero en teoria el comunismo funciona y el mundo ideal no existe. Wizards ha cometido mas de un error independientemente de misprints o cuestiones de errata sino incluso a la hora de sacar una expansión. Recuerden el famoso "Invierno del combo" donde entre 1998 y el 2000 hubo una serie de baneos de cartas con un potencial destructivo no solo en el ambiente del juego sino que ponía en riesgo la supervivencia del mismo Magic además de haber sacado una de las expansiones mas broken en su corta historia: El Bloque de Urza. Pasó un tiempo y volvimos a tropezar de nuevo, esta vez en el bloque de Mirrodin con la habilidad de Afinidad por Artefactos, por cartas como Skullclamp y Ravager provocaron que el Estándar en ese entonces fuera dominado por el deck Affinity, vamos fue tal el impacto del bloque de Mirrodin que la temporada competitiva sólo se jugaba Limitado de Kamigawa y Bloque de Kamigawa, dejando al bloque de Mirrodin en el ostracismo. Pasó el tiempo y salvo puntuales baneos no había ocurrido acontecimiento capital, todo estaba medianamente equilibrado y pues el juego no se tambaleaba mucho.
¿Pero que pasa entonces con cartas como Uro, como Omnath o como la Recuperación? Que son amenazas que superan a cualquier respuesta que pueda el oponente hacer, peor aún dichas amenazas tienen un plus extra ya sea jugarse desde el cementerio por medio de una habilidad, dar un plus o una ventaja al jugador o desequilibrar la balanza del juego. Omnath con su habilidad de Landfall prácticamente lava, plancha y cocina y en un entorno de juego donde rampear tierras es relativamente sencillo (Ya sea por medio de cartas como Pasaje de Leyenda, Cultivar o alguna habilidad que coloque tierras en juego) hace que sea desequilibrante en el juego. Es por eso que cartas como Oko o en su tiempo Jace, Mind Sculptor te dan recursos o colocan el juego a tu favor, vamos Jace en el campo de batalla era cuando salió un dolor de cabeza y es que como Omnath prácticamente te da el 50% del juego ganado y cuando una carta o una combinación de cartas te da la mitad del gane es algo que todo el mundo va a jugar, todos van a conseguir las cartas o se van a matar para conseguirlas. Por un lado una carta Broken beneficia al mercado secundario y a la especulación de cartas porque si en la expansión existen una o varias cartas asi habra mas ventas de sobres, las tiendas se arriesgan a abrir cajas para cubrir la demanda e incluso estará la especulación a full. Pero por otro lado una carta Broken, un deck o una serie de decks dominantes van a dificultar el juego competitivo porque te pone en una disyuntiva, o juegas con el enemigo o juegas en su contra o de plano hazte bolita y ponte a llorar. Es decir la situación te obliga a jugar el deck dominante o vas a quebrarte la cabeza para así buscar una respuesta al deck o estrategia dominante. Eso hasta antes de la pandemia tardaba semanas o incluso meses además eso lo dictaminaba el pulso de los torneos ya sea Magic Fest, el circuito de competencia de SCG o los mismos Pro Tour es mas tener el pulso del metajuego y de las cartas dominantes lo puede determinar hasta en una tienda con FNM o torneos competitivos de forma constante. Pero ahora en un periodo de pandemia donde los torneos están suspendidos y ahora dependemos de las opciones virtuales llámense Magic Arena o MOL ese denominado "periodo de tierra de nadie" que por lo regular tardaba semanas o meses ahora es cuestion de dias o de horas para que algun vato en algún lugar del mundo pueda experimentar y sacar "la tech" sin mencionar la velocidad con la que la información viaja actualmente la cosa se hace demencial.
Y es así que en un mundo bastante acelerado y mas con plataformas como el Arena se puede evidenciar si una expansión está balanceada, bien hecha o de plano tiene muchos baches, carencias o incluso es una expansión abusiva y agresiva al entorno del juego. Prácticamente El Trono de Eldraine se coloca como una de las expansiones mas Broken en la historia, detras del mencionado Bloque de Urza o el de Mirrodin y una de las expansiones mas desbalanceadas. Ergo será un infierno abrir un sobre de Eldraine ya sea en físico o virtual ya que es sacar mas de una carta baneada y estamos ante la amenaza de otros baneos de esa expansión, de Theros, Ikoria o incluso M21 o El Resurgir de Zendikar. Se ha perdido el balance entre Amenazas y Respuestas peor aún las cartas están saliendo con un poder demasiado abusivo, quitándose de encima una ley tácita no solo de Magic sino de todo TCG: El Drawback. Si quieren en otra ocasión les explicare de que consta el Drawback y porque es importante no solo en Magic sino en todo juego de cartas incluso en los virtuales.
En concreto Wizards en aras del capital y debido a las exigencias de Hasbro para generar mas dinero ergo para que la empresa sea rentable han cometido una serie de errores tanto en el desarrollo de las expansiones como en la calidad de las mismas. Las expansiones tal parece que son mas un parche de videojuego que una parte esencial de un TCG, han eliminado o suprimido de forma sutil el Lore, las cartas están cada vez mas pesadas y tenemos que sufrir constantemente baneos o suspensiones en Histórico en el caso de Arena. Y eso le esta dando en la madre a muchas personas, de buenas a primeras las tiendas, que tienen que vivir con la sosobra de que X expansion que se vende bien a la larga no hayan cartas baneadas que termina devaluando su producto y sus beneficios económicos se vean mermados, peor aun en un tiempo de pandemia y crisis mundial esta situación pone en jaque a las tiendas, después a los jugadores que se empeñan en armar un deck para competir ya sea en torneos pequeños o torneos de envergadura y después de un baneo se sienten frustrados, OK esta Pioneer, esta Modern o incluso formatos viejos como Legacy o Vintage pero eso un jugador novato no lo ve de buenas a primeras y dudo mucho que alguien novato porque le banearon sus cartas que tanto trabajo le costaron poderse comprar se quiera brincar a Pioneer o a Modern donde la inversión es aun mas fuerte. Muchos jugadores después de un megabaneo terminan retirándose del juego ¿Quieren ejemplos? Vean Yu Gi Oh! que muchos jugadores se terminan hartando cuando ocurre un baneo que termina afectando el metajuego, para bien o para mal.
Magic esta perdiendo la calidad que le caracterizaba, esta serie de baneos prácticamente la comparan con Konami y sus Banlist casi bimestrales o cuando sale un nuevo producto, le quita credibilidad y como esta la situacion sinceramente no se pueden dar el lujo de bajar el nivel de calidad. Son estos tiempos de crisis profunda donde las empresas grandes tienen que dar calidad y no cantidad, atrás quedo el tiempo de despilfarrar el dinero o esperar beneficios economicos a corto plazo, es en este momento donde se debe pensar a largo plazo.
Y es que si la situacion sigue asi, como lo dije hay muchas cartas en la mira del baneo a largo plazo, no habrá jugador con dos dedos de frente que soporte esa presión y baneos constantes. Al rato señores van a terminar por banear las tierras básicas. Se oyen ecos de que deben banear la Filoascua o el Lotus Cobra, esta Teferi que quizás nadie le esta viendo potencial ahora, pero esperense al momento indicado, a la persona indicada que le saque jugo y ahí vamos de nuevo con este ciclo de baneos sin fin aparente.
En concreto Wizards en aras del capital y debido a las exigencias de Hasbro para generar mas dinero ergo para que la empresa sea rentable han cometido una serie de errores tanto en el desarrollo de las expansiones como en la calidad de las mismas. Las expansiones tal parece que son mas un parche de videojuego que una parte esencial de un TCG, han eliminado o suprimido de forma sutil el Lore, las cartas están cada vez mas pesadas y tenemos que sufrir constantemente baneos o suspensiones en Histórico en el caso de Arena. Y eso le esta dando en la madre a muchas personas, de buenas a primeras las tiendas, que tienen que vivir con la sosobra de que X expansion que se vende bien a la larga no hayan cartas baneadas que termina devaluando su producto y sus beneficios económicos se vean mermados, peor aun en un tiempo de pandemia y crisis mundial esta situación pone en jaque a las tiendas, después a los jugadores que se empeñan en armar un deck para competir ya sea en torneos pequeños o torneos de envergadura y después de un baneo se sienten frustrados, OK esta Pioneer, esta Modern o incluso formatos viejos como Legacy o Vintage pero eso un jugador novato no lo ve de buenas a primeras y dudo mucho que alguien novato porque le banearon sus cartas que tanto trabajo le costaron poderse comprar se quiera brincar a Pioneer o a Modern donde la inversión es aun mas fuerte. Muchos jugadores después de un megabaneo terminan retirándose del juego ¿Quieren ejemplos? Vean Yu Gi Oh! que muchos jugadores se terminan hartando cuando ocurre un baneo que termina afectando el metajuego, para bien o para mal.
Magic esta perdiendo la calidad que le caracterizaba, esta serie de baneos prácticamente la comparan con Konami y sus Banlist casi bimestrales o cuando sale un nuevo producto, le quita credibilidad y como esta la situacion sinceramente no se pueden dar el lujo de bajar el nivel de calidad. Son estos tiempos de crisis profunda donde las empresas grandes tienen que dar calidad y no cantidad, atrás quedo el tiempo de despilfarrar el dinero o esperar beneficios economicos a corto plazo, es en este momento donde se debe pensar a largo plazo.
Y es que si la situacion sigue asi, como lo dije hay muchas cartas en la mira del baneo a largo plazo, no habrá jugador con dos dedos de frente que soporte esa presión y baneos constantes. Al rato señores van a terminar por banear las tierras básicas. Se oyen ecos de que deben banear la Filoascua o el Lotus Cobra, esta Teferi que quizás nadie le esta viendo potencial ahora, pero esperense al momento indicado, a la persona indicada que le saque jugo y ahí vamos de nuevo con este ciclo de baneos sin fin aparente.
¿Y saben que es lo peor de todo? ¿Que es lo que causa indignación? que sus explicaciones, sus estadísticas, sus estimaciones, las razones por las que banean las cartas, como lo justifican solo es un vil "Sorry But Not Sorry", no ofrecen una disculpa, un "Oigan ¿Saben que? La cague, perdonenme, la pandemia ha estado dura, pero estamos trabajando para mejorar y sacar adelante las cosas, confíen en nosotros nos esforzaremos para que esto no vuelva a ocurrir" chingada madre es como el cabrón que se esta cojiendo a la hermana de su novia ¡En el cuarto de la novia!. La novia los sorprende en media maroma y el cabron solo diga "No es lo que piensas". El juego esta siguiendo una tendencia peligrosa y si vamos por ese camino dudo mucho que haya algo que celebrar cuando llegue el 30 aniversario. Es mas dudaria si el Magic llega a sus 30 años a este paso.
Pero ese no es el problema si lo analizamos fríamente ¿Saben en realidad cual es el problema? Que la misma comunidad es la que da pie a todo lo que pasa, la que da carta blanca para que el juego este en una franca decadencia, es la misma comunidad a nivel mundial la que hace que Wizards cometa burrada tras burrada, si la comunidad entera, la ibérica, la latina, la asiática, la gringa hiciese un boicot o una huelga mostrando su inconformidad y plantarle cara a Wizards donde el jugador, el cliente que al final tiene la sartén por el mango le ponga un ultimátum: O cambias el rumbo o nos vamos solo en una medida desesperada vamos a ver cambios, porque por ahora Wizards/Hasbro nos ve con cara de cajeros automáticos, frikis sin vida social que solo gastan en cartoncitos y al chile no es así.
En fin señores vivimos tiempos oscuros, tiempos donde el Magic y en general los juegos de cartas como los conocemos penden de un hilo y esta en nosotros como consumidores quienes tenemos la palabra final, si seguimos por el camino amargo o hacemos un cambio real, como consumidores debemos exigir calidad y no cantidad, debemos exigir lo mejor de las empresas, ya no de Wizards sino en general, debemos exigir productos y servicios que valgan la pena gastar el poco dinero que uno tiene, el dinero cuesta mucho ganarlo y para gastarlo así, actualmente no se vale. Ya quedo atras la epoca de las extravagancias, del despilfarro ahora hay que aprender a gastar en calidad y en artículos/servicios que generen valor, no que generen perdidas. Si magic quiere sobrevivir 25 años mas debe hacer mucho por cambiar, cambiar sistemáticamente. Si no quieren que se siga pensando que R&D esta manejada por monos o peor aun, que el juego ya no se esta diseñando por gente que ama el juego y quiere hacer un trabajo digno, sino por hombres de negocios en traje buscando beneficios y ganancias a corto plazo.
En fin señores volvemos con todo a la sección MTG Arena y Mar, en el próximo articulo hablaremos brevemente de las mejoras del Arena, tanto en interfaz como en detalles del juego, también publicaremos (ahora si) el Duel Deck Ereshkigal Vs Ishtar, una decktech dedicada a Merlín de FGO y en Noviembre publicaremos el Duel Deck Belfast Vs Mash y un decktech dedicado a Rem además de un articulo "Timeshifted" que debió de haberse publicado pero no paso por la pandemia y los movimientos que tuve en mi vida. Mas las reseñas a Chobits, a Guerreras Magicas, a Robotech, el Mi Problema Con Twitter, hablar sobre la tendencia INCEL y ya veremos que mas publicamos, tenemos muchos pendientes.
Además anuncio que colaborare periódicamente en el canal Eszipe Games dentro de su podcast Pego Con Todo, les prometo que será genial mi colaboración con el canal. Ya era hora de algo chingon para variar.
Y en el apartado musical les tengo a Phil Collins con su canción Two Hearts parte del soundtrack de la película Buster (Llamada en México "El robo mas grande del mundo") la película quizás se vea parca y de poco presupuesto pero no tiene desperdicio alguno, salvo en algunas escenas en las que Phil se cae en la actuación pues cumple como el protagonista, la película tiene buena ambientación, en el apartado estético esta chida, la pelicula esta basada en una historia real y en específico sobre un acontecimiento en la vida del británico Buster Edwards la película tiene parte en el Acapulco de 1966, en un Acapulco de ensueño que era el punto mas cosmopolita del país (Aun lo es pero desafortunadamente el narco y la violencia además de la incompetencia gubernamental esta opacando su brillo). Si tienen la posibilidad de verla la recomiendo, de los pocos trabajos en el cine de Phill Collins como actor y quizás el mas digno. Si no la encuentran en DVD esta en youtube.
Se siente bien volver a escribir. Sobre todo cosas que no tengan que ver con enanos arios, con cuestiones pesadas. No todo tiene que ser catástrofe aunque la misma ronde en tu puerta.
Pero ese no es el problema si lo analizamos fríamente ¿Saben en realidad cual es el problema? Que la misma comunidad es la que da pie a todo lo que pasa, la que da carta blanca para que el juego este en una franca decadencia, es la misma comunidad a nivel mundial la que hace que Wizards cometa burrada tras burrada, si la comunidad entera, la ibérica, la latina, la asiática, la gringa hiciese un boicot o una huelga mostrando su inconformidad y plantarle cara a Wizards donde el jugador, el cliente que al final tiene la sartén por el mango le ponga un ultimátum: O cambias el rumbo o nos vamos solo en una medida desesperada vamos a ver cambios, porque por ahora Wizards/Hasbro nos ve con cara de cajeros automáticos, frikis sin vida social que solo gastan en cartoncitos y al chile no es así.
En fin señores vivimos tiempos oscuros, tiempos donde el Magic y en general los juegos de cartas como los conocemos penden de un hilo y esta en nosotros como consumidores quienes tenemos la palabra final, si seguimos por el camino amargo o hacemos un cambio real, como consumidores debemos exigir calidad y no cantidad, debemos exigir lo mejor de las empresas, ya no de Wizards sino en general, debemos exigir productos y servicios que valgan la pena gastar el poco dinero que uno tiene, el dinero cuesta mucho ganarlo y para gastarlo así, actualmente no se vale. Ya quedo atras la epoca de las extravagancias, del despilfarro ahora hay que aprender a gastar en calidad y en artículos/servicios que generen valor, no que generen perdidas. Si magic quiere sobrevivir 25 años mas debe hacer mucho por cambiar, cambiar sistemáticamente. Si no quieren que se siga pensando que R&D esta manejada por monos o peor aun, que el juego ya no se esta diseñando por gente que ama el juego y quiere hacer un trabajo digno, sino por hombres de negocios en traje buscando beneficios y ganancias a corto plazo.
En fin señores volvemos con todo a la sección MTG Arena y Mar, en el próximo articulo hablaremos brevemente de las mejoras del Arena, tanto en interfaz como en detalles del juego, también publicaremos (ahora si) el Duel Deck Ereshkigal Vs Ishtar, una decktech dedicada a Merlín de FGO y en Noviembre publicaremos el Duel Deck Belfast Vs Mash y un decktech dedicado a Rem además de un articulo "Timeshifted" que debió de haberse publicado pero no paso por la pandemia y los movimientos que tuve en mi vida. Mas las reseñas a Chobits, a Guerreras Magicas, a Robotech, el Mi Problema Con Twitter, hablar sobre la tendencia INCEL y ya veremos que mas publicamos, tenemos muchos pendientes.
Además anuncio que colaborare periódicamente en el canal Eszipe Games dentro de su podcast Pego Con Todo, les prometo que será genial mi colaboración con el canal. Ya era hora de algo chingon para variar.
Y en el apartado musical les tengo a Phil Collins con su canción Two Hearts parte del soundtrack de la película Buster (Llamada en México "El robo mas grande del mundo") la película quizás se vea parca y de poco presupuesto pero no tiene desperdicio alguno, salvo en algunas escenas en las que Phil se cae en la actuación pues cumple como el protagonista, la película tiene buena ambientación, en el apartado estético esta chida, la pelicula esta basada en una historia real y en específico sobre un acontecimiento en la vida del británico Buster Edwards la película tiene parte en el Acapulco de 1966, en un Acapulco de ensueño que era el punto mas cosmopolita del país (Aun lo es pero desafortunadamente el narco y la violencia además de la incompetencia gubernamental esta opacando su brillo). Si tienen la posibilidad de verla la recomiendo, de los pocos trabajos en el cine de Phill Collins como actor y quizás el mas digno. Si no la encuentran en DVD esta en youtube.
Se siente bien volver a escribir. Sobre todo cosas que no tengan que ver con enanos arios, con cuestiones pesadas. No todo tiene que ser catástrofe aunque la misma ronde en tu puerta.






No hay comentarios:
Publicar un comentario