lunes, 30 de noviembre de 2020

Diego y Maradona. Las dos caras de la moneda...

Era 1997 y me acuerdo que un primo alucinaba cabrón con Maradona y no es para menos se llama Diego el vato, le encantaba jugar Fútbol y su sueño era ser un gran futbolista, ser el nuevo Diego. Actualmente mi primo es enfermero incluso fue víctima del COVID 19 logrando librar. Este Diego si logro hacer una gambeta a una enfermedad brutal. 

Los de Deportologia lo hicieron trizas, la gente o lo ama o lo odia, es considerado un monstruo machista por el feminismo radical argentino, en cambio el mundo deportivo le rinde homenaje porque las proezas deportivas que hizo no cualquiera las puede hacer hoy en dia. Es el ejemplo perfecto de cómo es Argentina en su gente, personas apasionadas, porfiadas, esforzadas, que desde el barrio bajo le chingan duro para intentar triunfar pero también su lado mas oscuro. Pero hay un problema el cual revela la hipocresía de la gente y como esta sociedad es neo puritana sin poder ver la realidad. Mientras el mundo le rinde homenaje a Maradona una futbolista feminista radical le da la espalda al homenaje por considerar que el tipo es un ejemplo del machismo patriarcal heteronormativo violento y que debería hacerse un homenaje por las mujeres víctimas de violencia machista. También está el caso de la gente que lo critica por su drogadicción y sus excesos. Esta generación espera que sus ídolos, sus personas a seguir sean puras, inmaculadas, personas ejemplares incluso en la ficción, esperan que todos sean buenos. Y la realidad es otra.

Diego siempre fue polémico, en la cancha y fuera de ella, la pelota no se mancha, me cortaron las piernas y mil frases mas que dijo, sus jugadas que son mas proeza sobrehumana que otra cosa, como aun dándole patadas sus rivales de forma artera el tipo se levanta y sigue adelante, como a los ingleses con trampa les terminó ganando. Pero también su caída, sus excesos, sus vicios, sus problemas una caída libre hacia la decadencia. La sociedad del espectáculo ama ver a sus héroes caer y levantarse, ama el morbo y el escándalo. Y eso es con todos, ya sean cantantes como Elvis, actores como Robert Downey Jr., idolos del deporte como Tyson o el mismo Maradona, amamos el ascenso y la caída de los ídolos ¿Porque? Porque somos seres mundanos, siempre lo seremos y vemos en ellos lo que nosotros queremos ser.

Contradictorio como todo el mundo, un dia apoyaba a Menem y al otro a Kirchner, era amigo de Hugo Chávez y Fidel pero al mismo tiempo se codeaba con el estilo de vida capitalista, para bien o para mal todos somos contradictorios, todos hacemos una cosa y luego terminamos en otro cantar. Muchas veces la incoherencia es parte de la naturaleza humana incluso hasta en la política y en los asuntos capitales, las malas decisiones suelen ser buena política. Diego llego a ser mas allá de un ídolo de masas, fue la personificación de la sociedad argentina y de su temple pero también de sus falencias y las falencias a nadie le gustan.

Hay que separar las acciones de la persona, el hecho de querer ídolos casi inmaculados, sin mancha, buenos y puros es buscar idealizar a alguien sin tomar en cuenta que es un ser humano, una persona como tu y como yo, que con la fama uno se puede volver loco y caer en los excesos y nadie escapa de ello. Ni siquiera los personajes históricos, los grandes genios cientificos, literarios incluso ni los mitos pueden escapar de los errores y las debilidades humanas. Es contradictorio que se ataque a Maradona desde sus errores pero cuando hablamos de personas como Freddie Mercury o Kurt Cobain se diga "hay que separar al cantante del individuo". Maradona esta en el mismo terreno pantanoso que Michael Jackson, que no se puede separar su genialidad con su vida personal. Todos los grandes hombres (Incluso las grandes mujeres) tuvieron errores, excesos, problemas incluso equivocaciones fuertes. ¿Que pasaría si de la nada se descubriera un diario secreto donde diga que Einstein era un alcohólico y hasta violador? ¿Que pasaria si se descubriera una confesión de Nikola Tesla donde admitiera errores incluso graves en su vida? Incluso personajes que se consideran clave en la lucha de los derechos humanos como Luther King o Ghandi tienen su cola que les pisen ¿Y eso opaca sus acciones? Claro que no, porque al final del dia una cosa es la persona y la otra sus hechos. Y los hechos pesan mas que la persona.

Autores como Hemingway, Capote, Cervantes, Carroll, Poe, personalidades históricas como Napoleón, Alejandro, Hidalgo, San Martin, Lincoln... Todas las grandes personas, los que llegan a cambiar el mundo no son perfectos, ningún ser humano puede ser puro e inmaculado, sin fallas ni errores porque todos tenemos un lado oscuro en nosotros, la diferencia es hacer que nuestras acciones sean mas fuertes que nuestras debilidades o errores. Trascender es realizar algo digno de ser recordado, incluso que deje aun lado nuestro lado oscuro. Todas esas personalidades que se dicen inclusivas, pro LGBT, pro feministas, anti racismo y otras etiquetas mas no son mas que hipocritas, personalidades prefabricadas con una gran construcción mercadotecnia por detrás y cuando alguien descubre sus trapos sucios la prensa del corazón y el sensacionalismo además de los hipócritas Social Justice Warriors van al ataque, cuando muchos de esos SJW son unos miserables doble cara.

Es el mismo caso que Charlie Sheen o Jose Jose, son personalidades trágicas que deben estar ahí, para mostrarles al mundo que existen dos caras de la moneda, una brillosa y otra oscura y ambas deben congeniar porque así es la vida misma. El público de a pie te perdona todo siempre y cuando seas una persona talentosa y que vivas la vida sin hipocresía, el público no es pendejo y lo que no se perdona es la doble moral aunque eso cada dia lo voy poniendo en duda porque vivimos en una generación hipócrita y buscando la idealización de una persona al grado de ser una divinidad. 

Como persona Diego es cuestionable, era drogadicto, violento, agresivo, alzado, una persona nefasta contradictoria pero por otro lado Maradona era un virtuoso en su chamba, en su trabajo, en su pasión hizo proezas y cosas que le reconozco. Hay que separar a Diego de Maradona y quedarnos con el genio deportista y ver al hombre inmerso en el exceso como ejemplo de que nadie es inmune, nadie puede escapar de ello y todos somos humanos, que podemos caer, nadie es salvo, ni siquiera uno.

Maradona ahora es un mito, dejo el plano de leyenda viviente para entrar en el terreno del mito, de las leyendas urbanas, de los rumores que enriquecen su historia, es un ejemplo de como la fama, el exceso y la opulencia te puede tumbar, pero también ejemplo de tenacidad,  si te dan patadas incluso a la cara, levántate y sigue tu camino. 

Ha muerto el ejemplo perfecto de la sociedad argentina, mostrando su cara mas virtuosa pero su cara mas nefasta. Ahora es un mito y debe quedarse así, con su lado luminoso como también con su lado oscuro, nadie puede escapar a sus fantasmas, a sus demonios, puedes engañarlos pero ellos siempre vendrán a ti. Y siempre te quedan dos caminos cuando te los encuentres, caer entre ellos o enfrentarlos. No tienes de otra.

Hay que dejarnos de idealizaciones y vivir en la ideología, en las utopías, veamos la realidad tal cual es. Y el feminismo actual no puede hablar de virtuosidad cuando la misma ideología cae en contradicciones, en invisibilizar al LGBT y a las mujeres trans, cuando una de las lideres del MeToo acoso y abuso de un jovencito, cuando caen en la violencia y en el abuso, no reconocen la violencia de género entre parejas lesbianas, bisexuales o en las trans. Hay mucho trabajo que hacer e idealizar a ídolos de masas o personas importantes buscando en ellos la virtud y la pureza es caer en el puritanismo.

Ha muerto el rey, que viva el rey.

En el apartado musical les dejo la cancion Scandal de Queen, Freddie Mercury era talentoso, era virtuoso, era un showman único pero también tuvo sus errores, sus excesos, sus escándalos. La prensa inglesa revelaba sus megafiestas decadentes, sus relaciones de una noche sin tapujos, llego a decir que tenia mas amantes que Liz Taylor, se le veía drogado o ebrio pero carajo era un ser humano, con errores y virtudes, los errores están ahí, los vicios, excesos, errores están ahí pero su talento llego a pesar mas que sus debilidades. Su talento lo hace inmortal, su vida agitada lo hace poner los pies en la tierra y recordarnos que es un ser humano y nadie es inmune al error y a la contradicción. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario