miércoles, 12 de mayo de 2021

Decks para Magic Arena: Mono Blue (Mage Of Illusions)


ADVERTENCIA: Si tu no sabes jugar Magic o no estás familiarizado con Magic Arena por favor no seas ofensivo y no seas un culero comentando estupideces.

¿Hace cuanto tiempo que no hacíamos un Deck Tech? hace mucho diría yo. Desde que analizamos el deck ganador del mundial pilotado por Paulo Vitor no habíamos tenido la oportunidad de hacerlo debido a la pandemia, a que mi equipo no estaba en la mejor condición, a que no tenia internet entre otras cosas mas. He pasado por tantas cosas malas y al final del día la estabilidad poco a poco va a volver (Y eso quien sabe) así que vamos a este ejercicio dedicado para aquellos jugadores que buscan una opción buena, jugable y relativamente barata para poder jugar. Cómo siempre decimos estos decks están pensados para jugadores que apenas van empezando como también a jugadores con algunos meses en el juego y buscan experimentar.

El color azul es uno de los más emblemáticos del Magic, el color del conocimiento pero también de los trucos mentales. No en vano por muchos años Jace Beleren fue Planeswalker emblema del juego y el siendo un mago que maneja el color azul fue tomado este como un elemento poderoso y no es para menos, el azul representa obtener recursos en poco tiempo llámese por medio de Cantrips evadir las amenazas por medio de Counters, subiendo permanentes a la mano o girandolos y en cierta medida la estrategia de "deckear" al oponente hasta dejarlo sin nada con que jugar ya que también el azul es símbolo de moler cartas.

El color azul históricamente hablando es el color que tiene más respuestas e interacción en el juego además de cartas icónicas como el Force Of Will, Counterspell, Time Spiral, Morfoide, Brainstorm, Memory Lapse, Opt, Negate, Cryptic Command, Mind Over Matter, Tolarian Winds, Rewind, Gifs Ungiven... La lista es inmensa no por nada el azul es el que más cartas baneadas tiene a lo largo de la historia del juego y es el más odiado pero también el más respetado.


A lo largo de casi 30 años de existencia en el terreno competitivo hemos tenido al color azul en todas formas y estrategias, desde un clásico dentro del formato Legacy Cephalid Breakfast (¿Zucaritas con Ginebra? Ese no es el desayuno de los campeones el Cephalid Breakfast es lo que todo macho alfa lomo plateado consume para empezar bien el día) pasando por el Mono Blue en modo Tempo, Ponza, Aggro, Mill o en combinaciones competitivas como el Solar Flare, el Azorius Control o el Temur Combo en fin que el azul es arroz en todos los guisados pero si hay un deck que ejemplifica el poder y el potencial de este color es el legendario deck de Academia Tolariana.  Un deck azul con artefactos del calibre del Sol Ring, Mox Diamond, Scroll Rack, Lotus Petal de la mano con cartas icónicas del azul como el ya mencionado Mind Over Matter, Time Spiral y un clásico de esos tiempos el Stroke Of Genius que junto con Intuition eran los hechizos que en menos de lo que canta un gallo te podían ganar en tiempo récord. No por nada varias cartas de este deck terminaron siendo baneadas del formato estándar de ese tiempo y más allá. Este deck entra en la categoría de legendario por su jugabilidad bestial, su sinergia sólida y por como ganaba en los primeros turnos no solo en la historia del Magic junto con decks como el Mono Red, The Rock o Zoo por mencionar algunos sino es un deck legendario en la historia de los TGC junto con el deck de Blastoise en Pokémon TCG o el deck de Exodia en Yugi. Era el azul en su máximo esplendor.


Actualmente el color azul tiene cartas con muy buena calidad, desde Counters que entran en el campo de lo competitivo (Aunque ya de coste tres para arriba los que valen la pena) criaturas con buena jugabilidad, trucos de batalla que valen la pena y lo más importante muy buenos Cantrips y Bounce es decir cartas que te dan recursos a un coste razonable o que te quitan amenazas también por un costo que vale la pena y en algunos casos un plus. No por nada el azul está siendo protagonista de decks como el Rouges, Temur, Azorius o el Izzet Dragons ya sea en el formato histórico o en estándar el azul tiene cierta relevancia debido a que en estos últimos años tiene cartas de calidad. ¿Pero el azul tiene el potencial para poder armar un deck mono color que valga la pena? Es en este Deck Tech dónde responderé a esta pregunta.


De una vez lo advierto jugar Mono Blue de la misma forma que jugar con el Mono Red parece sencillo pero en el fondo no lo es, porque es fácil quemar las cartas para robar o quemar un Counter en algo que quizás no sea tan amenazante o jugar cartas a lo loco pero esas cartas más tarde lamentaras haberlas usado en un momento que quizás no era el indicado. Jugar Mono Blue tiene su chiste y requiere tanto de maña como de saber leer el campo de batalla, este deck está orientado para tener amenazas que puede que no sean la gran cosa pero si el oponente las deja crecer o haces tú que permanezcan en el campo de a poco comienzan a causar estragos, cartas que te permiten acceder a respuestas o a llegar a las cartas clave en poco tiempo y a poder quitarte amenazas del oponente ya sea negandolas, regresandolas a la mano o girandolas para que no puedan atacar o defender, este deck de buenas a primeras es divertido de jugar. 

Merlín en Fate Grand Order es un cabronazo en toda la extensión de la palabra, si existiera la palabra Troleo en el diccionario aparecería la foto de este monigote junto con el significado. Ya fuera de mame Merlín es también llamado el Mago de las Ilusiones, observando el ir y venir de la humanidad desde su torre en Avalon muchas veces actúa por capricho, por mera curiosidad pero en el fondo busca que la humanidad este en paz, si no ¿Cómo se va a divertir?. Cínico, a veces manipulador, siempre se sale con la suya no por nada Fou lo quiere ver tres metros bajo tierra pero pese a ser un descarado es un tipo de buen corazón y será por hoy la mascota/personaje emblema de este deck. Así que vamos a darle, a revisarlo pues.


Tenemos dos cartas de coste convertido (O Valor de Maná) uno y son el clásico Optar de toda la vida y el Espíritu ascendente criatura de la expansión Kaldheim. El Optar cumple con el propósito de Adivinar de 1 es decir miras la primer carta del tope de tu deck y decides si permanece ahí o la mandas abajo con el plus de robar una carta, está carta te permite ver lo que hay en tu biblioteca, filtrar tus opciones de robar o anticiparte a una fase de robar, cartas de este tipo me gustan mucho porque te permiten controlar lo que puedes robar o adelantar tu juego. Por otro lado el Espíritu ascendente es una criatura de esas que aparecen de vez en cuando en el formato. Por dos manas nevados se convierte en un Espíritu Guerrero de fuerza y resistencia base 2/3, por tres manas nevados si ya era la criatura un guerrero le colocas un contador de volar y se vuelve en un Ángel Espíritu Guerrero 4/4 y por cuatro manas nevados gana dos contadores +1/+1 y gana la habilidad de que siempre que está criatura haga daño al oponente robas una carta. Es a lo que me refiero con respecto a criaturas que si las dejas crecer pueden volverse un problema, nada mal está criatura para ser sinceros. Y en este Deck es algo que tus oponentes deben ver con cuidado, por cierto puedes activar las habilidades de pago con maná nevado en el turno del oponente como respuesta.


Ahora pasamos a las cartas de coste convertido de mana en dos, siendo cinco de ellas, dos encantamientos, una criatura y dos hechizos de robó. Comenzamos con los encantamientos pues, Augurio del mar es una carta que tiene destello es decir la puedes jugar en el turno del oponente en respuesta que hace Adivinar de 2 y después robas una carta, un encantamiento bastante óptimo para los propósitos del deck con el plus de pagando dos incoloros y azul sacrificandolo para hacer Adivinar de 2. En lo personal me gusta mucho este encantamiento ya que cuando entra te permite ver qué puedes robar y hacerlo de paso acomodando tus opciones y sacrificandolo pagando un precio razonable volvernos a lo mismo, controlas lo que robas. Después tenemos el encantamiento Forma enigmática el cual siempre que lances un hechizo que no sea de criatura este encantamiento se vuelve una criatura Esfinge 3/3 con la habilidad de volar además de sus otros tipos hasta el final del turno. Tenemos varios hechizos que no son de criatura siendo la mayor parte Instantáneos lo cual tienes una criatura con la cual puedes responder a un ataque oponente teniendo un bloqueador que vuela o si no tienes criaturas este encantamiento puede pasársela atacando sin relativo problema, con el plus de que pagas dos incoloros y un azul haces Adivinar de 1. ¿Que más puedes pedir aquí? Ahora vamos con los Instantáneos Deliberar e Inventario frenético. Ambos de coste convertido de dos, ambos se pueden jugar en el turno del oponente la diferencia radica en que uno hace Adivinar de 2 y luego robas una carta y el otro robas una carta luego robas cartas igual a la cantidad de Inventario frenético tengas en tu cementerio. Está carta me recuerda mucho a una de viejas épocas llamada Conocimiento acumulado de la expansión Nemesis, que tiene el mismo coste, hace más o menos lo mismo (solo que con la diferencia de que robas cartas igual a la misma cantidad de Conocimiento acumulado en todos los cementerios) y en estos tiempos donde el mileo gracias al deck de Rouges es el pan de cada día hasta vas a querer que haya un par de estás cartas en tu cementerio. Y por último una criatura el Vándalo hada que tiene destello, vuela y siempre que robes tu segunda carta en cada turno gana un contador +1/+1. Y en un deck con una cantidad de cartas que roban considerable incluso haciendo interacción con el Espíritu ascendente y con un par más de criaturas en este Deck esta hada es como un piquete de mosquito que quizás no sea dañiño de buenas a primeras pero como chinga...


Y ahora pasemos a las cartas de coste convertido de mana en tres, cinco cartas que son tres criaturas y dos hechizos. Comenzamos con el instantáneo que también es tierra Visión de Silundi el cual miras seis cartas de tu biblioteca después revelas una carta de instantáneo o de conjuro de entre esas cartas y la pones en tu mano el resto las pones debajo de tu biblioteca en un orden aleatorio. Este instantáneo te puede dar el hechizo que estás buscando ya sea algo para robar o para contrarrestar, con esta carta tienes dos alternativas o la usas para como dije buscar la carta que necesitas o la juegas como una tierra cuando tengas problemas con ellas, las cartas doble de El Resurgir de Zendikar que son hechizos y tierra en una sola carta son bastante interesantes ya sea en forma de criaturas o Instantáneos/Conjuros que se pueden jugar como tierras depende de la situación son un buen añadido dentro del formato. Un counter bastante interesante y muy útil hoy en dia y con un nombre muy peculiar Se veía venir ¿Acaso lo viste venir? (LOL) contrarresta un hechizo objetivo ok esta genial pero lo que hace este Counter muy jugable es debido a la habilidad de Profetizar, ya que un Counter de tres se vuelve de dos, lo cual en un formato como el actual la verdad un hechizo así es bastante útil. Ahora pasemos al terreno de las criaturas, la primera es Gadwik, el marchito el cual en el plano de Eldraine es una representación de Merlin pues bien tiene un coste de X y tres manas azules pagando el coste de X robas la cantidad que has pagado, lo cual haciendo combinación con el Vándalo hada le da el contador por el second draw pero su segunda habilidad es que siempre que juegues un hechizo azul hace que puedas girar un permanente que no sea tierra que un oponente controle, un elemento de control en un deck dónde todos los hechizos son azules lo cual hace de esta leyenda una carta muy óptima, ahora bien tenemos al Ladronzuelo atrevido una carta que en la temporada pasada de Estándar tuvo un protagonismo en el Simic Flash debido a su habilidad como Aventura y siendo una carta con Destello. Ya sea regresando un permanente que no sea tierra que tú oponente controle a su mano como en forma de criatura que tiene detello es una 3/1 voladora y aunque solo puede bloquear criaturas que vuelan es una carta que vale la pena jugarse no en vano es de las cartas más recurrentes hoy en día y por último tenemos al Pulpo corremares una criatura de la expansión de Ikoria la cual tiene destello, siempre que haga daño a un oponente robas una carta, todo bien aunque puede mejorar con su habilidad de Mutar que de hecho tiene destello por la misma criatura, puedes desde Mutar al Vándalo hada, al Gadwik incluso puedes hacer que la Forma enigmática siga en campo con la habilidad de Adivinar y el plus de robar una carta. Las criaturas aquí tienen la función de darte recursos y golpear por evasión lo cual hace este deck más dinámico.


Por último tenemos un Counter de coste convertido de cuatro el clásico Rewind, una carta que puede que se vea poco óptima en un formato rápido pero es un Counter que al mismo tiempo recupera mana para volver a usarlo en otros hechizos, contrarrestas y luego enderezas cuatro tierras ¿Que más quieres? Con la posibilidad de jugar otro Counter o jugar un respuesta. Y en el apartado de las tierras contamos con Castillo de Vendaleza que por cuatro manas dos de ellos azules y girando esta tierra haces Adivinar de 2, como has podido darte cuenta este deck cuenta con elementos para poder controlar lo que robas o anticiparte a tu oponente incluidas las tierras, contamos también con el Pasaje de leyenda está tierra que girandola y sacrificandola vas por una tierra básica de tu deck y la pones en el campo de batalla girada pero si controlas cuatro o más tierras en campo (Incluído el Pasaje de leyenda/ entra enderezada y después barajas. Una tierra así que te dé un recurso y después barajas tu biblioteca no es despreciable sobre todo porque vuelves a aleatorizar tu deck con lo cual abres la posibilidad de obtener la carta que necesitas, revolver es tan primordial como lo es robar. Y ya por último no es ocioso mencionar que este deck utiliza tierras nevadas sobre todo por el Espíritu ascendente además de que estéticamente se ven geniales. Si se pueden utilizar en el arena de a grapa bienvenidas sean.


Como se puede intuir la estrategia del deck es robar, controlar lo que vas a robar, obtener recursos y cartas clave en el menor tiempo posible para así bajar amenazas que a primera vista no sean la gran cosa pero conforme pasa la partida si no son eliminadas pueden ser un problema para el oponente. Aquí hacemos uso de la habilidad de Adivinar que permite estar un paso adelante del oponente como también contamos con elementos que pueden atacar o bloquear al mismo tiempo (Forma enigmática) cartas con la habilidad de destello que son criaturas o encantamientos y una carta con la habilidad de Mutar que nos da ventaja de cartas por último una criatura legendaria que cada vez que juguemos un hechizo azul (Casi todo el deck) giramos un permanente que no sea tierra lo cual abre el campo para poder defendernos o atacar libremente. 

¿Y puede modificarse este deck? Por supuesto de buenas a primeras se me ocurren cuatro cartas que pueden encajar, la primera es Dentro de la Turbulencia, una carta que normalmente es utilizada en Commander que hace dos cosas al mismo tiempo (Con el mana suficiente) regresa un permanente objetivo que no sea tierra a la mano de su propietario pero si pagando el costo de estimulo robas una carta, una carta optima y baratita, despues esta el Planeswalker Jace, mago reflejado una carta con Estimulo de 2, si la carta fue estimulada creas una ficha del Planeswalker solo que no es legendaria con solo un contador de lealtad. Aumentas un contador de lealtad Adivinas 1, su otra habilidad que no cuesta nada robas una carta y la revelas, Jace, mago reflejado pierde contadores de lealtad igual al coste convertido de la carta robada. Este Jace quizás no es el mas espectacular de todos pero si el mas útil en este formato, que te da Adivinar y robar a un costo razonable pero con la copia que haces la puedes aplicar bastante bien, una de las cartas mas interesantes de Strixhaven es Opción múltiple la cual literal es una navaja suiza Si X es 1, adivina 1, luego roba una carta. Si X es 2, puedes elegir un jugador. Ese jugador regresa una criatura que controla a la mano de su propietario. Si X es 3, crea una ficha de criatura Elemental azul y roja 4/4. Si X es 4 o más, haz todo lo anterior. Aquí men puedes hacer lo que se te hinche la gana si quieres Adivinar, regresar una criatura, crear una Criatura para bloquear o de plano hacer todo así chingue a su madre. Y por ultimo Mares de mal agüero un encantamiento el cual es bastante interesante. Cada que robas una carta pones un contador de augurio sobre el encantamiento, quitas ocho contadores de augurio y creas un Kraken azul 8/8. Y en este deck con una maquinaria de robar cabrona al menos un Kraken es seguro lo mejor es que el encantamiento tiene Ciclo... No necesito mas explicaciones.


Como lo dije es un deck tanto para divertirse como también es uno de los primeros pasos para poder jugar decks con cierto potencial, lo he probado y de cinco partidas tres las gana, está enfocado en el Best Of One para que sea más llevadero, como dije en el azul hay mucho potencial para un deck desde entretenido hasta competitivo. Aquí les dejo la lista para que lo puedan importar al Arena.

Mage of the Illusions - Standard Bo1

Mazo
3 Optar (STA) 19
15 Isla nevada (KHM) 278
3 Retroceder (M21) 63
3 Castillo de Vendaleza (ELD) 242
3 Inventario frenético (M21) 50
3 Visión de Silundi (ZNR) 80
3 Deliberar (ZNR) 56
3 Vándalo hada (ELD) 45
3 Se veía venir (KHM) 76
3 Pulpo corremares (IKO) 66
3 Gadwick, el Marchito (ELD) 48
3 Ladronzuelo atrevido (ELD) 39
3 Pasaje de leyenda (ELD) 244
3 Forma enigmática (M21) 64
3 Espíritu ascendente (KHM) 43
3 Augurio del mar (THB) 58

De verdad se siente muy bien volver a hacer estos Deck Tech, me divierte mucho armarlos, probarlos y compartir con la gente opciones para jugar en Arena. Lo que se viene después es una nueva versión del Izzet esta vez echando mano de la mecánica de Aprender. ¿Y quién será la imagen de este deck? Últimamente Genshin Impact es un juego muy popular todo un madrazo espero en estos meses hablar de él pero lo que más ha jalado gente son sus personajes sobre todo las chicas y Lisa junto con Mona y Sacarosa son las que han sido populares pero entrando en la temática de Strixhaven Lisa gana para ser la imagen del próximo deck. 


Y bueno espero les haya gustado el regreso de los Deck Tech insisto se siente genial escribir de otras cosas que no tienen que ver con asuntos sociales o sensibles. Voy a traerles más contenido no solo de Magic Arena sino de otras cosas frikis conforme tenga tiempo ya que pues apenas puedo jugar o ver series. De hecho tengo en la mira la serie de moda, la de Luis Miguel y de paso reseñar un par de películas además de las reseñas de Guerreras Mágicas, Robotech y Chobits. Esperen más cosas además de los típicos artículos dónde me pongo en plan aggro con la vida. Ahora pues en el apartado musical vamos a seguir con la línea del artículo pasado y sigamos con [E L S O L] y una canción que de nuevo pudo ser un opening de anime en los 80s o los 90s. Ese wey que bien puede ser un JoJo pudo haber hecho aún más dinero cantando Openings al español latino pudo haber rivalizado con el hace poco fallecido Ricardo Silva. Pero que se le va hacer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario