martes, 11 de mayo de 2021

Strixhaven: Volviendo a la Escuela


ADVERTENCIA: Si tu no sabes jugar Magic o no estás familiarizado con Magic Arena por favor no seas ofensivo y no seas un culero comentando estupideces.

Para cuando esté artículo salga a la luz ya salió en Magic Arena Strixhaven School of Mages la nueva expansión de este juego y es una con muchas cosas que analizar. La historia tiene lugar en el plano de Arcavios dónde está ubicada la academia de magos Strixhaven, en este lugar se preparan los mejores magos de todos los rincones del plano dónde pondrán sus límites a prueba y así obtener más conocimientos y elevar su magia a niveles de excelencia. En esa academia hay cinco facultades especializadas en diferentes campos de la magia, desde exploradores en búsqueda de artefactos arcanos e investigando el pasado por medio de los espíritus, especialistas en fractales y simetrías es decir la matemática aplicada, artistas enfocados en hacer de la magia un espectáculo, líderes oradores expertos en conjuros o aquellos que indagan los misterios de la vida y explotar la sabia de la naturaleza. Las cinco facultades tienen a un Elder Dragón fundador y son más que simples instituciones de enseñanza son un estilo de vida. La premisa es interesante y muy llamativa sere sincero y para los más veteranos nos recuerda un lugar del pasado muy peculiar, la Academia Tolariana del bloque de Urza.


Este plano que está levemente inspirado en el folklore de Harry Potter (A veces de forma sutil otras veces de forma descarada al parecer Wizards no le tiene miedo al Copyright) tiene muchos elementos que recuerdan la saga del maguito inglés como también me hace desempolvar la memoria con historias como La Bruja Desastrosa o ya de plano Winx pero lejos de esos dejavu bizarros está expansión es toda una caja de herramientas con respecto a la hora de jugar. Lo tiene de todo, mecánicas interesantes, cartas que van a cambiar la forma de jugar en lo que reste de la temporada de Estándar y con un elemento que va a cambiar radicalmente el formato histórico pero basta de charlas vamos a diseccionar las facultades y las habilidades nuevas de esta expansión.


Empezemos con la Facultad de Sapientium, siendo sus colores el rojo y blanco (Es decir Boros) se especializa por un lado en sacar provecho de los artefactos y encantamientos por un lado y por el otro se enfoca en los Espíritus, se puede decir que los Sapientium son arqueólogos e historiadores. Con respecto a las cartas de esta facultad tienen muy buena sinergia Destacan cartas como Dejar Huella y la Excavación de Sapientium las cuales colocan en campo fichas de Espíritu pero sobre todo el Comando Sapientium que junto con los otros cuatro son de las mejores cartas de la expansión. Varias cartas de esta facultad tienen la habilidad de Hechicería la cual siempre que juegues o copies un Instantáneo o Conjuro se dispara una habilidad. Esta habilidad es la más prometedora de la expansión ya que tiene un potencial sobre todo en un entorno que se puede volver de Control o Combo ergo en un entorno donde sea fácil explotar el uso de hechizos. 


La facultad Prismari compuesta por los colores azul y rojo (Izzet) se especializa en utilizar la magia como una expresión de arte para ellos el mundo es un escenario y son artistas muy meticulosos, nada se les puede salir de control. Buscan impactar y causar una buena impresión ya sea en la mente o en las emociones nunca serás indiferente a su arte. Las cartas Prismari se destacan por hacer gala de sacarle provecho a los hechizos, a los Token de tesoro además de crear Elementales, si la habilidad de Hechicería era una bomba está nueva habilidad hace mano de un elemento un poco olvidado sobre todo oorq se suele jugar al mejor de uno. Aprender es una de las nuevas mecánicas la cual al jugar una carta con dicha mecánica tienes dos alternativas, la primera ir por una carta de lección fuera del juego es decir de tu Sideboard y ponerla en tu mano o la otra descartar una carta para robar una. De buenas a primeras en juegos casuales puedes tener cuantas cartas de lección pero en juegos competitivos las lecciones deben estar entre las 15 cartas reglamentarias del Sideboard y en el Arena en las partidas al mejor de uno son 7 las permitidas en un Sideboard. ¿Qué puedo decir? Es una mecánica con potencial ya que al jugar una lección es como tener una carta extra sobre todo con las lecciones incoloras, las cuales colocan contadores y dan vigilancia a una criatura, haces Adivinar de 2 y robar una carta, exiliar un permanente que no sea tierra y su controlador roba una carta o vas por una tierra básica y ponerla en tu mano ganando dos vidas. Hay hechizos con Aprender, criaturas con Aprender o que disparan la habilidad ya sea al entrar al campo o sacrificandolas. Una habilidad que como dije tiene mucho que dar aunque solo el tiempo lo dirá.


La facultad Plumargentum caracterizada por los colores blanco y negro (Orzhov) emplean la magia de las palabras con elocuencia, estilo y elegancia. Suelen ser de buenas a primeras intimidantes y altamente competitivos, suelen ser oradores ingeniosos (No aplican la de Discrepo ¿Lo debatimos en un video?) y emplean la habilidad de que sus hechizos hablen por si mismos, lideres natos, pueden servir tanto al bien como al mal, no se andan literal con medias tintas. Los Plumargentum tienen buenas cartas, muy buenos removal y trucos de batalla además de criaturas que si las dejas pueden acabar al oponente. Sobre todo tienen algunas criaturas con otra nueva habilidad que al parecer será permanente llamada Rebatir. ¿De que va? Siempre que una criatura con Rebatir sea objetivo de un hechizo o habilidad de un oponente contrarrestalo a menos que que pague un costo en específico. Está habilidad si que es una patada en las bolas ya que no es por solo una vez en turno sino cada vez que le hagan objetivo. Una habilidad interesante que bien desarrollada puede cambiar las cosas en el Metajuego ya que si hay una que otra criatura con Rebatir que son bastante interesantes y puede que se jueguen en esta temporada. Aunque bueno es cuestión de cada quien.


La facultad Quadrix tienen el color Azul y Verde de su lado (Simic) son matemáticos muy ingeniosos ya que estudian los patrones, fractales y las simetrías para controlar fuerzas primordiales de la naturaleza, básicamente estos magos son como lo dije matemática aplicada a la magia y a lo que conlleva.  Las cartas Quandrix tienen desde crear Fractales con fuerza y resistencia igual ya sea a la cantidad de mana que hayas pagado, la cantidad de criaturas o de tierras en juego, criaturas y hechizos que te dan cartas o mana, como en Plumargentum buenos trucos de batalla pero lo que destaca es una carta de doble vista que es una criatura y un hechizo que eliges una criatura que controlas las demás son una copia de la criatura elegida excepto que esas criaturas no son legendarias en caso de serlo. Así es vuelven las cartas de doble vista esta vez son dos criaturas en una carta o una criatura y un hechizo en una carta pero lo que más destaca de esta expansión es la aparición de Will y Rowan en esta academia, dos Planeswalker en una carta (¿Y Garruk? No lo sé, a lo mejor se fue por unas chelas y vuelve) ambos tienen buenas habilidades y son bastante interesantes aunque los recomiendo más en Commander. Por otro lado hay una criatura y un Planeswalker, por la criatura tenemos a Mila, compañera astuta la cual siempre que un oponente ataque a uno o más Planeswalker que controles colocas un contador de lealtad sobre dichos Planeswalker y siempre que un permanente sea objetivo de un hechizo o habilidad oponente robas una carta y por el lado del Planeswalker Lukka, vinculador rebelde que pues si es un buen Planeswalker pero seré sincero prefiero la criatura hablando de jugabilidad.


Por ultimo la facultad Flormarcitus con sus colores negro y verde (Golgari) extraen el poder de la esencia de los seres vivos, incluso mejorar la naturaleza para explotarla de forma optima, para ellos la naturaleza consta de dar y recibir por lo cual buscan sacar el mayor provecho además de retribuir a la naturaleza, gente leal y que lo dan todo de si. Las cartas de esta facultad quizás son las más duras de la expansión y sin temor a equivocarme es una de las combinaciones de colores más agresiva de la expansión, cartas que te dan criaturas que al morir ganas una vida, removals óptimos modos de obtener cartas a un costo razonable pero lo que puedo destacar es una sinergia pocas veces vista entre hechizos y criaturas. Ahora bien lo más destacable son las nuevas criaturas legendarias uncommon las cuales son jugables y sin ningún desperdicio destacan sobre todo Dina, infusionista de almas la leyenda Flosmarcitus la cual es útil incluso como Comandante también Killian, duelista de tinta que además de tener vínculo vital y amenaza los hechizos que hagan objetivo a una criatura ven reducido su coste, por otro lado Zimone, pródigo de Quandrix por su coste de mana económico y sus habilidades es una leyenda no solo para Histórico, Brawl o Estándar sino para Commander ya que por un mana y girandola puedes poner una tierra de tu mano al campo de batalla, por cuatro manas y girandola robas una carta con el plus de que si controlas ocho o más tierras robas dos. Mucha gente ha criticado las leyendas infrecuentes pero está vez hay calidad en ellas.


Al parecer Wizards busca mantener algunas mecánicas que le han dado éxito y busca que sigan vigentes con cierta calidad como las legendarias uncommons, las cartas de doble vista y algunas curiosidades como el ciclo de tierras raras de las facultades mejor conocidas como Showlands, artefactos como el Estadio de Strixhaven con una nueva forma de ganar el juego (Y un estadio digno del Nero Fest) los Planeswalker también tienen lo suyo, al parecer Kasmina es de este plano y su carta es curiosa y con mucho potencial, como lo dijimos la aparición de los gemelos fantásticos como protagonistas de la historia pues también tienen lo suyo, el regreso de Colín Farrell en su papel de Lukka siendo una suerte de Nahual también es interesante y como cereza del pastel con un mundo misterioso y lleno de interrogantes como el plano de Arcavios, ahora bien ¿Cuál es mi opinión sobre Strixhaven? Pues tengo sentimientos encontrados ya que si bien es una expansión que tiene muchas cosas que aportan en el juego y en mas de un formato desde Estándar e Histórico en Arena como en Pioneer, Modern, Pauper, Legacy y sobre todo Commander existen cosas que me hacen observar la evolución del metajuego con lupa. Hay muchas cartas que tienen cierta sinergia con este formato tanto para bien como para mal, ya que hay una que otra carta que será un dolor de cabeza si saben aprovechar su poder y volvemos a lo mismo que con Kaldheim hay muchas cartas con objetivo para Commander no está mal al contrario se agradece pero no todo es ese formato que bueno está levantando el juego en estos tiempos pandémicos. 

La mecánica de Hechicería es un arma de doble filo ya que puede fomentar el Midrange, el Control o el Combo de forma excesiva y se llega a decir bajita la mano que es como un Storm sin ser Storm de hecho arquetipos como el Izzet Second Draw o todo deck que use Aventuras puede sacarle partido, por otro lado Rebatir que se dice será ya una mecánica común dentro del juego promete mucho en decks de control o que necesiten tener una criatura peligrosa a toda costa en el campo de batalla y a la larga si la saben desarrollar en futuras expansiones puede tener mucho juego, ahora bien con respecto a la mecánica de Aprender se le puede sacar muchísimo jugo ya que es tener una carta extra fuera del juego si pero tienes una cierta ventaja por ese lado, por el otro ahora el Sideboard tendrá un uso más allá de ser cartas complementarias y de respuesta en un juego, ahora el Sideboard será parte del mismo juego y no se ustedes pero es una de las mecánicas más interesantes del juego, me gustan más las cartas incoloras de Lección y una que otra de color o multicolor ya que las primeras dan una ventaja que normalmente sería característica de X o Y color por ejemplo esa lección que te permite ir por tierra colocarla en tu mano y ganar dos vidas en un deck fuera del verde se agradece o la que te permite hacer Adivinar de 2 y robar una carta en decks que no llevan el azul es un punch nada despreciable. Me agrada la mecánica de Aprender y la de Hechizeria ya que son a mi parecer las que tienen un potencial a la hora del competitivo. En si es una expansión que me gusta por las cartas, su nivel e interacción pero hay que estar atentos ante cualquier problema ya que Strixhaven si, está jocosa y divertida tiene un potencial elevado tanto en Limitado como en Construído y uno que debe vigilarse.


Por si fuera poco Strixhaven nos tiene una sorpresa reservada para todos los jugadores tanto novatos como jugadores con ya kilometraje en este juego y es el Mistical Archive o Archivo Místico que es una colección paralela de 63 cartas con un arte y diseño de carta único (Para Magic Arena la colección consta de 41 cartas). Este Archivo Místico trata de recopilar los mejores Instantáneos y Conjuros de toda la historia de Magic ya que tenemos cartas como Natural Order, Channel, Brainstorm, Demonic Tutor hasta cosas de la actualidad como Growth Spiral, Opt o Negate. El arte de estás cartas es alucinante (Aunque con cierta polémica como la carta Faithess Looting que parece como si la hubiera hecho un memero de Facebook o Crux of Fate que es un plagio el cual se le saca partido sin dar crédito a dos fan arts de la comunidad magiquera, el autor del arte de esta carta primero fingió demencia pero después admitió que si había utilizado trabajos de terceros) y tiene un encanto único que vale la pena el hecho de coleccionar estás cartas. Lo novedoso en Arena es que salvó que no aparecieran algunas cartas de esta colección por razones de jugabilidad llega está colección paralela como si de un Historic Anthology se tratase. Cartas como Memory Lapse, Brainstorm, Ligthning Helix, Inquisition of Kozilek o Day of Judment van a cambiar el formato de forma bastante radical y aunque ya estamos viendo el impacto de estás cartas en el formato solo el tiempo nos dirá que pasa, aunque advierto hay que conseguir estás cartas ya que valen la pena. Las cartas del Archivo Místico aparecerán tanto en los sobres normales como en el apartado de Limitado y no estarán por x tiempo como lo fue Jumpstart. Por cierto en formato físico saldrá una variante exclusiva (guiño guiño) japonesa con un arte soberbio y digno de coleccionar, está variante saldrá en los productos para Japón y en occidente en los sobres de coleccionista, para Arena las variantes de arte japonés saldrán en forma de estética de cartas y se podrán obtener a la hora de comprar un Secret Lair, por medio de eventos u otros medios que el staff del juego anunciará en el transcurso de estos meses. Solo queda esperar y disfrutar de esta colección paralela que de verdad es un madrazo.


Está expansión es todo un carrusel de sorpresas, con múltiples opciones y mecánicas a la hora de jugar ya que el balance de las cartas es positivo a primera vista, casi ninguna carta tiene desperdicio y algunas si bien de buenas a primeras ameritan ponerles atención por si llegan a desbalancear la jugabilidad pues lejos de eso volvemos a una expansión bastante vertiginosa y jugable. Por ahora puedo decir que la mecánica de aprender es todo un caso ya que puede que cambie las cosas a la hora de jugar lo que reste de la temporada de Estándar hasta la próxima rotación del formato. Y si bien se nota a todas luces que Quandrix, Plumargentum y Flosmarcitus tienen una ventaja brutal en cuanto a calidad de cartas y eso lo digo de forma superficial lo cierto es que todas las facultades tienen lo suyo. El formato que antes estaba decantado hacia cosas como el monocolor (Como el Monowhite, el Monogreen o el Monoblack) o a mecánicas como el Ciclo va a volver al multicolor ya que se pueden mezclar las facultades para tener arquetipos interesantes. Y con la adición del Archivo Místico el juego se va a poner muy interesante en estos meses de aquí a la próxima expansión. Por ahora y porque nos gusta consentir a la concurrencia la UmU les deja un regalo porque si, porque es buena gente la cabrona. Tres sobres gratis de Strixhaven porque Yolo si teclean este código en la tienda del Arena. De nuevo sobres gratis total la emperatriz con un pájaro por cerebro paga.


Y despues de mucho tiempo volvemos a tener Decktechs para el pueblo banda y los decks prometen ser entretenidos y dinámicos tanto para jugadores novatos como jugadores intermedios,  tenemos una vuelta a los clásicos con un deck Izzet dedicado a Lisa de Genshin Impact ese lo tendremos para la próxima semana y el próximo artículo hablando de clásicos les tendremos por fin el esperado deck monoblue para Standard dedicado al mago de las flores, el meme con patas Merlin. En el transcurso de Mayo y Junio les tendré otros Decklist que van desde el esperado deck de Escanor, el deck de pajaritos de Melt, un deck "Timeshifted" dedicado a Quetzalcóatl y los esperados Duel Deck Ishtar vs. Ereshkigal y Mash vs. Belfast. Tendremos mucho material para estos meses. 

                          

Mucha magia, misticismo y emociones de todo tipo nos trajo Strixhaven, está expansión que si bien es una Ravnica pero condensada y como si fuese una cruza entre Harry Potter y una serie de hechiceros de Disney tiene sus méritos propios, la expansión promete y si bien hay cartas y hasta una mecánica que se ve a lo lejos que amenazan la estabilidad del juego es imposible no darle su importancia y atención aunque siendo sinceros no tiene el mismo poder que expansiones como Eldraine o Theros pero de qué tiene méritos los tiene. Solo el tiempo nos dirá si está expansión estará igual de rota que Eldraine o será igual de balanceada y entretenida como su antecesora Kaldheim aunque a simple vista es una expansión muy relax. 

Por lo mientras en este entorno lleno de magia les tengo en el apartado musical una joya auténtica. En estos días ya salió en Netflix la segunda temporada de la polémica serie de Luis Miguel, la tan esperada temporada que busca atar los cabos sueltos que dejó la primera temporada y entre que son peras o manzanas El Sol de México está de vuelta y estará de moda de nuevo. Y por azares del destino nos encontramos con este video que como lo dije es una joya, si el vídeo de los Openings de JoJo con canciones de Luis Miguel es excelso tanto que hasta los de Migala ya le hicieron su homenaje este no tiene igual, siempre he dicho que la música pop en español de los 80s y 90s tiene elementos para ser opening de anime y con Esa Niña en Card Captor Sakura no me equivoco. Disfruten de esta joya y de paso disfrutemos de esta expansión que de verdad promete y mucho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario