domingo, 11 de noviembre de 2018

11-11-11 Segunda Parte

En la primera parte nos habiamos quedado en el climax de la Operacion Michael, los Aliados sorprendidos retrocedian ante una aparentemente imparable ofensiva alemana, la victoria alemana se veia inminente ya que con unos norteamericanos tercos y necios de pelear independientemente de las tropas franco - inglesas por un lado, por el otro ingleses, franceses e italianos estaban exhaustos, se necesitaban tropas descansadas para poder soportar el embate aleman y no las habian. Se veian seguros a los alemanes... Aparentemente.

Desesperacion alemana: El apostador a punto de perder

Como un apostador que esta a punto de perder todas sus fichas en el casino, Alemania estaba desesperada de ganar la guerra de un solo golpe. Sus aliados estaban hechos pedazos; Austria estaba en bancarrota, en Viena su capital la gente se moria de hambre al grado de que un cargamento de grano que estaba destinado a Alemania lo decomiso el gobierno imperial dada la desesperacion de su gente, el alto mando aleman vio eso como una traicion y estaban a punto de declararle la guerra a los austriacos, eso o ocupar Austria-Hungria a punta de balazos. Turquia y Bulgaria estaban derrotados para mediados de 1918, las posesiones a ultramar alemanas habian sido ocupadas, las colonias africanas alemanas fueron ocupadas rapidamente por los britanicos de la mano de sus aliados sudafricanos (Con todo y los Boers, colonos con los que antaño habian peleado en una sangrienta guerra civil) entre 1915 a 1917, solo la actual Tanzania sobrevivia pero no podia aportar nada al esfuerzo de guerra, en Asia los alemanes pierden su enclave mas importante de China, Zingtao a manos de los japoneses apoyados por los britanicos y todas las islas del pacifico cerca de la actual Nueva Guinea y toda la Nueva Guinea Alemana fueron ocupadas tanto por japoneses como por australianos. Parte de la flota naval alemana fue destrozada cerca de Argentina, la Batalla de Jutlandia, la unica batalla naval en la guerra fue inutil para deshacer el bloqueo a los puertos alemanes es mas el bloqueo naval ingles tenia la situacion en punto critico. Era en un movimiento al todo o nada.

Habia desesperacion en el alto mando aleman como en su poblacion civil, en un principio de la guerra la poblacion alemana estaba tensa y con miedo a enfrentar una guerra primero con Francia de la mano con Rusia y despues con Inglaterra tras la invasion de Belgica. Habia cierto estupor al principio de la guerra pero gracias a la rapida ofensiva tanto en territorio belga como en los territorios de Alsacia y Lorena, plataforma para invadir Francia y la batalla de Tannenberg y los Lagos Masturianos, victorias clave contra los rusos la poblacion civil alemana se sintio confiada en la victoria. Pero para 1918 las cosas estaban al borde de la revolucion. La gente estaba sometida a un racionamiento de comida draconiano y para ese año incluso de lo indispensable para vivir, todo se racionaba hasta el agua, la malnutricion infantil y la muerte de niños por hambre era el pan de cada dia, los reclutamientos forzosos habian desarticulado la economia rural y la produccion agricola, los granjeros se volvieron soldados y sus campos de cultivo estaban exhaustos ante la demanda alta de alimento. Todo aquel que se beneficiara de la guerra, ya sea pequeños comerciantes, empresarios o militares era visto con malos ojos pero la sociedad alemana no podia protestar, estaban sometidos a controles civicos muy ferreos a niveles de dictadura, la propaganda casi forzando a los alemanes de a pie a comprar bonos de guerra y a enaltecer el patriotismo y el esfuerzo de guerra rayaba ya en el chovinismo. Habian espias infiltrados en la poblacion y aquel que protestara en contra de la guerra o se viera poco patriotico era encarcelado o reclutado a la fuerza. Ya no gobernaba el Kaiser, el alto mando aleman habia tomado para efectos practicos el poder, para 1918 las ideas comunistas y pacificstas que venian del Frente Oriental habian permeado en la poblacion civil. Se exigia un alto a la guerra, parar el racionamiento y exigian democracia y el fin de la monarquia. Por eso el alto mando aleman estaba desesperado en obtener la victoria. Habia que ganar la guerra para convencer a su poblacion que todos los sacrificios no fueron en vano y asi callar las voces anti belicas e incluso comunistas. Ya veian en el comunismo a un enemigo peligroso, ironico, ya que los alemanes financiaron a Lenin como dije para que con su revolucion Rusia se alejara de la guerra.

Como un apostador que tiene su ultimo monton de fichas las apuesta en un ultimo movimiento. Los alemanes pusieron todo su empeño en atacar las ciudades de Arras y Amiens, ademas de un ataque frontal en el ala central del territorio frances, llegar a Paris y asi ganar la guerra. Si fallaban no habria opcion humana para ganar la guerra. Era la ultima apuesta de un jugador que años atras se veia vencedor.

O Todos Coludos O Todos Rabones
Las rebeliones entre los soldados franceses, la moral deshecha de los ingleses tras las batallas de Cambrai y de Passchendale apuntaban a que para que ese año solo se dedicaran a aguantar ofensivas, habia una esperanza con el uso de los Tanques tanto los Mark britanicos como los nuevos Renault franceses ademas el espacio aereo estaba siendo dominado por los Aliados, el principal piloto del enemigo, el famoso Baron Rojo habia fallecido en Abril de 1918 y se creia que los Alemanes estaban deshechos en el aire, pese a ello siguieron resistiendo. La guerra estaba en un punto muerto pero con el ingreso de Estados Unidos en la guerra ya se sentian los Aliados victoriosos pero hubo un problema mayusculo. Los norteamericanos querian pelear bajo su bandera, con sus propios mandos y llevar a cabo sus propias ofensivas, sin coordinarse con los ingleses y los franceses. Desde el principio de la guerra los mandos de los Aliados fueron la principal causa de las terribles condiciones de guerra. Los franceses tenian ineptos oficiales que se excusaban tras una ofensiva desastrosa y los ingleses no tomaban en serio una guerra mecanizada, se seguia peleando como en el siglo XIX, con cargas de infanteria a punta de bayoneta. Muy pocos oficiales aliados estaban concientes de que se estaba peleando un tipo de guerra distinto donde se tenian que coordinar hombres y maquinas. Ademas tenian que pelear juntos en un solo mando sin importar nacionalidades u orgullos nacionales. Para 1918 estaban concientes que tenian que pelear juntos o si no iba a seguir esta carniceria sin fin y se decidio que tanto ingleses, franceses, italianos y sus aliados en los balcanes pelearan juntos bajo una sola idea: Ganar. Pese a la necedad de John Pershing, general en jefe de la expedicion norteamericana los aliados pelean bajo un mando unico por primera vez en toda la guerra al mando de Ferdinand Foch. Ya habia demostrado de que era capaz, habia luchado en Verdun y en el Camino de las Damas y habia demostrado ser un militar decente que no usaria a los hombres cual bestias de carga. Tras la feroz embestida de la Operacion Michael ordeno que se concentraran las fuerzas en Arras, Amiens y en el rio Marne para resistir, si lo lograban y veian que los alemanes flaqueaban iban a tomar la accion, aun si eso desencadenara una salvaje contraofensiva de miles de bajas. Para Junio/Julio los norteamericanos ya toman un papel ofensivo en la guerra.

¡La ofensiva se ha roto!
Los alemanes avanzan a paso veloz hacia Paris, la poblacion de la ciudad esta vez la evacua ya que se hacen sentir los pesados cañones de largo alcance alemanes, los Big Bertha. Estos logran bombardear Paris y aunque no logran destruir lugares estrategicos el efecto psicologico de temor es alcanzado. Los alemanes llegan de nuevo al Rio Marne donde se da una salvaje batalla, esta vez iban a ganar a toda costa. En 1914 sintiendose vencedores tras avanzar por toda Belgica y cruzar ufanos el norte de Francia, ocupando ciudades como Metz y Sedan habian arañado Paris pero en esa celebre batalla ingleses y franceses logran detener la oleada alemana y asi comienza la Guerra de Trincheras, pero esta vez iba a ser distinto. Los alemanes golpean con todo a los ejercitos frances e ingles con varias avanzadas italianas y los norteamericanos ya en forma. La batalla se da de forma brutal y sin piedad, los norteamericanos demuestran ser un muro de hierro, los ingleses pese a perder los primeros dias toman fuerza y resisten hasta el final, los franceses cansados dan un ultimo esfuerzo, todo pintaba para una victoria alemana pero para Septiembre de 1918 los alemanes ya no pueden mas y la ofensiva se rompio, la esperanza de ganar la guerra de un golpe ocupando Paris desaparece.

Y para acabar la ofensiva en Arras fracasa, los franceses que habian recuperado la ciudad la mantienen a base de resistir hasta el final aun si habia que destruir la ciudad por completo. Se da un cruento combate en Amiens, punto estrategico aliado ya que ahi se ubica toda la red ferroviaria francesa que articula la movilidad aliada. Habia que tomar la ciudad para asi ocupar los ferrocarriles y las vias ferreas. Se dan duros combates en la ciudad y en las vias del tren pero los franceses no solo resisten sino contraatacan a los alemanes haciendolos retroceder.
La Ofensiva de Los Cien Dias
El alto mando aliado toma la ofensiva y comienza a planear una ofensiva en aras de una victoria definitiva, se decide tomar la iniciativa tras la retirada alemana en Amiens y atacar en todos los sectores desprotegidos en el area, un ataque coordinado de Canadienses, Neozelandeses, Franceses, Australianos, Afrikans y Norteamericanos comienzan el ataque, los alemanes que de por si estaban en repliegue los destrozo, habia el ejercito aliado avanzado 12 Kilometros, el avance mas significativo de la guerra. Asi comenzo una debacle en el ejercito aleman, con un millon de bajas para Agosto de 1918 sin suficientes suministros, armamento y con el animo desgastado comenzaban a rendirse por sectores. Los aliados comenzaron a atacar ahora unidos y coordinados, los alemanes ya estaban en el limite.

La Ofensiva de los Cien Dias fue el principio del fin para Alemania, ataques simultaneos, avanzando de forma unida, comenzaba una guerra de movimientos, la desgastante guerra de trincheras habia terminado y comenzaba el camino hacia Berlin, fue una ofensiva brutal con muchas bajas, muchas mas que en toda la guerra de trincheras, una guerra de movimientos donde veian la victoria cerca pero aun alto precio. La mas grande victoria de la Ofensiva de los Cien Dias fue la toma de la Linea Hindenburg, una linea de fortalezas, torretas de hormigon en resumen un bastion aparentemente infranqueable. Cuando los aliados toman esa linea todo apuntaba hacia una victoria definitiva.

Hay que reconocer que es el fin.

Tras enterarse de la caida de la Linea Hindenburg el alto mando aleman en Spa ya barajea la alternativa de un armisticio, todo se habia derrumbado para las Potencias Centrales, Austria Hungria habia sido barrida en Vittorio Venetto y los Italianos junto con los Franceses, Ingleses y Norteamericanos ya amenazaban entrar en territorio Austriaco, Bulgaria se habia rendido, un ataque en conjunto de parte de los aliados habian recuperado todo el territorio serbio y ya habian ocupado Bulgaria, el camino estaba recto y sin escalas hacia Viena. Los Turcos se rinden definitivamente, ya peleaban por sobrevivir, la toma de Damasco, los Griegos ocupando Esmirna y ya con sus ojos en Estambul no les quedaba mas que rendirse si no querian ver la capital ocupada. Pero lo que mas preocupaba era la situacion en el territorio aleman, la revolucion habia estallado, la gente estaba harta de la guerra, de la hambruna, de las muertes sin sentido y de unos generales que ya gobernaban el pais y el Kaiser solo era una vil marioneta. Los alemanes ya estaban barajando acuerdos de paz, pedian al presidente de Estados Unidos Wilson porque sus 14 Puntos de Paz eran un plan moderado y que no amenazaba del todo la integridad de la nacion, esperaban que ese acuerdo fuera benevolente para con ellos, aunque eso significase el fin de la monarquia. Pero Francia e Inglaterra no querian hablar de un nuevo orden mundial hasta haber derrotado a Alemania y acabado con la guerra. La revolucion como dije habia estallado en varios lugares de Alemania, la armada alemana que estaba atorada en el Baltico se rebela, ya no quieren saber nada de guerra, las multitudes se levantan en armas, exigen Democracia, el fin de la monarquia y que se firmara la paz, pero con la revolucion estaban los fantasmas de la Revolucion de Octubre, los Espartaquistas se habian levantado en Berlin, todo era un desorden y caos. Los militares no piensan en reprimir al pueblo y ya no quieren pelear mas. Se temia una revolucion sangrienta como la ocurrida en Rusia. Al final el Kaiser Guillermo II decide abdicar temiendo que su vida corriera peligro como la del Zar Nicolas y se exilia en Holanda, viviria para ver como Hitler conquista Francia. El linaje de reyes prusianos de los tiempos de Federico El Grande se borra en la desesperacion y en la ira.

Los politicos alemanes que quedaban detras se deciden que ya es hora de acabar con la guerra, envian una comisión a Francia y encontrarse con el general en jefe de los ejercitos aliados Ferdinand Foch para tratar la paz. Y asi un grupo de politicos parte a Francia para acordar un armisticio.

Un solitario tren hacia Compiègne

Una comision de politicos parte en tren hacia Francia de parte del Alto Mando Militar Aleman y de lo que quedaba del gobierno, a la cabeza estaba el politico civil Matthias Erzberger y con esa comision estaban representantes del ejercito y la marina, recorren un largo camino de Berlin hacia un lugar acordado por los aliados, un paraje solitario en el Bosque de Compiègne. Ese solitario tren cruza el territorio ocupado de Belgica y Francia, los politicos contemplan la destruccion y la desolacion que habian dejado 4 años de guerra. Llegan al lugar acordado el 8 de Noviembre de 1918. Cuando llegan con Foch, este los trata de forma despectiva e indiferente. Y no era para menos, Foch exigia que los aliados llegasen hacia Alemania y ocupasen Berlin, la sangre de miles de hombres no podia quedarse sin cobrar justicia. Ademas Foch tenia razones personales para hacerlo, años atras habia perdido a su hijo y a su yerno el mismo dia en plena batalla. Los politicos alemanes describen el caracter furioso y despectivo hacia ellos. Cuando Matthias Erzberger le pide parlamento para un armisticio Foch se niega, argumentando que no tenian nada que acordar, nada por que aceptar un armisticio. Pero toma esa acctitud para que los alemanes se vean obligados a aceptar todos los terminos que se les imponga. Los terminos para aceptar un alto al fuego eran muy duros desde el punto de vista de los politicos alemanes. Para empezar Alemania tenia que evacuar todos los territorio ocupados y retroceder hacia el Rio Rhin, entregar aviones de guerra, ametralladoras, carros de guerra y la flota, desalojar Alsacia y Lorena y pagar compensaciones. Pero la comision alemana estaba contra la pared, por muy duras que fueran las condiciones habian que aceptarlas, en un relegrama no decodificado al Alto Mando Militar Aleman en Spa estos le dijeron a la comisión que aceptasen las condiciones, por muy duras que fueran. Los ingleses interceptaron el telegrama y ya se podia vislumbrar la rendicion. Tras 3 dias de duras negociaciones el 11 de Noviembre de 1918 a las 5 de la Mañana hora de Paris se habia firmado el armisticio, el alto al fuego iba a ser efectivo a las 11 de la Mañana. Las tropas aliadas no iban a avanzar de momento y hasta que los comandantes lo indicaran hacia territorio enemigo, mucho menos hablar o mantener contacto con el enemigo.

De las 5 de la mañana a las 11 en diversos lados del frente se dieron situaciones bastante curiosas, los Ingleses avanzaron para recuperar Mons, la ciudad donde los Alemanes les habian propinado una dura derrota en 1914, los australianos en el Somme dispararon todos sus cañones hasta la hora del armisticio, habia que agotar todos los proyectiles, tropas norteamericanas siguieron peleando como si fuese otro dia comun de guerra, teniendo mas de 3000 bajas ese dia aunque en realidad tuvieron 4 veces aun mas bajas y tienen la nada grata anecdota de que a las 10:59 de la mañana tuviesen la ultima baja de guerra, un soldado norteamericano que es alcanzado por una bala alemana en un puente. Aunque ya habia acabado la guerra aparentemente hasta las 11 de la mañana se siguio peleando, aunque hubo oficiales y superiores que dejaron los combates y le dieron descanso a sus soldados otros siguieron con la guerra hasta el ultimo minuto. En un acto de total locura.

A las 11 de la mañana del dia 11 del mes 11 de 1918 acababa la guerra, acababan los combates, las muertes sin sentido, el horror de la guerra habia tocado fondo. El silencio habia llegado a las trincheras y a esos lugares de muerte despues de años de explosiones, disparos y gritos de agonia. El horror que comenzo en 1914 habia quedado atras. Las negociaciones de paz entre Diciembre de 1918 y Julio de 1919 dieron como resultaqdo un tratado de paz salvaje y sin honor, un tratado que era una venganza viceral y no un puente hacia la paz que solo provocaria rencor y ansias de venganza en el pueblo aleman, sentimientos que aprovecharia de forma vil un cabo austriaco que estaba en las trnincheras y lloraba en ese momento ese dia 11 la derrota alemana, un minusculo ser humano en ese momento. Adolf Hitler. El Tratado de Versalles que deribo del armisticio de 1918 fue mas un acto de venganza y un desquite pensado por el higado y no por el cerebro, solo fue un parentesis para el verdadero horror y la muerte, la humanidad viviria lo que puede hacer a si misma en lo mas putrido y maldito de su alma veinte años despues.

Este año se conmemora el dia 11 del mes 11 cien años del fin de una de las guerras mas enloquecidas que la humanidad ha peleado, una guerra que llevo al foso toda dignidad humana, en el lodo de las trincheras quedaron todos los valores humanos y por 4 años solo hubo sadismo, crueldad y muerte. La humanidad aun sigue pagando los estragos de la Gran Guerra con los conflictos en Medio Oriente, el desastre humano, guerras civiles y miseria que vive toda Africa tras el principio de la descolonizacion, el nacimiento de ideologias extremistas como el Facismo, el Nacional Socialismo y los nacionalismos exacerbados en el mundo, se dice que el virus del sida llego a los seres humanos como tal entre 1908 y 1918 debido a la movilizacion de tropas y personas en el frente africano, la construccion de ferrocarriles para trasladar recursos y hombres trajo consigo que el virus se moviera mas rapido y para 1950 en Kinshasha se diera la primera gran epidemia. Hoy en dia el mundo se mueve entre nacionalismos sin sentido, la caida del modelo neoliberal globalizado trae los fantasmas del extremismo, de ver enemigos donde no los hay, buscar enemigos invisibles y el fantasma de los resentimientos esta dando como resultado un caldo de cultivo para un conflicto global de proporciones destructivas. Verdun, Marne, Ypres, Somme, Paschendale, Cambrai, Caporetto, Gallipoli nos gritan hoy en dia que o le bajamos a los impetus de resentimiento y odio o vamos a tener en todo el mundo campos de batalla desolados, tierra quemada, lodo, cadaveres y miseria. Nadie merece una tumba solitaria en un paraje perdido o que sus huesos esten en una cripta comun sin identificar. La humanidad debe voltear a la Primera Guerra Mundial, la guerra mas demencial y destructiva de la humanidad, donde la misma estuvo a nada de destruirse a si misma.

“ Mira mi espíritu en el viento, a través de las líneas del más

allá de la colina

Amigos y enemigos se conocerán de nuevo, quienes murieron en

Paschendale... “

Iron Maiden - Paschendale

No hay comentarios:

Publicar un comentario