Tenia que publicar esto desde hace varios dias pero el ritmo de trabajo me ha tenido como loco pero aqui les tengo mi critica de la pelicula. Hay que advertir una cosa, si piensas ver la pelicula para conocer datos reales de la banda, mejor ve documentales de Queen ya que esta pelicula se hizo para entretener y para hacer que las nuevas generaciones conocieran a la banda, que los queeneros de corazon nos emocionaramos con sus canciones, sus conciertos y por el gran Showman que fue Freddie Mercury y ya si querias ver sexo, depravacion y excesos de Freddie... Este no es el lugar correcto. Pero vamos por partes, la pelicula dura dos horas y media, se dice que la version extendida de Blue Ray o DVD va a durar cuasi 3, las dos horas y media hubo momentos en la pelicula que se me hicieron demasiado rapidos y en otras que la pelicula flojea un poco, solo un poco. Rami Malek hizo una gran actuacion como Freddie, caminaba, hablaba, actuaba en el escenario y se comportaba como el aunque claro terminaba a veces joteando de mas, el actor que hizo a Brian May tambien lo hizo de forma genial, vamos era Brian rejuvenecido, el resto del elenco tambien fue muy bien escogido y la actuacion de Mike Myers haciendo un Easter Egg monumental haciendo una referencia chingona de la pelicula Wayne's World no tuvo madre. La pelicula esta bien ambientada, el vestuario, las caracterizaciones fue de lo mejor, vamos que la escena del Live Aid senti que estaba viendo la presentacion de Queen ergo lo estaba viviendo y a pesar que naci 2 años despues del mega concierto. Como lo dice la critica especializada incluso gente como Kristoff el afamado Lider y concuerdo con medio mundo, Rami Malek hizo un Freddie casi perfecto, digo casi porque el unico cabron que puede ser Freddie Mercury es el mismo, deberia competir para Mejor Actor si o si, por su interpretacion, por el esfuerzo escenico que logro, por como empapo la pelicula de la personalidad de Freddie, de como se metio en la piel del hombre y estuvo a tantito de decir, este wey si es Freddie. La actuacion, la caracterizacion ya no digamos la musica de Queen es ese ingrediente que le dio magia pero...
La pelicula falla en algunas cosas, primera es que todo lo pasan de forma vertiginosa, vemos como un grupo de muchachos que eran Smile su vocalista Tim Staffell se retira para hacer sus pinitos en otro lugar y de la nada llega Freddie a reemplazarlo, brincandose olimpicamente que Tim y Freddie eran amigos y que ya se conocian Roger, Brian y el buen Federico, aunque claro vemos los inicios de Freddie como Farrok, un muchacho que emigro a Inglaterra con un origen exotico que le da pena mostrar incluso a sus amigos, vemos que era discriminado y le decian Pakie, referencia a Paquistani, que trabajo como maletero en el aeropuerto, un muchacho excentrico que escribia canciones, llevaba su libretita a todos lados y tomaba inspiracion para escribir asi como un ser predestinado, salia por las noches a buscarse la vida de un modo u otro, a buscar su verdadero yo a pesar que su padre no lo veia con buenos ojos y de la nada se convierte en vocalista de un grupo semi profesional. Eso es de ejemplo, muchas cosas fueron cambiadas, momentos cambiados de fecha o incluso un par de cosas se modificaron en pos de darle dinamismo al guion, es obvio que no se puede en dos horas y media contar la historia de una banda de ese calibre desde Smile hasta el Live Aid, esta cabron. Eso se los compro, ahora bien al ser una pelicula dedicada a Freddie Mercury vemos que personajes como Brian o Roger tienen una ligera evolucion de personaje y vemos en si guiños de su personalidad, nos queda claro que Brian era el genio, la persona con la cabeza en la tierra del grupo, el hombre meticuloso y tecnico de la banda, aunque cabe mencionar que Brian sufrio un divorcio muy duro y que por ende paso por un periodo de depresion bastante cabron, vemos a Roger como un mujeriego, un cabron agresivo de mecha corta que le gusta andar de vieja en vieja, incluso se le insinuo a la hermana de Freddie (Esto SI es real aunque terminaron como amigos, de hecho la hermana de Freddie y Roger fueron los primeros, despues de su representante Jim Beach quienes se enteraron de que era seropositivo en estado ya de sida) un tipo que le gusta el rock duro y que no teme decir lo que piensa corte a, ahora ya es un hombre casado que se dedica a su esposa y a sus hijos. De quien no se habla mucho es de John Deacon, y hay una razon para ello, es debido a que John era una persona muy reservada incluso con la gente de la banda, no le gustaba sobresalir o querer ser mas que los demas y en voz de sus compañeros, no le gustaba conocer gente, estaba a gusto con su esposa y aunque estuvo en el desmadre de los excesos de la banda, era el tipo que preferia ser discreto, aunque nos dan los guiños de que era Claustrofobico y tambien una persona de caracter fuerte cuando era el momento.
La pelicula falla en algunas cosas, primera es que todo lo pasan de forma vertiginosa, vemos como un grupo de muchachos que eran Smile su vocalista Tim Staffell se retira para hacer sus pinitos en otro lugar y de la nada llega Freddie a reemplazarlo, brincandose olimpicamente que Tim y Freddie eran amigos y que ya se conocian Roger, Brian y el buen Federico, aunque claro vemos los inicios de Freddie como Farrok, un muchacho que emigro a Inglaterra con un origen exotico que le da pena mostrar incluso a sus amigos, vemos que era discriminado y le decian Pakie, referencia a Paquistani, que trabajo como maletero en el aeropuerto, un muchacho excentrico que escribia canciones, llevaba su libretita a todos lados y tomaba inspiracion para escribir asi como un ser predestinado, salia por las noches a buscarse la vida de un modo u otro, a buscar su verdadero yo a pesar que su padre no lo veia con buenos ojos y de la nada se convierte en vocalista de un grupo semi profesional. Eso es de ejemplo, muchas cosas fueron cambiadas, momentos cambiados de fecha o incluso un par de cosas se modificaron en pos de darle dinamismo al guion, es obvio que no se puede en dos horas y media contar la historia de una banda de ese calibre desde Smile hasta el Live Aid, esta cabron. Eso se los compro, ahora bien al ser una pelicula dedicada a Freddie Mercury vemos que personajes como Brian o Roger tienen una ligera evolucion de personaje y vemos en si guiños de su personalidad, nos queda claro que Brian era el genio, la persona con la cabeza en la tierra del grupo, el hombre meticuloso y tecnico de la banda, aunque cabe mencionar que Brian sufrio un divorcio muy duro y que por ende paso por un periodo de depresion bastante cabron, vemos a Roger como un mujeriego, un cabron agresivo de mecha corta que le gusta andar de vieja en vieja, incluso se le insinuo a la hermana de Freddie (Esto SI es real aunque terminaron como amigos, de hecho la hermana de Freddie y Roger fueron los primeros, despues de su representante Jim Beach quienes se enteraron de que era seropositivo en estado ya de sida) un tipo que le gusta el rock duro y que no teme decir lo que piensa corte a, ahora ya es un hombre casado que se dedica a su esposa y a sus hijos. De quien no se habla mucho es de John Deacon, y hay una razon para ello, es debido a que John era una persona muy reservada incluso con la gente de la banda, no le gustaba sobresalir o querer ser mas que los demas y en voz de sus compañeros, no le gustaba conocer gente, estaba a gusto con su esposa y aunque estuvo en el desmadre de los excesos de la banda, era el tipo que preferia ser discreto, aunque nos dan los guiños de que era Claustrofobico y tambien una persona de caracter fuerte cuando era el momento.
La evolucion de la relacion de Mary Austin y Freddie si la muestran de una forma elegante y sin decir mas alla de lo debido, se conocen en un concierto de Smile (Aunque omiten el hecho de que Mary y Brian eran amigos y el le presenta a Freddie) ella trabajaba en Biba una tienda de moda juvenil de la epoca medio timida que conoce a Freddie, se van a vivir juntos, son el uno para el otro y descubre bajita la mano el lado gay de Freddie, el le dice que es Bisexual y ella le dice en realidad eres gay, como si intuyera una mentira para no quedar mal, ambos se agradecen, toman rumbos distintos pero siempre unidos (Eso si es real, Freddie le compro un apartamento para tenerla cerca, creo una oficina de relaciones publicas para que tuviera un trabajo como su asistente y estuvieran cerca, fue el padrino de su hijo entre muchas cosas mas) me imagino que Mary no queria decir mas alla de lo que debia ya que se caracteriza por ser una persona reservada y respetuosa del amor de su vida. La relacion de Freddie con Paul Prenter y que casi truena a Queen influyendo de mala manera en Freddie, manipulandolo, alejandolo de sus amigos y seres queridos, queriendo que se convirtiera en un icono gay y en solo de su posesion aunque es llevada como un drama de Disney si es real, mostrar a Paul Prenter como un ojete y un cabron creo que fue un buen reflejo pero ahi es un lado espinoso ya que es la vision de la banda, de Jim Beach, de Mary Austin y de otros, Paul Prenter no puede hacer nada, el cabron murio de sida pero pintar a un malo malo maluco dijese Horacio eso me lleva a la segunda falla que en si puede tomarse como falla o no, depende de la optica del espectador. Para hacer la pelicula mas comercial, que la pudieran ver los adolescentes y medio mundo le bajaron de tono y omitieron algunas cosas de la banda, se refleja la sexualidad de Freddie de forma sutil, como una mano de barniz a una tabla de madera nos deja ver como era su vida en el momento del destape y del descubrimiento del ambiente gay de Freddie pero lo hacen ver como que el era el unico desmadroso in extremis y los demas de la banda unos santos, si se me hace algo criticable porque como les dije, los cuatro vivieron una vida de excesos y desmadre cabron, pero cabron, se entiende que quieran que la pelicula llegase a toda la gente, se entiende que quieran proteger su legado como banda y su musica, eso se los compro pero se ve a un Freddie perverso y a los demas integrantes como hombres de familia, eso se me hace un poco un golpe bajo, queriendonos decir que por su maldad contrajo el sida. Por otro lado se entiende que se quiera suavizar el tema de los excesos de Mercury para no darle morbo a la gente, para que la pelicula fuese famosa por revelar oscuros secretos, por mostrar a un freddie drogado, ebrio y cojiendo hasta el perro y no por la musica y obra de Queen, tambien por respeto al legado y memoria de Freddie, por respeto a su familia y a quienes se vieron invlolucrados de forma directa con el, sea amigos, amantes o wannabe. De hecho esta escrito en su testamento que pueden hacer con su musica lo que quieran pero que no lo pinten como un aburrido tambien respetando su lado intimo personal y familiar. Muchos pueden decir que esto es una falla o no, dependiendo de la optica que el espectador tenga.
Errores argumentales, errores de tiempo, libertades en la historia de la banda, cosas incluso ficticias, un villano maluco, un Freddie pintandolo como un hombre perdido y manipulado (Que de hecho si paso pero aqui lo pintan como un hombre que se desvio del camino casi triste) que de hecho si queria ver mas cosas detras de Freddie, queria ver mas su caracter timido y retraido, los matices de un hombre que fue el Showman y el hombre mas talentoso del siglo XX, el hombre detras del mostacho y del monstruo que era en el escenario, monstruo en el sentido que era un volcan a punto de explotar, era un shot de adrenalina y de pasion, se ven si pero de una forma superficial, detestaba la soledad, queria sentirse participe de algo, sentia que Queen era su familia y que se dejo manipular por la voragine sin control de la vida gay de los 70s y 80s y por amistades muy malsanas, alejandose de lo que de verdad era importante. Vemos un poco de eso pero siento que si hubieran mostrado un poco mas como dije del hombre detras del mostacho, sin revelar nada que lo comprometiera, ver mas sus miedos e inseguridades, mostrarnos a ese hombre vulnerable que a veces era. El Great Pretender. Pero con todas esas fallas la pelicula funciona, en efecto funciona y es un madrazo, la pelicula tiene muchos puntos buenos que malos y resaltan mas los puntos buenos al final, pese a la salida del director a edicion final de la pelicula y vemos que dos personas trabajando en el proyecto no es tan buena idea la pelicula es un fregadazo, te recuerda porque Queen a casi medio siglo de la banda siguen siendo influyentes y siguen siendo vigentes ayer, hoy y siempre, al terminar la pelicula hace que quieras escuchar musica de Queen por un buen rato, cantas en las escenas de concierto, en el Live Aid, los chavitos ahora cantan las canciones en sus karaokes o en sus fiestas, Queen logro lo que nunca pudo hacer en Mexico y es llegar a los primeros lugares en ventas de discos, descargas digitales y sintonia en Spotify ergo, que llegaran a la cima en este pais que los maltrato en el 81. Y yo en lo personal, prefiero con sus errores y bemoles que los chicos de esta generacion y la milenial vean a esta banda por medio de esta pelicula y le den el valor que se merece, que primero la escuchen aunque sea superficialmente y los que quieran adentrarse en la banda que lo hagan, prefiero neta eso a que sigan escuchando la mierda de Maluma, Bad Bunny o el pop barato y de laboratorio de hoy en dia. Queen fue la influencia de muchas bandas y cantantes, fue pionero en el Trash Metal, en mezclar generos y entrarle a todo, fueron los que hicieron la industria del music video lo que hoy es, sin Queen no tendriamos a una bola de pendejos haciendo videos musicales espectaculares, sin Queen no tendriamos a Foo Fighters, no hubieran influido en Metallica, en Guns N' Roses, sin el Epic Metal de Queen no hubieran aparecido Sonata Artica, Stratovarius, Epica, Iced Earth incluso Mago de Oz esta ente los que fueron tocados por la mano de Queen, vamos Lady Gaga no seria Lady Gaga de no ser por Radio Gaga.
¿Y que pasa con las unicas y detergentes? Pues es un fenomeno cinico de las tendencias, Queen es tendencia hoy pero siempre lo ha sido, siempre lo fue, desde Robbie Wiliams colaborando con Queen en Corazon de Caballero o los Queen y Westlife junto con Five con la We Are Rock You como bonus track ese comercial de Pepsi con Britney Spears y esa cancion, I Want It All y We Will Rock You en Sucker Punch, el Doodle de Freddie Mercury, el video de Bohemian Rhapsody de los Muppets, Freddie Mercury en playeras de muchos frikis con la leyenda "I Want To Break Freak" la pelicula Wayne's World y esa epica escena de los personajes moviendo la mata al ritmo del solo de guitarra de Brian May en Bohemian Rhapsody, las peliculas de Higlander, que aparezca su musica en comerciales, peliculas, en Los Simpson... Queen siempre ha sido tendencia, siempre ha estado en la boca de todos. Los cinicos diran que ahora habra una orda de unicas y detergentes diciendo que son fans de Queen desde tiempos remotos y haran lo mismo con Nirvana, Ramones y cualquier banda de tendencia inmediata. Y yo les dire a casi 20 años de escuchar a Queen, que son la banda sonora de mi adolescencia, juventud y madurez, siendo la musica de Queen mis himnos de guerra, mis canciones de desamor, amor y de alegria, que voy a morir quizas con musica de Queen y que si los considero mi banda, mi identidad, que los considero parte de mi que la verdad vengan esas supuestas unicas y detergentes, que escuchen una banda que de verdad vale la pena compartir y que el mundo no deje de escucharlos. Y si de 10 unicas y detergentes que escuchen a Queen dos o una se adentren mas en la musica y en la personalidad de Freddie entonces el buen Federico "Zidaz locos" Mercurio como le dicen los cinicos y los chistositos seguira vivo. Farrok Bomi Bulsara, Freddie Mercury, Larry Lurex no esta muerto, no lo mato el sida, el trascendio mas alla de las barreras de los tabues, de la critica moral, incluso del estigma que significa haber muerto de sida. No señores, ni Kanye West, ni la musica de laboratorio, ni el regueton, ni el trap, ni los cinicos que son los que controlan la industria de la musica, ni el mundo cinico y miserable que es el actual, ni el hecho de que los milenials y la generacion Z sea una generacion debil de mente y de entendedera, nada de eso pudo enterrar a Freddie, no señores, el sigue vivo, quizas no como Elvis que como dice la leyenda harto de la fama se fue con los extraterrestres y lo vieron en una tienda de hamburgesas comprar una y salir de ahi flotando, quizas no como Pedro Infante que como dicen por ahi anda en la Huasteca Potosina o en la selva de Chiapas viviendo como un hermitaño todo desfigurado y calvo. Esas leyendas urbanas no van en el. Freddie sigue vivo en su musica, en la gente que inspira, en los que se ponen de buenas cada vez que lo ven en videos o en DVD, en como sigue reinando a pesar de casi dos decadas de que no esta aqui entre nosotros. Nada tumbara la memoria de Freddie Mercury, ni el sida logro tumbar su legado, porque es tan grande que un virus microscopico pudo detenerlo.
¿Recomiendo la pelicula? SI, se va a volver un clasico, algo que ya necesitabamos actualmente entre peliculas de formula y filmes de superheroes, necesitabamos una pelicula que hiciera cantar, gozar y hacer sonreir a la gente. Y Queen logro su cometido, entretener, traernos un producto que con sus errores es un producto recomendable. Rami Malek debe competir y me atrevo a decir que ya tiene el Oscar en la mano como Mejor Actor, Bohemian Rhapsody va a competir minimo por mejor actor de reparto, mejor actor, mejor caracterizacion, mejor guion adaptado, mejor soundtrack y chance, depende de como esten las futuras peliculas de aqui a Febrero mejor pelicula. Espero los dioses me oigan.
Por lo mientras me fui feliz y entre la noticia del doblaje de Card Captor Sakura: Clear Card, la publicacion del manga, el Reboot de Frutis Basket, Clear Card en Weiss y haber visto Kobayashi Maid en doblaje al Español Latino y Re Zero me hacen decir que algo la vida me tiene un mensaje. No se que es y quiero descubrirlo quizas me quiere recordar mis raices, de donde vengo, lo que me da identidad y quizas recomponer mi camino. Asi sea.
Errores argumentales, errores de tiempo, libertades en la historia de la banda, cosas incluso ficticias, un villano maluco, un Freddie pintandolo como un hombre perdido y manipulado (Que de hecho si paso pero aqui lo pintan como un hombre que se desvio del camino casi triste) que de hecho si queria ver mas cosas detras de Freddie, queria ver mas su caracter timido y retraido, los matices de un hombre que fue el Showman y el hombre mas talentoso del siglo XX, el hombre detras del mostacho y del monstruo que era en el escenario, monstruo en el sentido que era un volcan a punto de explotar, era un shot de adrenalina y de pasion, se ven si pero de una forma superficial, detestaba la soledad, queria sentirse participe de algo, sentia que Queen era su familia y que se dejo manipular por la voragine sin control de la vida gay de los 70s y 80s y por amistades muy malsanas, alejandose de lo que de verdad era importante. Vemos un poco de eso pero siento que si hubieran mostrado un poco mas como dije del hombre detras del mostacho, sin revelar nada que lo comprometiera, ver mas sus miedos e inseguridades, mostrarnos a ese hombre vulnerable que a veces era. El Great Pretender. Pero con todas esas fallas la pelicula funciona, en efecto funciona y es un madrazo, la pelicula tiene muchos puntos buenos que malos y resaltan mas los puntos buenos al final, pese a la salida del director a edicion final de la pelicula y vemos que dos personas trabajando en el proyecto no es tan buena idea la pelicula es un fregadazo, te recuerda porque Queen a casi medio siglo de la banda siguen siendo influyentes y siguen siendo vigentes ayer, hoy y siempre, al terminar la pelicula hace que quieras escuchar musica de Queen por un buen rato, cantas en las escenas de concierto, en el Live Aid, los chavitos ahora cantan las canciones en sus karaokes o en sus fiestas, Queen logro lo que nunca pudo hacer en Mexico y es llegar a los primeros lugares en ventas de discos, descargas digitales y sintonia en Spotify ergo, que llegaran a la cima en este pais que los maltrato en el 81. Y yo en lo personal, prefiero con sus errores y bemoles que los chicos de esta generacion y la milenial vean a esta banda por medio de esta pelicula y le den el valor que se merece, que primero la escuchen aunque sea superficialmente y los que quieran adentrarse en la banda que lo hagan, prefiero neta eso a que sigan escuchando la mierda de Maluma, Bad Bunny o el pop barato y de laboratorio de hoy en dia. Queen fue la influencia de muchas bandas y cantantes, fue pionero en el Trash Metal, en mezclar generos y entrarle a todo, fueron los que hicieron la industria del music video lo que hoy es, sin Queen no tendriamos a una bola de pendejos haciendo videos musicales espectaculares, sin Queen no tendriamos a Foo Fighters, no hubieran influido en Metallica, en Guns N' Roses, sin el Epic Metal de Queen no hubieran aparecido Sonata Artica, Stratovarius, Epica, Iced Earth incluso Mago de Oz esta ente los que fueron tocados por la mano de Queen, vamos Lady Gaga no seria Lady Gaga de no ser por Radio Gaga.
¿Y que pasa con las unicas y detergentes? Pues es un fenomeno cinico de las tendencias, Queen es tendencia hoy pero siempre lo ha sido, siempre lo fue, desde Robbie Wiliams colaborando con Queen en Corazon de Caballero o los Queen y Westlife junto con Five con la We Are Rock You como bonus track ese comercial de Pepsi con Britney Spears y esa cancion, I Want It All y We Will Rock You en Sucker Punch, el Doodle de Freddie Mercury, el video de Bohemian Rhapsody de los Muppets, Freddie Mercury en playeras de muchos frikis con la leyenda "I Want To Break Freak" la pelicula Wayne's World y esa epica escena de los personajes moviendo la mata al ritmo del solo de guitarra de Brian May en Bohemian Rhapsody, las peliculas de Higlander, que aparezca su musica en comerciales, peliculas, en Los Simpson... Queen siempre ha sido tendencia, siempre ha estado en la boca de todos. Los cinicos diran que ahora habra una orda de unicas y detergentes diciendo que son fans de Queen desde tiempos remotos y haran lo mismo con Nirvana, Ramones y cualquier banda de tendencia inmediata. Y yo les dire a casi 20 años de escuchar a Queen, que son la banda sonora de mi adolescencia, juventud y madurez, siendo la musica de Queen mis himnos de guerra, mis canciones de desamor, amor y de alegria, que voy a morir quizas con musica de Queen y que si los considero mi banda, mi identidad, que los considero parte de mi que la verdad vengan esas supuestas unicas y detergentes, que escuchen una banda que de verdad vale la pena compartir y que el mundo no deje de escucharlos. Y si de 10 unicas y detergentes que escuchen a Queen dos o una se adentren mas en la musica y en la personalidad de Freddie entonces el buen Federico "Zidaz locos" Mercurio como le dicen los cinicos y los chistositos seguira vivo. Farrok Bomi Bulsara, Freddie Mercury, Larry Lurex no esta muerto, no lo mato el sida, el trascendio mas alla de las barreras de los tabues, de la critica moral, incluso del estigma que significa haber muerto de sida. No señores, ni Kanye West, ni la musica de laboratorio, ni el regueton, ni el trap, ni los cinicos que son los que controlan la industria de la musica, ni el mundo cinico y miserable que es el actual, ni el hecho de que los milenials y la generacion Z sea una generacion debil de mente y de entendedera, nada de eso pudo enterrar a Freddie, no señores, el sigue vivo, quizas no como Elvis que como dice la leyenda harto de la fama se fue con los extraterrestres y lo vieron en una tienda de hamburgesas comprar una y salir de ahi flotando, quizas no como Pedro Infante que como dicen por ahi anda en la Huasteca Potosina o en la selva de Chiapas viviendo como un hermitaño todo desfigurado y calvo. Esas leyendas urbanas no van en el. Freddie sigue vivo en su musica, en la gente que inspira, en los que se ponen de buenas cada vez que lo ven en videos o en DVD, en como sigue reinando a pesar de casi dos decadas de que no esta aqui entre nosotros. Nada tumbara la memoria de Freddie Mercury, ni el sida logro tumbar su legado, porque es tan grande que un virus microscopico pudo detenerlo.
¿Recomiendo la pelicula? SI, se va a volver un clasico, algo que ya necesitabamos actualmente entre peliculas de formula y filmes de superheroes, necesitabamos una pelicula que hiciera cantar, gozar y hacer sonreir a la gente. Y Queen logro su cometido, entretener, traernos un producto que con sus errores es un producto recomendable. Rami Malek debe competir y me atrevo a decir que ya tiene el Oscar en la mano como Mejor Actor, Bohemian Rhapsody va a competir minimo por mejor actor de reparto, mejor actor, mejor caracterizacion, mejor guion adaptado, mejor soundtrack y chance, depende de como esten las futuras peliculas de aqui a Febrero mejor pelicula. Espero los dioses me oigan.
Por lo mientras me fui feliz y entre la noticia del doblaje de Card Captor Sakura: Clear Card, la publicacion del manga, el Reboot de Frutis Basket, Clear Card en Weiss y haber visto Kobayashi Maid en doblaje al Español Latino y Re Zero me hacen decir que algo la vida me tiene un mensaje. No se que es y quiero descubrirlo quizas me quiere recordar mis raices, de donde vengo, lo que me da identidad y quizas recomponer mi camino. Asi sea.
Si quieres saber mas de la banda te recomiendo los siguientes documentales, los puedes encontrar en Youtube:
Queen: It Is The Real Life? (Tambien se llama El Espectaculo Debe Continuar en español)
The Queen Phenomenon: In The Lap Of The Gods
Queen: Days Or Or Lives
La Historia de Bohemian Rhapsody/Queen: A Night At The Opera
Freddie Mercury: The Untold Story
Tus críticas y opiniones son muy buenas.
ResponderEliminarMe gusta como te expresas y coincido con mucho de lo que dices.