Su nombre es Connor McLeod, nació hace 400 años en las tierras altas de Escocia. En su primera batalla cae abatido, se supone que debió morir ese día pero no fue así. Tras ese momento descubrió que es parte de una estirpe de personas que no pueden morir pero con ese don hay una maldición, tendrá que pelear a muerte contra los de su misma estirpe en duelos a espada hasta que el derrotado sea decapitado por el vencedor. Es el juego que los Inmortales deben jugar hasta que al final solo quede uno.
Pocas películas logran alcanzar el nivel de culto pese a no ser grandes producciones o multiganadoras de premios. Ya sea por la trama, la música, las actuaciones, los efectos especiales o porque fue la primer aparición de un actor ahora famoso pocas tienen esa fama que traspasa el tiempo. El cine épico de los 80s fue la época dorada de los efectos especiales y de las tramas originales, desde Conan El Bárbaro, Laberinto, Willow, La Historia Sin Fin estás películas tienen en común que tienen el equilibrio entre una buena trama, buenos efectos y una muy buena banda sonora además de actuaciones memorables. Entre esas películas tenemos un clásico de los 80s, una película de culto para los fans del cine épico y de los seguidores del grupo de rock Queen me refiero a Highlander mejor conocida en España como Los Inmortales y en Latinoamérica como Highlander El Inmortal.
Película de 1986 dirigida por Russell Mulcahy originalmente director de videos musicales realizando videos para Duran Duran, Elton John entre otros músicos siendo está su opera prima, protagonizada por Christopher Lambert, Clancy Brown, Roxanne Hart y Sean Connery. Sería una película épica de presupuesto modesto apostando al guión y al trabajo de sus actores producida por Peter S. Davis, William N. Panzer y E. C. Monell (Más tarde Peter S. Davis y William N. Panzer tendrían los derechos y producirian las secuelas cinematográficas, la serie de televisión live action y animada básicamente todo lo referente a Highlander) esta película marcaría un antes y un después para los involucrados, al director le daría muy buena reputación, para Queen sería uno de los mejores soundtrack/discos de su carrera después del trancazo del Live Aid y para sus actores pues sería un gran referente.
La historia comienza en el Nueva York de 1985, específicamente en el Madison Square Garden en medio de una función de Lucha Libre vemos al protagonista con una cara de pocos amigos un poco incómodo teniendo flashbacks de tiempos pasados, batallas a espadas en medio de las tierras altas, por alguna razón el tipo se dirige al estacionamiento donde se encuentra con un conocido pero este no es de palabras así que comienza una lucha a espadas dónde la pericia del oponente se hace notar aún así nuestro protagonista logra ganar y le termina cortando la cabeza, un estruendo aparece y el cadáver del vencido le da una especie de poder al vencedor haciendo varios destrozos. El protagonista está aturdido en el suelo y un flashback al pasado ocurre. Es el siglo XVI 1518 para ser exactos el lugar es Escocia y un grupo de guerreros desfilan ante el pueblo, ahí aparece el protagonista a caballo junto a otros dos, su nombre es Connor McLeod y quién lo acompaña son parte del clan McLeod sus primos para ser exactos, al parecer es la primer batalla de Connor siendo animados por todo el clan. Es el tiempo de la guerra civil entre los clanes de las tierras altas en Escocia y los McLeod tienen que pelear contra los clanes rivales para sobrevivir, el clima se torna oscuro y lluvioso en medio de los preparativos para la batalla en el ejército enemigo hace presencia un hombre en armadura negra, es alto, imponente, tiene un aura de maldad y pregunta si entre los McLeod hay un tal Connor entre ellos, hay un trato para que ese hombre luche en esta batalla, ese chico seria su presa. La batalla empieza, todos los enemigos huyen de Connor, el se siente frustrado y en ese momento aparece ese misterioso y siniestro hombre a caballo diciéndole "lucha conmigo" de una estocada lo atraviesa la herida es mortal para Connor en ese momento sus primos intervienen ya que su familiar estaba a punto de ser ultimado por ese hombre que grita "Solo quedará uno!!" los miembros del clan McLeod hacen aún lado a ese hombre quien grita que ya se verán las caras en otro momento.
El flashback se termina con Connor agonizando en el campo de batalla cuando esté huye del recinto y es apresado por la policía pero no se llama Connor McLeod sino Rusell Nash anticuario de Nueva York. La policía aparece en el lugar de la lucha y aparece una forense que al parecer le llama la atención la espada que tenía el que estaba ahí sin cabeza, pero entre que apresan a Rusell Nash y aparece los tiras a hacer su chamba nos muestran que pasó después de la batalla, al parecer Connor tiene una herida fatal y es cuestión de tiempo para que muera, una mujer le llora pero la familia de Connor la detiene, es un Highlander y las lágrimas de una mujer no son dignas para su paso al más allá. Ahora estamos en la jefatura de policía, Connor parece alguien amenazante y uno de los policías deduce que no es de Norteamerica, en ese momento aparece el jefe de la policía con la espada que tomo la forense ya que Nash es anticuario debe saber de qué va el asunto pero antes le pregunta por otro tipo que aparecio decapitado cerca de Nueva Yersey tienen un momento hostil y de ahí a los golpes, Nash pregunta si está arrestado el jefe de la policía le dice que no y este se retira de ahí.
Corte a, tenemos a un tipo en un auto escuchando el noticiario sobre lo acontecido en el Madison, el tipo coloca un cassette y suena Gimmie The Prize de Queen, es el mismo hombre siniestro de la batalla solo que ahora viste como un punk, llega a un hotel y se registra con el nombre de Víctor Kruger (Un guiño a Pesadilla en la Calle del Infierno y su siniestro personaje Freddy Kruger) y en su habitación se prepara armando su espada, en ejercicios de rutina al final este dice al momento de entrar una chica de la vida galante "Se acerca el duelo final".
Volvemos a la jefatura de policía donde tenemos a la forense en su trabajo y alguien le lleva una muestra que encontraron en el cadáver al parecer piezas de metal las cuales al analizar traen una sorpresa no muy grata por lo cual regresa al Madison, a la escena del crimen a investigar, lo curioso es que ahí mismo está Connor recuperando su espada que había escondido en un rincón, al recuperarla se esconde de la forense y huye del lugar, después encontramos a la chica en un bar, suena One Year Of Love de oh sí Queen, la chica se llama Brenda y le pide al cantinero un trago en ese momento Connor que había llegado al mismo lugar pide también un trago, ella le pregunta algo y Conner le contesta vaguedades sobre el Madison Square Garden Brenda le pregunta que quiere a Conner, el le dice que quiere acompañarla y le dice que tiene sus propios asuntos y ella se va del bar. Connor sale del lugar sin darse cuenta que Brenda lo venía siguiendo, llega este a un callejón dónde ambos se encuentran pero es interrumpido el momento por Víctor Kruger quien ataca a Connor con su espada y se da una pelea entre ellos dos dónde Brenda le ayuda a Connor el encuentro pido haber aumentado de escala de no ser por un helicóptero de la policía que los detiene, Kruger huye de la escena y Connor se dirige a otro lado cuando Brenda le pregunta de que iba la pelea, quien era el tipo y porque le dijo solo puede quedar uno. Connor la calla y le dice que si tiene una vida que la valore y lo deje en paz.
Corte a de nuevo 1518, estamos de nuevo con el Clan McLeod y la gente está con estupor, se supone que debió de haber muerto dice uno de ellos al primo de Connor llamado Angus, la mujer que le lloraba ahora estaba asustada y con pavor cuando Connor entra en ese lugar de reunión y se quedan callados, la gente cuestiona al que debió haber muerto. "Connor McLeod era mi primo y murió en combate ahora no sé quién eres" o "Está poseído por Lucifer" le dicen a el, Connor se acerca a Angus el cual le dice que mejor se vaya de ahí pero Connor se niega y entonces la muchedumbre se le va encima. Amarrado a un Yugo es expuesto afuera del poblado, es golpeado, vejado, insultado por su gente amenazan con quemarlo por tener pacto con el diablo pero Angus los detiene y le dice a la multitud que es mejor que Connor sea exiliado así el le agradece el favor y huye de la turba iracunda el recuerdo termina con el en un paraje en medio de una noche de luna llena.
Connor llega a su casa, al parecer le va bien como anticuario ya que tiene un piso nada modesto pero en el hay una habitación la cual es como un mini museo donde Connor guarda varios objetos que ha usado en el transcurso de sus 400 años como inmortal, en ese rincón comienza a tener recuerdos... El sonido del metal en medio de un paraje remoto y una mujer saliendo de un torreón. Connor al parecer rehizo su vida y ahora vive como un herrero lejos de los McLeod, se casó y ahora vive relativamente tranquilo. Su mujer se llama Heather y se nota que ya llevan tiempo juntos en un día estando ellos dos en un paraje se les aparece un hombre vestido de forma fastuosa montado en un caballo blanco que responde al nombre de Juan Ramírez Sánchez Villalobos espadero mayor de su majestad el rey Carlos I de España y busca a Connor ya que es uno como el, un inmortal, tras revelarle sus poderes y lo que puede hacer también Ramírez este le dice que son casi como hermanos tomando a Connor como su instruido y le daría información sobre los Inmortales, sobre lo que son además de enseñarle a pelear con propiedad y básicamente a sobrevivir en el llamado Juego, cuando se llegue al número límite de inmortales comenzará una atracción de matarse unos a otros hasta que quede solo uno y por ende obtener El Premio. Ramírez le enseña a Connor las reglas del juego como que no se puede pelear en suelo sagrado llámese una iglesia, mezquita, cementerio o cualquier lugar que se considere sagrado independiente de la religión, las peleas serán solo uno contra uno ninguno violarla esa ley y el vencedor decapitara al perdedor obteniendo su poder y conocimientos, al final Connor obtiene el conocimiento y la pericia suficiente para poder entrar en el juego y Ramírez teme que Connor tome su cabeza pero el lo considera su mentor y hermano de armas por lo cual el hará todo lo posible para que sea un digno vencedor. Más tarde en un poblado Ramirez le dice a Connor que como inmortales no pueden tener hijos, eso sería una muy mala noticia para Heather y el español le aconseja que la deje revelandole parte de su pasado. Ramírez en realidad es un egipcio llamado Tak Ne y es un inmortal viejo el cual solo ha tenido cuatro esposas la última una princesa venida de un reino de oriente (al parecer el Japón pre medieval) su padre un legendario forjador de armas llamado Masamune le diseño una espada única en su tipo, una Katana fabricada antes de la época feudal japonesa, cuando ella murió quedó devastado y al contarle su historia quiere prevenirle a Connor un gran dolor, el dolor de ver morir a quien más ama por ser inmortal y estar atado a una vida solitaria con el temor de vivir. También le habla sobre aquel hombre siniestro que casi lo mata, su nombre es Kurgan, viene de las estepas rusas de un pueblo ruin y sanguinario, el Kurgan no tiene compasión y solo se guía por su sed de sangre y su ansia supremacista, si el Kurgan gana el premio la humanidad sufrirá ante un tirano invencible. Cómo se le puede vencer? Pregunta Connor a Ramírez "Con corazón, fe y acero. Al final solo quedará uno" le contesta. Dandole a entender que es el quien debe ganar El Juego.
Una noche se encontraban Ramírez y Heather bebiendo y charlando pero esa noche era diferente, Ramírez presentía algo malo en el ambiente lo cual se hace realidad ya que aparece el Kurgan en el torreón, le pregunta por Connor le dice Ramírez que es tarde que ya lo entreno para que le hiciera frente y comienza una pelea atroz, Ramírez demuestra pericia y tiene la pelea controlada aún cuando el viejo torreón se hace pedazos, le corta la garganta al Kurgan, lo atraviesa con su katana pero este demuestra su fortaleza y con saña domina a Ramírez, primero le corta el pecho y después le devuelve la cortesía de atravesarlo con su espada, le pregunta quién es la mujer y le dice que es de el. Kurtgan solo le dice "Está noche dormirás en el infierno" acto seguido le corta la cabeza obteniendo su poder y después toma a Heather y después... No sé sabe que pasaría.
La historia sigue con la policía investigando a Connor o mejor dicho a Nash, Brenda la forense que es más de lo que aparenta se las ingenia para averiguar dónde está su local de antigüedades y tras un jaloneo Nash propone a Brenda que cenaran en su casa, sabía que le iban a poner un cuatro y de paso sabía que era además de forense una especialista en armas antiguas, total ocurre la cena dándose cuenta de las intenciones de la chica, está en realidad lo que quería era ver la espada, se supone que no debería existir ya que fue hecha antes del periodo feudal japones así que su existencia es como encontrar un avión unos siglos antes del siglo XX. Connor se hace el duro y le dice que mejor se ocupe de sus asuntos. Brenda le intriga la identidad de Nash y acude a un médico que aparentemente conoció a la madre de Rusell Nash, con el detalle de que se supone que ese niño murió al nacer, recurre a los registros y se entera de que la identidad de Rusell Nash abarca más allá del tiempo y descubren un móvil un tanto extraño, un hombre desde el siglo XVII aparece cada cierto periodo del tiempo tomando la identidad de un niño muerto el cual es heredero de sus bienes.
Continuamos la historia de Connor después de la pelea entre Ramirez y el Kurgan, el torreón quedó inhabitable así que construyen una casa al lado del lugar, el tiempo pasa y la pareja vive feliz hasta que Heather envejece hasta llegar ella al límite de sus fuerzas le dice a Connor porque el no ha envejecido y porque nunca tuvieron hijos. Heather está a punto de morir y se cumple lo que Ramírez le había advertido, ver a sus seres queridos morir por el paso del tiempo mientras el permanecía con su inmortalidad, toda la secuencia está ambientada con la comovedora Who Wants To Live Forever (En está versión será la única vez en la que Freddie Mercury canta la primera parte claro sin contar los conciertos del Live Magic) Heather muere, Connor la entierra al lado de su hogar en el que vivieron muchos años. Quema la casa, entierra su Claymore característico de los McLeod y se despide de su amada esposa, de su hogar y emprende un camino errante por el mundo. Hago un paréntesis aquí porque en la película vemos como llevo su vida Connor después del fallecimiento de su esposa, lo vemos en un duelo en el Boston de 1783 contra un aristócrata, en medio de la segunda guerra mundial salvando la vida de una niña en medio de un hogar derruido, su nombre es Rachel Elenstein y Connor la adopta como su hija además es la administradora de la casa de antigüedades de Rusell Nash siendo la única mortal en el mundo que conoce la identidad de Connor.
El Kurgan hace de las suyas enfrentándose a un viejo amigo de Connor siendo el antepenultimo inmortal, la batalla ocurre en un callejón oscuro de Nueva York lo que no saben es que se toparian con un ex militar veterano de Vietnam que con su carro rojo, la cajuela llena de armas y sonando Hammer To Fall de ya saben Queen al escuchar el ruido de los espadazos toma una ametralladora y se esconde viendo la pelea. El Kurgan gana y decapita al perdedor dandole a este su poder en medio de relámpagos y explosiones rimbombantes (Esas explosiones se utilizarían más tarde en el Intro de la serie de televisión de Highlander) el Kugan ha tomado su botín, el militar lo llena de balas pero eso no lo daña, el Kurgan responde ensartando al pobre tipo como brocheta, se roba un auto y huye de ahí, la policía se da cuenta de los sucesos interroga al pobre diablo que ensartaron con una espada y les dice que no es Rusell Nash, les da santo y seña para un retrato y así "El cortacabezas" tiene rostro.
Pasamos a una iglesia donde Connor acude a ella, es el cumpleaños de Heather y en su memoria siempre enciende una vela al mismo tiempo pide por Ramirez que este bien en el más allá. Interrumpiendo sus rezos aparece el Kurgan quien acude ahí para provocar a Connor aprovechando que están en suelo sagrado y decirle que sólo quedan ellos dos y se acerca la hora de la verdad. También se revela un hecho después de derrotar a Ramírez y cortarle su cabeza tomo a Heather y la violó, esto enoja a Connor pero lo deja ir prometiendo que el vencerá. Luego vemos al Kurgan como un malo de cuento en serio entre queriendo ser patán y ser un maluco.
Brenda acude a la tienda de antigüedades de Rusell Nash y exige hablar con alguien que suplantó una identidad de un niño muerto, Rusell o Connor accede a hablar con ella en su rincón personal, Brenda se sorprende por todas las antigüedades que tiene guardadas dignas de un museo. Le dice Connor a ella que tiene 400 años vivo y no puede morir, Brenda incrédula le cree a medias pero con un cuchillo que Connor tiene en la mano se apuñala en el corazón y le demuestra que es verdad, los dos sienten atracción y comienza una nueva relación para Connor con escena de cama incluída (Todo un clásico en la franquicia de Highlander además de los espadazos). Corte a estamos en el Zoológico de Nueva York y Connor le dice a Brenda que no puede enamorarse de nuevo, ella le dice que el temor común de la gente es el temor a la muerte, Connor al contrario tiene miedo de vivir así que le aconseja que sea prudente, que no pierda la cabeza. En las sombras está el Kurgan vigilando descubre la debilidad del escocés.
Brenda se encontraba llegando a su casa pero se encuentra al Kurgan, ella cierra su puerta y en una escena inspirada en películas de terror de Serie B el Kurgan le vale, rompe la puerta, somete a Brenda y la secuestra no sin antes en un acto de locura y sed de sangre su captor atropella gente, provoca accidentes y hace una serie de locuras con su auto de fondo musical la batería de Roger Taylor con la instrumental A Dozen Roses For My Darling, Brenda se desmaya de la impresión y el Kurgan se la lleva a un edificio los Estudios Silvercup del otro lado del Rio Hudson (Ese escenario más tarde volvería a aparecer en la película Highlander Endgame a modo de guiño a la película además de que él letrero es parte del emblemático vídeo de Queen).
El Kurgan reta a Connor a presentarse al duelo final de lo contrario Brenda pagaría los platos rotos, Connor se prepara y le dice a Rachel que puso todas sus pertenencias y la tienda a su nombre que no le faltará nada, Rachel presiente lo que va a pasar, si el vence ya no volverá a la tienda por lo cual Rusell Nash muere esa noche, se despide de ella como lo hizo la encontrarla en medio de la devastación de la guerra "Hey, es un truco de magia".
Connor acude al duelo final encontrándose Brenda amarrada en el letrero del edificio y comienza una lucha desesperada destrozando el letrero color rojo con Brenda rascándose con sus propias uñas intrntsndo escapar (Es que El Premio es primero) se dan una serie de reyertas entre el Kurgan y Connor que termina cayendo ambos a un gran recinto abandonado dónde el Kurgan está a punto de matar a Brenda y de la nada aparece Connor, todo se define en un duelo a espada dónde demuestra la pericia y la superioridad de su katana ante un arma pesada al final ambos se arremeten y al final el Kurgan pierde la cabeza, en medio de una gigantesca explosión dónde miles de vidrios se rompen el poder definitivo aparece y envuelve a Connor, en la versión española en medio de los espíritus que lo envuelven y al recibir El Premio dice "Soy Connor McLeod del Clan McLeod, quiero ser como los demás" dando a entender que El Premio es que te cumplan un deseo. El combate acaba, Connor es el vencedor y la escena cambia en las tierras altas de Escocia con la pareja juntos en medio de un paraje clásico de esa tierra, ella le pregunta ¿Y que es El Premio? Connor le explica que puede leer los pensamientos y deseos de la gente, desde científicos, presidentes, gente importante que puede usar ese poder para ayudar a la humanidad. Ella le pregunta que está pensando ella y Connor le contesta si puede amarla, si, puede amarla, vivir a su lado, tener hijos y envejecer, evoca a Ramírez diciéndole que no lo preparo para esto...
"Paciencia, escocés. Lo has hecho muy bien, aunque te llevará tiempo continuar. Generaciones enteras nacen y mueren continuamente. Tú estarás con los que viven mientras quieras, los pensamientos y los sueños de cada hombre son tuyos ahora. Tienes más poder de lo que se pueda imaginar. Utilízalo bien, amigo mío, no pierdas la cabeza."
La película tiene sus claroscuros con actuaciones si no de primera cumplen y entetienen al espectador, como dije es una película de presupuesto modesto a bajo y se nota en la calidad de sus efectos especiales que han envejecido mal con el tiempo, se pueden ver los hilos de los cables cuando Connor está en el aire, la puerta y la mesa de Unicel del torreón de Connor y Heather cuando el Kurgan aparece y los rompe entre otros efectos que ahora parecen bastante obsoletos casi de pastelazo pero todo se compensa con el trabajo de ambientación y la caracterización sobre todo porque brincamos de la Escocia del siglo XVI al Boston de la Norteamerica Colonial, la Segunda Guerra Mundial y al siglo XX al Nueva York de 1985, las escenas de pelea tienen buena coreografía y la fotografía si bien no es buena tampoco es de tres pesos. Un argumento interesante que tiene tintes de policiaco mezclado con aventura historica, drama y romance, si bien la película no tuvo un impacto en las salas de cine si lo tuvo en el mercado casero siendo de las películas más vendidas en formato casero, la idea de un grupo reducido de personas que no puede morir a menos que les corten la cabeza en un juego mortal dónde al final solo quedará uno no deja indiferente a cualquiera, es el principio de los Battle Royale (No el género de videojuegos sino el género de cine y de series de televisión incluso series de anime/manga) no por nada Fate Stay Night tiene ciertos guiños a Highlander, un grupo de elegidos que pelean entre si en duelos a muerte dónde al final solo quedará uno quien reclame el premio en este caso el Santo Grial. En el apartado musical destaca la mancuerna de Queen con Michael Kamen quien hizo las piezas instrumentales, a diferencia de otras películas donde el compositor se pelea o tiene diferencias irreconciliables con el cantante o la banda elegida para la misma donde todo acaba en un desastre, como pasó con el compositor clásico de las películas de James Bond John Barry y la banda pop A-Ha en la película The Living Daylights dónde ninguna de las partes se puso de acuerdo quedando solo un arreglo instrumental del tema interpretado por la banda noruega teniendo más arreglos inspirados por la banda que le hizo secunda The Pretenders, es en Highlander dónde podemos escuchar una combinación chingona entre el compositor y el grupo musical emblema de la película aunque sería injusto no mencionar el trabajo de Michael Kamen quien realiza una muy buena banda sonora instrumental la cual transmite intensidad en cada una de las escenas, si que hizo bien su trabajo gente, Kamen más tarde sería responsable de la banda sonora de películas como Licence To Kill la última película con Timothy Dalton como James Bond o Robin Hood Príncipe De Los Ladrones de nuevo haciendo un gran trabajo con un buen músico como Bryan Adams.
Claro que no se puede esconder el hecho de que tiene algunas inconsistencias, el concepto de la inmortalidad es muy ambiguo, como inmortal resistes a los balazos, a las enfermedades, no te ahogas en el agua pero a veces sientes que no son tan invulnerables, de la misma forma "El Premio" no queda bien especificado ¿Que demonios es? ¿Acaso es leer la mente de las personas? ¿Conocer sus pensamientos? ¿Poder ilimitado? ¿Pides un deseo y te lo cumplen a lo Shen Long? Peleas a morir y no sabes ni siquiera lo que vas a ganar, por otro lado la película tiene un ritmo algo acelerado y muchas veces los flashbacks aparecen de forma brusca, la relación entre Connor y Brenda surje de forma bastante rápida sin tener matices y un trasfondo sólido ergo que te creas de verdad que se enamoraron de forma orgánica y no por el poder del guión. Tenemos a un malo que raya en lo sádico y a veces en lo patán, en concreto funciona si pero a veces sientes que es un villano muy maluco como de caricatura y como en todo Battle Royale no te puedes encariñar con X o Y personaje porque se va en chinga como en el caso de Ramírez que es el más notorio. Algunas sobre actuaciones y resbalones en la película pero lejos de eso funciona.
Está la película sería capital en la carrera de tres actores, sería la plataforma para Clancy Brown al mundo de la actuación en toda regla y más tarde tendría buenos papeles siendo algo conocido en el mundillo, a Brown lo podemos ubicar como el Sargento/Soldado Razo Zim en Starship Troopers (Invasión en Latinoamérica) o su personaje más conocido a nivel mundial después del Kurgan dandole voz a Don Cangrejo en Bob Esponja.
Para Sean Connery sería el principio de una serie de películas que lo desligaron de su personaje cuasi eterno James Bond. Connery venía de hacer una versión "apócrifa" de una película que hizo en los 60s de Bond Operación Trueno renombrada Nunca Digas Nunca Jamás aprovechando un recobeco legal entre uno de los creadores del guión original aparentemente el verdadero creador de la misma y a partir de ahí tendría la difícil labor de dejar el esmoquin y los martinis para hacer otra cosa y no encasillarse en un personaje, después de Highlander vendría En El Nombre De La Rosa, La Caza Al Octubre Rojo, Los Intocables (Película con la cual ganaría un Oscar) Lancelot: El Primer Caballero, una breve aparicion en Robin Hood Príncipe de los Ladrones como el Rey Ricardo Corazón De León pero la película que lo hizo famoso en el mundo friki y el personaje más conocido después de Bond sería encarnando al papá de Indiana Jones en la película Indiana Jones y La Última Cruzada. A Connery le vinieron bien personajes de tipo mentor o maestro instruyendo al héroe siendo el primero Ramírez y después lo vemos en ese tipo de papeles en películas como El Nombre De La Rosa, en La Roca con Nicolás Cage siendo un ex agente del servicio secreto británico salvandole más de una vez la espalda al ñoño personaje de Cage o en Corazón de Dragón. Incluso en la infame y que sería su última película La Liga Extraordinaria en su papel como el Dr. Allan Quatermain no perdería ese porte.
Ahora vamos con un actor bastante peculiar y a veces deprimente. El actor francés Cristopher Lambert es todo un caso de como tu carrera se puede ir al garete con un personaje. Antes de Connor McLeod hizo la película Greystoke: La leyenda de Tarzan encarnando al Rey de los Monos, Lambert es un referente del cine épico por ambos papeles ya que tiene una actuación bastante buena encarnando personajes de mirada vacía, solitarios y cínicos, su personaje es el referente clásico del arquetipo del héroe duro que sufre pero después de esas actuaciones quedó su carrera en un total limbo, actuando en películas de poca monta y sin relevancia termino adoptando el papel que más relevancia le dejo Connor McLeod, protagonizó Highlander II: The Quickening una secuela digna de un basurero donde toda la mística de la primer película se fue al carajo, después volvio al personaje en Highlander III The Sorcerer (O El hechizero en Latinoamérica) película que intentaba reparar el desmadre que dejó la segunda parte pero el daño estaba hecho y la "franquicia" estaba dañada. Tuvo que llegar la serie de televisión protagonizada por Adrian Paul dónde en el capitulo piloto aparece Lambert en su papel de Connor presentando a Adrian como Duncan McLeod una suerte de familiar lejano, más tarde Lambert le daría un capítulo final aparentemente a su personaje en la película Highlander The Endgame donde hace mancuerna de nuevo con Adrian Paul, con actores de la serie de televisión como Peter Winfield, la celebridad de la WWE The Edge y el actor chino Donnie Yen en la cual Connor al final muere y por fin descansa en paz. Pero la carrera de Lambert quedó como dije en el limbo sin hacer algo más destacable siendo su último trabajo hasta ahora en la saga Crepúsculo, irónico, su mejor papel fue siendo un Inmortal y termino siendo un vampiro. Aunque es algo deprimente ver a Lambert encarnando a Connor en comerciales de Renault.
Para Queen sería su regreso triunfal después de lo acontecido en el Live Aid, el director de la película quería una banda de rock que tuviera un sonido epico para la misma y se contacto con el grupo, en un principio le dijeron que no les interesaba la propuesta, con la experiencia previa de la banda sonora de Flash Gordon película de Dino De Laurentis que fue un desastre el disco en ventas no querían volver a tener el mismo chasco pero Mulcahy insistió y les proyecto 20 minutos de película, como resultado a Freddie Mercury y compañía les encantó la película y aceptaron la propuesta. Mulcahy originalmente quería una canción pero los Queen le dijeron vamos a hacer cinco canciones (Gimmie The Prize, One Year Of Love, Who Wants To Live Forever, A Kind Of Magic y Princes of The Universe) además de hacer la pieza instrumental A Dozen Roses For My Darling (Tema que aparece en dos ocasiones en la película), la canción Don't Lose Your Head que si bien no aparece en la película si es parte del soundtrack y trabajaron con el compositor Michael Kamen en arreglos instrumentales adicionales resultando en la instrumental Forever que aparece como Bonus Track en algunas ediciones posteriores del álbum. Pero no solo en eso quedó la participación del grupo británico, Queen junto con Rusell Mulcahy realizaron el vídeo de Princes Of The Universe siendo uno de los vídeos más conocidos de la banda, tomando algunos escenarios de la película con el cameo de Christopher Lambert peleando en un duelo con Freddie Mercury el vídeo y la canción son intensas y el vídeo transmite ese power que tiene la canción, se dice que esta canción es el principio del Epic Metal que conocemos en Stratovarius, Nightwish, Épica, Iced Earth o en el ambiente del Metal en español en bandas como Saratoga, Saurom o Mago De Oz. Sumando tres canciones más el Soundtrack de Highlander es en si el álbum A Kind Of Magic siendo uno de los más exitosos de la banda llevándolos a la Magic Tour la última gira de Queen con Freddie Mercury. El álbum y las canciones en si son de culto entre los fans de Highlander apareciendo en la serie de televisión y aunque tiene influencias de la música de Queen la serie animada Queen nunca más han vuelto a trabajar en algún proyecto relacionado con la franquicia pero Queen y Highander son uno solo.
Y la franquicia de Highlander tendría un destino bastante turbulento, la segunda parte fue infame, espantosa y es el negrito en el arroz de la misma intentando por todos los medios que se olvide tanto por los productores como el mismo director siendo esto en vano, Russell Mulcahy paso de ser El Director que Hizo Highlander lo cual le dió cierto cache a ser El Director que Hizo una Infamia quedando como un mediocre, intento arreglar la película con una Versión Renegada con A Kind Of Magic de Queen al final e intentando reparar algunas incoherencias pero nada se pudo hacer. Después de las películas siendo las más rescatables la 3 y Endgame y bueno las otras salvó la primera pues bastante cutres. Ya tiempo despues llegarían novelas impresas, cómics, una serie de televisión, un spinoff incompleto The Raven, una serie animada que merece una revisión aparte y una OVA de anime Highlander The Search of Vengance, además de un proyecto de videojuego para XBox que terminó por cancelarse y un intento de crear una franquicia que si bien es de culto termina naufragando en proyectos que no le hacen justicia a la película primigenia. Se rumora fuertemente que se viene un Reboot de la primer película y se han barajado algunos nombres para Connor McLeod, desde Rusell Crowe hasta Gerard Butler es el 2021 y no se sabe nada de este Reboot.
Highlander El Inmortal es actualmente una película de culto como dije y con un público diverso que la mantenido en la memoria, este año el film cumple 35 años y como dije pese a que sus efectos han envejecido mal con todos sus defectos tiene su encanto, tiene esos elementos que la hacen un clásico en el género de fantasía epica ochentera. Se extraña bastante el cine sin muchas pretenciones más que contar una buena historia, con buenas actuaciones y un argumento que te atrapé de principio a fin es por ello que el cine ochentero epico es bien recordado en una industria cinematográfica basada solo en la mercadotecnia. Y hablando personalmente es una de mis películas favoritas de toda la vida, la primera vez que la vi fue cuando era niño y es de esas películas que puedo ver muchas veces y no me aburre, se nota a todas luces que soy fan de la franquicia de Highlander me he visto la 2 que insisto es digna del basurero, la 3 es rescatable, Endgame es para mí un digno final de la serie de televisión lejos de las maromas mentales de la última fase de la misma y la última pues ni siquiera la he visto, recuerdo muy bien la serie animada que transmitió Canal 7 de Televisión Azteca en los 90s en su barra de caricaturas de la tarde junto a Guerreras Mágicas, Sailor Moon, Zenki y Slayers (O Los Justicieros) la serie de televisión live action que puedo decir es de las pocas series de ese tipo que he visto y seguido de principio a fin ya ni Game of Thrones o Los Soprano. ¿Recomiendo la película? Si lo tuyo es el cine retro/epico ochentero con una historia a lo Battle Royale y una trama sencilla pero interesante además de ser fan de Queen pues si, es para ti. Por cierto no le puedo dar una calificación a la película porque no soy quien para hacerlo, solo soy un pinche güey que habla de lo que le gusta y lo recomienda a la banda eso se lo dejo a los profesionales como el "Líder" Kristoff.
He pensado hacer más reseñas de este tipo con películas que he visto durante la cuarentena y en este periodo raro de la pandemia, películas como Kingsman: El Servicio Secreto y Kingsman: El Círculo Dorado, Rocketman, Mi Nombre Es Harvey Milk, El Alamo (La versión de los 2000), El Agente de CIPOL, Philadelphia, El Club De Los Desauciados entre otras más. Voy a ver qué puedo hacer al respecto pero hay que meterle más películas al Cinema POI, por cierto si me preguntan no sé si Highlander esta disponible en Netflix, Amazon Prime o en Paramount + ya que no cuento con estos servicios por ahora y no es que sean indispensables en este momento, tengo la película como otras más que iré reseñando en el transcurso del tiempo en DVD como todo "Chavoruco".
En fin sean peras o manzanas esperen la reseña de Guerreras Mágicas y Chobits en estos meses además de muchas cosas más, y en el apartado musical tenemos una canción que no necesita presentación Princes Of The Universe de Queen todo un shot de energía en una canción. Me cae que si.



















