Quien esté relativamente familiarizado con el mundo friki se habrá topado con el concepto del Rol Playing Game o en cristiano Juegos de Rol. Desde Vampiro: La Mascarada, La Llamada de Cuthulu, juegos de rol de Star Wars, El Señor de los Anillos, Harry Potter, referencias en películas, series live action o de animación, videojuegos como Final Fantasy, Dragón Quest, Zelda, Fire Emblem, Chrono Cross o series como Magic Knigth Rayearth (Guerreras Mágicas) incluso la polemica Sword Art Online tienen su raíz en los RPG. Cómo dije quien lleve algo de kilómetros en el mundo friki de seguro conocerán que es Dungeons And Dragons o conocido en Latinoamerica como Calabozos y Dragones el cual es el padre del concepto de RPG pero Como se originó Dungeons And Dragons? Y porque tiene una relevancia importante en el entretenimiento sobre todo en la narrativa? Pues bien este artículo tratará de los orígenes de Dungeons And Dragons, de su importancia en el denominado mundo friki incluso su impacto a nivel mediático y que tiene que ver este juego con Magic The Gathering.
La década de los 70s y los 80s fueron importantes en la historia del entretenimiento ya que fueron las mocedades de la industria del videojuego, del género de cine fantástico, del cómic, de la novela fantástica entre otras cosas mas. Justo en ese momento eran populares en ciertos círculos los juegos de guerra en miniaturas, es decir la gente tenía reproducciones de ejércitos en figuras pequeñas y se armaban simulacros de batallas que podían tardar más de un día incluso semanas. Las miniaturas militares eran relativamente populares sobre todo en círculos geeks y habían de todas las etapas históricas desde falanges griegas hasta unidades mecanizadas y aéreas cualquiera con el dinero suficiente podía sentirse Alejandro, Napoleón o MacArthur pero la limitante del espacio y de tener el suficiente dinero para dichas figuras hacia este entretenimiento para ciertas personas. Hoy en día los Wargames son populares y siguen vendiéndose miniaturas de guerra no solo de unidades militares históricas sino también de unidades de fantasía no por nada Warhammer es el Wargame más famoso en la actualidad.
Es 1973, AC/DC nacía, Pink Floyd saca su álbum el más icónico de la banda y uno de los más importantes de la historia del Rock Dark Side Of The Moon, Queen debuta con su álbum homónimo y el sencillo Keep Yourself Alive presenta en sociedad a la legendaria banda, Elvis Presley desde Hawaii hace el primer concierto en vivo transmitido vía satélite, en ese año Estados Unidos abandona Vietnam tras los Acuerdos de París y empieza el famoso "Síndrome de Vietnam" el cual sería una constante toda la década de los 70s hasta la administración Reagan, se inauguran las torres gemelas y un grupo de chicos fundaban una compañía.
En 1973 Gary Gygax, Dave Arneson y Don Kaye eran aficionados a los Wargames y a los juegos de tablero de hecho a principios de los años 70, Gary Gygax había descubierto un juego de tablero australiano titulado Dungeon. Poco más tarde descubrió otro juego de tablero, pero estadounidense y titulado Dragon. Fue de estos dos títulos que se inspiró para crear, junto a Dave Arneson, el que no iba a tardar en convertirse en el primer juego de rol en ser comercializado. Ambos habían visto la problemática de los juegos de guerra además les gustaba la fantasía y tras mucho trabajo el resultado fue un escrito la primera versión de Dungeons And Dragons. En ese mismo año fundan Tactical Studies Rules para así poder vender su producto en forma y en 1974 sale a la luz la primera edición del juego el cual es una revolución ya que el juego en si es bastante inovador para la época. Ya existían juegos de fantasía en tablero pero ninguno que tuviera un desarrollo social bastante marcado además a diferencia de otros juegos ya sea Wargames o de mesa aquí no hay un ganador o un perdedor además de que las partidas pueden durar desde un par de horas hasta días o semanas incluso más (La partida más larga de Dungeons And Dragons ha durado 35 años por parte de Robert Wardhaugh residente de London, Canadá) el juego consta de varios jugadores y un director o llamado Master quien es el que lleva la partida, cada jugador interpreta a un personaje que va desde un Bárbaro, un Clérigo, un Hechizero, un Bardo o un Caballero el cual conforme avance la partida gana puntos de experiencia repartidos ya sea en fuerza, inteligencia, suerte depende de la clase que sea su personaje, la partida puede ir desde una aventura rápida hasta una historia completa aquí el límite es la imaginación tanto del Máster como de los jugadores involucrados también los suplementos y las ediciones revisadas del Starter Set que fueron puliendo el juego.
Dungeons And Dragons fue toda una revelación, en pocos años en varias universidades de Estados Unidos se armaron clubes de Dungeons y el juego comenzó poco a poco a tener una popularidad pocas veces vista llegando a haber convenciones dónde la gente se reunía a convivir y jugar con otros de aquella nación. Para la década de los 80s no solo existía Dungeons And Dragons otros juegos de rol comenzaban a salir incluso desarrollados por aquellos fans que comenzaron jugando y más tarde buscaban hacer lo mismo que TSR, para mediados de los 80s ya había salido el RPG de Star Wars, el de Star Trek incluso el de James Bond 007 (Interesante juego sinceramente) y la fiebre de estos juegos dió pie a protestas de padres de familia y de sociedades cristianas aludiendo a qué el juego era satánico, las partidas eran invocaciones al demonio y en contra de los valores familiares (Generación de Concreto? Dios mío existía la misma gente patética que protestaba por todo solo que en ese entonces no tenían el mismo impacto mediático como ahora) lo único que provocó fue que se popularizara más Dungeons And Dragons. En 1977 la compañía se dividió para que el juego tuviera dos caminos, el juego base y el juego ampliado así que para esa época nació Advanced Dungeons And Dragons. En los 80s TSR creo una división en Hollywood para así poder vender los derechos del juego y así nació la famosa serie animada, en la época dorada de Dungeons DC tuvo los derechos para poder hacer cómics, salieron novelas inspiradas en los mundos del juego. Y ni que decir del trabajo hecho por los fans, suplementos de fans para fans, fanfiction (La cultura del Fan Fic data de muchos años atrás, antes del Internet, antes de Wattpad los fans ya hacian Fanfiction) y muchas cosas más derivadas de Dungeons And Dragons fue una época de esplendor.
https://youtu.be/QbvKlWj6q38
Pero porque estamos hablando de Dungeons And Dragons en si? Simple por dos factores, el primero es que para el 2024 el juego va a cumplir 50 años de existencia, que pese a todo lo que le ha pasado y también pese a la evolución de los RPG con los MMORPG a la cabeza y con League of Legends como el juego estrella del género, pese a la tecnología el juego sigue vivo. El segundo factor es porque en estas semanas Wizards primero en digital y después en físico lanzará lo que es el primer Crossover de la historia del juego y si van a empezar a hacer Crossovers con licencias que mejor que hacerlo con el juego que tiene mucha relación con Magic, Dungeons And Dragons Adventures In The Forgotten Realms es la primera de una serie de expansiones Crossover y por ahora les puedo decir que no está tan mal, hay mucho jugo que sacarle a la expansión y pues será interesante analizarla pero no puedo hablar de Adventures In The Forgotten Realms sin dar un contexto de lo que es Dungeons And Dragons y su importancia en la cultura "Geek", como influyo en el desarrollo de lo que hoy es la industria de los RPG y más allá.
Así que para el siguiente artículo hablaré de Adventures In The Forgotten Realms y de su impacto tanto en Histórico como en Estándar, como está expansión es más de lo que aparenta y puedo adelantar es un campo de experimentación para nuevas mecánicas y dinámicas dentro del juego. Por ahora quiero finalizar con una historia.
Eran principios de los 90s y mientras TSR se encontraba en franca decadencia un joven que estaba estudiando el doctorado en Matemática Combinatoria tenía un sueño y era ser diseñador de juegos de mesa, su primer juego lo hizo en la adolescencia y su habilidad lo hizo estudiar Matemáticas. Ese joven estaba desarrollando un juego de mesa bastante dinámico y complejo al mismo tiempo ese juego se llamaría Roborally, por esa época conoció a Peter Adkinson dueño de la empresa Wizards Of The Coast que en ese entonces era muy pequeña y se dedicaba a sacar suplementos de Dungeons And Dragons, ese joven le mostró su idea de Roborally a Peter y le gustó pero había un problema el juego era bastante caro de producir y la empresa no tenía el soporte económico para ello por lo cual le dijo si no tenía un juego más barato para producir, ese joven llamado Richard Garfield después le mostró una idea que surgió un día que estaba jugando Póker con sus amigos y salió una interrogante. Que pasaría si cada quien llevase su propia baraja de Póker personalizada y jugará con ella? A lo cual sus amigos le dijeron que sería una locura porque cada quien llevaría desde corridas hasta el llamado poker de ases y así no tendría chiste. Richard trabajaría en la idea de un juego de cartas el cual el jugador pudiese tener una baraja personalizada que como dije se lo presentaría a Peter como Mana Clash (Funfact: Existe una carta de Magic con ese nombre) y sería un juego de cartas que se pudiese jugar entre partidas de Dungeons And Dragons, a Peter le gustó la idea y comenzó el desarrollo de un juego que saldría en 1993 con el nombre de Magic The Gathering. Lo demás, es historia.
Damos comienzo al mes dedicado a la Fantasía, hablaremos de películas como Laberinto o Highlander, por fin la reseña de Guerreras Mágicas, una reseña a Konosuba, hablaremos como dije de la nueva expansión de Magic Arena ambientada en este juego de rol entre muchas cosas más por ahora los dejo con esta canción de Morbo Tengo de Ti. Comienza pues la aventura revisando el género de cine fantástico entre otros tópicos relacionados.







No hay comentarios:
Publicar un comentario