jueves, 8 de julio de 2021

Mi Problema Con El Fútbol (Un deporte de caballeros...)

Mi cartel favorito de todos los mundiales

Aclaremos las cosas de una vez, pese a todo yo si disfruto de ver un partido de fútbol aunque he de decir que ver un encuentro de la Liga MX si me da hueva me encanta ver qué el Fútbol Olímpico, La Eurocopa, cuando la selección mexicana jugaba la Copa América, muy de vez en cuando la Copa Oro es decir me gusta ver el futbol de selecciones. Cuando se pone interesante la Champions si la llegó a ver y pues la Concachampions si me da flojera porque es una versión maxificada de la Copa MX. Tengo conocimiento del deporte es decir conozco sobre las Copas del Mundo, los torneos paralelos continentales hasta la Copa Asiática, conozco la historia del fútbol de mi país, se de equipos, grandes figuras, hechos que van desde El Maracanazo, El Milagro de Berna, El Partido del Siglo, La Mano de Dios... O sea que no soy un imbécil que tiene un problema con el fútbol solo porque es un deporte popular, entiendo porque es uno de los deportes más populares a nivel mundial, como después de los Olímpicos, el Super Bowl y hasta el mundial de Rugby la Copa del Mundo es uno de los eventos deportivos más vistos. Entiendo porque Pelé, Maradona, Cruyft, Van Basten, Zidane, Romario, Ronaldo, Maldini, Batistuta incluso porque Messi y Cristiano jalan miles de aficionados por todo el mundo, entiendo la pasión del fútbol pero seré sincero tengo un problema.

No es un misterio que el Fútbol es un deporte popular, desde la cuna hasta la tumba el deporte de las patadas nos acompaña, si no eras bueno en el deporte pues eras un tipo raro alguien fuera de la norma. Es a la de ley irle a un equipo, estar en una tribu por decirlo así. Sonará raro en mi pero de niño yo le fui a las Águilas del América, si banda yo llegue a ser azulcrema pero no era de a gratis cuando yo era niño el América tenía bastante poderío desde Kalusha, Luis García hasta Hugo Sánchez llegó a vestir la casaca azulcrema y en ese entonces el equipo de mi familia las Chivas del Guadalajara no estaban en un buen nivel hay que aceptarlo, cuando las Chivas perdieron el título contra el Cruz Azul fue cuando tocaron fondo. Y llegué a tener problemas con mi padre porque yo era azulcrema, le causaba grima que su hijo el mayor no fuera como su padre. Y ese es mi primer problema, que a huevo le tienes que ir al equipo de la familia aún si este anda arrastrándose por la cancha, no existe una individualidad al elegir a tu tribu. Ya cuando fui adolecente empecé a tenerle respeto a las Chivas y terminé detestando al América por Cuauhtémoc Blanco ese maldito me cae de la chingada más ahora como político y cuando me fui a Toluca a estudiar las cosas cambiaron y le tome amor al equipo de los diablos rojos, aunque seré sincero yo estaba dividido entre ser chiva o ser diablo y no era para menos para cuando era adolescente fue la época de la dinastía de Toluca con Cardozo y Cristante como los puntales del equipo.

Mi abuelo en sus últimos días sabia que por debajo de la mesa era rojiblanco y al final del día me dió un consejo que incluso aplico hoy en día "Sigue tus gustos y camina hacia adelante" así que pues yo soy Chiva por nexo familiar y soy Diablo por ese tiempo en la universidad, ir a la Bombonera los Domingos, comer tacos de carnitas afuera del estadio, andar de lejitos con la perra brava no es que me cayeran mal sino que andar en una barra no es lo mío. 

Uno de los problemas que tengo con el fútbol es que te quieran meter el deporte a tirabuzón, porque pues es el deporte "de los hombres" de ahí que las feministas y los progres les digan a los ombres "el fifas" digo al final no todos estamos cortados por la misma tijera, lo que más me cagaba y hoy en día me sigue cagando de los acelerados del fútbol es que si no te gusta o prefieres otro deporte pues de joto, de creído o de ignorante no te bajan, es decir si te gusta el americano o el automovilismo eres malinchista, te crees mucho, pinche naco viendo un deporte de ricos, si te gusta el basket pinche wey del cerro bajado a tamborazos... Y puedo decir muchas cosas al respecto sobre la reacción de dichas personas lo cual me desagrada o sea wey no mames es un deporte y nada más bájale de huevos. 

Y hablemos de las pinches rivalidades pendejas que terminan estigmatizando a quienes les gusta, puedo entender el desmadre hasta cierto punto pero a veces esas rivalidades rayan incluso en lo criminal. Aunque a veces luego se ganan a pulso es eso culpa de las barras, desde la Rebel, La Monumental, la Legión 1908, las barras de Tigres y Monterrey cuando la cosa se pone dura hasta se tiene que llamar al ejército para controlarlos y hemos tenido tragedias de violencia en los estadios, a diferencia de Inglaterra con los Hooligans o las barras en Argentina dónde la situación está al grado de asesinatos en los estadios, gente aventandose petardos, miles de heridos dentro y fuera hasta estampidas pues en México si bien hubo un momento dónde estuvimos a nada de ser Inglaterra o Argentina antes de la pandemia tu podías ir a un estadio sin problemas, familias, niños pueden estar en un partido sin mucho escándalo, salvó en partidos clave como el Chivas América, América Cruz Azul, Pumas América o Tigres Monterrey ahí si se despliega un operativo policiaco pero lejos de eso todo relax. Ese es uno de mis problemas la afición extrema y fanatizada hacia el Fútbol lo cual es bastante agobiante incluso estresante.

Pero el principal problema que tengo con el Fútbol es que a este país le dan atole con el dedo cada vez que hay Copa Oro, cada vez que hay hexagonal clasificatorio, cada vez que hay Copa del Mundo o cuando la selección llega a los Olímpicos se lanzan fuegos artificiales al cielo y se nos vende la moto de que es la mejor selección de la historia, que vamos a ganar la Copa Oro caminando, a clasificar sin problemas, que vamos a llegar al quinto partido, que ganaremos la medalla de oro... Nos venden que está vez somos poderosos, el gigante de la Concacaf... Para al final ser pateados, humillados, dónde se comprueba de que él Fútbol Mexicano está bastante sobrevalorado.

Tengo 7 mundiales en mi espalda, he visto a la selección hacer desde actuaciones excelsas hasta el ridículo total, de disputar la final de la Copa América, ganar la Copa Confederaciones, jugar al tu por tu contra Alemania en Francia, ser aplastados por Estados Unidos en Corea Japon, hacer el partido de la vida contra Argentina y que Maxi Rodríguez te meta ese gol que ni Superman lo podía parar, la selección olimpica ser eliminada de una forma ridícula y quedarse fuera de Pekín y así les puedo decir partido tras partido de las aventuras y desventuras de la selección pero todas tienen un punto en común: Los medios han inflado el globo de las participaciones de México en el Fútbol. Y cada vez lo hacen de forma más cínica y parece más una payasada.

Concuerdo con el Sr. Burak que el Fútbol eclipsa muchas cosas y muchos deportes en este país, todo está monopolizado hacia ese deporte, unas cuantas familias controlan el Fútbol en México, desde los 70s la familia Azcárraga ha decidido y controlado los destinos del balonpie mexa han sido responsables de la organización de los mundiales de México 70, 86 y confirmado han movido sus hilos para tener el caótico mundial del 2026. Ya después sigue el Grupo Pachuca, el grupo empresarial del norte, el Grupo Carso y los Salinas Pliego con todo y la polémica multipropiedad, que el pacto de caballeros, que las malas mañas y artes a la hora de administrar la liga, promover a X o Y jugador... Y entre esas maromas "buscar elevar la calidad del fútbol mexicano", en la década de los 90s se consiguió que los equipos mexicanos jugarán tanto la Copa Libertadores como la Copa Sudamericana siendo Pachuca campeón de una edición de la Sudamericana, con Chivas, Cruz Azul y Tigres como los equipos que han llegado a las etapas clave del torneo sudamericano de clubes más famoso del mundo. También se consiguió jugar la Copa América llegando al subcampeonato y varios terceros lugares, hasta el 2010 México llegó a tener buen nivel futbolístico producto de jugar en Sudamérica y tener "buenas migas" con la Conmebol.

Pero de golpe y porrazo la selección comenzó un declive que muchos conocemos, el papelón de clasificatoria hacia Brasil 2016, la selección controlada por divas y por los intereses de los promotores y de los medios, los fracasos en las ediciones de la Copa América en Argentina, Chile y la Centenario USA dónde un 7-0 sentenció a una "selección dorada", escándalos fuera de la cancha, una administración de la FEMEXFUT digna de un circo... Y ahí me empecé a enojar tanto con el deporte como era manejado muchas veces a modo de caja china o de distracción, dónde la corrupción manda, dónde jugadores que no valen madre eran puestos en un pedestal y promesas jóvenes se quedaban en el camino, el exceso de extranjeros en la liga, luego dejar de jugar la Libertadores y la Copa América por el bajo nivel de la Concachampions y la Copa Oro, cada vez más acercamiento a la MLS la liga norteamericana y el colmo del cinismo se rumorea que la Liga MX y la MLS van a fusionarse en una Liga Norteamericana. Dudo mucho que la FIFA lo permita porque eso va a sentar precedente para que haya una mega liga europea dónde la Premier, la League 1, La Serie A, la Bundesliga y La Liga se fusionen para crear una liga elite haciendo de la Champions un chiste mal contado. 

Desde Rusia 2018 he dejado de ver partidos de la selección, solo cuando el partido provoque mucho morbo o como la selección olimpica en los próximos juegos de Tokio sean un grupo de jóvenes buscando la gloria olímpica y si acaso las competiciones de selecciones menores como el mundial Sub 20 porque sinceramente para mí la selección mexicana es un pinche chiste, ya para mí es puro circo dónde no se busca trascender sino se busca ganar dinero a destajo, a usar al aficionado como cajero automático decerebrado y este aplaude como foca. Ya me harte de que al aficionado se le vea la cara de pendejo y solo se le vea solo como un elemento para ganar dinero y sinceramente eso no se vale.  

La constante comercialización del fútbol es mi gran problema ya no se ve a este deporte como algo noble, algo digno de admirarse, ya lo decía el baterista de Mago De Oz Tuxs Di Fellatio que los futbolistas son los nuevos Rockstars dónde si fama se ha salido de proporción, los malos manejos de la FIFA, las polémicas que hay detrás de la designación de un mundial, como en aras del dinero el nivel de las competiciones cada vez está disminuyendo, como se ha saturado al público de un producto que cada vez está yendo por un camino decadente dónde pesan más los intereses capitalistas que la evolución del deporte. La burbuja del fútbol está a punto de romperse el próximo mundial en Qatar será el último donde haya un nivel futbolístico dentro de una cierta norma porque los próximos mundiales serán caóticos. Sinceramente ya no veo que sea para nada disfrutable ver siquiera un partido ahora en la tele por cable (Se rumora que el Streaming será la nueva plataforma del deporte) ya que parece más un evento tipo Avengers que un partido deportivo.

Y es que al final habiendo más diversidad de deportes todos tengamos que recurrir al balonpie, el Fútbol es un deporte noble, ha unido a naciones enteras y ha sacado lo mejor de la humanidad. Nos ha dado héroes de leyenda, grandes villanos y epopeyas dignas de una épica pero cuando el dinero, los intereses corporativos y hasta políticos han denigrado al deporte no queda más que dejar de consumirlo y preferir otras opciones o incluso recurrir al balonpie llanero, al amateur o a opciones que quizás terminen en fracaso como la Liga del Balonpie Mexicano. 

O seguiremos viendo arbitrariedades, corrupción, tratos en lo oscuro incluso tragedias como la que iba a pasar en la Euro que está corriendo dónde casi se muere de un infarto un jugador de la selección de Dinamarca... Los jugadores no son robots y esto de la burbuja futbolística puede traernos más de una tragedia.

En otro momento hablare sobre el periodismo deportivo como se ha vuelto en un circo, como pasamos de cierta sofisticación y respeto por el televidente a tratarlo como un pendejo. En otro momento hablare de la importancia que tiene José Ramón Fernández en el periodismo deportivo en México y como ha creado escuela que seguirá per secula seculorum, como el "payasismo deportivo" de Martinoli y "El Doc" García ha salvado a la crónica deportiva y la ha traído de vuelta a las nuevas generaciones y el negocio de ESPN, Fox Aporta, TUDN y otras cadenas con respecto a la selección y al fútbol en si se les está cayendo bonito. 

Yo por lo mientras y pese a que la televisión abierta no esté pasando la Euro 2020 puedo escuchar los partidos en Marca Radio y si tengo chance los veo en algún restaurante. Pese a que mis predicciones de que Francia llegaría a la final se fueron al caño pues está Italia y chance lo logre. Por otro lado que Inglaterra este ahí en la lucha solo significa que el fútbol inglés ha evolucionado y han hecho las cosas bien. Debería aprender México de la Premier League y de los procesos de la selección de La Rosa. Y después sigue el Fútbol Olímpico a ver si la selección llega a hacer algo, después el hexagonal rumbo a Qatar y de ahí pal real que el pambol no se acaba.

En fin ya cuando ocurran los juegos olímpicos de Tokio hablaré de ellos. He tenido problemas para escribir pero he preparado algunas cosas además de lo que tengo prometido. Por ahora en el apartado musical les tengo el tema futbolero por excelencia. La canción que puso a Ricky Martin en la cima y una de las canciones más populares en la década de los 90s y con ella le abrió el paso a Shakira con su Esto Es África. Damas y majaderos La Copa De La Vida.



No hay comentarios:

Publicar un comentario