ADVERTENCIA: Si tu no sabes jugar Magic o no estás familiarizado con Magic Arena por favor no seas ofensivo y no seas un culero comentando estupideces.
Histórico. Es el relativo nuevo formato para Magic Arena donde se puede jugar toda carta que ha salido en esta plataforma. Era lo lógico ante la rotación de Dominaria, el bloque de Ixalan y M19, ya que muchas personas temían que esas cartas se fueran para siempre de Arena ya que en la primera etapa del programa en fase Beta Cerrada que fue el bloque de Kaladesh y el Bloque de Amonkhet esas cartas desaparecieron y se reseteo el juego comenzando desde Ixalan hasta Eldraine. Pues bien muchos que le metieron empeño, Comodines y hasta dinero en obtener esos Teferi, esas Historia de Benalia, esos Karn entre otras cartas pues ya no verán su tiempo y su esfuerzo en vano y por ello se creo este formato, hay quien dice que es un Pionner chiquito pero seamos sinceros la programación de expansiones del formato sería una labor titánica además de que el juego está dedicado no al jugador "Hardcore" de formatos eternos total para eso está el MOL. ¿Y saben que? está bien, en lo personal este formato se me hace bastante cómodo ya que como saben estoy a nada de cumplir un año jugando Arena y tuve el tiempo suficiente para obtener ciertas cartas y así no estar desarmado en Histórico se pueden jugar . En lo personal los formatos "Eternos" me gustan mucho, jugar todas las cartas disponibles y sacarle el potencial a todas las expansiones es interesante, muchos me dirán que para eso esta Legacy, Vintage u Old School pero como eso me puede costar un riñón y los mios estan medio dañados... Prefiero Histórico, Pionner para mi es un hoyo negro del cual no entiendo y no por ser bruto sino por la ignorancia de los bloques que van de Theros a Ixalan.
Histórico. Es el relativo nuevo formato para Magic Arena donde se puede jugar toda carta que ha salido en esta plataforma. Era lo lógico ante la rotación de Dominaria, el bloque de Ixalan y M19, ya que muchas personas temían que esas cartas se fueran para siempre de Arena ya que en la primera etapa del programa en fase Beta Cerrada que fue el bloque de Kaladesh y el Bloque de Amonkhet esas cartas desaparecieron y se reseteo el juego comenzando desde Ixalan hasta Eldraine. Pues bien muchos que le metieron empeño, Comodines y hasta dinero en obtener esos Teferi, esas Historia de Benalia, esos Karn entre otras cartas pues ya no verán su tiempo y su esfuerzo en vano y por ello se creo este formato, hay quien dice que es un Pionner chiquito pero seamos sinceros la programación de expansiones del formato sería una labor titánica además de que el juego está dedicado no al jugador "Hardcore" de formatos eternos total para eso está el MOL. ¿Y saben que? está bien, en lo personal este formato se me hace bastante cómodo ya que como saben estoy a nada de cumplir un año jugando Arena y tuve el tiempo suficiente para obtener ciertas cartas y así no estar desarmado en Histórico se pueden jugar . En lo personal los formatos "Eternos" me gustan mucho, jugar todas las cartas disponibles y sacarle el potencial a todas las expansiones es interesante, muchos me dirán que para eso esta Legacy, Vintage u Old School pero como eso me puede costar un riñón y los mios estan medio dañados... Prefiero Histórico, Pionner para mi es un hoyo negro del cual no entiendo y no por ser bruto sino por la ignorancia de los bloques que van de Theros a Ixalan.
Y es que este formato en lo personal dentro del Magic Arena es uno que premia a aquellos que exploten el potencial de todas las cartas y sacarles todo el jugo. Cualquier cínico diría que lo ideal sería jugar los decks mas poderosos de Estándar añadiendo cartas de las expansiones pasadas pero ese no es el chiste, sorprendentemente no hay un deck dominante (Eso sí, banearon Oko y Erase Una Vez en Histórico o más que baneo una suspensión, ya veremos si en la próxima temporada que correrá en Marzo se liberan o de plano se van al pepino) el pastel está bien repartido y encontraras de todo, desde decks de Elfos hasta locuras como un Aura Weenie, aquí el cielo es el límite. Si bien el formato suena interesante en la realidad es que esta temporada que está corriendo ocurre una paradoja. El evento pasado de Histórico en formato Bo1 fue bastante popular pero el clasificatorio tradicional de Histórico (Es decir Bo3) no es tan jugado, la razón es que es más popular jugar Bo1 (Y seamos sinceros Arena se basa en un 60% en jugar al mejor de 1 o como yo le digo "Estilo Vanguard") ya que no es tan pesado e ideal para decks que exploten combos medio enfermos y cansinos (Como Scapeshift o el Golos ya que el Cañón de los Muertos no está prohibido en este formato) eso lo dijeron en el pasado "State of Arena" donde nos dijeron que habrá un nuevo evento de Histórico en formato Artesano (Es decir solo con Uncommons y Comunes) y un evento grande de un costo razonable (10 K en monedas) pero con premios bastante gordos. ¿Recomiendo jugarlo? Si tienes las cartas suficientes para jugarlo adelante, de hecho si quieres sacar sobres, monedas y estéticas entrale y si no tienes ni idea de que jugar aquí estoy yo para guiarte.
Y si hay un arquetipo que ya se veía venir que iba a destacar en este formato era nada más ni nada menos que el de Caballeros, gracias a la carta Historia de Benalia entre otros caballeros interesantes dentro de Histórico combinados con lo que salió en Eldraine tenemos un deck competitivo, agresivo y que se puede jugar sin problema alguno. Si tu llevas jugando entre Diciembre del 2018 y Enero del 2019 supongo que no tendrías problema para armarlo, de lo contrario si te recomiendo invertir en sobres de Dominaria o jugar el próximo Draft Clasificatorio de la expansión. Porque lleva varias cartas de dicha expansión. La idea de este deck es la misma que su hermana versión de Estándar pero explotando todas las cartas disponibles en Histórico. De todos los decks disponibles en Historico (Desde Scapeshift, Golos, Grixis, Esper Control, Goblins, Elfos, White Weenie, Aura-Weene, Mono Blue Tempo o Green Ramp) este lo considero un buen deck que no pierde el ritmo de ataque y que si alguien se descuida puede ser mortal.
Los Caballeros son un buen arquetipo ya sea en Estándar o en Historico y es uno que es dinámico, rápido y bien jugado puedes ganar rápidamente, con la ventaja de que sus costos de mana son relativamente bajos, caballeros que de buenas a primeras si no los paras te pueden generar dolor con cartas que rematan las cuales pueden ser desde encantamientos, artefactos o hechizos, con criaturas que a la larga pueden definir partidas, este deck me recuerda mucho al arquetipo de Soldados del bloque de Onslaught los cuales individualmente no son la gran cosa pero en un deck bien armado organizados pueden tirar a matar. Los decks arquetípicos llámense Goblins, Elfos, Hechiceros, Tritones, Vampiros trabajan entre sí para poder ganar, si bien en el fondo un deck arquetípico no logran del todo ese paso para ser decks dominantes, han habido como dije casos excepcionales donde son competitivos en el formato en turno (Soldados en Onslaught, Slivers en ese bloque, en Time Spiral y en M14/M15, Elfos y Kithkins en Lorwyn/Shadowmoor, Aliados en Zendikar por decir algunos) los Vampiros fueron un arquetipo bastante agresivo no solo en el bloque de Ixalan de la mano en M20 y en War of the Spark, los Elementales durante el lapso de M20 fue un arquetipo bastante entretenido y brutal y actualmente los Caballeros ocupan ese nicho. Sinceramente es un deck que vale la pena echarle un ojo pero dejemos las palabras y vamos a la acción:
WBR Mardu Knights "The Last Knight" - Formato Histórico Bo3
WBR Mardu Knights "The Last Knight" - Formato Histórico Bo3
Dijesen los rateros de la Buenos Aires vamos por partes, tenemos 15 criaturas de coste convertido en uno y son criaturas que si no controlas a la primera te pueden dar dolores de cabeza, tenemos para empezar el Caballero Venerable, este "León de la Sabana" pero en forma de Caballero tiene la habilidad de que si se muere le pones un contador +1/+1 al Caballero objetivo que puede ser desde el vampiro, el Thalai o el Caballero volador, luego tenemos al Guardaespaldas intrépida que cuando entra en el campo de batalla eliges una criatura, sacrificando al Guardaespalda puedes hacer que esa criatura sea indestructible, perfecto para esas criaturas que necesitas que se queden en el campo si o si, después tenemos al Caballero de la Legión de Ébano, este vampiro no solo ha hecho de las suyas en decks de Estándar como Mono Black, Rakdos Aristócratas/Orzhov Aristócratas sino en el Mardu Estándar es una carta de la cual tienes que tener cuidado, pagando dos incoloros y un negro esa cosa gana +3/+ 3 y tiene la habilidad de Toque Mortal, perfecto para deshacerse de amenazas pesadas aunque este caballero muera pero no se va al infierno solo, si sobrevive el cabrón y al principio de tu fase final el oponente perdió 4 o más vidas este turno gana un contador +1/+1 volviéndose este vampiro de poco en poco una amenaza. Para terminar tenemos los "Thalai" o sea el Caballero Ferviente, hablar de las cartas que tienen la cara o la estética de alguien pro de Magic y del antiguo Invitacional es una historia digna de un articulo pero nos limitaremos a la carta del actual campeón mundial de Magic el español Javier "Thalai" Domínguez que si bien de buenas a primeras no se ve tan amenazante en realidad sí lo es, en decks como el Mono Rojo en Estándar dos de estos tipos en campo de batalla pueden hacer un fiestón loco ahora imaginense en un deck de Caballeros, teniendo Dañar Primero y Prisa ya es un piquete de mosquito el que cuesten tres incoloros menos las habilidades de equipar que hagan objetivo a esta carta esta genial pero aquí no entra esa habilidad, la otra que tiene basta para hacer todo un despapaye ya que cuando Campeón Ferviente ataque otro caballero objetivo gana +1/+0 hasta el fin del turno, es por ello que digo que de por si dos de estos en Mono Rojo ya son una patada en las bolas ahora en este deck puedes darle poder a quien se te hinche la gana.
Ahora pasemos a las criaturas de coste convertido de dos y tenemos 16 cartas, comencemos con el Caballero de la Malicia, de la expansión Dominaria son una reminiscencia al legendario Caballero Negro de toda la vida, pues bien este Caballero Negro con esteroides tiene Dañar Primero, buena habilidad, siendo la más interesante la segunda, el Antimaleficio contra Blanco y en un formato donde el color Blanco tiene sus trucos de batalla y algunos removal interesantes pues esta carta es molesta de buenas a primeras, su última habilidad de ganar +1/+0 si cualquier jugador controla un permanente Blanco es un gran plus, tomando en cuenta que nosotros manejamos ese color, despues tenemos al Lanzanegra ejemplar, ese Caballero de Eldraine es una interesante adición al deck, de buenas a primeras tiene Destello, lo cual es bueno jugarlo en el turno del oponente, su segunda habilidad es que cuando entra en el campo de batalla el caballero objetivo gana la habilidad de Toque Mortal y Vinculo Vital hasta el fin del turno, en el turno del oponente es presión jugando la habilidad con el vampiro o con el mismo o en tu turno lo juegas antes de la declaración de bloqueadores dandole a una criatura dichas habilidades, donde lo veas es presión al enemigo segura, tenemos después a la Vanguardia de caballeros celestes, esta es una carta que digo yo que entra si o si en este deck, Vuela es un gran plus siendo una habilidad de evasión que genera presión después cuando la Vanguardia ataca creas un token de Soldado Blanco 1/1 atacando, si sobrevive el Soldado pese a que no entra en la armonía del deck es una buena carnada o un buen bloqueador. Una criatura que genere pequeñas amenazas si es de considerar incluso de eliminar en cuando se tenga la oportunidad, finalmente tenemos al Veterano inspirador, el típico infla criaturas. Los otros caballeros que controlas ganan +1/+1 pues no hay mucho que decir, es la típica criatura que genera ventaja de fuerza/resistencia si hay más de uno en campo de batalla y en este deck es una carta obligada en este deck.
Y ahora pasemos a lo gordo, las cartas de coste convertido de mana alto y tenemos solo dos, la Historia de Benalia y El Circulo de la Lealtad. Un Encantamiento del tipo Saga y un Artefacto Legendario, sobre la Historia de Benalia los encantamiento de tipo Saga son una carta interesante, tienen tres volúmenes en forma de contadores de Sabiduría, conforme vas de turno en turno la sabiduría aumenta y cuando llega a su clímax es decir el turno final obtienes una bonificación muy jugosa. Pues bien un encantamiento que te genera Caballeros en los primeros dos turnos del mismo y ya en el tercero ganan tus caballeros +2/+1 hasta el fin del turno. ¿Que podemos decir? Brutal, no en vano fue una carta top dentro del anterior Estándar, parte del Mono White o del Orzhov Aristócratas entre otros decks dominantes en ese entonces, es uno de los motores del deck y siendo que este Encantamiento no es legendario con que le claves al oponente dos ya es un juego ganado, luego tenemos El Circulo de la Lealtad, mejor conocido como la Mesa Redonda, reduce su costo de mana incoloro en 1 por cada caballero que controlas, siendo este un deck de caballeros puede llegar a costar hasta 2 incoloros y dos blancos, tus otras criaturas ganan +1/+1 pagando tres incoloros y un blanco girando ese artefacto creas un token Caballero 2/2 con la habilidad de Vigilancia. Otra pieza más dentro de este deck. Complementos para potenciar una estrategia agresiva.
Y por último las tierras, 24 tierras en este deck, 7 Llanuras, 2 Pantanos y 2 Montañas, 9 Shock Lands, 3 Altar Sin Dios, 3 Cripta Sangrienta, 3 Fundición Sagrada y 4 Check Lands, 2 Capillas Asoladas y 2 Refugió en la cima. Las tierras son dinámicas y no palideces de las mismas podemos decir que la reserva de maná está relativamente equilibrada.
La estrategia del deck es jugar amenazas tempraneras para después conforme avance la partida jugar amenazas potenciales y después rematar la partida con la Saga o el Artefacto aunque tambien esta la tentacion de jugar todo de un golpe, este deck es adecuado para ello pero en la realidad hay que saber jugar las criaturas y en que momento porque jugar el deck de golpe corre el peligro de que las criaturas sean contrarrestadas o haya un removal masivo y este deck le duele que le eliminen constantemente criaturas. Es el ejemplo perfecto de un deck Agresivo sin mas, un deck Aggro puro y duro con cartas bastante fuertes requiere practica si aunque no tanto como otras estrategias, la clave de esto es saber ser agresivo en el momento indicado. Puede que contra ciertos decks agresivos tengas problemas ya no digo decks de control con removal global o cartas que exilien tus cartas clave. Este deck sufre mucho con Midrange y con Control de removal global esa es una realidad aunque si sabes jugar el deck puedes evadir y ganar jugando como decimos en mi rancho "A la Zig Zag".
Y ahora pasemos al Sideboard, que puedes como digo jugar "A la Zig Zag" con cartas que están diseñadas para tanto romper la mano del oponente, barrer las amenazas de buenas a primeras, tronar artefactos, una navaja suiza si lo podemos ver así aunque al final igual puedes modificar a tu gusto este Sideboard, vamos a diseccionar pues.

4 Coacción, con los cuales puedes descartar las cartas clave del oponente y revisar a lo que te enfrentas, 3 desfigurar, un removal para deshacerte de amenazas tempraneras, 3 Decreto de devoción con los cuales te deshaces de un Planeswalker o criatura negra o roja y en un entorno bastante agresivo, con Chandras, Lilianas, Angrath entre otras criaturas molestas incluso gatos pues exiliarlas ergo mandarlas a la chingada en corto con el plus del Adivinar 1 ¿Que mas quieres?, el Fin de la Legión con la cual podemos exiliar la criatura objetivo de costo de mana 2 o menos con todas sus copias, checando la mano del oponente y si tenia esa criatura en la mano también se va a la chingada, 3 Sujeción letal con la cual destruimos criaturas o Planeswalker Verdes o Blancos ganando una vida en el camino, volvemos a lo mismo con el Decreto de devoción una carta "De Banquillo" ideal en un entorno de Gideon, Nissa, Krasis, Bestias entre otras cosillas que son una patada en las bolas este ciclo de cartas que son mas para Sideboard en M20 son un maquinazo seré sincero y por último 1 Rompescudos de Monteascua, su aventura destruye un artefacto, ideal para los Sol Inmortal, Catalejos, Linternas entre otros artefactos o ese ciclo de artefactos que se vuelven tierras de Ixalan, yo cambiaría los desfigurar quitando uno y añadiendo otro Rompescudos porque esa Aventura es bastante brutal, por solo uno rojo.
¿Y puede mejorarse este deck? Por supuesto, de hecho este deck debería tener una carta complementando al Veterano inspirador, el Mariscal benalita el cual tus otras criaturas ganan +1/+1 no lo tengo yo en mi Pool pero si lo tienen vale la pena que lo cambien por el Lanzanegra ejemplar, otra carta que deberia estar en este deck es el Contendiente aclamada, que es un tutor de Caballeros, Artefactos Legendarios, Auras o Equipos ya que cuando entra en el campo miras las 5 primeras cartas de tu deck, eliges lo mencionado, lo muestras y lo pones en tu mano ¿Diganme o no que es una carta interesante en este deck? También está el Caballero audaz, tus caballeros ganan +1/+1 y pagando tres incoloros y dos blancos tus caballeros ganan Dañar Dos Veces lo cual ya de por si el Dañar Primero es una patada Dañar Dos Veces es una chingadera, tenemos también el Caballero encomiable de Eldraine que siempre que juguemos un caballero creamos una ficha de Soldado 1/1, como la Vanguardia crea bloqueadores o distractores depende de tu estrategia, tenemos una caballero legendaria de Dominaria, Aryel, caballero de Windgrace, esta chica tiene Vigilancia, con dos incoloros y un blanco creas un token de Caballero 2/2 con Vigilancia y con negro, girando a Aryel y girando X Caballero que controles destruye la criatura objetivo de fuerza X o menos donde X es igual a la cantidad de Caballeros que giraste, una buena carta de Sideboard y por ultimo y como un plus que no es brutal lo que le sigue es la Filoascua, este artefacto legendario de Eldraine que tiene Destello, reduce su coste en 1 incoloro por cada criatura atacante que controlas, cuando entra en el campo de batalla anexala a la criatura atacante que elijas, esta gana Dañar Dos Veces, Arrolla y gana +1/+1. Este Equipo legendario es parte del dolor en las bolas que es Gruul Aggro con el cual "Thalai" gano el Mythic Championship en su quinta edición hace unos meses, rompiendo todas las quinielas pateando el Bant Golos, el Simic Food o el Bant Ramp, yo en lo personal veo ese artefacto y si no tengo como lidiar con el, cedo ¿Para que me rompo el coco?, hay opciones del deck con Caballero de la gracia (La contraparte del Caballero de la malicia) o el Jinete Homicida pero como siempre digo la desicion es tuya.
La estrategia del deck es jugar amenazas tempraneras para después conforme avance la partida jugar amenazas potenciales y después rematar la partida con la Saga o el Artefacto aunque tambien esta la tentacion de jugar todo de un golpe, este deck es adecuado para ello pero en la realidad hay que saber jugar las criaturas y en que momento porque jugar el deck de golpe corre el peligro de que las criaturas sean contrarrestadas o haya un removal masivo y este deck le duele que le eliminen constantemente criaturas. Es el ejemplo perfecto de un deck Agresivo sin mas, un deck Aggro puro y duro con cartas bastante fuertes requiere practica si aunque no tanto como otras estrategias, la clave de esto es saber ser agresivo en el momento indicado. Puede que contra ciertos decks agresivos tengas problemas ya no digo decks de control con removal global o cartas que exilien tus cartas clave. Este deck sufre mucho con Midrange y con Control de removal global esa es una realidad aunque si sabes jugar el deck puedes evadir y ganar jugando como decimos en mi rancho "A la Zig Zag".
Y ahora pasemos al Sideboard, que puedes como digo jugar "A la Zig Zag" con cartas que están diseñadas para tanto romper la mano del oponente, barrer las amenazas de buenas a primeras, tronar artefactos, una navaja suiza si lo podemos ver así aunque al final igual puedes modificar a tu gusto este Sideboard, vamos a diseccionar pues.

4 Coacción, con los cuales puedes descartar las cartas clave del oponente y revisar a lo que te enfrentas, 3 desfigurar, un removal para deshacerte de amenazas tempraneras, 3 Decreto de devoción con los cuales te deshaces de un Planeswalker o criatura negra o roja y en un entorno bastante agresivo, con Chandras, Lilianas, Angrath entre otras criaturas molestas incluso gatos pues exiliarlas ergo mandarlas a la chingada en corto con el plus del Adivinar 1 ¿Que mas quieres?, el Fin de la Legión con la cual podemos exiliar la criatura objetivo de costo de mana 2 o menos con todas sus copias, checando la mano del oponente y si tenia esa criatura en la mano también se va a la chingada, 3 Sujeción letal con la cual destruimos criaturas o Planeswalker Verdes o Blancos ganando una vida en el camino, volvemos a lo mismo con el Decreto de devoción una carta "De Banquillo" ideal en un entorno de Gideon, Nissa, Krasis, Bestias entre otras cosillas que son una patada en las bolas este ciclo de cartas que son mas para Sideboard en M20 son un maquinazo seré sincero y por último 1 Rompescudos de Monteascua, su aventura destruye un artefacto, ideal para los Sol Inmortal, Catalejos, Linternas entre otros artefactos o ese ciclo de artefactos que se vuelven tierras de Ixalan, yo cambiaría los desfigurar quitando uno y añadiendo otro Rompescudos porque esa Aventura es bastante brutal, por solo uno rojo.
¿Y puede mejorarse este deck? Por supuesto, de hecho este deck debería tener una carta complementando al Veterano inspirador, el Mariscal benalita el cual tus otras criaturas ganan +1/+1 no lo tengo yo en mi Pool pero si lo tienen vale la pena que lo cambien por el Lanzanegra ejemplar, otra carta que deberia estar en este deck es el Contendiente aclamada, que es un tutor de Caballeros, Artefactos Legendarios, Auras o Equipos ya que cuando entra en el campo miras las 5 primeras cartas de tu deck, eliges lo mencionado, lo muestras y lo pones en tu mano ¿Diganme o no que es una carta interesante en este deck? También está el Caballero audaz, tus caballeros ganan +1/+1 y pagando tres incoloros y dos blancos tus caballeros ganan Dañar Dos Veces lo cual ya de por si el Dañar Primero es una patada Dañar Dos Veces es una chingadera, tenemos también el Caballero encomiable de Eldraine que siempre que juguemos un caballero creamos una ficha de Soldado 1/1, como la Vanguardia crea bloqueadores o distractores depende de tu estrategia, tenemos una caballero legendaria de Dominaria, Aryel, caballero de Windgrace, esta chica tiene Vigilancia, con dos incoloros y un blanco creas un token de Caballero 2/2 con Vigilancia y con negro, girando a Aryel y girando X Caballero que controles destruye la criatura objetivo de fuerza X o menos donde X es igual a la cantidad de Caballeros que giraste, una buena carta de Sideboard y por ultimo y como un plus que no es brutal lo que le sigue es la Filoascua, este artefacto legendario de Eldraine que tiene Destello, reduce su coste en 1 incoloro por cada criatura atacante que controlas, cuando entra en el campo de batalla anexala a la criatura atacante que elijas, esta gana Dañar Dos Veces, Arrolla y gana +1/+1. Este Equipo legendario es parte del dolor en las bolas que es Gruul Aggro con el cual "Thalai" gano el Mythic Championship en su quinta edición hace unos meses, rompiendo todas las quinielas pateando el Bant Golos, el Simic Food o el Bant Ramp, yo en lo personal veo ese artefacto y si no tengo como lidiar con el, cedo ¿Para que me rompo el coco?, hay opciones del deck con Caballero de la gracia (La contraparte del Caballero de la malicia) o el Jinete Homicida pero como siempre digo la desicion es tuya.
Pues bien les dejo una opción interesante y muy agresiva para esta temporada de Histórico y para sus juegos casuales, yo en lo personal el deck me va de perlas y sinceramente es una opción muy agresiva, de 10 juegos que he tenido con este deck 7 he ganado con buen rendimiento, logrando las jugadas en los tiempos y formas y es un deck que con cierta práctica lo dominas. No me puedo quejar y si tienes las cartas suficientes pues adelante, en lo personal es un deck recomendable para aquellos que no dominan bien el Control o el Midrange, decks como Esper Control, Grixis Bolas, Azorius Control, Bant Ramp, Scapeshift no son para cualquiera, se requiere cierta práctica, paciencia y pericia para jugarlos y dominarlos pero siempre tenemos la carta del Aggro que bien jugada puede ganar.
Y elegí como el personaje insignia del deck a Mordred, seré sincero a mi no me gustan mucho las Tomboy por lo regular siempre las colocan o muy masculinas o muy bobas o muy andróginas, hay excepciones bastante respetables incluso admirables (Haruka de Sailor Moon es un ejemplo) dentro del mundo del anime y esta Servant de Fate Apocrypha la verdad incluso es tierna en su forma. En lo personal la Chichihue se ganó mi cariño y pese a lo dura de su historia al final logra entender su camino y su proposito, ademas seamos sinceros a una chica como ella no le niegas el favor. Una chica brava, ambiciosa a su modo, de modales frugales incluso con instinto animal (Vean como persigue a un gato) mastica chicle pero con su lado lindo y pues la que es bonita es bonita nadie lo va a negar. Todos los caballeros de Fate tienen sus claroscuros y sus pro con contras pero son el ideal que todos intentamos llegar o aspiramos.
Y bueno señores este año se está acabando, tuvimos una montaña rusa de emociones, cosas buenas, malas y sinsabores duros, hemos recorrido la sociedad y como esta se esta descomponiendo. Y vamos a intentar acabar el año de forma digna, tendremos el Deck Tech del Simic Flash que dio una buena batalla en este pasado Mythic Championship y solo diré que es un deck que vale muchísimo la pena jugar, tendremos un articulo de reflexión sobre todo lo que paso este año, uno dedicado a los mejores canales de Youtube a mi consideracion y un articulo especial dedicado a mis lectores hombres sobre todo frikis quizas sera el articulo mas intimista que publicare aqui pero como lo dije en el anterior articulo del MGTOW es hora de dejar el victimismo y dar soluciones ante este mundo. No se puede uno estar viviendo de forma gris por siempre, con ello terminaremos el año, para Enero tendremos un Deck Tech integrando la próxima expansión Theros Más Allá de la Muerte, mi problema con Jordan Peterson y un articulo dedicado a los 14 años de esto que empezó como The Minoru's Room y me daré un descanso en Febrero publicando hasta Marzo, dandole prioridad al Rincón del Casanova en ese tiempo. Seguiré hablando de cuestiones sociales, culturales, cosas que nos están aquejando pero ahora ya hablaré de libros que valen la pena, de películas, de series de anime, de algunos videojuegos retro... Ya basta de escribir de que el mundo se va a la chingada y en picada.
Y ya como lo vieron modificamos el diseño del Blog dedicado ahora a Mash Kyrelight ya saben, la Mashu, la Berenjena, la Kouhai, el Trasero de Chaldea... Pero en el fondo un personaje con más luces que sombras, pese a que ella tiene un carácter medio bipolar, que no picha ni cacha ni deja batear y que si bien los cínicos dirán que es otro saco de cemento como lo fue Rem o Lucoa entre otras yo creo que ella tiene algo digno y admirable. Disfrutenlo porque estará la Mashu entre nosotros por un rato.
Y bueno, la verdad estaba inspirado en hacer diseños y decidí hacerle uno a Ana de Fate Grand Order Babilonia. Y yo sinceramente quiero tener una hija y un hijo, lo que dicen por ahí "La parejita" pero si yo tuviese una hija seria algo asi como ella, conociendo mi carácter y el de mi mujer. Y como dice el Flavor Text del Veterano inspirador...
Y bueno, la verdad estaba inspirado en hacer diseños y decidí hacerle uno a Ana de Fate Grand Order Babilonia. Y yo sinceramente quiero tener una hija y un hijo, lo que dicen por ahí "La parejita" pero si yo tuviese una hija seria algo asi como ella, conociendo mi carácter y el de mi mujer. Y como dice el Flavor Text del Veterano inspirador...











No hay comentarios:
Publicar un comentario