miércoles, 30 de diciembre de 2020
Que será será...
miércoles, 9 de diciembre de 2020
Whitexicans, la caida de Zurita y una terrible realidad
¿Se acuerdan que les dije que Sergio Zurita es Doomentio pero en version pro judios y con estudios? Señores aqui podemos ver como a Zurita se le acabo toda la credibilidad que tenia y es triste, lamentable porque lo peor del caso yo lo conoci, gracias a un amigo en comun (El Mostrenco) lo llegue a conocer, para mi era una persona atinada, sus criticas de cine las esperaba, el le metia jiribilla a su programa y a sus colaboraciones en La Taquilla y sinceramente hasta hace unos años yo podia meter las manos al fuego por Zurita porque para mi era una persona cabal y con las ideas bien puestas, pero ahora sinceramente creo que le trono no un fusible, toda la instalacion electrica. Y es el ejemplo perfecto de lo que es un Whitexican. Le duela a quien le duela, independientemente de que gracias a Zurita termine odiando a Bob Dylan (El ídolo de mi madre) y estuve a nada de odiar a Prince (Si eso ocurre algún día de plano mi fe en la humanidad está muerta y enterrada) su programa de radio Dispara Margot Dispara incluso salió del aire porque terminó por volverse el caballero un hígado desplazando al Checo Sound y a su compa Fausto Ponce, eso vale madre incluso lo que terminó por hundir al quizás mejor crítico de cine y un dramaturgo con potencial fue la misma prepotencia y soberbia del Whitexican promedio. Y eso duele cabrones.
lunes, 30 de noviembre de 2020
Diego y Maradona. Las dos caras de la moneda...
Era 1997 y me acuerdo que un primo alucinaba cabrón con Maradona y no es para menos se llama Diego el vato, le encantaba jugar Fútbol y su sueño era ser un gran futbolista, ser el nuevo Diego. Actualmente mi primo es enfermero incluso fue víctima del COVID 19 logrando librar. Este Diego si logro hacer una gambeta a una enfermedad brutal.
Los de Deportologia lo hicieron trizas, la gente o lo ama o lo odia, es considerado un monstruo machista por el feminismo radical argentino, en cambio el mundo deportivo le rinde homenaje porque las proezas deportivas que hizo no cualquiera las puede hacer hoy en dia. Es el ejemplo perfecto de cómo es Argentina en su gente, personas apasionadas, porfiadas, esforzadas, que desde el barrio bajo le chingan duro para intentar triunfar pero también su lado mas oscuro. Pero hay un problema el cual revela la hipocresía de la gente y como esta sociedad es neo puritana sin poder ver la realidad. Mientras el mundo le rinde homenaje a Maradona una futbolista feminista radical le da la espalda al homenaje por considerar que el tipo es un ejemplo del machismo patriarcal heteronormativo violento y que debería hacerse un homenaje por las mujeres víctimas de violencia machista. También está el caso de la gente que lo critica por su drogadicción y sus excesos. Esta generación espera que sus ídolos, sus personas a seguir sean puras, inmaculadas, personas ejemplares incluso en la ficción, esperan que todos sean buenos. Y la realidad es otra.
Diego siempre fue polémico, en la cancha y fuera de ella, la pelota no se mancha, me cortaron las piernas y mil frases mas que dijo, sus jugadas que son mas proeza sobrehumana que otra cosa, como aun dándole patadas sus rivales de forma artera el tipo se levanta y sigue adelante, como a los ingleses con trampa les terminó ganando. Pero también su caída, sus excesos, sus vicios, sus problemas una caída libre hacia la decadencia. La sociedad del espectáculo ama ver a sus héroes caer y levantarse, ama el morbo y el escándalo. Y eso es con todos, ya sean cantantes como Elvis, actores como Robert Downey Jr., idolos del deporte como Tyson o el mismo Maradona, amamos el ascenso y la caída de los ídolos ¿Porque? Porque somos seres mundanos, siempre lo seremos y vemos en ellos lo que nosotros queremos ser.
Contradictorio como todo el mundo, un dia apoyaba a Menem y al otro a Kirchner, era amigo de Hugo Chávez y Fidel pero al mismo tiempo se codeaba con el estilo de vida capitalista, para bien o para mal todos somos contradictorios, todos hacemos una cosa y luego terminamos en otro cantar. Muchas veces la incoherencia es parte de la naturaleza humana incluso hasta en la política y en los asuntos capitales, las malas decisiones suelen ser buena política. Diego llego a ser mas allá de un ídolo de masas, fue la personificación de la sociedad argentina y de su temple pero también de sus falencias y las falencias a nadie le gustan.
Hay que separar las acciones de la persona, el hecho de querer ídolos casi inmaculados, sin mancha, buenos y puros es buscar idealizar a alguien sin tomar en cuenta que es un ser humano, una persona como tu y como yo, que con la fama uno se puede volver loco y caer en los excesos y nadie escapa de ello. Ni siquiera los personajes históricos, los grandes genios cientificos, literarios incluso ni los mitos pueden escapar de los errores y las debilidades humanas. Es contradictorio que se ataque a Maradona desde sus errores pero cuando hablamos de personas como Freddie Mercury o Kurt Cobain se diga "hay que separar al cantante del individuo". Maradona esta en el mismo terreno pantanoso que Michael Jackson, que no se puede separar su genialidad con su vida personal. Todos los grandes hombres (Incluso las grandes mujeres) tuvieron errores, excesos, problemas incluso equivocaciones fuertes. ¿Que pasaría si de la nada se descubriera un diario secreto donde diga que Einstein era un alcohólico y hasta violador? ¿Que pasaria si se descubriera una confesión de Nikola Tesla donde admitiera errores incluso graves en su vida? Incluso personajes que se consideran clave en la lucha de los derechos humanos como Luther King o Ghandi tienen su cola que les pisen ¿Y eso opaca sus acciones? Claro que no, porque al final del dia una cosa es la persona y la otra sus hechos. Y los hechos pesan mas que la persona.
Autores como Hemingway, Capote, Cervantes, Carroll, Poe, personalidades históricas como Napoleón, Alejandro, Hidalgo, San Martin, Lincoln... Todas las grandes personas, los que llegan a cambiar el mundo no son perfectos, ningún ser humano puede ser puro e inmaculado, sin fallas ni errores porque todos tenemos un lado oscuro en nosotros, la diferencia es hacer que nuestras acciones sean mas fuertes que nuestras debilidades o errores. Trascender es realizar algo digno de ser recordado, incluso que deje aun lado nuestro lado oscuro. Todas esas personalidades que se dicen inclusivas, pro LGBT, pro feministas, anti racismo y otras etiquetas mas no son mas que hipocritas, personalidades prefabricadas con una gran construcción mercadotecnia por detrás y cuando alguien descubre sus trapos sucios la prensa del corazón y el sensacionalismo además de los hipócritas Social Justice Warriors van al ataque, cuando muchos de esos SJW son unos miserables doble cara.
Es el mismo caso que Charlie Sheen o Jose Jose, son personalidades trágicas que deben estar ahí, para mostrarles al mundo que existen dos caras de la moneda, una brillosa y otra oscura y ambas deben congeniar porque así es la vida misma. El público de a pie te perdona todo siempre y cuando seas una persona talentosa y que vivas la vida sin hipocresía, el público no es pendejo y lo que no se perdona es la doble moral aunque eso cada dia lo voy poniendo en duda porque vivimos en una generación hipócrita y buscando la idealización de una persona al grado de ser una divinidad.
Como persona Diego es cuestionable, era drogadicto, violento, agresivo, alzado, una persona nefasta contradictoria pero por otro lado Maradona era un virtuoso en su chamba, en su trabajo, en su pasión hizo proezas y cosas que le reconozco. Hay que separar a Diego de Maradona y quedarnos con el genio deportista y ver al hombre inmerso en el exceso como ejemplo de que nadie es inmune, nadie puede escapar de ello y todos somos humanos, que podemos caer, nadie es salvo, ni siquiera uno.
Maradona ahora es un mito, dejo el plano de leyenda viviente para entrar en el terreno del mito, de las leyendas urbanas, de los rumores que enriquecen su historia, es un ejemplo de como la fama, el exceso y la opulencia te puede tumbar, pero también ejemplo de tenacidad, si te dan patadas incluso a la cara, levántate y sigue tu camino.
Ha muerto el ejemplo perfecto de la sociedad argentina, mostrando su cara mas virtuosa pero su cara mas nefasta. Ahora es un mito y debe quedarse así, con su lado luminoso como también con su lado oscuro, nadie puede escapar a sus fantasmas, a sus demonios, puedes engañarlos pero ellos siempre vendrán a ti. Y siempre te quedan dos caminos cuando te los encuentres, caer entre ellos o enfrentarlos. No tienes de otra.
Hay que dejarnos de idealizaciones y vivir en la ideología, en las utopías, veamos la realidad tal cual es. Y el feminismo actual no puede hablar de virtuosidad cuando la misma ideología cae en contradicciones, en invisibilizar al LGBT y a las mujeres trans, cuando una de las lideres del MeToo acoso y abuso de un jovencito, cuando caen en la violencia y en el abuso, no reconocen la violencia de género entre parejas lesbianas, bisexuales o en las trans. Hay mucho trabajo que hacer e idealizar a ídolos de masas o personas importantes buscando en ellos la virtud y la pureza es caer en el puritanismo.
Ha muerto el rey, que viva el rey.
En el apartado musical les dejo la cancion Scandal de Queen, Freddie Mercury era talentoso, era virtuoso, era un showman único pero también tuvo sus errores, sus excesos, sus escándalos. La prensa inglesa revelaba sus megafiestas decadentes, sus relaciones de una noche sin tapujos, llego a decir que tenia mas amantes que Liz Taylor, se le veía drogado o ebrio pero carajo era un ser humano, con errores y virtudes, los errores están ahí, los vicios, excesos, errores están ahí pero su talento llego a pesar mas que sus debilidades. Su talento lo hace inmortal, su vida agitada lo hace poner los pies en la tierra y recordarnos que es un ser humano y nadie es inmune al error y a la contradicción.
miércoles, 25 de noviembre de 2020
Mi Problema con Elon Musk (¿Que define a un genio?)
Tal parece que el mundo está deseoso de ídolos, está ansioso de que aparezca alguien que "cambie el mundo" para así adorarlo cual dios. Y es tal nuestras circunstancias que hemos idolatrado a empresarios y a personas que son unos "genios" pero en si ¿Porque?. La respuesta es sencilla y difícil a la vez y tratare de responder aquí.
Elon Musk de la noche a la mañana se ha vuelto una celebridad científica, en un genio glorificado, en alguien que va a salvar a la humanidad y nos va a llevar al sueño de Star Wars de tener una República Galáctica, primero la Luna, después Marte y al final el universo. Aparentemente es un empresario que se ha hecho a si mismo, es un tipo que aparece en Big Bang Theory, en Los Simpson, es reconocido por la gente, los geeks y los frikis lo adoran, es un ejemplo para coaches como Gerry Sanchez e inspiración para los mente de tiburon. En los últimos 5 años sus proyectos Tesla y Space X han dado mucho de que hablar, el proyecto de diseñar autos eléctricos funcionales y taxis espaciales que puedan suplir a los transbordadores del pasado incluso el proyecto para colonizar la Luna y Marte además de tener Internet satelital es lo que tiene a Musk en el ojo publico. Una persona desfachatada, fuma marihuana, es un millonario que le gusta ver Rick And Morty, es fan del anime, su cuenta de Twitter es una de las mas seguidas en esa red social vamos Elon Musk es la imagen de un genio multimillonario playboy. Algo asi como Tony Stark hecho realidad...
Yo sere sincero Elon Musk hasta hace poco me importaba poco, es mas no sabia para nada de su existencia, se que el creo PayPal y que con los ingresos de la empresa se lanzo a construir Tesla y su marca, pero tambien sabia que dicha empresa automotriz no genera dividendos suficientes, sin mencionar el desastroso diseño de la camioneta Tesla y de paso los camiones con problemas en su funcionamiento. Tesla es una empresa automotriz que prácticamente siempre esta en números rojos, sus accionistas lloran cada vez que Musk abre la boca y siempre lo he visto como un tipo excéntrico que lo alaban los geeks de banqueta. Seré franco no me gusta Big Bang Theory, si tiene sus momentos pero en los hechos es una serie que caricaturiza incluso denigra a aquellos frikis amantes de los comics, los videojuegos que son aparentemente inteligentes y coloca la ciencia al nivel del lupanar. El capítulo de Musk se me hace un bonito somnífero además coloca en contraste lo que verdaderamente es un Nerd, los verdaderos Nerds son los que pueden alterar las tendencias incluso mover las piezas a su favor, un verdadero Nerd no es el típico chico de lentes, tímido, un poco patán, urgido que se la pasa viendo chetos y comiendo comics es una persona calculadora, manipuladora incluso carente de empatía como lo dijo el buen Santo un villano de James Bond y Elon Musk va mas allá de ser un villano de Bond, es el reflejo de nuestra sociedad consumista, que frivoliza la ciencia y el conocimiento además un culto a la personalidad, como fabricar ídolos que la gente los tome como dioses.
Este fenómeno ya se estaba gestando con la figura de Steve Jobs, al grado de que tiene dos biografías, dos películas (La de Ashton Kutcher es la versión edulcorada de una de las biografías de Jobs y la de Michael Fassbender es la imagen cruda de lo que es en realidad Steve) es considerado como el Da Vinci del siglo XXI cuando en realidad Jobs fue un vendedor, se ignora como era un negrero con sus empleados, el asunto de su hija, como libro una guerra personal contra Memo Puertas que en realidad entre estos dos cabrones Bill y Jobs lo que hicieron es monopolizar el mercado a su modo y a sus reglas pero sobre todo lo colocan como el ejemplo de emprendedor que empezó en una cochera pero en realidad y en palabras de Steve Wozniak Apple no empezó en una cochera y Jobs no es ese empresario que se hizo a si mismo como todos creen que es. Jobs es vendido como un innovador y alguien que revolucionó el mundo cuando en realidad lo que hizo fue vender una marca, darle status y un valor superfluo al grado de que Apple es la imagen viva del capitalismo depredador con tendencias que las grandes empresas de tecnología tienen que seguir y al final el perjudicado es el consumidor, además de crear una tendencia consumista bastante perjudicial, porque seamos sinceros el IPhone es "superior" en varias cosas pero en la realidad un telefono gama media con Android le da la vuelta una y mil veces sin mencionar que sus MacOs son buenas pero solo en el ámbito de diseño grafico y en la creación musical, una computadora bien armada con OS Linux o Windows la manda de paseo ida y vuelta. Porque en los hechos el IPhone es una marca aspiracional y un status en occidente cuando en China tienes un IPhone y "eres pobre" y poco a poco la marca de la manzanita esta sacando el cobre de forma abrupta pero ahí tenemos la imagen de Steve Jobs como un genio de la tecnología, como un gran empresario ejemplo para aquellos que quieren hacerse ricos y ser unos Alfa Boss. Jobs es el ejemplo perfecto de como idolatrar el intelecto volverlo pop y dárselo a las masas como un modelo aspiracional. Así es Elon Musk y similares como Jeff Bezos.
Tengo un problema serio con Elon Musk y es que para mi, el no es un genio. Así como lo digo, puede que esto me gane enemistades o piensen que solo le tengo envidia y soy un resentido social pero antes de que pienses idioteces primero lee este articulo y te invito a que tengas pensamiento critico. Para mi Musk no es un genio científico porque en realidad tiene a un grupo de asesores y verdaderos científicos trabajando para el mientras Musk es el jefe, el no es responsable de sus inventos solo se encarga digamoslo asi de administrar lo que hacen otros, eso no es un genio científico eso es un empresario, se dice que el hizo su fortuna por si mismo pero lo que nadie sabe es que su familia tiene una mina de piedras preciosas en Sudáfrica la cual explotaron de forma rapaz. La familia de Musk se beneficio por mucho tiempo del Apartheid y pertenece a ese sector blanco privilegiado de aquella nación. Muchos dicen que el viene desde abajo cuando en realidad ha vivido en el privilegio y ha tenido las herramientas para formar su capital, llámese herencia o tener una familia acomodada. Tengan muy bien esto en cuenta y es que la movilidad social se da solamente de clase baja a clase media baja porque es imposible que alguien de clase baja llegue a posicionarse en las clases altas. Ok se que esta el caso de Cuauhtémoc Blanco o de algún cantante que dio el braguetazo y ahora tienen dinero pero esa es una excepción a la regla porque los que verdaderamente tienen el control del dinero y de la riqueza lo obtienen por herencia o por abolengo. Las clases medias altas y altas buscan emparentarse entre si y la movilidad social es estática, además tomen en cuenta un detalle. Musk viene de Sudáfrica, si, pero pertenece a la minoría blanca privilegiada que tiene la educación, los servicios básicos todo lo necesario para por lo menos permanecer en esa clase social. Sudáfrica es uno de los países con mayor desigualdad social y económica ya no de África sino del mundo entero y es una nación de contrastes, barrios europeos llenos de lujos en Pretoria o en Johannesburgo mientras por otro lado miles de barrios marginales donde carecen de todo. Gente como Jobs, como Gates, como Bezos o como Musk han vivido en el privilegio, yendo a escuelas que les dan una educación abismalmente superior a la que tiene el ciudadano promedio y con una red de contactos que le aseguran de jodido tener una posición laboral privilegiada. Cuando tienes todas las cartas a tu favor lo menos que puedes hacer es mantener ese status de vida.
Lo mas preocupante de Musk es que lo consideran un genio científico cuando en los hechos ¿Cuáles han sido sus inventos que el mismo ha creado? ¿Cuales son los méritos científicos que tiene? Porque las empresas como Tesla o SpaceX no son inventos per se, como lo dije tiene a un ejército de investigadores, empleados y científicos trabajando para el y termina siendo la imagen publica, detras de "una mente privilegiada" hay todo un estallido de creatividad colectiva. Sin mencionar y me atrevo a decirlo Musk es el Alba Edison del siglo XXI porque se adueña de todo lo ya existente y te lo vende como algo de su sello personal. Musk lo que busca son los beneficios, seamos sinceros es un empresario no un científico lo peor de todo es que sus proyectos y empresas están perjudicando a la verdadera ciencia, su proyecto de internet satelital tiene molesta a la comunidad astronómica ya que perjudica la investigación del espacio además de que busca incluso monopolizarla incluso controlarla, eso de que sus satélites perjudiquen la observación del espacio y la investigación incluso detección de amenazas potenciales llámense tormentas solares o asteroides con ruta de colisión hacia la tierra es mas incluso su proyecto puede obstruir descubrir un potencial hoyo negro o nebulosa que pueda afectar no solo al planeta sino al sistema solar. Ahora bien con Tesla es toda una contradicción, hay quien dice que Musk lo que hizo fue capitalizar la industria del auto eléctrico cuando si analizamos e investigamos bien la tecnología ya estaba ahí, varias empresas automotrices, universidades a lo largo del mundo, ingenieros automotrices han trabajado en el modelo del auto eléctrico. Y esto va de la mano con las ideas que tiene Musk, en contra de los impuestos a los ricos, en contra de las ayudas sociales todo un capitalista pero por otro lado sus empresas viven de la financiación del estado. Las empresas actualmente viven de subvenciones y ayudas del estado para crear tecnologia y asi venderla al publico, en efecto, Musk vive de los impuestos de los contribuyentes y esos supuestos estímulos fiscales al comprar un Tesla es en realidad que estas financiando su trabajo para que esa tecnología te la terminen vendiendo. Musk aplica la de "Capitalismo para los pobres, Socialismo para los ricos" porque por un lado esta en contra del control del estado pero por otro lado vive del dinero del estado. ¿No es contradictorio?.
La forma déspota que ha tratado a sus empleados con reglas bastante opresivas, si uno de sus empleados se descubre que ha fumado marihuana es despedido e incluso llevado a la justicia cuando Musk ha fumado marihuana incluso en público, la forma en que Musk ha llevado el asunto de la pandemia en vez de que Tesla destinará sus fábricas para ayudar en la emergencia sanitaria como empresas automotrices como BMW o equipos de la Fórmula 1 como McLaren, Williams o Ferrari han utilizado sus fábricas para construir respiradores e instrumentos médicos lo que hace Musk es amenazar con irse a otro estado si no puede operar Tesla en California, el haber colaborado en la desestabilización política de Bolivia todo por llevarse el Litio de aquel país, la forma en que ha atacado a personas de verdad pensantes como Zizek o Chomsky, el dar una imagen hipócrita de anti capitalista cuando es el ejemplo vivo de un empresario ultra capitalista de manual, la sospecha de que Musk ha manipulado el mercado bursátil para su beneficio, las practicas desleales que sus empresas han llevado a cabo, el cinismo de la carrera espacial privada pero con fondos estatales incluso de la NASA ¿Para que colonizar la Luna o Marte? Para llevarse los recursos naturales de aquellos planetas, al igual que Bezos no buscan "el progreso de la humanidad" sino el beneficio económico y el poder en todo sentido. Pero sobre todo y la gota que derramo el vaso fue ponerse en plan negacionista del COVID19 diciendo que o la enfermedad no existe o hace un mínimo daño a la gente ¿Todo para que? Para que le dejen abrir Tesla y todas sus empresas y trabajar haciendo caso omiso de los protocolos de seguridad laboral. Para no perder dinero. Ahora bien sobre el asunto de Musk con la ex esposa de Johnny Depp entrando en un triangulo amoroso donde se dice que le esta dando dinero a la mujer para perjudicar a Depp es un asunto frívolo pero ejemplifica la persona nefasta que es.
¿Ese es un genio? Puede que si, un genio empresarial que aprovecha todas las armas y los recursos que da el capitalismo para beneficiarse a costillas de los impuestos y del trabajo de terceros. Pero en si ¿Que es un genio? Segun la definicion de la RAE es la capacidad mental extraordinaria para crear o inventar cosas nuevas y admirables. No negaremos el impacto y el potencial que tiene Space X pero tomen en cuenta que no es para el bien de la humanidad, es para el bien de unos cuantos, como siempre. Para mi un genio es una persona que tiene la capacidad de hacer las cosas de forma desinteresada, porque esa es su pasión y lo que busca es trascender por medio de su trabajo y dar un buen ejemplo y Musk esta años luz de eso, mi problema con Elon Musk, con Steve Jobs, con Bill Gates, con Jeff Bezos entre otros empresarios y emprendedores es que se ha formado en ellos el culto a la persona, el culto al empresario es lo peor que nos puede pasar como humanidad. Porque se está adorando al dinero y dándole una imagen de caricatura sobre lo que es la intelectualidad y hasta de la ciencia, llevándola a un terreno pantanoso subjetivo.
Musk lo que busca es que lo idolatren, que lo admiren, que se arrodillen ante el, su forma de ser me da asco y tal parece que el mundo no busca cuestionarlo, no busca confrontarlo, busca adorarlo cual divinidad. En el capítulo de Los Simpson donde aparece no es mas que una oda glorificadora promoviendo su imagen lo mismo pasa cuando publica un Tweet o apareció en TBBT, solo busca que la gente hable de el y tener la atencion de las masas. Musk busca ser un ídolo de la masa ignorante encumbrando la falsa idea de la meritocracia (Sobre ese asunto tengo en mente hablar, el mito de la Meritocracia y lo perjudicial que es pensar que existe) lo que me da indignacion es que le hayan colocado la etiqueta de genio cuando en realidad es un empresario ultracapitalista que vive de los impuestos de la gente buscando generar ingresos para la clase privilegiada. Es parte de esa religión del dinero, del status y de la meritocracia hipócrita.
¿Que define a un genio? Pues su capacidad de crear el mismo, de innovar, de romper los paradigmas y plantear nuevos. ¿Genios? Para mi genios Alan Turing, Einstein, Marie Curie, Julieta Fierro, Mario Molina QEPD, Stephen Hawking y en otros ámbitos Freddie Mercury, Chuck Berry, el fallecido hace poco Eddie Van Halen, Gabo, José Emilio Pacheco, Arturo Ripstein, Guillermo Del Toro, Ayrton Senna, Johan Cruyff personas que de su propia mano trabajan, estudian, se esfuerzan en su campo llámese el deporte, la música, el cine, la ciencia, la tecnología y el resultado es que terminas admirando su trabajo, por lo que viven que es su pasión. Este asunto de Musk en contraste me hace recordar al científico Jonas Salk quien invento la vacuna contra la poliomielitis ¿Y saben que hizo? No vendió la patente a una farmacéutica o a una empresa privada, a el le pareció que su sueldo como investigador le bastaba para vivir, cuando le preguntaron ¿Quién tiene la patente? Salk contestó "No hay patente ¿Se puede patentar el sol?. Salk fue considerado un héroe ya que su vacuna salvó miles de vidas, mas tarde la vacuna en forma oral del científico Albert B. Sabin seria la que mas tarde se utilizaría de forma común en la vacunación infantil pero Salk logro dar un importante paso en la historia de la vacunación, en sus últimos días Salk trabajaba en una vacuna contra el sida. Contrasta con la actitud de muchos investigadores que actualmente están desarrollando la ansiada vacuna contra el COVID 19, que se convertirá en todo un botín de guerra y arma mediática por parte de los poderosos y será un ejemplo de capitalismo depredador. Para mi Jonas Salk es un genio.
La ciencia no es una cuestión baladí ni una cuestión intelectualoide, es una cuestión seria la cual lleva mucho tiempo de estudio y de preparación, de dedicación, esas personas, investigadores, científicos, divulgadores se queman las pestañas y buscan hacer de este un mundo mejor, actualmente las mentes mas brillantes trabajan para las grandes empresas y el resultado de su investigación y de su trabajo pertenece no a ellos, sino a personas como Elon Musk y se llevan todo el crédito, porque es el empresario mentalidad de tiburón el que obtiene la gloria mientras los demás muerden el polvo. Mi problema con Elon Musk es que es la viva imagen y el ejemplo de la glorificación del empresario, del capital, del amor al dinero. Y el amor al dinero es la raíz de todos los males dijese el buen libro. Es el producto perfecto del capitalismo para rendirle culto, un modelo aspiracional para los pobres incautos. Y eso me da rabia porque le quita el merito a gente que de verdad lo merece.
Pero no me crean a mi, hay gente que ha hablado de Musk y con las pruebas en la mano, el ejemplo esta en Diego Ruzzarin quien le ha dedicado un par de videos desenmascarando la pantomima de Musk, les dejo el video junto con el de Cordura Artificial los cuales me han animado a de plano soltar todas las baterías en contra de este tipejo.
Y agarrense señores que viene un Mi Problema Con de nuevo dedicado a Gerry Sanchez y es que la ocasión lo amerita, el tipo ya se volvio loco y su proyecto GS se esta encaminado a ser una secta del Coaching y de paso hablaremos del problema de ese tipo de sectas y como pueden ser dañinas para los jóvenes. Prepárense que viene lo mas chido en este blog, después de un tiempo sin dar señales de vida. Ha sido un año tiste, deprimente, pero también que me ha cambiado la forma de ver las cosas, he estado en la Dimensión Desconocida pero al parecer estoy sobreviviendo a esta locura. Aun falta lo mas duro.
Al final les dejo en el apartado musical la canción Dalí de Mecano, un dia tengo que hablar de esta banda, de como es una de culto a nivel mundial, lo que han hecho Ana y los hermanos Cano fue bastante radical, mientras el mundo estaba en un carrusel Mecano te volteaba a ver la realidad. Y es que si, estamos justos de genios y viviendo en medio de ídolos de oropel.
martes, 24 de noviembre de 2020
La Reina No Ha Muerto...
¿Que estaba haciendo yo el 24 de Noviembre de 1991? No lo se, en ese entonces yo tenia 4 años y no recuerdo mucho de ese año, mi memoria se abre desde 1992 hasta la fecha sere sincero. Pero lo que si puedo recordar es como conocí a Freddie Mercury y a Queen.
Un dia estaba mi madre viendo en la televisión una película llamada Highlander El Inmortal eso fue cuando yo tenía 8 años, en ese entonces y eso lo recuerdo bien teníamos MVS Multivisión en casa y los canales de películas le gustaban mucho a mi madre. Esa pelicula me encanto sobre todo la música, la canción del villano, la canción cuando Connor McLeod recuerda a su primera pareja, el tema del villano secuestrando a la chica en turno en un auto frenético por las calles de Nueva York pero sobre todo la cancion del principio de la película. Yo me considero fan de Highlander y vaya que merece un apartado en este blog, ese concepto de inmortales peleando entre si hasta quedar solo uno y obtener "El Premio" siempre me llamo la atención sobre todo el personaje de Connor. Mas tarde apareció la serie de Highlander con otro personaje, otras historias pero el mismo concepto y recuerdo bien antes de irme a la escuela (Iba en la tarde) almorzar viendo la serie y aparece la cancion del intro de la película Princes of the Universe y al ver los créditos decía "Musica de Queen" tomen en cuenta que aun a mediados de los 90s era difícil ser melomano. Internet estaba en una etapa primitiva, si tu querias un cassette, un CD o escuchar tu canción favorita una y otra vez era muchas veces recorrer media ciudad para comprar dichos artículos o grabar el video musical en VHS o desde la radio la canción y darle duro hasta que se agotara la cinta. No estaba todo a la mano hoy en dia con Youtube, Spotify y derivados. Mi curiosidad por Queen hasta ahi quedo, no fue hasta que tenia 15 años en el 2002 cuando mi abuelo, ese señor si que era un melómano de primera me regalo un cassette del Greatest Hits III de Queen recuerdo que un dia de verano lo puse en mi grabadora mientras estaba bañandome y apareció la mentada canción de Princes in the Universe y mi memoria me remonto a Highlander. Como Arquímedes cuando dijo Eureka tambien me paso lo mismo. A raiz de ahi quise saber mas de ese grupo y un dia en un tianguis me compre el Greatest Hits, el primero de Queen y desde ese entonces hasta la fecha es una constante que de toda la música que escucho Queen fuera de mis bandas consentidas.
No fue hasta que ya entre de lleno a la preparatoria tuve computadora y acceso a Internet que pude conocer mas de la banda, un valedor me regalo un disco con toda su discografía incluido el disco solista de Freddie Mr. Bad Guy en MP3. Gracias a Internet pude conocer todo de pies a cabeza, sus influencias, como se hicieron discos como A Night A The Opera o Hot Space, las mocedades de Freddie como Larry Lurex, los detalles de la banda incluso los excesos de Freddie pero lo que mas me sorprendió fue su padecimiento, como lo llevo estoicamente pero también inspirando a crear mas música hasta que ya físicamente no pudiera mas y el drama de su muerte.
Esto aparecerá en la segunda parte del serial dedicado al sida pero yo fui de la generacion que crecio con la enfermedad, estaba en boca de todos, en los medios, en las series (Como Aprendiendo a Vivir o Beverly Hills 90210), en el cine con Philadelphia incluso en caricaturas como Capitan Planeta (Formula de Odio es un episodio de esa serie que toca el tema del sida y hasta la fecha no ha habido alguna serie animada que haya abordado el tema del sida ni siquiera una serie de adolescentes como Doug y miren que en esa serie hablaron de temas como las drogas o la anorexia) en los 90s los comerciales de CONASIDA y de otras organizaciones eran muchas veces de temor, no era para menos esa era la década del pico de la pandemia (Para todos los que piensan que el COVID19 fue la primer pandemia que vivieron en la historia actual los que nacimos a fines de los 80s recordamos el sida con estupor) me acuerdo que cuando llegue a sexto de primaria nos dieron un libro sobre educación sexual muy polémico por esa fecha donde incluso personajes nefastos como Serrano Limón querían bloquearlo (Ese tipejo Serrano Limón termino siendo acusado por malversación de fondos, corrupción y actualmente milita de la mano con asociaciones cristianas como Cristo Vive) y en la secundaria mi maestra de Español llamada Marbiel nos proporcionó para fotocopiarlo un libro del legendario caricaturista Rius QEPD llamado "Todo lo que querías saber acerca del sida" con colaboración de Rafael Barajas "El Fisgón" (Para el próximo mes tendré una reseña de un libro muy polémico del Fisgón "La raíz nazi del PAN") y me acuerdo que nos regaño a mi y a unos chicos porque nos reíamos del tema, nunca lo dije y aun lo tengo en la memoria pero mi risa no era de burla era para contener el miedo. Había visto lo que el sida le hacia a la gente y prácticamente hasta tuve pesadillas, fue en ese entonces que me dije, esta causa la voy a defender, defender la dignidad de la gente enferma de este mal, buscar que la gente fuera mas consciente y responsable ademas luchar por una sexualidad libre de moralinas y tabues.
Cuando conocí que Freddie Mercury había muerto de sida para mi fue cuando dije que esto era una cuestión seria. Y lo digo en serio los que fuimos adolescentes en esa época entre 1999 y el 2005 el terreno de la educación sexual y esos desmadres era un campo de batalla polarizado, porque por un lado teníamos entidades como PROVIDA auspiciadas por terceros con mucho poder y el conservadurismo de una sociedad como la mexicana pero por el otro lado tenias un cambio de paradigma que se estaba dando en esa epoca, ademas de que la cuestión del sida ya no era algo baladí. Se hablaba de la feminización de la enfermedad, de como los niños que la tenían sufrían un infierno en vida no solo por la misma enfermedad per se sino también por la cuestión moral y social, siendo discriminados incluso sufriendo agresiones de todo tipo. Y no fue cuando me toco por medio de una amistad ver la enfermedad y como afectaba de forma brutal a quien la padece que me cayo el veinte. Y la causa de la lucha en contra del sida fue y ha sido una de las causas que mas defiendo porque aun con los medicamentos, aun con los tratamientos y el PREP es una enfermedad muy estigmatizada, con un estigma enorme y tachada de una cuestión moral y de comportamiento.
Como lo dije en el artículo de Bohemian Rhapsody Queen es una banda polifacética que lo hizo todo, llegaron a los límites musicales incluso personales, fue una banda que experimentó incluso entró en terrenos desconocidos siendo pioneros en muchos aspectos, en el aspecto de los videos musicales, en como hacer un concierto, en géneros como el Trash Metal, el Epic Metal o llevando el ambiente Glam Rock a un estilo sofisticado, es una banda que no se iba por lo convencional y brincaron el tiburón muchas veces. Le entraron a todo, desde música pop, rock tradicional, el Trash, el Rockabilly, el Rock Progresivo, el Epic Metal, el Heavy incluso con el Gospel y la Música Disco. Pero también la genialidad de Freddie y su voz tuvieron mucho que ver en el desarrollo de la banda. Es cierto la misma llego a los extremos, tanto subiendo al cielo como descendiendo al infierno pero fue una banda que se sobrepuso a la situación y salio adelante incluso con un problema grave como el de Freddie. Queen lo hizo todo y sin medida y por eso están en el Olimpo no solo de la música sino de la cultura popular, porque Queen esta no solo en el terreno de lo mundano sino en el terreno deportivo, en el terreno social y aun mas en la concientización del sida.
Discos como Innuendo o Made In Heaven son discos con una carga emocional bastante fuerte. El primero fue el ultimo disco que Freddie hizo en vida, pese a que ya estaba en un mal estado físico, con un dolor difícil de imaginar realizo canciones con mucho punch como Headlong, Ride The Wild Wind, Hitman, canciones bastante emocionales como Don't Try So Hard o These Are The Days Of Our Lives o una canción que era un grito de esperanza y una declaración de principios como The Show Must Go On pues es digno de admirarse, independientemente de sus excesos, de su preferencia sexual o de su forma de ver la vida, Freddie siempre quiso vivir al limite, vivir su vida a su modo y bajo sus reglas, no escatimo esfuerzos en innovar y en destacar en lo que mejor sabia hacer en la vida. Vivió al cien con todas las consecuencias que eso conllevo y pese a que se puede fácilmente dar un juicio moral sobre su vida y lo que hizo con ella no debe negarse que era un genio absoluto, pocos músicos hay como el en la historia de la música, personas que revolucionan incluso rompen el molde y llevan a la música por mas de una arista. Difícilmente no podemos imaginar el mundo sin Queen y sin su voz. y con Made In Heaven utilizaron todo lo que Freddie llego a hacer y canciones como Heaven for Everyone, Let Me Live o You Don't Fool Me son una muestra de que Freddie tenia mucho para dar y nos pone a preguntar ¿Que hubiese hecho en los 90s si no se hubiera muerto?.
No tenia tiempo para la autocompasión o para condescendencia, pudo haberse recluido en su casa y encerrarse a esperar la muerte pero siguió trabajando dando un ejemplo de vida a cualquier persona con este mal, no importa su condición, sexo, raza, religión wannabe si el pudo seguir trabajando y siendo productivo para el mismo y para sus cercanos aun enfermo de gravedad yo también lo podía hacer. Poca gente actualmente puede ser así de creativa y de productiva por el mero amor al arte, porque esa es tu pasión y tu objetivo de vida, por buscar un fin y que no fuese eso que haces un fin en si. Y ese es un merito enorme que nadie le puede quitar.
Gracias a la película mucha gente se pudo acercar a Queen, jóvenes de 12 a 17 años escuchando sus canciones incluso tocandolas, Queen estuvo entre lo mas escuchado en México por primera vez, el mundo se inspiro con la voz de la Reina Magna ¿Importa que haya sido Homosexual/Bisexual? Que mas da, el no queria ser un pasquín del movimiento LGBT, solo quería hacer música y que todos lo disfrutaramos ¿Importa su vida al limite? Como decian por ahi creo que cuando eres un genio la sociedad te da ciertas libertades eso de forma hipócrita pero al fin y al cabo libertades. Le puso pasión a su música y a su vida, aunque no fuese practicante del Zoroastrismo llevaba a cabo uno de sus preceptos: La vida es una celebración y celebraba su vida cada momento hasta que ya no pudo mas. Dijo Marco Aurelio "Sufrir percances no es sufrir una desgracia; pero soportarlos con abnegación es una virtud meritoria" ¿Sufrió Freddie Mercury? Claro que sufrió, sufrió cuando estudiaba lejos de su familia en la India, sufrió cuando tuvieron que viajar a Inglaterra dejando su hogar en Zanzíbar, sufrió por su apariencia física ya que era una persona timida y retraida, sufrió cuando Queen no llegaba a tener el éxito que deseaba y aposto todo en el mitico disco A Night A The Opera, sufrió con sus preferencias sexuales y que no perjudicaran o impactaran a su familia, sufrió al tratar de decirle la verdad al que considero el amor de su vida, sufrió soledad porque mientras sus compañeros de armas tenian esposas, hijos el estaba en lo mas sórdido del ambiente gay, sufrió con su enfermedad y trato que sus cercanos, sus colegas, amigos, familia no se vieran perjudicados por el estigma del sida ¿Pero saben que paso? Ese sufrimiento no se reflejo en su persona, nunca lo exteriorizo, nunca lo saco a los demas ni se dejo vencer, siguió adelante hasta que ya no pudo mas y se supero ante el sufrimiento, ante incluso la muerte trascendiendo mas allá. Ese es el merito que tiene Freddie Mercury.
Este año cumple 29 de haber fallecido y tal parece que Freddie sigue vivo, pese a ya no estar en este plano de la existencia el no ha muerto, la reina no ha muerto, sigue viva y hoy mas que nunca, en este mundo mísero y cínico en el que vivimos personas como el su ejemplo es una luz en medio de la oscuridad, el año que entra será la treintena de su muerte. Gracias a Freddie el sida pudo salir a la luz publica no de forma tímida o dubitativa, la gente comenzó a tener conciencia, pudieron darse cuenta de que esto esta pasando y le puede pasar a cualquiera, nadie esta excento de una enfermedad, ni los intocables de la música, del deporte, del arte, de lo mediático o de la intelectualidad. Gracias a Freddie incluso el ser homosexual comenzó a verse no con una óptica moralista. Porque no importa lo que seas, tus preferencias, tus orígenes lo que importa en la vida son tus actos. Y volviendo a citar a Marco Aurelio "La vida de un hombre es lo que sus pensamientos hacen de ella".
Queen y Freddie han musicalizado mi vida desde los 15 años hasta la fecha, fueron mis canciones de motivación, mis himnos de guerra, mis canciones de decepción incluso de amor, han sido parte del soundtrack de mi vida y así será hasta que deje yo de existir. Y yo me podre ir de este mundo, las estatuas de los poderosos se volverán ruinosas como en el poema de Ozymandias, pero el legado de Freddie y de Queen seguirá vivo, y con ese legado no hay martillo que lo rompa ni hoguera que lo queme.
Así pues las cosas, en este pequeño rincón quería hacerle una pequeña remembranza a Freddie a 29 años de su fallecimiento y también como conocí Queen, vamos yo empeze con el ingles traduciendo canciones de esta banda y de los Beatles así que en lo personal pertenecen a ese mosaico multidiverso que es mi vida y si bien Queen no es una banda perfecta tienen muchos méritos y es una banda respetada incluso por gente que no es tan afecta a su estilo musical. Pero bueno, se siente bien volver a escribir en este congal aunque prepárense que viene lo bueno gente. Les dejo esta canción que para mi es una de esas joyitas que no es tan conocida pero que su letra tiene mucho peso emocional. Heaven For Everyone es el apartado musical para acabar esta pequeña remembranza. Y lo digo en serio preparense que viene lo mas pesado a este blog.
sábado, 24 de octubre de 2020
El Diario Del Vientoligero - El Hit Parade de Morningtide
Dicen que recordar es vivir y esta vez haremos un viaje en el tiempo, en una epoca bastante lejana ya para muchos. Vamos a viajar al año 2008 en ese entonces tenia unos 21 años, era todo un joven de oñate. Para ese entonces tenia 4 años de haber regresado al mundillo de Magic como lo dije aqui gracias a un compañero del Servicio Social que me regreso al juego. Había jugado mis primeros prelanzamientos siendo Ravnica y Guildpact los primeros para después jugar los del bloque de Time Spiral y cuando llego Lorwyn tenia cierta abundancia económica, vamos que mi primer aguinaldo lo utilice para comprarme cajas de dicha expansión y despues amanecer con una cruda moral de no quedarme con mucho dinero. Aprendí a la mala a no engolosinarme con el juego. Pero bueno era ese año, era mi segundo año en la carrera habían ocurrido algunos acontecimientos entre fuertes y difíciles en mi persona, pero aun asi tenia el entusiasmo de jugar Magic. En ese entonces la pagina del Grupo Necrotower había convocado a un concurso para nuevos escritores que colaboraran en su portal, yo venia de escribir en fanzines de anime, en grupos como Animexico o Pikaflash, en un grupo de Mitos y Leyendas y en un grupo de Magic de Chile. Una persona especial me había animado a participar de hecho hizo todo lo posible para que mi articulo tuviera una buena votación, desafortunadamente no quede entre los ganadores y el premio además de ser escritor para Necrotower participar en un torneo de Extendido (Un formato antecesor al actual Modern) gratis y miren que me estaba preparando para jugar ese torneo utilizando Affinity. Mirando atrás eran tiempos mas tranquilos que los de ahora, la gente no estaba tan loca aunque estábamos en la antesala de una de las crisis económicas mas duras de la historia de la cual no nos hemos recuperado del todo, aun siguen las secuelas de dicha crisis en Grecia, en España y a raiz de esa crisis comenzó una serie de movimientos e ideologías que convulsionaron al mundo mas adelante. Pero dejemos las cosas de lado, este articulo habrá algunas correciones y sobre todo las imagenes que le puse en el articulo seran actualizadas con la temática de este blog. Y de paso sean bienvenidos a una nueva sección El Diario Del Vientoligero. Una sección donde haremos de vez en cuando un viaje en el tiempo además de hablar de otras cosas de Magic como por ejemplo Commander, arquetipos viejos y un poco de historia no solo de Magic sino de otros TCGs y ¿Porque no? Videojuegos y cosas frikis del pasado. Pues hablamos mucho y empecemos este viaje.
Por: "MiniMachines"
![]() |
competitivamente. ¿Cuantos años llevo jugando? desde los 12 años he estado jugando este mítico pasatiempo, Tempest y Saga de Urza fueron las ediciones que me llevaron a este mundillo, un largo tiempo me retire pero no fue hasta que llego Ravnica y sus gremios cuando volví a jugar, y valió muchísimo la pena regresar a la afición, la cual me ha traído muchas buenas experiencias, otras no tanto; pero al fin y al cabo son eso, experiencias ¿Y de que voy a hablar en caso de ser aceptado? simple, hablaremos desde decks del formato en turno, de como nos pueda ir en un draft o prelanzamiento o PTQ en dado caso de asistir, de la maravilla del MOL y sus variantes (Workstation, Apprentice o Net-Draft) hasta un poco de las experiencias de este su servilleta en esta afición amada por algunos, odiada por otros pero al fin y al cabo un hobbie. (Magic Workstation, Apprentice y Net Draft eran programas con los cuales podrás jugar Magic en línea si no contabas con los recursos para jugar en MOL. Workstation tuvo mucha fama debido a que con una interfaz que emulaba el MOL, con todas las cartas disponibles incluso con cartas promo, actualización constante y con una comunidad considerable incluso se organizaban torneos con jugadores de todas partes del mundo. Workstation dejo de funcionar en el bloque de Ixalan pero siempre tendrá un grato recuerdo para los jugadores de mi generación. Net Draft era un programa con el cual practicabas Booster Draft. Actualmente esos programas se verian muy arcaicos bajo la óptica de este año pero fueron los antecesores de aplicaciones como Dueling Nexus de Yu Gi Oh!)
Combo: Confiscar Pensamientos + Romper la Mente (A ver si sigue teniendo la mano de dios)
Protección contra negro.
2GG: El Coloso camaleónico obtiene +X/+X hasta el final del turno, donde X es su fuerza.
1: La Mutabóveda se convierte en una criatura 2/2 con todos los tipos de criatura hasta el final del turno. Sigue siendo una tierra.
2, remover un contador +1/+1 de una criatura que controlas: Roba una carta.
Combo: Sabia de fábulas + Venser + Pestañeo Momentáneo (¿Así o mas...?)
Amparar un Pueblo-arbóreo o Guerrero. (Cuando esto entre en juego, sacrifícalo a menos que remuevas del juego otro Pueblo-arbóreo o Guerrero que controlas. Cuando esto deje el juego, esa carta regresa al juego.)
Siempre que una criatura que controles sea bloqueada, obtiene +0/+5 hasta el final del turno.
Justamente y ya a 12 años a la distancia veo que si he cambiado en mi forma de expresarme y de paso mi forma de escribir. Antes era muy jovial y me faltaba profundizar las cosas. Claro a toro pasado. Me da gusto darme cuenta de cuanto he evolucionado y todo lo que es este rincón perdido de internet es el resultado de lo hecho en el pasado. No todo es bueno pero tampoco es malo y hay que reconciliarnos con nuestro pasado aun con sus cosas malas para vivir el presente e ir hacia el futuro.
Si quieren checar el articulo completo les dejo el link AQUI
También es interesante darse cuenta cuanto hemos evolucionado, cuando hemos cambiado. Actualmente contamos con Magic Arena que con sus bemoles es una herramienta que mas de uno hubiera querido en ese tiempo. Contamos con celulares que parecen una mini computadora, contamos con la capacidad de poder comunicarnos con gente lejana es mas aun con la pandemia y pese a que es algo extravagante se pueden hacer Remote Play. La pandemia nos ha puesto en una situación difícil y el entorno actual con polarización politica, manipulacion mediatica y control de las masas tenemos cosas que en el 2008 eran cosas lejanas. Hay que aprender a valorar lo bueno y tratar de mejorar aun en esta situación adversa.
Y como repertorio musical se me viene a la mente la canción Como Hemos Cambiado de Presuntos Implicados. A uno le gustaría volver a tener 21 o 23 años porque nos hemos dado cuenta muchas veces que caminamos deprisa aspirando un ideal muchas veces inalcanzable. Lo importante es vivir, gozar de la vida. Porque recordar es volver a vivir y yo quiero vivir mas.
viernes, 23 de octubre de 2020
A esto hemos llegado...
¿Recuerdan cuando dije que Eldraine era una expansión hecha con las patas? ¿Se acuerdan que dije que las expansiones estaban cada vez mas desbalanceadas? ¿Que todo ya estaba overpower y que a nadie le sorprendieran baneos de emergencia cada periodo de tiempo? Pues yo no se que demonios esta pasando que tengo boca de profeta y al final todo se ha cumplido. Que la estructura de las expansiones dan pie a cartas, arquetipos e interacciones en formatos como Standard tan desequilibrados que iban a desbalancear el juego e iban a haber baneos al puro estilo de Yu Gi Oh!. Y lo digo en serio desde los tiempos de Urza's Saga o los tiempos de Mirrodin nunca habíamos visto una ola de baneos brutal y lo peor de todo de expansiones relativamente recientes o de cartas que han tenido un año de existencia y no provocaban tantos problemas hasta ahora. Este Banhammer cual chasquido de Thanos trono gran parte de muchos de los decks tanto competitivos como decks casuales provocando un dolor de cabeza para mas de uno, frustración, ganas de abandonar el Magic Arena o si eres un jugador de físico pensar seriamente si permanecer en este juego de lagrimas y sal (Ni que fuera Fate Grand Order) en fin que este baneo masivo fue brutal, como pocas veces se ha dado.
Pero también R&D se encarga de la salud del juego, revisan constantemente las reglas, las actualizan de ser necesario, se encargan también de los baneos, de que carta es baneada y cual puede salir de la lista, se encarga de diseñar cartas en teoria optimas para el juego en todo formato, desde comunes que son piojo pero son buenas en Limitado hasta las Raras Míticas que se cotizan alto en el mercado secundario, también se encargan de la jugabilidad, se supone que R&D tiene una "Liga del futuro" es decir un equipo de testeo que se encarga de probar las cartas de futuras expansiones incluso se encargan de valorar como estará el futuro de Estándar, que es el formato estrella y el que mantiene las utilidades de la compañía. R&D se encarga de que el juego este lo mas equilibrado posible en cuanto a reglas, habilidades, mecánicas y en esencia a como están estructuradas las cartas, ergo se encargan tanto de crear Amenazas y Respuestas dentro del Magic.

A: Jugar el encantamiento Luz del destierro para asi exiliar al Uro de golpe y quitarselo de encima sin mucho dolor.
B: Jugar Rasgar el cielo para así matar al Uro aunque Amakusa robe una carta y después en respuesta a alguna habilidad que juegue, Mashu sacrificaria el Farol guia de almas para así exiliar el cementerio de Amakusa y asi no podria volver a jugar a Uro con su habilidad de Escapatoria.
En concreto Wizards en aras del capital y debido a las exigencias de Hasbro para generar mas dinero ergo para que la empresa sea rentable han cometido una serie de errores tanto en el desarrollo de las expansiones como en la calidad de las mismas. Las expansiones tal parece que son mas un parche de videojuego que una parte esencial de un TCG, han eliminado o suprimido de forma sutil el Lore, las cartas están cada vez mas pesadas y tenemos que sufrir constantemente baneos o suspensiones en Histórico en el caso de Arena. Y eso le esta dando en la madre a muchas personas, de buenas a primeras las tiendas, que tienen que vivir con la sosobra de que X expansion que se vende bien a la larga no hayan cartas baneadas que termina devaluando su producto y sus beneficios económicos se vean mermados, peor aun en un tiempo de pandemia y crisis mundial esta situación pone en jaque a las tiendas, después a los jugadores que se empeñan en armar un deck para competir ya sea en torneos pequeños o torneos de envergadura y después de un baneo se sienten frustrados, OK esta Pioneer, esta Modern o incluso formatos viejos como Legacy o Vintage pero eso un jugador novato no lo ve de buenas a primeras y dudo mucho que alguien novato porque le banearon sus cartas que tanto trabajo le costaron poderse comprar se quiera brincar a Pioneer o a Modern donde la inversión es aun mas fuerte. Muchos jugadores después de un megabaneo terminan retirándose del juego ¿Quieren ejemplos? Vean Yu Gi Oh! que muchos jugadores se terminan hartando cuando ocurre un baneo que termina afectando el metajuego, para bien o para mal.
Magic esta perdiendo la calidad que le caracterizaba, esta serie de baneos prácticamente la comparan con Konami y sus Banlist casi bimestrales o cuando sale un nuevo producto, le quita credibilidad y como esta la situacion sinceramente no se pueden dar el lujo de bajar el nivel de calidad. Son estos tiempos de crisis profunda donde las empresas grandes tienen que dar calidad y no cantidad, atrás quedo el tiempo de despilfarrar el dinero o esperar beneficios economicos a corto plazo, es en este momento donde se debe pensar a largo plazo.
Y es que si la situacion sigue asi, como lo dije hay muchas cartas en la mira del baneo a largo plazo, no habrá jugador con dos dedos de frente que soporte esa presión y baneos constantes. Al rato señores van a terminar por banear las tierras básicas. Se oyen ecos de que deben banear la Filoascua o el Lotus Cobra, esta Teferi que quizás nadie le esta viendo potencial ahora, pero esperense al momento indicado, a la persona indicada que le saque jugo y ahí vamos de nuevo con este ciclo de baneos sin fin aparente.
Pero ese no es el problema si lo analizamos fríamente ¿Saben en realidad cual es el problema? Que la misma comunidad es la que da pie a todo lo que pasa, la que da carta blanca para que el juego este en una franca decadencia, es la misma comunidad a nivel mundial la que hace que Wizards cometa burrada tras burrada, si la comunidad entera, la ibérica, la latina, la asiática, la gringa hiciese un boicot o una huelga mostrando su inconformidad y plantarle cara a Wizards donde el jugador, el cliente que al final tiene la sartén por el mango le ponga un ultimátum: O cambias el rumbo o nos vamos solo en una medida desesperada vamos a ver cambios, porque por ahora Wizards/Hasbro nos ve con cara de cajeros automáticos, frikis sin vida social que solo gastan en cartoncitos y al chile no es así.
En fin señores vivimos tiempos oscuros, tiempos donde el Magic y en general los juegos de cartas como los conocemos penden de un hilo y esta en nosotros como consumidores quienes tenemos la palabra final, si seguimos por el camino amargo o hacemos un cambio real, como consumidores debemos exigir calidad y no cantidad, debemos exigir lo mejor de las empresas, ya no de Wizards sino en general, debemos exigir productos y servicios que valgan la pena gastar el poco dinero que uno tiene, el dinero cuesta mucho ganarlo y para gastarlo así, actualmente no se vale. Ya quedo atras la epoca de las extravagancias, del despilfarro ahora hay que aprender a gastar en calidad y en artículos/servicios que generen valor, no que generen perdidas. Si magic quiere sobrevivir 25 años mas debe hacer mucho por cambiar, cambiar sistemáticamente. Si no quieren que se siga pensando que R&D esta manejada por monos o peor aun, que el juego ya no se esta diseñando por gente que ama el juego y quiere hacer un trabajo digno, sino por hombres de negocios en traje buscando beneficios y ganancias a corto plazo.
En fin señores volvemos con todo a la sección MTG Arena y Mar, en el próximo articulo hablaremos brevemente de las mejoras del Arena, tanto en interfaz como en detalles del juego, también publicaremos (ahora si) el Duel Deck Ereshkigal Vs Ishtar, una decktech dedicada a Merlín de FGO y en Noviembre publicaremos el Duel Deck Belfast Vs Mash y un decktech dedicado a Rem además de un articulo "Timeshifted" que debió de haberse publicado pero no paso por la pandemia y los movimientos que tuve en mi vida. Mas las reseñas a Chobits, a Guerreras Magicas, a Robotech, el Mi Problema Con Twitter, hablar sobre la tendencia INCEL y ya veremos que mas publicamos, tenemos muchos pendientes.
Además anuncio que colaborare periódicamente en el canal Eszipe Games dentro de su podcast Pego Con Todo, les prometo que será genial mi colaboración con el canal. Ya era hora de algo chingon para variar.
Y en el apartado musical les tengo a Phil Collins con su canción Two Hearts parte del soundtrack de la película Buster (Llamada en México "El robo mas grande del mundo") la película quizás se vea parca y de poco presupuesto pero no tiene desperdicio alguno, salvo en algunas escenas en las que Phil se cae en la actuación pues cumple como el protagonista, la película tiene buena ambientación, en el apartado estético esta chida, la pelicula esta basada en una historia real y en específico sobre un acontecimiento en la vida del británico Buster Edwards la película tiene parte en el Acapulco de 1966, en un Acapulco de ensueño que era el punto mas cosmopolita del país (Aun lo es pero desafortunadamente el narco y la violencia además de la incompetencia gubernamental esta opacando su brillo). Si tienen la posibilidad de verla la recomiendo, de los pocos trabajos en el cine de Phill Collins como actor y quizás el mas digno. Si no la encuentran en DVD esta en youtube.
Se siente bien volver a escribir. Sobre todo cosas que no tengan que ver con enanos arios, con cuestiones pesadas. No todo tiene que ser catástrofe aunque la misma ronde en tu puerta.














