ADVERTENCIA: Si tu no sabes jugar Magic o no estás familiarizado con Magic Arena por favor no seas ofensivo y no seas un culero comentando estupideces.
Como ustedes saben este fin de semana se realizó el Magic The Gathering World Championship en su edición XXVI, un fin de semana bastante controvertido y lleno de emociones variopintas (Si quieres saber de qué diablos estoy hablando puedes darle AQUI donde esta el articulo hablando del mundial, con sus cosas positivas y negativas) y es ya de dominio publico quien fue el que ganó este evento. Paulo Vitor Damo Da Rosa jugador brasileño con más de 20 años de experiencia en este juego, Salon de la Fama con varios palmarés en su Currículum como jugador logró por fin después de mucho tiempo obtener el campeonato mundial, un título que le hacía falta para estar como dije en ese selecto grupo de jugadores que lo han ganado todo en este juego.
Cuatro cosas caracterizan a Brasil entre las personas de a pie. Su Fútbol, sus pilotos de carreras, sus paisajes casi de sueño y su gente, sobre todo sus mujeres. Todos conocemos el Jogo Bonito que Brasil durante el último tercio del siglo XX mostró al mundo, todos conocemos a Pelé, a Ronaldo, a Romario, a Ronaldinho y al polémico Neymar, jugador brasileño que juegue en España, en Alemania, en Italia o en Inglaterra es sinónimo de promesa en la selección, el Scratch Du Oro se ha sabido levantar de golpes desastrosos desde el legendario Maracanazo en el lejano mundial de 1950 hasta el golpe más traumático reciente, el Mineirazo, donde en un polémico 7-1 ante Alemania, en su casa, en su Copa del Mundo el gigante sudamericano cayó y de una forma dura. Pero pese a todos esos golpes se han sabido levantar y como sea muestran esa magia y talento natural que hacen soñar a muchas personas alrededor del mundo. Pero no solo es Futbol sino la velocidad la tienen en la sangre y cuando hablamos de la instancia más importante en el Automovilismo tenemos nombres de leyenda, aquel piloto brasileño de esos lejanos años 70s y 80s llamado Emerson Fittipaldi, aquel que ganó en la Fórmula 1, ganó las 500 de Indianápolis, ganó en Estados Unidos y aquel país lo aplaudió de pie, siendo un piloto casi legendario en aquel país de las McDonalds, pero también recordamos a Nelson Piquet, ese piloto sin pelos en la lengua, desinhibido, campechano, siempre tenía algo que decir y por lo regular era polémico pero aun así logró ganar tres campeonatos de la F1 y durante los 80s fue aquel que suple a Fitipaldi en el gran circo pero si hablamos de leyendas no podemos olvidar a Ayrton Senna Da Silva, su nombre evoca triunfos de ensueño, actos heroicos, momentos de leyenda no en vano su apodo era "Magic", fue no solo el campeón de la F1 fue el campeón de la gente, hizo sentir la máxima categoría a la gente de a pie, aquellos que no eran fanáticos de hueso colorado pero que veían los domingos la carrera solo para verlo correr como suya, ningún piloto en la actualidad hizo lo que Senna: Romper las barreras en el público, porque lo mismo ricos y pobres celebraron sus triunfos, un piloto como ninguno, rudo y agresivo en la pista, introvertido y a veces serio fuera de ellas pero con un carisma con la gente, siempre orgulloso de su patria y preocupado por su gente, aún hoy a casi 30 años de su muerte Senna es de la gente, de los aficionados del Automovilismo, de todos ¿Que hubiera hecho Senna si no se hubiera muerto? Podemos mencionar a pilotos como Rubens Barrichello, buen piloto brasileño pero siempre estuvo a la sombra de "El Kaiser" Michael Schumacher incluso de forma injusta llamándole la gente su patiño o Felipe Massa un piloto que intento pero no llenó la expectativa de los "Tifosi" ni de los brasileños quienes esperan tener otro Fitipaldi, otro Piquet, otro Senna. Aunque Brasil es mucho más que Jogo Bonito y velocidad al limite, es uno de los países con mayor flora y fauna de la tierra, con ecosistemas diversos que pocos pueden tener, en cada región de país te encuentras con una diversidad única, tanto cultural como natural, sede del pulmón del planeta Tierra, la Selva del Amazonas y su río, uno de los más grandes del mundo, desde Sabana hasta Montañas, desde Selva hasta Mar, con una de las maravillas naturales del mundo como lo es Foz Do Iguazú, un lugar que evoca al mismísimo Edén. Y su gente, desinhibida, alegre, trabajadora, fiestera, que le gusta vivir bien, que ha padecido una dictadura salvaje que algunos quieren que vuelva a aparecer, gente que ha padecido la corrupción, los juegos de poder, por un tiempo fueron llamados el futuro de Latinoamérica pero debido a sus políticos y empresarios y a una cicatriz que no ha sanado que es un sistema político podrido pues han tenido que padecer la pobreza o incluso la bancarrota, pero pese a todo incluso a un presidente totalitario como lo es Jair Bolsonaro su gente sigue igual de brava y valiente, tanto para bien como para mal. Mujeres casi como si tu me hablaras de un sueño, modelos, ganadoras de Miss Universo, actrices, presentadoras de televisión famosas por todo el mundo, es una tierra de mujeres impresionantes que enamoran a primera vista, casi ninfas, sean morenas, afros, blancas todas tienen ese toque sensual y pícaro, parece que en su ADN estuviera el ritmo incluido, bailarinas por naturaleza, la Samba y en su tiempo la Lambada era su carta de presentación, claro viviendo en el Trópico, en esos lugares donde la sensualidad es como un licor embriagante que aturde los sentidos y te dejas llevar por tus deseos pues entendemos porque su gente es asi. Esa es la nación de Paulo Vitor, un país único he de decirlo, un país enorme en extensión, con gente que ríe y baila, con una historia con sus claroscuros pero no en vano es punta de lanza en Latinoamérica, pocos países pueden organizar una Copa del Mundo, unos Juegos Olímpicos, unos Juegos Panamericanos y una Copa América en un lapso de 10 años. Un país que es como un caleidoscopio donde todo se conjunta.
Como ustedes saben este fin de semana se realizó el Magic The Gathering World Championship en su edición XXVI, un fin de semana bastante controvertido y lleno de emociones variopintas (Si quieres saber de qué diablos estoy hablando puedes darle AQUI donde esta el articulo hablando del mundial, con sus cosas positivas y negativas) y es ya de dominio publico quien fue el que ganó este evento. Paulo Vitor Damo Da Rosa jugador brasileño con más de 20 años de experiencia en este juego, Salon de la Fama con varios palmarés en su Currículum como jugador logró por fin después de mucho tiempo obtener el campeonato mundial, un título que le hacía falta para estar como dije en ese selecto grupo de jugadores que lo han ganado todo en este juego.
El Magic brasileño siempre ha tenido una gran representación a nivel mundial, siendo Carlos Romao el primer jugador latinoamericano en ganar un torneo de alto nivel en el Magic, el Campeonato Mundial del 2002 haciendo que la Verdeamarela se pusiera en el mapa competitivo, otro jugador de élite en este juego del mal es Lucas Esper Berthoud aunque con apariciones cortas pero considerado uno de los mejores jugadores de Magic y pues tenemos al protagonista de esta historia. Hablar de Paulo Vitor Damo Da Rosa es comparar su carrera con la de los grandes de este juego, Jon Finkel y Kai Budde. Siendo campeón nacional antes de cumplir los 19 años obteniendo el bicampeonato brasileño a sus 21 años y a los 22 consiguió su primer título en el Magic competitivo, la victoria en el Pro Tour San Juan, en Puerto Rico. A partir de ahí 12 top 8 en Pro Tour, Jugador Del Año en el 2017, miembro del Salón de la Fama a sus 25 años y una serie de logros en Grand Prix. Jugador cercano a la comunidad europea de Magic y uno de los más populares entre los que están en el Salón de la Fama y miembro del prestigioso Team Tempo/Storm, según su bio en la pagina de Tempo Storm aquel brazuca le gusta jugar mas arquetipos Aggro/Control, le gusta Final Fantasy VII, le gusta jugar competitivo de League of Legends y es aficionado a las novelas de fantasía. En sus propias palabras el se habia ido a Republica Checa a testear por un mes, lejos de su familia, con varios sacrificios encima, macheteandole duro para lograr este campeonato. Y jugando un deck que en el entorno del Metagame del Mundial pues nadie había pensado que pudiese ganar, en el papel pues tenía posibilidades ya que dada la cierta lentitud que tienen Temur y Fires pues Azorius Control en teoria tenia las de ganar pero en teoria el Comunismo funciona de la misma forma en el Magic nada es seguro y cualquier cosa, sobre todo en el Arena puede pasar.
Azorius Control es un arquetipo bastante popular en el Arena, el deck era bastante bueno pero palidecía en un entorno donde el Midrange y el Aggro dominaban sobre todo en el año pasado Esper Control lo hacia sufrir y por un tiempo el arquetipo estuvo en segundo o tercer plano pero este deck tiene la característica de que tiene un dinamismo en el control, en el removal y se aprovecha de dos criaturas que tienen sinergia en el deck, el Arconte de la gracia solar y la Surcadora de sueños. Ambas cartas habíamos hablado de ellas aqui y pues consideramos que iban a ser cartas interesantes en esta temporada de Estandard pero juntas no pensé que fuesen una bomba.
Este deck es control puro y duro, es un deck donde las partidas pueden ser tan largas como la cuaresma, un deck que tiene varios trucos de batalla y que no se puede jugar a la ligera, advertimos este deck no lo recomendamos si quieres jugar casualmente y lo advertimos si quieres armarlo en físico, ve consiguiendo las cartas de una vez porque se van a cotizar bastante y va a ser un arquetipo muy popular. Por otro lado es un deck que requiere bastantes Comodines y de conseguir las cartas a brazo partido, pero creeme, vale un chingo la pena. Si lo jugaste en el evento del fin de semana me imagino que ya tienes una idea de cómo se cuece el asunto pero si te perdiste el evento no te preocupes mi buen que aquí te tenemos el Deck Tech diseccionando el deck y descubriendo sus mecánicas. Íbamos originalmente a publicar en estos meses una actualización del Budget Deck LaPucelle con cartas de Theros pero como el deck es Azorius y son los colores de Jeanne pues ella regresa en forma de deck competitivo.
UW Azorius Control "Cavaleiro Do Regente" - Formato Standard Bo1 / Bo3 (Lista de Paulo Vitor Damo Da Rosa)
Este deck es control puro y duro, es un deck donde las partidas pueden ser tan largas como la cuaresma, un deck que tiene varios trucos de batalla y que no se puede jugar a la ligera, advertimos este deck no lo recomendamos si quieres jugar casualmente y lo advertimos si quieres armarlo en físico, ve consiguiendo las cartas de una vez porque se van a cotizar bastante y va a ser un arquetipo muy popular. Por otro lado es un deck que requiere bastantes Comodines y de conseguir las cartas a brazo partido, pero creeme, vale un chingo la pena. Si lo jugaste en el evento del fin de semana me imagino que ya tienes una idea de cómo se cuece el asunto pero si te perdiste el evento no te preocupes mi buen que aquí te tenemos el Deck Tech diseccionando el deck y descubriendo sus mecánicas. Íbamos originalmente a publicar en estos meses una actualización del Budget Deck LaPucelle con cartas de Theros pero como el deck es Azorius y son los colores de Jeanne pues ella regresa en forma de deck competitivo.
UW Azorius Control "Cavaleiro Do Regente" - Formato Standard Bo1 / Bo3 (Lista de Paulo Vitor Damo Da Rosa)
Comenzamos con 10 cartas de coste convertido de 2, empezando con El Nacimiento de Meletis, habíamos dicho en la serie de artículos analizando Theros que este encantamiento tenía muchísimo potencial en Construido y pues no seré profeta pero si tuve razón. Por un incoloro y un blanco tienes una Saga que te permite filtrar mana, tener una criatura para poder bloquear y ganar vidas pues eso no tiene ningún desperdicio, su costo convertido la hace flexible en este deck, después tenemos el Augurio del Mar. Lo mismo que dijimos en el articulo el ciclo de los Augurios era uno de los más acertados en la expansión y este Encantamiento que te permite Adivinar 2 y luego robar una carta para por dos incoloros y un azul de paso sacrificandolo Adivinar 2 otra vez. En un deck que tiene que saber administrar sus recursos esto viene de perlas. Y por último tres Veto de Dovin. Un Counter bastante molesto, de buenas a primeras es una amenaza tempranera pero por su habilidad de que no puede ser contrarrestado te puedes deshacer desde Filoascuas domingueras, Nissas waifuescas, otros encantamientos fastidiosos o definir la guerra de counters a tu favor. En este deck un counter asi es bastante útil y en el motor de control pues algo que sea difícil de pelar no es elemento despreciable.
Y aquí viene lo sabroso, 17 cartas de coste convertido tres y tenemos de todo señores, desde motor de robo, removal, control y Planeswalkers que hacen de este deck una joya. Luz del destierro es un Encantamiento que en un entorno agresivo con Fuegos de la Invención, los Caballeros mágicos de M20, Recuperación Forestal y otras amenazas pues esta carta que por dos incoloros y un blanco exilias cualquier permanente que no sea tierra mientras este Encantamiento esté en juego simplemente es una carta que se deshace de amenazas por un coste asequible. Ansia de sentido, esta carta puede que no pinte para nada en este deck, teniendo cosas como Perspicacia de la Quimista con todo y su Recargar, pero como siempre digo nada es lo que parece a simple vista. Por dos incoloros y un azul, a velocidad de Instantáneo robas tres cartas después descartar dos cartas a menos que descartes un Encantamiento, y en este deck que tiene 12 Encantamientos pues no tiene desperdicio, ya sea que te descartes algún encantamiento que ya no sea importante en el juego o descartes dos cartas que ya no te sirvan por el momento. Ahora vamos con una vieja conocida de este lugar, Disputa mística, ya habíamos hablado de este Counter en el Deck Tech del Erini StarFlash y pues en este deck puede hacer la diferencia en el Mirror Match o contrarrestando caballeros azules, Uros o incluso esas Expansión/Explosión del Temur. Una carta bastante dinámica y siendo parte del motor de Control no por nada es una de las cartas más jugadas en el entorno. Ahora vamos con los Planeswalkers, una pareja que está dando mucho de qué hablar. Y como las damas van primero por cortesia va Narset, Separadora de Velos esta chica de origen en Tarkir ha sido una adición de control bastante agresiva, su habilidad estática hace que cada oponente no pueda robar más de una carta cada turno, parando en seco decks como Izzet, Temur, Simic es decir decks que tengan como parte de su estructura el robar, quitando dos contadores de lealtad mires las primeras cuatro cartas de tu biblioteca y eliges una carta que no sea tierra y no sea criatura, la muestras y la pones en tu mano y el resto de cartas las pones en el fondo en cualquier orden. Amarras al oponente y te permite tener recursos, no en vano Narset tiene un valor de tres dólares y no dudo que aumente de nuevo y es una carta imprescindible en cualquier formato incluso Commander (Fun Fact: La versión manga de Narset en el set alterno de Guerra de la Chispa tiene una similitud con el personaje de Lucina de Fire Emblem). Y después tenemos a Teferi, Manipulador del Tiempo. Este Planeswalker es a veces infravalorado a comparación del Teferi, Héroe de Dominaria de la expansión homónima pero señores, Teferi chiquito controla la partida, Teferi grande la gana. Pues bien Teferi para en seco otros decks de control o decks que utilizan la habilidad de Destello ya que su habilidad estática, que hace que los oponentes solo pueden jugar Instantáneos en cada momento que puedan jugar un Conjuro dios, duele muchisimo y es de quitartelo de encima si o si, aumentando un contador de Lealtad hace que hasta tu próximo turno tus Conjuros los puedas jugar con la habilidad de Destello, esos Desgarrar el Cielo se vuelven Instantáneo barriendo la mesa en el turno del oponente y quitando tres contadores de Lealtad regresa un Encantamiento, Artefacto o Criatura a la mano del oponente y tú robas una carta. ¿Que Fuegos de la Invención está en mesa? Lo regresas y si tienes Counter se lo ensartas ¿Que tiene el oponente una Comida? La mandas al diablo ¿Una criatura fastidiosa? Abur. Teferi como dije es un elemento de control bastante agresivo y en un entorno de juego como el que tenemos. Señores este valedor hace la diferencia. Y por último los Absorber, vieja carta de tiempos muy muy lejanos, de los tiempos de Invasión esta carta vino a romperla por completo, contrarrestas el hechizo objetivo y ganas tres vidas. ¿Qué más puedes pedir? Counter puro que da vida y en este deck es dinamita.
Y vamos a la parte curiosa de este deck, los costes altos representan control de mesa, removal con reanimar y dos criaturas. Este deck solo tiene dos criaturas pero es lo justo y necesario en un deck que tiene como objetivo controlar las amenazas del oponente para después ponerle presión que difícilmente pueda pelar. Rasgar el cielo, lo había dicho que se iba a volver la Ira de Dios de este Estandar incluso de formatos emergentes como Pioneer o Brawl, por dos incoloros y dos blancos cada jugador que controla una criatura de fuerza 4 o más roba una carta después destruye todas las criaturas. A diferencia del Barrido Temporal, que podría ir aquí ayudando al Arconte o a la Surcadora a salvarse y regresar en otro momento, siempre es bueno tener un Control de mesa de coste bajo, esta el DrawBack de que roban una carta los que controlen animalotes pero hey, esto limpia la mesa por completo. Elspeth vence a la muerte, esta Saga es una mezcla de Removal, Control y Reanimación en una sola, Exilias un permanente de coste tres o mas, hasta tu proximo turno a los oponentes les cuesta dos manas más jugar hechizos que no sean criaturas y al final regresas al campo de batalla un Planeswalker o una Criatura al campo de batalla, con un contador de Lealtad adicional o un contador +1/+1 si es una criatura. B R U T A L aunque su coste convertido de mana puede que sea un freno, en este deck eso poco importa. Una sola copia de la Surcadora de sueños. Habíamos hablado de ella en el Análisis de Theros Más Allá de la Muerte y lo repetimos esta carta era una sorpresa y que pocos veían que tenia un potencial, de buenas a primeras no daba para un arquetipo que no fuese de Fuegos de la Invención pero en este deck es esa amenaza pesada difícil de eliminar y que a la larga tanto puede salvarte de la muerte cómo puede darte la victoria. Que descartando una carta le des Antimaleficio la hace difícil de remover, que cuando ataque robes una carta y gana una bonificación de poder cada que robes es una habilidad que explotandola con Augurio del mar, el mismo Teferi y Ansia de sentido se vuelve un animalote poderoso y el Vinculo Vital y Volar pues son un plus bastante duro, que puedo decir una criatura bastante poderosa. Y por último el Arconte de la gracia solar una criatura que por dos incoloros y dos blancos es interesante esta adición, de buenas a primeras Vuela y tiene Vinculo Vital, importante en este deck tener criaturas con evasión, después las criaturas Pegaso que controlas tienen la habilidad de Vinculo Vital, es una criatura que no tiene mucho chiste pero su habilidad de Constelación es lo que la hace peligrosa, ya que cada vez que un encantamiento entre al campo de batalla creas una ficha de Pegaso blanca 2/2 con la habilidad de volar. Y en un deck que cuenta con la interesante cantidad de 12 Encantamientos... Deducelo por ti mismo. Esta carta te da las criaturas que necesitas en un deck con solo dos de base.
Y pues pasemos al apartado de las tierras, 25 en total las cuales constan de tres Llanuras, siete Islas, un solo Campo de ruina el cual puede ser un fastidio ante esos "Castillos Greyskull" o esos "Cruceros Imperiales" o esas tierras no básicas del oponente, con el plus de que cada quien busca una tierra básica y la coloca en el campo ¿Que mas quieres?. Cuatro Templos de la Iluminación, esas "Scrylands" que nos hacían falta y llegaron en esta expansión Theros Más Allá de la Muerte, nos da un elemento para poder administrar nuestros recursos, es decir controlar lo que vas a robar. Cuatro Fuentes consagradas ¿Hace falta decir más? Shocklands de Ravnica for the win. Dos Pasajes de leyenda, esta carta de Eldraine que de buenas a primeras no pintaba la gran cosa pero cuando tienes cuatro tierras incluyendo al Pasaje la habilidad de que la tierra básica entre enderezada es bastante útil, con un par basta y sobra. Un solitario Castillo de Vendaleza, esta tierra del ciclo de los Castillos de Eldraine es bastante útil por su habilidad de Adivinar 2 no se necesita más de una ya que con esta podemos controlar lo que viene en cada turno eso jugando su habilidad antes de ir. Y por último tres copias del Castillo del Valle de Arden. Si en el Mono Blanco esta carta es brutal aquí es un complemento incluso una forma para poder tener criaturas ok serán Humanos 1/1 pero de poquito en poquito se llena el jarrito. Esta es la base de mana en este deck, bastante dinámica seré sincero.
Y pues hablemos del Sideboard, uno que complementa la estrategia de control. Dos copias adicionales de Disputa mística, una copia más de Narset, dos copias más del Arconte de la gracia solar, una copia más del Veto de Dovin la novedad son tres copias de Rafaga de ether la cual puede parar Nissas, Recuperación forestal, Fuegos de la Invención haciendo que el oponente coloque la carta en el tope o en el fondo. Como lo dije en el Erini StarFlash esta carta se utiliza a modo de Counter. Dos Dracos cerúleos que su habilidad de Proteccion contra Rojo lo hace brutal entre el caballero mítico rojo, Torban y esas criaturitas del Mono Red Aggro con el plus de sacrificandolo contrarrestando el hechizo objetivo que te haga objetivo. Una carta bastante útil y que desde M20 tenía futuro pero no tenia un deck en donde explotar su potencial. Una única copia de Féretro de cristal, un Artefacto coloro que por un incoloro y un blanco que hace lo mismo que la Luz del destierro con la diferencia que exilia criaturas de coste convertido de tres o menos. Y por último dos copias de Inicio del plan maestro, de buenas a primeras no puede ser contrarrestado, después robas dos cartas y luego Enrolas X, donde X es igual a la cantidad de cartas que tienes en mano. Un Instantaneo que de da Draw y un Ejercito Zombie es decir una criatura/ficha que lo mismo puede bloquear un animalote o definir una partida.
Es un deck de control puro y duro, como lo dije un deck donde las partidas pueden ampliarse a tu favor es decir que las partidas pueden durar más de una hora incluso, este deck es para dormir al oponente o descontrolarlo anímicamente, pero ojo que no te engañe esa tentación, este deck penaliza muy duro los errores y tienes que saber jugar los Augurios del Mar, los Rasgar el cielo incluso como saber jugar el Teferi, puedes jugarlo para parar en seco los decks con Instantaneos o Destello o para subir la amenaza a la mano del oponente con el plus de robar, lo puedes defender o lo puedes poner como carnada y que lo maten, Narset igual es un tutor o parar las estrategias de robar, ambos Planeswalkers pueden ser una carnada en lo que buscas la respuesta. Es mas un control de mesa, de amenazas y no permitir que estén en el campo para así que llegue la Surcadora o el Arconte. Como el Erini StarFlash este deck no es para novatos, lo tienes que jugar constantemente para dominarlo, dominar sus trucos de batalla y mantener el control. Si no lo sabes jugar el deck o cometes errores incluso en el Mulligan el Mono Rojo Aggro o algun deck Aggro te puede aplastar, este deck arrancando mal Fires lo puede controlar. Le ganas fácilmente a decks como Mono Negro, Selesnya Encantamientos, Golgari Adventures, Temur es pan comido, pero decks que empiecen más rápido que tu te comen. En este deck no se perdonan los errores y para recomponer el barco cuando la cagas tienes que saberlo jugar muy bien para corregir la partida en caso de que te equivoques de lo contrario adios. Puede que a jugadores intermedios o novatos les irrite la idea de ¿Porqué no más criaturas? El Sideboard tiene dos copias del Arconte eso si lo juegas Bo3, recomiendo jugarlo Bo1 porque si el deck puede que sea algo cansino. Pero en resumidas cuentas, es un deck de control sólido en un entorno bastante agresivo.
Si les interesa saber como Paulo Vitor lo jugo y puedan verlo en acción desde la perspectiva del campeón les dejo el video de la final.
Aquí no dire ¿Que le puedo añadir o como modificarlo? Ni le muevas valedor o valedora. Por algo Paulo Vitor ganó el mundial y considero que este deck es una joya en cuanto al Metagame actual. Se sabía que control iba a ganar terreno pero no se sabía a ciencia cierta que deck podría entrar en la ecuación del control ¿Sería Grixis? ¿Esper? ¿Mono Blue? Azorius es una buena opción ahora en esta temporada de aquí a Ikoria, Lair of Behemoths. Aunque como lo dije y lo vuelvo a repetir en este mundo del Magic nada es estático, las estructuras siempre cambian y lo que hoy es top mañana existe una contraofensiva o respuesta a lo top. Así que no dudo que exista algo para vencer a este deck o se arme un deck en respuesta. No lo duden para nada.
Si les interesa saber como Paulo Vitor lo jugo y puedan verlo en acción desde la perspectiva del campeón les dejo el video de la final.
Y ni hablar gente, al final Paulo Vitor lo logró, tuvieron que pasar varios años para que lograra ser campeón del mundo y actualmente ya es considerado uno de los mejores jugadores de Magic en el mundo, ya existe una trinidad en este juego, compuesta por Jon Finkel, Kai Budde y Paulo Vitor Damo Da Rosa. Y esperemos ya sea en el transcurso de las próximas expansiones o en el próximo año su carta, la verdad ya me dieron ganas de coleccionar las cartas tanto de los campeones del extinto Invitational como ahora "Thalai" y Paulo. Un dia hablare del Invitational, ese torneo exclusivo donde estaban invitados la crema y nata del Magic y también de un gran campeón mexicano de Magic que estuvo ahi, quizas el mejor que ha tenido este pinche país aunque "Baraka" los Hermanos Roldán y en estos tiempos recientes Marcelino Freeman pueden discutir su posición. Polémico como pocos, muchos jugadores lo detestaron, fue respetado y odiado, no tiene la mejor reputación del mundo pero sus logros quedan ahí. Yo lo conoci incluso trabaje para el, no voy a ponerme de hipócrita diciendo que era una buena persona y que fue un gran hombre, no. Fue el que fue y punto, con sus errores y excesos. Pero puedo decir que no ha habido un jugador que sea de tal forma que polarize a una comunidad y con una fama como el. Un dia les contare.
Y bueno señores aqui les dejo la Decklist para que la puedan importar al Magic Arena:
Y bueno señores aqui les dejo la Decklist para que la puedan importar al Magic Arena:
4 Teferi, manipulador del tiempo (WAR) 221
3 Llanura (THB) 278
7 Isla (THB) 280
2 Disputa mística (ELD) 58
3 Elspeth vence a la muerte (THB) 13
3 Rasgar el cielo (THB) 37
4 Absorber (RNA) 151
3 Ansia de sentido (THB) 74
1 Campo de ruina (THB) 242
3 Veto de Dovin (WAR) 193
1 Surcadora de sueños (THB) 214
4 Templo de la iluminación (THB) 246
4 Fuente consagrada (RNA) 251
1 Castillo de Vendaleza (ELD) 242
3 Castillo del Valle de Arden (ELD) 238
2 Narset, Separadora de Velos (WAR) 61
4 Augurio del mar (THB) 58
2 Luz de destierro (THB) 4
3 El nacimiento de Meletis (THB) 5
2 Pasaje de leyenda (ELD) 244
1 Arconte de la gracia solar (THB) 3
Sideboard
1 Féretro de cristal (ELD) 15
2 Arconte de la gracia solar (THB) 3
4 Ráfaga de éter (M20) 42
1 Veto de Dovin (WAR) 193
2 Disputa mística (ELD) 58
1 Narset, Separadora de Velos (WAR) 61
2 Inicio del plan maestro (WAR) 45
2 Draco cerúleo (M20) 53
Y bueno gente como prometimos aquí les dejamos el deck del ganador del Mundial. Fue un recorrido bastante largo pero y lo digo de primera mano este deck vale la pena jugarlo. Esperen dentro de la próxima semana el Duel Deck Ereshkigal vs Ishtar, un par de artículos más entre ellos el de Jordan Peterson y pues a descansar el mes de Marzo, publicaremos ese mes solamente una Deck Tech dedicada a un personaje muy querido de Nanatsu No Taizai por la gente. Uno que se alza por sobre todas las razas eso solo lo puedo decir.
De hecho se está cocinando una dinámica para la página de Facebook del blog ¿Se les antoja ganarse unos códigos de Magic Arena?. Manténgase pendiente de ello, si quieren echarle un ojo a la pagina esta el vinculo en la barra de contenido o si son flojos...
https://www.facebook.com/escritoriomx/
Y bueno ha sido un fin de semana muy intenso en el Magic, sobre todo en Magic Arena, no era para menos, es el Campeonato Mundial, que coronó al mejor jugador del 2019. Una vez más felicitamos a Paulo Vitor Damo Da Rosa por su triunfo, un reconocimiento a Sebastián Pozzo por su Top 8 y pues ni modo a "Thalai" y a Leveratto ya sera para la próxima. Kaoma fue en su tiempo una sensación y el referente del llamado "Baile Prohibido". La Lambada era en los 80s lo que el Reggaeton en nuestros tiempos, con la diferencia de que la Lambada era un ritmo bailable y contagioso y lo otro pues... Solo es ruido, Kaoma tenía ese ritmo cadencioso, tenia esa sensualidad y ese calor que solo los brasileños tienen y con el que nacen y viven toda la vida. Seria genial que volviese la Lambada en un mundo caótico como el que vivimos, pero como estamos en una guerra de sexos que es incomprensible, digna de una tragedia griega... Ni hablar. Hace unos años falleció Kaoma pero nos queda su música, su son. Ese ritmo cadencioso y sensual pero al mismo tiempo cuasi elegante, podría decirse que la Lambada pese a ser un resultado de la sociedad consumista de los 80s era en el vulgo un Tango brasileño. Los dejo con Dançando Lambada. Porque el Magic hoy se mueve a ritmo de Bossanova, Lambada y Samba.
Y bueno gente como prometimos aquí les dejamos el deck del ganador del Mundial. Fue un recorrido bastante largo pero y lo digo de primera mano este deck vale la pena jugarlo. Esperen dentro de la próxima semana el Duel Deck Ereshkigal vs Ishtar, un par de artículos más entre ellos el de Jordan Peterson y pues a descansar el mes de Marzo, publicaremos ese mes solamente una Deck Tech dedicada a un personaje muy querido de Nanatsu No Taizai por la gente. Uno que se alza por sobre todas las razas eso solo lo puedo decir.
De hecho se está cocinando una dinámica para la página de Facebook del blog ¿Se les antoja ganarse unos códigos de Magic Arena?. Manténgase pendiente de ello, si quieren echarle un ojo a la pagina esta el vinculo en la barra de contenido o si son flojos...
https://www.facebook.com/escritoriomx/
Y bueno ha sido un fin de semana muy intenso en el Magic, sobre todo en Magic Arena, no era para menos, es el Campeonato Mundial, que coronó al mejor jugador del 2019. Una vez más felicitamos a Paulo Vitor Damo Da Rosa por su triunfo, un reconocimiento a Sebastián Pozzo por su Top 8 y pues ni modo a "Thalai" y a Leveratto ya sera para la próxima. Kaoma fue en su tiempo una sensación y el referente del llamado "Baile Prohibido". La Lambada era en los 80s lo que el Reggaeton en nuestros tiempos, con la diferencia de que la Lambada era un ritmo bailable y contagioso y lo otro pues... Solo es ruido, Kaoma tenía ese ritmo cadencioso, tenia esa sensualidad y ese calor que solo los brasileños tienen y con el que nacen y viven toda la vida. Seria genial que volviese la Lambada en un mundo caótico como el que vivimos, pero como estamos en una guerra de sexos que es incomprensible, digna de una tragedia griega... Ni hablar. Hace unos años falleció Kaoma pero nos queda su música, su son. Ese ritmo cadencioso y sensual pero al mismo tiempo cuasi elegante, podría decirse que la Lambada pese a ser un resultado de la sociedad consumista de los 80s era en el vulgo un Tango brasileño. Los dejo con Dançando Lambada. Porque el Magic hoy se mueve a ritmo de Bossanova, Lambada y Samba.





















