Dicha iniciativa fue dada para atrás, gracias a la movilización de la gente y a una campaña que dio como resultado que dichos cambios a la ley no se dieran con todo y la cortina mediática del Mundial de Fútbol.
Últimamente tanto Netflix como Crunchyroll han protestado debido tanto al monopolio de Telmex y sus intentos de bloquear uno de los servicios Streaming mas grandes a nivel mundial todo para privilegiar Claro Video, el servicio Streaming de Carlos Slim como Televisa y los intentos de comprar contenido de Crunchyroll para tenerlo ya sea enlatado o colocarlo en su servicio de Streaming Blim o en su canal dedicado al mundo friki BitMe sin mencionar que ahora quieren tanto Telmex como Izzi vender sus paquetes de internet con Netflix incluido pero lo hacen con mala intención, todo para dejar mal parado a Netflix y privilegiar los servicios Streaming tanto de Telmex como de Izzi.
Ahora quieren volver a sacar de la congeladora esa iniciativa y desde el mes pasado el IFT quiere volver a meter este desmadre por medio de una Consulta Ciudadana, dicha iniciativa que es eso en realidad no es mas que una version aun mas agresiva de la ley del 2014, el ANTEPROYECTO DE LINEAMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE TRÁFICO Y ADMINISTRACIÓN DE RED A QUE DEBERÁN SUJETARSE LOS CONCESIONARIOS Y AUTORIZADOS QUE PRESTEN EL SERVICIO DE ACCESO A INTERNET en los hechos es una versión maquillada pero aún más dura de la LeyTELECOM del 2014. Segun el portal r3d.mx De acuerdo a la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2014, es obligación legal del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) debe emitir unos Lineamientos para proteger la neutralidad de la red, los cuales deben observar principios como el de libre elección, no discriminación, privacidad y transparencia. Durante más de cinco años, el IFT desconoció esta obligación.
En los hechos este Anteproyecto beneficia a AT&T, Telmex, Movistar, Izzi y a todo proveedor de servicios y abre el camino para una competencia desleal, donde las grandes compañías van a decidir quién gana y quién no, esto no es más que una estrategia para beneficiar a los monopolios del país, los de Carlos Slim, Azcárraga Jean y Salinas Pliego, este Anteproyecto busca perjudicar a Netflix, Amazon Prime, Hulu, Spotify, HBO GO, Crunchyroll es decir a las grandes compañías de contenido tanto Streaming como OnDemand, busca también perjudicar a empresas como Riot Games, a Microsoft, a Sony, a Nintendo es decir a las principales empresas de videojuegos a nivel mundial, ya que con las tarifas adicionales al servicio de juego en línea lo que pasará es que van a ver pérdidas millonarias siendo México uno de los países más importantes de Latinoamérica con respecto a consumo de videojuegos y servicios de juego en línea, y agarrense que no ha llegado Disney Plus a México ¿Como vera la empresa del ratón dicho Anteproyecto? Siendo México uno de los mercados más importantes a nivel mundial en cuanto a Disney se refiere. Esta ley perjudica al futuro servicio de Streaming de Mickey y Disney no se anda con rodeos más siendo ahora una de las empresas más importantes si no es que la líder a nivel mundial. También esta ley lo único que va a hacer es aumentar el índice de Piratería no solo por Internet sino revivirá la Piratería Doméstica, es decir vamos a volver a los DVD piratas incluso los masters de ese mal arte de Tepito ya están innovando en ello, con USB con series y películas pirata. Y últimamente lo que noto es que ha aumentado dramáticamente ese tipo de piratería.
La amenaza de censura, limitar el Internet por medio de tarifas extra, impedir la libre competencia entre proveedores de servicios, llámense OnDemand, Streaming, Juegos en Línea o Entretenimiento en Internet no es más que volver a la época del PRI de los 90s o de principios del 2000 cuando el Internet no estaba masificado como ahora, quieren beneficiar tanto a las grandes cadenas de medios llámese Multimedios, Imagen, Televisa y TV Azteca que se han visto amenazadas debido a que Internet ofrece una opción de entretenimiento más real y sincera que todo lo que producen dichas empresas como al monopolio de las Telecomunicaciones, el de Carlos Slim teniendo así campo libre para su pútrido portal Claro Video ¿Donde esta el Libre Mercado? ¿Donde esta la Libre Competencia? los pilares importantes del Capitalismo. ¿Que acaso el gobierno buscaba eliminar los monopolios y abrir el país al Globalismo? Lo que me sorprende de todo esto es que se esté dando esto en el gobierno de la 4rta Transformación, en el gobierno de López Obrador, te lo hubiera comprado si esto lo hubiera promovido el gobierno de Meade, de Anaya incluso del Bronco con todo y su ridiculez del Facebook Bronco Investigation es mas no me sorprenderia este asunto ¿Pero del Peje? ¿No es darse un tiro en el pie?. Cuando Obrador ganó la presidencia gracias a "las benditas redes sociales" y también gracias a que el Internet fue una herramienta crucial para desenmascarar los abusos de poder, la corrupción, los excesos, los despilfarros y la ignominia del gobierno de Enrique Peña Nieto, también siendo una herramienta por la cual se dio a conocer el Principe de Macuspana a nivel nacional, López Obrador le debe su presidencia a las Redes Sociales y al Internet porque si no hubiera sido así Meade o Anaya estarían gobernando en este momento. Me sorprende que este desmadre, está maquillada LeyTELECOM de su archienemigo Peña Nieto ahora el IFT la está promoviendo por medio de una Consulta Ciudadana, consulta que no se ha difundido de forma masiva ni informado a la ciudadanía al respecto, últimamente están difundiendo mas el Censo de este año que este Anteproyecto. Cuando se supone que las Consultas Ciudadanas se deben efectuar de forma masiva, transparente y ante todos los ciudadanos, como paso con la consulta ciudadana del NAIM / Aeropuerto de Santa Lucia. ¿Estará hablando de esto Chapucero? ¿Campechaneando se unirá a esta iniciativa que a todas luces le va a perjudicar? ¿O sera de verdad cierto que todos los Youtubers Unidos son un grupo que hace lo mismo que antes denunciaba? Ergo el chayote y promover la imagen gubernamental, ahora en la imagen de López Obrador. Es más ¿Para Leer en Libertad está enterado de esto? Porque a todas luces esto perjudica el proyecto cultural de Paco Taibo II. ¿Que demonios esta pasando?
Hay cosas como el desabasto de medicamentos que en realidad es una lucha entre las farmacéuticas que le vendían al gobierno medicina de calidad cuestionable y a sobreprecio, ergo había mucha corrupción entre el Sector Salud y las compañías farmacéuticas donde se beneficiaban unos cuantos como siempre, la corrupción rampante que hay en todos los sectores del gobierno, desde el Sector Salud, el Petrolero, el Educativo, el de CFE todo organismo municipal, estatal y federal es a niveles casi de un cuento, estaba corrompido el estado en todos niveles, vivíamos en un completo estado corrupto y como ya las compañías farmacéuticas no quieren perder la lana y los privilegios pues pueden poner una situación de desabasto, pero hay cosas que pasan en el gobierno del Peje que no me gustan para nada, errores garrafales, mañaneras que parecen mas un chiste y lo unico que esta haciendo Lopez Obrador es que le está dando la razón a personas como Callo de Hacha, David Páramo entre otros comunicadores y demagogos con respecto a que en realidad López Obrador es un peligro comunista para México. Ahora entiendo muchas cosas al respecto y es que vivimos en un país bananero que nunca va a cambiar, mientras la gente se queja por que el Peje quiere eliminar los puentes ocurren estas cosas que de verdad debe uno ver y alzar la voz. Quieren volver al Internet como era antes del 2014, es decir que fuese para unos cuantos mientras la gente no tenía acceso ni a una educación por medio de cursos en línea, diplomados, educación a distancia o Masterclass (Esto incluso perjudica a "El Camino del Alfa" y su Academia en Línea) ni a opciones de entretenimiento más allá de Sabadazo, Ventaneando, Lo Que Callamos Las Mujeres, La Rosa de Guadalupe, películas con comerciales cada tres minutos, programas de revista de baja calidad y contenido en los medios de comunicación que solo lo unico que hacen es promover la mediocridad. Irónico porque TV Azteca ya está promoviendo los ESports y su liga de League Of Legends. El chiste se cuenta solo.
No sabemos si las intenciones de ese grupo que lanza la iniciativa Salvemos Internet sean auténticas, muchas veces estos movimientos tienen un doble fondo, pero por angas o mangas aquí lo decimos, este Anteproyecto del IFT no es más que una versión maquillada y disfrazada de la Ley TELECOM del 2014, con leves diferencias pero el contenido neto y la esencia es la misma, es la misma ley que en varias ocasiones han querido levantar sin éxito. Estaremos al pendiente de todo esto porque en los hechos, en la cruda realidad las buenas intenciones ocultan otra cosa. Y lo único que noto es que los grandes monopolios le tienen miedo al Internet, sobre todo en un pais como Mexico. Porque el Internet les puede tronar el teatro en un santiamén, tanto a los dueños de los medios de comunicación, a las cúpulas empresariales, a esa casta de ricos denominados Whitexicans y a los políticos. ¿Que tienen en común este Anteproyecto, la Ley SOPA, la Ley COPPA, el Articulo 13 y la Net Neutrality? Los poderosos le tienen miedo a este medio, porque es difícil que puedan manipular a la gente, porque con un Internet Libre no pueden imponer su agenda políticamente correcta, ni de censura disfrazada de Justicia Social, no pueden imponer un mensaje, una ideología, no pueden tener el campo libre para actuar como se les de la gana y restringir a la gente en su libre expresión. Internet ha revolucionado el mundo totalmente y eso los poderosos, los que tienen el control realmente lo ven con miedo y con odio. Gente como Gerry Sanchez hablan de la Digitalización... Pero con leyes tan restrictivas y vulnerando la Neutralidad del Internet y bloqueando la Libre Competencia ¿Como se puede dar?
Aqui les dejo la imagen de la campaña <Salvemos Internet> estaremos al pendiente de este asunto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario