viernes, 26 de febrero de 2021

Perdido pero encontrado...

Son días calurosos aquí donde vivo, el pequeño departamento en el cual está su humilde casa es un maldito horno dónde podría vender pollos rostizados o a la leña y obtener un ingreso extra. Aún así cuando hay noches despejadas me gusta mirar la ventana antes de dormir si no hay alguna película o algún vídeo que me tenga entretenido y me pongo a escuchar una lista de reproducción que tengo en mi teléfono y es como a veces me terminó durmiendo.

Y es que esa lista de reproducción me ha acompañado en muchos momentos de mi vida, en los viajes que he hecho, cuando por el Magic he viajado a Guadalajara, Monterrey o a Puebla, por motivos personales o familiares he viajado a Mérida, a Veracruz, a Nuevo Laredo incluso brincando la frontera viajando a Brownsville o a Austin, a Villahermosa o viviendo un tiempo en Toluca... He tenido una vida bastante movida y agitada. Si me lo preguntan me encanta viajar en autobús, pocas veces he viajado en avión pero si me dan a elegir en distancias cortas relativamente hablando el bus es mi fuerte, sobre todo del lado de la ventana y disfrutar del paisaje que me encanta ver, ya sea en el transporte público o en autobús contemplar lo que la ventana te ofrece para mí es hasta relajante y nada más chingón que escuchar esta canción mientras observas paisajes naturales o las calles de una ciudad...


Me acuerdo mucho de días lluviosos cuando era niño en mi tierra Naucalpan de Juárez. En medio de las tierras altas dónde las subidas y bajadas son un reto sobre todo si manejas a veces las lluvias o eran tranquilas y eran un rocío que alimentaban los parques y terrenos llanos dónde la naturaleza aún vivía ahora depredada por los lujos de una rancia clase alta o podían ser lluvias violentas, casi de tifón, lluvias que podían inundar las tierras bajas, provocar problemas en la carretera, provocar reblandecimiento de tierra y causar derrumbes en los cerros y con ello tragedias dantescas. Naucalpan era distinto a lo que es hoy en día. Tenía mi barrio carencias y la amenaza de la inseguridad estaba a la orden del día pero pese a ello había encanto y cierta belleza. Caminar sobre un sendero de un cerro arbolado para llegar a un parque, recorrer el canal de un río que a todas luces era un desagüe, disfrutar el paisaje de un cerro verde y por ahí las casas que pintadas de colores sobresalían del paisaje urbano, he mencionado a mi palomilla de amigos que llegue a tener en ese lugar, amigos que nunca he olvidado pese a mi edad. Y era gratificante estar refugiados de la lluvia en una parroquia que estaba a medio construir, con láminas de metal, el olor a pasto mojado y a tierra húmeda con el rocío de la lluvia escuchar esta canción... Ha pasado el tiempo y al escucharla parece que fue ayer cuando estaba con mis amigos o la chica que me gustaba ya sea en mi casa o en el pato de la escuela incluso resguardandose de la lluvia. 


Cuando deje mi tierra natal para vivir en otro lugar, uno más agreste y agresivo mi época de preparatoria fue un gran punto y aparte, si convivi con varias personas, estuve en el grupo de los matados pero nunca tuve un amigo realmente, siempre me veían solo o con ese grupo de mandingas. Si hicimos una que otra cosa juntos pero nada más allá de lo debido. Tuve una breve aventura con una chica en esa época algún día lo contaré pero lo que hizo positivo casi al final en un tiempo convulso marcado por los porros y los típicos gandallas en turno fue cuando por medio de gente del servicio social regrese a jugar Magic, también fue la época dónde conocí comunidades y grupos de Internet, conocí a gente relativamente importante dentro del mundillo y fue mi primera inclusión de la radio por internet. Conocí a mucha gente y fue un bálsamo en tiempos solitarios de la prepa, amigos que me marcaron y fueron importantes para mí, gracias a ellos redescubri música que creía olvidada pero también descubrí lo que es la JMusic que va desde el Visual Kei, el JPop, las Ídols y la anime músic. Mucho de ese material ahora está perdido pero la memoria me queda sobre todo de un viaje que hice con unos amigos a un lugar lejano pero que valió la pena visitar.


Cuando esos amigos se alejaron y me interne a otros grupos conocí a alguien que ya han de conocer. Fue la responsable de que este blog naciera y la mujer que de verdad ame con locura. Muchos tienen esa fantasía de poder andar con una chica mayor que uno, yo como lo dije era un muchacho de Oñate inexperto en muchas cosas, nunca tuve un padre, adulto o alguien que me guiará u orientará sobre las chicas y la cuestión romántica. Todo lo tuve que aprender a la mala onda y con ella no fue la excepción. Cómo lo dije ella me enseñó desde poetas malditos, filosofía, literatura más allá de lo convencional, sobre literatura erótica  y también de música. Por ella conocí un poco más el rock mexicano desde Botellita de Jerez, El Personal, Jaime López, Cecilia Toussaint, los Xochimilcas y la lista sigue. Nunca voy a olvidar cuando ella me dedico a modo de indirecta muy directa Ámame en un Hotel o cuando me sentía mal anímicamente me dedicaba Me siento bien pero me siento mal, para reir escuchábamos Ella empacó su bistec y cuando estábamos juntos solo ella y yo nuestros momentos íntimos estaban musicalizados con el No me hallo o Niño déjese ahí. Quizás mi reino no es de este mundo, pocas personas me entienden más allá de la apariencia, muchos se quedan con la imagen de un tipo raro, algo loco y que no se calla nada pero en los hechos solo tres mujeres han podido entenderme y llegar más allá de lo que muestro en el exterior. Por otro lado desde mi punto de vista en una relación lo importante es que aportas y si fuiste importante para esa persona, porque cuando te recuerdan con cariño y no con odio o rencor significa que valió la pena, también si aprendiste algo de la otra persona desde cosas mundanas a hábitos y estilos de vida que te sean provechosos también valió la pena y no solo fue algo superficial basado en lo material o en la lujuria. Solo puedo decir que con ella aprendí desde la Dialéctica hasta que el sexo va más allá de solo meter y sacar.


Y ya hablando en el asunto de lo sentimental en un principio si daba mucho valor si lo ponemos así, aunque nunca le he simpeado a una chica, es decir nunca he hecho estupideces para que una chica me haga caso aunque como dije también he cometido errores como todos en el mundo. Recuerdo cómo cuando le entregué una camiseta hecha en un lugar de impresión donde trabajaba a una chica que pues me agradaba y eso delante de la gente de un grupo de frikis de mi comunidad o cuando invite a ese grupo a una chica que más tarde me di cuenta que no valía la pena. Cómo dice la canción soy bueno a la buena y por las malas soy un desgraciado, como cuando esa misma chica me busco porque el novio malencarado de ese grupo la embarazo, el tipo negaba que la embarazo y termino haciéndose humo y me pedía ser amigos o quien sabe algo más, ya sabía para donde iban los tiros y pues le puse el panorama de la siguiente forma: O te armas de valor y sacas tu sola adelante a ese bebé o en este mismo momento inicia una cacería y voy a buscar al hijo de puta que te embarazo y lo obligo a qué responda por sus actos aún si con eso puedo ir a la cárcel. Pero yo ayudarte, incluso hacerme caso de algo que yo no hice lo siento mucho, son tus problemas y debes hacerte cargo de ellos. A esa chica nunca la volví a ver y creo que es lo mejor, yo por lo regular regalaba muchas cosas a las chicas que me agradaban pero comprendí que por ahí no era el camino y cuando regalo algo últimamente es porque esa persona se lo merece, una cosa es que sea bueno y me guste ser solidario pero otra es que me vean la cara de tarado. Quizás yo no he tenido muchas chicas en mi camino pero a la luz de la verdad prefiero la calidad antes que la cantidad. De que te sirve andar con muchas mujeres si lo único que te aportan es una buena sesión de sexo y nada más o te quitan el tiempo, recursos, incluso calidad de vida. Cuando como lo dije en una relación lo importante es que ambos aporten lo mejor de si mismos, se trata de pasar buenos momentos y caminar juntos en un proyecto de vida común no sacarle ventaja uno al otro. Al darme cuenta de que en esa relación o con esa persona solo pierdo el tiempo me alejo sin más, cuando he terminado una relación yo lo que hago es colocar cartas y fotos en una cubeta de metal, le pongo algo de alcohol y le prendo fuego, me deshago de todo lo que esa persona me dió, vendo cosas, otras las regaló a gente que puede que las necesite, borrar conversaciones, borrar fotos digitales pero no me quedo nada de esa persona. Solo haciendo esas cosas puedes empezar de nuevo deshaciendote de cosas que quizás te puedan hacer daño a la larga, la nostalgia puede lastimar incluso no te permite avanzar. O bueno eso es desde mi perspectiva.


Y la música puede seguir hasta que me quedé dormido, la día siguiente la rutina de todos los días y puedo volver a poner la lista de reproducción de camino al trabajo o de regreso a casa. En mi lista hay de todo, desde JMusic, Anime Músic, Folk Metal, Epic Metal, Rap, música de los 80s en Inglés y Español, pop del que me tocó cuando era joven, algo de música clásica, un poco de salsa (Me gusta lo que hacen Marc Anthony, Oscar D' León o Gilberto SantaRosa), canciones de Miguel Bosé, Emmanuel, hasta música de mirreyes como Luis Miguel, en si crecí con un abanico musical diverso desde que era niño, nunca tuve un género el cual seguir religiosamente todo gracias a que he tenido una familia melomana es decir fanática de la música, es por eso que valoro los LP porque a mí me tocó aún esa época la de los discos de acetato, los cassettes, andar con un Walkman con tu cassette de tu música favorita así como Star Lord de Guardianes de la Galaxia. Gracias a los dioses que viví en una época dónde la música podía ser diversa y no era símbolo de una ideología o de ser moralmente correcto. Cuando era adolescente podías escuchar a The Chemical Brothers, después a Limp Bizkit, a Rammstein, Korn, un día en una reunión podías escuchar a los de N'Sync o a los Vázquez Boys (O Backstreet Boys) a Christina Aguilera o a la Britney Spears y terminar el día con los de Fat Boy Slim o PetShop Boys. Era una época dónde no importaba las diferencias de género, sexo o ideológicas, Eminem rapeaba y ganaba Grammys cantando en dueto con Elton John, Blink 182 se burlaba de todo y de todos sin pudor, y a nadie le importaba si en un grupo x cantante era pro diversidad, pro inclusión, la música era feminista o pro aborto, no existían cosas como el perreo verde o por tus gustos musicales eras etiquetado de X o Y forma, tal parece que las ideologías politicas y sociales son la tendencia y estilo de vida hoy en día y con ello la música, el entretenimiento se está politizando y eso no está bien ya que como dijese el buen Jesús la César lo que es del César.


Este mundo está al borde de explotar, en lo personal no sigo las tendencias musicales actuales, el KPop no me gusta, si acaso las monas chinas de Twice o de uno que otro grupo de chicas así, el Reguetón no me gusta para nada, el Trap no le entiendo y desde hace muchos años que no escucho la radio. En el transporte público prefiero escuchar mi música que los narcocorridos o la música del chófer es mejor por salud mental y sinceramente he preferido quedarme en el pasado musicalmente hablando hay quien dice que lo que hago es retrocede y no avanzar pero en lo personal ya la música actual no es para mí. Y está mal? No, es parte de crecer, me cagan etiquetas como Chavorruco o similares, chingada madre vida solo hay una y no vale la pena andar de imbécil con etiquetas de las redes sociales, es ridículo. Solo hay buena música y mala música parafraseando al baterista de Mago de Oz Txus Di Fellatio y es la verdad. Cuando el mundo está volviéndose loco y la gente se pone roñosa por idioteces lo que hago es poner mi lista de reproducción y escuchar a Billy Joel y buscar como sobreponerse ante tal locura quizás encuentre una solución o tenga mi mente mas en claro lo que resulte primero. O no se. Son las ventajas de tener un abanico musical, cultural y de gustos más diverso, soy quizás metódico, no tan pragmatico, un tanto rispido pero créanme que trato de ser más de mente abierta a todo incluso a las estupideces de gente como Carlos Muñoz o Agustín Laje.

No lo sé. A veces ando perdido pero encontrado. Me pierdo en la vorágine de la Posmodernidad y me encuentro con lo que es auténticamente mío, lo que me ha formado identidad. Y ni modo vatos a la rutina del siguiente día.



No hay comentarios:

Publicar un comentario