Cuando comencé este proyecto fue en el 2006 y el mundo era muy diferente, en ese entonces era un pinche mono de 19 años, a punto de entrar a lo que se dice adulto joven, en ese entonces los Blogs estaban en boga, era el principio de lo que veríamos mas tarde en Tik Tok, Instagram y otras redes sociales, que es publicar y compartir tu vida cotidiana. Y en un principio este blog se trataba de mi vida, sobre las cosas que me gustaban, cosas con las que estaba inconforme y a veces divagar. Como lo dije el mundo era diametralmente diferente a como es hoy en día. Ni por asomo nos imaginaríamos que una pandemia como la del COVID19 aparecería, es mas pensaba todo el mundo que cosas así tipo Gripe Española, Cólera o Peste Negra eran cosa del pasado, aunque aparecieron enfermedades como el sida, el SARS o el H1N1 aparecieron al poco tiempo tratamientos, vacunas como en el caso del H1N1 o podían ser contenidas como el SARS. En unos años aparecerían cosas como YouTube, redes sociales como Facebook y también toda la parafernalia de los Smartphones y la revolución que eso conllevo. No, el mundo era muy diferente.
Mucha gente tiene nostalgia por épocas pasadas, con la frase cliché de que todo tiempo pasado fue mejor, en la década de los 90s hubo una nostalgia por los 60s y los 70s, con Fiebre de Sábado por la Noche y los Beatles por delante, en toda la década del 2000 hasta no hace mucho había una nostalgia por los 80s. Por sus series, videojuegos, películas, música y la moda. Comenzó a dársele su importancia a las series ochenteras que marcaron una pauta para experimentar en los 90s y de ahí a fenómenos de masas, muchos One Hit Wonder volvieron a ver la luz, empezó el boom del coleccionismo de juguete ochentero sobre todo por su valor nostálgico y ahora en estos últimos años comienza una nostalgia por la década de los 90s, tal parece que es un ciclo sin fin. Y tiene una explicación.
En los 90s todos los que sentían nostalgia por los 60s o los 70s ya rondaban en los 30 años o mas y es lógico a mayor edad mas estas consiente de tu paso por el mundo y por ende como decían por ahí poco a poco te estas volviendo aprendiz de difunto. Lo mismo en el 2000 y 2010 todos aquellos que sienten nostalgia por los 80s es porque ya llegaron al tercer piso o mas y actualmente todos los que vivieron la década de los 90s ahora ya son treintones o cuarentones. Y poco a poco la gente se da cuenta de la brevedad de la vida.
Y ahora ante una pandemia sin control que los gobiernos tomaron como botín político, ante una clase empresarial y una nueva elite económica que no va a dejar títere sin cabeza, ante la decadencia de un modelo económico y social que se niega a morir y quiere permanecer vivo por medio de parches y soluciones complacientes y cortoplacistas pero con el afán de tener el mundo a su merced. Elon Musk esta tentando su poder y tanteando su influencia en el mundo, personas como el deberían de preocupar y de vigilar pero ¿Qué sucede? Como dije en un articulo el mundo cínico e hipócrita de hoy busca héroes, modelos a seguir, lideres que sean influyentes, personajes para la historia y Musk mas parece el típico villano de James Bond que un tipo bonachón y Meme Lord. El es el modelo paternal en una sociedad infante, pero es un padre ausente, avaricioso y escapista. Y el mundo se ha vuelto así, por desgracia. Un intento de sociedad nostálgica y escapista en medio de la vorágine de la Posmodernidad dónde todos estamos atrapados aún las personas que consideran el Posmodernismo un producto del Marxismo cosa que es una completa mentira.
Muchas de las cuestiones sociales, culturales, económicas, políticas mas delicadas ahora se pueden explicar en un meme, nuestra sociedad actualmente vive en el espectáculo, en observar que hace ya no nuestro vecino, nuestro "amigo" o "contacto" en Facebook o Twitter, los acontecimientos relevantes como un desastre natural, un ataque terrorista, una pandemia o hasta revueltas ciudadanas se viven como eventos de películas de Marvel, el mundo ha perdido la capacidad de asombro y de admiración. Si ya todo se ha inventado ahora todo es una referencia de la referencia de la referencia. Nuestros iconos de la cultura popular ahora son personas comunes y corrientes que pueden ser un meme, hacerles un cheems, un puerco de Angry Birds, cualquier chica que se vea bonita puede hacerse un Only Fans y vivir de los simps ya que es un negocio redondo, atrás quedaron las divas del cine o de la televisión ahora cualquier chica con Tik Tok o cualquier cuenta de redes sociales puede volverse una diva. Ahora los personajes de videojuegos, del anime, de la televisión o el Internet les damos sentimientos, les damos valores, les damos humanidad y los extrapolamos a la vida cotidiana y por ende pueden tener incluso derechos humanos. La delgada línea entre la ficción y la realidad ya es muy difusa, ahora queremos que nuestros futbolistas, cantantes, actores sean perfectos, sean ejemplos a seguir, que sean inmaculados o sean etéreos. De la misma forma se cree que la mujer es un ser etéreo y puro que debe ser protegido, que el hombre es solo un ente dedicado al trabajo, al deber o a la adquisición de la riqueza. Y por ello nos obsesiona la caída de un icono o de un poderoso.
El mundo se ha vuelto más cínico e indiferente, lleno de hipocresía y vanidad, tiene más credibilidad un tipejo que grita mucho pero se escuda en sus credenciales que un científico, un investigador o un especialista. Hoy en día los debates son actualmente las peleas callejeras en forma de ejercicios de intelectualidad, quien más grite y humille a su "adversario" es el que gana, parece más un debate a una pelea de box. Y si las cosas se ponen peor se llega a un encuentro legal dónde el que tenga el mejor abogado gana. Se habla de diversidad, de defender los derechos de la mujer, de la inclusión de las minorías y de los oprimidos. Pero en realidad solo es una jugada muy bien elaborada del sistema. Estamos en una rueda de hamster sin poder parar. En un eterno bucle.
Han pasado 15 años desde que este blog salió a la luz, originalmente pensado para hablar de mi vida personal, después me di cuenta que contar sobre mi vida y lo que hago es algo ocioso y me dedique a partir de que me di cuenta sobre lo peligroso que es suprimir la intimidad y exponer al publico tu persona como si fueses una atracción de circo y decidí hacer algo más propositivo, en el tiempo que ha mutado y se ha mudado de sitio lo he dedicado al final para hablar de las cosas que me gustan, de cosas que pasan en el mundo, dando mi opinión sobre diversos topicos que acontecen en Internet y fuera de el, investigando, analizando las posturas viendo el ir y venir de este planeta en constante cambio. En serio nunca pensé que llegaría a tanto y pensaba seriamente desecharlo pero ahora estoy mas que convencido de seguir incluso hacer este proyecto aun mas grande, seguir observando como el mundo cambia y avanza vertiginosamente. Somos observadores del mundo y lo analizamos, buscamos la verdad y también la razón y el sentido común.
Gracias pues por las 3974 visitas, y pese a que he recibido duras criticas, ataques y casi este blog se muere pese a ello seguiré con mi Escritorio Personal, pese a una crisis económica y de mi persona pese a lo que me suceda el ver el blog y cómo he crecido con el me da motivos para seguir adelante, estoy buscando alguien que quiera dibujar y aportar en lo grafico a este blog, para este año volveré a hacer Podcast entre otras cosas mas. Este es mi rincón personal pero quiero en el como dije indagar y buscar la verdad, como dice el slogan de este congal, aquí nada y todo es personal. Llueva, truene o relampaguee seguiremos de pie y siendo una piedra en el zapato para quienes se sientan incomodos. Porque la verdad duele. Y es hora de dejar el pensamiento débil, el confort de la Posmodernidad, es momento de estar a la altura de las circunstancias porque de ello depende no el futuro de nosotros sino de los que vienen detrás. No hacerlo es el peor error que la humanidad cometerá.
Quien diría que un proyecto que me inspiró a hacer una novia en ese entonces llegará a durar mucho tiempo. Y en este camino he aprendido y he llegado a la conclusión de que está sociedad debe dejar la hipocresía, dejar de infantilizar el discurso y volverlo más maduro. Este plano de la existencia se está yendo al carajo, el sistema parece omnipresente y como dije se niega a morir, los defensores del libre mercado y de la "libertad" solo buscan su conveniencia e imponer de forma agresiva pasiva su ideología, el dios ahora es el dinero y el status, todos aparentamos ser diminutos dioses que tienen fama viral de 15 minutos y ante la impotencia de verse insignificantes recurren a casi como en el Medievo al shaman quien pueda darles cierta salida mística cuando en si el cambio está si nos unimos todos, cuando estamos unidos sin importar etnia, credo, sexo, opinión la carreta es más fácil jalarla. Todos podemos hacerlo y si no modificar el sistema alterarlo hasta que no le quede de otra a los poderosos. Es hora no solo por nosotros sino por nuestros hijos y los que vendrán. Porque ni Elon Musk, ni Jeff Bezos, ni Greta, ni Bill Gates, ni las feministas, ni el MGTOW, ni el "Eco Capitalismo" nada de eso o nadie de ellos va a cambiar el mundo para todos, solo para su conveniencia y sus beneficios. El cambio está en ti, en mi, en el ciudadano de a pie, está en los de abajo porque los cambios, las revoluciones no se hacen desde arriba, se hacen desde abajo y es hora de tomar nuestro destino en nuestras manos.
Gracias por todo, es de personas gratas saber agradecer. Y nada, a seguirle macheteando. En el apartado musical les tengo El Camino de Aleks Syntek y La Gente Normal. Una canción con buen ritmo y un mensaje que vale la pena tener en cuenta. En estos 15 años he recorrido un viaje, uno que ha sido agradable y con muchas cosas buenas pero también con dolor, enfermedad, carencias y hasta a nada de dejar este mundo. Actualmente ya estoy encaminado a la plenitud y al cénit de mi vida. Alguien me dirá que mi camino como friki, como persona del mundillo está a punto de acabar, yo diría que el camino se puede poner bueno en este punto, el camino aún no termina. El camino está en su buen y mal momento, se viene lo mejor y lo peor quizás sonando fatalista. Pero esto no acaba.

No hay comentarios:
Publicar un comentario