Buscando en el ayer
Lo que no encuentro hoy
El tiempo en una botella
Para acudir a ella cuando quiera"
El Tiempo en una Botella - Ricardo Arjona
Muchas veces he mencionado que este mundo cada dia esta mas enfermo y triste, sobre todo porque mucha gente considera cool sentirse deprimido, que está poca madre sentirse bipolar o con algún padecimiento mental, todo mal influenciado por películas, novelas y arquetipos donde por lo regular el deprimido, el bipolar, el desquiciado es alguien carismático, guapo y manipulador. Mientras seas carita, guapo, de cuerpo atletico tu padecimiento mental, llamese depresión, bipolaridad, esquizofrenia o alguna parafilia enfermiza que tenga es aceptado, sobre todo por chicas menores de edad fácilmente influenciables. O que piensan que la depresión es una cuestión romántica, una cuestión digna para llamar la atención, pero la cruda realidad... Es que no es así.
La gente no sabe en realidad las consecuencias físicas, mentales, emocionales, afectivas, incluso económicas y sociales que puede provocar la depresión, hay quien dice me siento deprimido para llamar la atención como lo puedes ver en muchas paginas de Facebook, llamese depresión de a mentis, la gente en su ignorancia usa la carta de la depresión para captar audiencia entre sus amigos o verse importante, verse único y diferente. Son las consecuencias de las redes sociales y la fama inmediata, pero no señores, la depresión no es una condición romántica, no un estado mental o un estado anímico el cual solo usas para atraer atención o cojer gratis, no. La depresión va mucho mas allá y yo lo puedo decir por experiencia propia.
Y es que el hecho de romantizar la depresión puede desencadenar en no darle la importancia debida al problema, todos piensan que la depresión se cura siendo positivo, con un par de libros de autosuperación personal, con un Coach, yendo a la iglesia, que el pastor te va a curar, que con la palabra de Cristo vas a salir de tu estado o que si no te curas de tu depresión es por tu culpa por no ser muy positivo porque eres lo que piensas, por esta banalización de un padecimiento que es en realidad de gravedad muchas veces si no es que en casi todas puede todo empeorar y acabar en cosas fatales como la adquisición de un vicio o del suicidio. Y es por eso que estoy en contra de los gurús y de los "mentores" de personas que según tienen la alternativa, te engatusan, saben tocar tus fibras sensibles, tu falta de autoestima, tus carencias emocionales y hasta materiales y pueden moldearte a modo, por eso las malditas sectas están a la orden del día, por eso los mentores están al asecho, proponiendo soluciones vacias.
La depresión esta aumentando en el mundo a grados alarmantes, a niveles donde los indices de suicidio se estan dando de una forma que nunca se ha visto en la historia de la humanidad, ni siquiera en los periodos de posguerra. ¿Podemos explicar la depresión y la frustración incluso los suicidios in crescendo? pues si, lo peor es que el problema esta en nuestras narices, sociedades enteras están fracturadas, hay gente que vive sola aun estando rodeada de gente, la cultura del consumo, de la vanidad, de la apariencia, donde tanto tienes, tanto vales, envidias la vida de otras personas en redes sociales, los Youtubers te muestran su estilo de vida, todo esta de cabeza, en constante cambio, hoy es una moda mañana es una basura, estamos todos de prisa y sin rumbo fijo.
Lo que mas asco me da es la banalización de los padecimientos mentales, queriendo dramatizarlos e incluso hacerlos modelos de aspiración personal. Haré un ejemplo rápido con algo muy popular y que me causa una espina porque muestra la hipocresía del mundo actual. 50 Sombras de Grey romántica incluso infantiliza el mundo del BDSM además de una relación de codependencia bastante enfermiza, con un tipo que prácticamente debería ser arrestado y sometido a tratamiento psiquiátrico. Pero mientras el tipo es guapo, millonario y te de detalles extravagantes que me azote y me haga de todo, pero si el tipo fuese alguien comun, seria en vez de una película y un libro icono de la cultura pop actual seria un episodio mas de La Ley y el Orden. Porque hay una linea delgada entre el BDSM y el Sadomasoquismo in extremis, y mucha gente que ya esta del lado mas extremo del Masoquismo ya es gente que está mal y no se va a comportar como Christian Grey, otro ejemplo rápido fue la película Ted Bundy protagonizada por Zac Efron, es la historia de un completo enfermo mental cuyos crímenes y actos son en la vida real bastante perturbadores pero como el protagonista es icono de una legion de chamacas pubertas solo porque el morro es guapo es incomprendido y quieren en su vida a un cabron asi.
Nuestra realidad común se pone como algo trivial estar deprimido o padecer Esquizofrenia o algún padecimiento mental extremo, ya sea colocándolos en forma de personajes superficiales o burlandonos y estirando la Hipérbole a más no poder, tal es el caso de Sheldon y su Asperger, a los enfermos mentales los tenemos como nuestros bufones pero alejados de la sociedad, sin ninguna posibilidad de integrarse en la sociedad. Hoy para llamar la atención y ser único la gente se inventa depresión de a mentis, decir que estas deprimido atrae a las chicas pendejo que no se come ningún rosco, hey amiga, si estas triste hay miles de caballeros que te ayudarán a salir del hoyo (O meterte el puño entero) si estas deprimida habrá alguien que te salve. No amiguita, no amigito la depresión es algo muy serio, es un cúmulo de sinsabores y malos momentos que se acumulan por años y si no pides ayuda eso podría ser tu cruz. Lo mismo va con los celos enfermizos y las relaciones de codependencia, ergo no esta chido ser una Yandere, no esta cool ser una Yuno Gasai o tu morro no esta chido que tu novia sea así, porque eso es una relación enfermiza que no lleva a nada bueno, nadie esta bien siendo un obsesivo compulsivo o un obsesivo con tu relación de pareja. Gente asi deberia recibir ayuda no ponerlos en un pedestal incluso justificando sus actos.
El mundo del entretenimiento sacara jugo a costillas de cualquier cosa y no dudaran en poner la version Family Friendly de cualquier tópico "tabú" y la infantilización de la sociedad acarrea que los padecimientos mentales, las cuestiones de genero, la justicia y tópicos que se deben manejar con madurez se vean como cuestiones simples y llanas. Y no, eso solo perjudica a la gente que padece estos problemas o a situaciones criticas del mundo volviendo toda la cuestión un meme.
Yo he padecido de depresión incluso al grado de querer el suicidio, yo lo digo por experiencia propia que como la sociedad esta tratando a la gente que de verdad tiene problemas es denigrante, no tiene nombre. La depresión no te hace querer quedarte en tu casa, leyendo libros oscuros y amar la lluvia, no es sentirte triste compartiendo en tus redes sociales frases vacías, es algo que te va matando poco a poco y si no sales de ese hoyo te comerá y te hará pedazos la mente. Es un asunto a veces de vida o muerte y no solo basta con libros de autoayuda o con la religión. Necesitas ayuda integral, el apoyo de tu familia, seres queridos o cercanos y sobre todo no luchar solo, no caminar por este camino oscuro por tu cuenta, nadie puede lidiar con un problema así.
Como sociedad debemos tener conciencia de que esto no es una cuestión baladí, es una cuestion de salud publica y que debe ser atendida como se debe, pero sobre todo, debemos cambiar de esta sociedad de consumo in extremis a una sociedad mas empatica, mas solidaria, que este del lado de quienes están indemnes. Infantilizar a la sociedad solo la hará menos empática, mas superficial y mas de un pensamiento simple. Debemos apapachar a nuestros enfermos mentales o a aquellas personas que padecen ansiedad, depresión y otros trastornos y decirles no estas solo o sola. Solo así podremos hacer una diferencia. Los medios deben de dejar de tratar los padecimientos mentales como un elemento narrativo capitalizable. Y ser mas conscientes de la situación, dejar de romantizar, infantilizarlo o minimizarlo a la menor potencia. Porque colocar a enfermos mentales o deprimidos como un modelo aspiracional eso ya es muy enfermizo.
Si estas deprimido o deprimida o sientes que no estas bien mentalmente acude a un especialista, acude al centro médico mas cercano y busca ayuda, se puede salir de la depresión, pero es un infierno, un camino largo y tortuoso, pero que se puede salir de ello y ver la luz al final del túnel. No estas solo, no estas sola, hay gente que te puede ayudar.
Yo he vivido ese infierno y creanme, no es nada bonito que de a poco lo que te daba placer ahora te de dolor, no quieras ni levantarte y te sientas decaído por todo, al grado de no querer despertar mas. Esta de la chingada, no es una cuestión para que alguna chica me voltee a ver o que quiera atención, esas son mamadas, quien este en una situacion asi dejeme decirle que es un completo pendejo y si viviera un día deprimido de verdad estaria llorando. No seas pendejo o pendeja. Ese dolor quema, lastima, mata.
Vivimos en un mundo mierda, un mundo que desplaza a quien de verdad merece justicia social y se adueñaron de ella pendejos llorones sin remedio. Esa es una infamia, porque la gente que de verdad sufre, de verdad padece las consecuencias de un mundo brutal y sin corazón, sin honor, esta gente sufre en silencio, vive por vivir, desea dormir cansado, desea dormir y hasta ahí. Y cuando nos demos cuenta de la realidad, cuando esta nos estrelle la cara, sera tarde. Estamos a tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario